ÉXITO SIN Excusas

  • Home
  • ÉXITO SIN Excusas

ÉXITO SIN Excusas Lucha por lo que quieres y vence tus miedos

CORTISOL: LA HORMONA DEL ESTRÉS QUE, CUANDO SE ELEVA DEMASIADO, EMPIEZA A ROMPER EL CUERPO DESDE ADENTROEl cortisol no e...
10/08/2025

CORTISOL: LA HORMONA DEL ESTRÉS QUE, CUANDO SE ELEVA DEMASIADO, EMPIEZA A ROMPER EL CUERPO DESDE ADENTRO
El cortisol no es un enemigo. Es una hormona vital, necesaria para mantenernos con vida, activos y en equilibrio frente a los desafíos del entorno. Se produce en las glándulas suprarrenales y regula funciones esenciales como el metabolismo, la presión arterial, el ritmo circadiano y la respuesta inmune. Pero cuando se mantiene elevado por demasiado tiempo —como ocurre en estados prolongados de estrés físico o emocional—, su efecto protector se transforma en daño. Y lo que empezó como una herramienta de adaptación se convierte en una fuerza que desgasta el cuerpo desde adentro.

El cortisol se libera naturalmente en ciclos, con niveles más altos por la mañana para activarnos, y más bajos por la noche para permitir el descanso. Sin embargo, factores como el insomnio crónico, la ansiedad constante, una carga emocional sostenida, el exceso de cafeína o ciertas enfermedades pueden alterar este ritmo y mantener el cortisol elevado de forma sostenida. Cuando eso ocurre, los efectos empiezan a hacerse visibles… y difíciles de ignorar.

Uno de los primeros blancos es el metabolismo. El exceso de cortisol favorece la acumulación de grasa, especialmente en el abdomen, incluso sin cambios drásticos en la dieta. Aumenta el apetito por alimentos hipercalóricos, altera la sensibilidad a la insulina y promueve la degradación muscular. El resultado es un cuerpo que almacena más, quema menos y se siente constantemente agotado, a pesar de tener reservas de sobra.

La piel también sufre. El cortisol interfiere en la producción de colágeno, lo que favorece la aparición de arrugas prematuras, piel más fina, lenta cicatrización y mayor vulnerabilidad frente a irritaciones. Además, altera el equilibrio hormonal, lo que puede provocar brotes de acné, caída del cabello o trastornos dermatológicos como dermatitis o urticaria. Todo esto es una expresión externa de un sistema que, por dentro, está bajo tensión constante.

Pero tal vez uno de los efectos más preocupantes se da en el sistema inmunológico. El cortisol, en exceso, suprime la respuesta inmune, reduciendo la capacidad del cuerpo para defenderse de virus, bacterias o células anormales. Esto se traduce en mayor frecuencia de infecciones, peor recuperación de enfermedades comunes, reactivación de virus latentes y un mayor riesgo de inflamación crónica de bajo grado, que se asocia a enfermedades autoinmunes, cardiovasculares y neurodegenerativas.

Detectar niveles altos de cortisol puede requerir análisis específicos en sangre, o***a o saliva, pero muchas veces los síntomas hablan por sí solos: fatiga persistente, aumento de peso inexplicable, insomnio, ansiedad, falta de concentración, infecciones recurrentes o cambios visibles en la piel. El tratamiento depende de la causa, pero siempre incluye la regulación del estrés como eje central. Técnicas de respiración, terapia psicológica, descanso reparador, exposición a la luz natural, actividad física moderada y una alimentación antiinflamatoria son herramientas reales para devolverle al cuerpo su ritmo natural.

El cortisol no es malo. Es una respuesta biológica a lo que amenaza nuestra estabilidad. Pero cuando esa amenaza se vuelve crónica, invisible o emocional, su presencia deja de ser una solución y empieza a ser parte del problema. Escuchar sus señales es una forma de cuidar el cuerpo. Y bajarle el volumen al estrés es también una manera silenciosa de sanar.

🚨💔 CUANDO UN HOMBRE SE VUELVE UN MAL ESPOSO 💔🚨(Duro de leer, pero necesario para despertar)Hay hombres que no abandonan ...
07/08/2025

🚨💔 CUANDO UN HOMBRE SE VUELVE UN MAL ESPOSO 💔🚨
(Duro de leer, pero necesario para despertar)

Hay hombres que no abandonan físicamente el hogar…
pero su ausencia emocional, espiritual y afectiva grita todos los días.

Aquí algunas señales de que un esposo está fallando en su llamado:

#️⃣1️⃣ 😠 Se impone con gritos, no con amor
Confunde respeto con miedo. Quiere ser obedecido, pero no inspira confianza.
👉 El verdadero líder protege, no aplasta.

#️⃣2️⃣ 🧊 Ignora los sentimientos de su esposa
No pregunta, no escucha, no consuela. Solo espera ser servido y comprendido.
👉 Una mujer ignorada se convierte en una mujer herida.

#️⃣3️⃣ 💸 Cree que proveer dinero es suficiente
Trae pan a la mesa, pero no paz al corazón.
👉 El hogar necesita más abrazos que cuentas pagadas.

#️⃣4️⃣ 🔪 Critica más de lo que afirma
Sus palabras destruyen la autoestima de su esposa.
👉 El hombre que no edifica con su boca, derrumba su hogar con ella.

#️⃣5️⃣ 🌀 Promete cambiar, pero repite lo mismo
Pide perdón con la boca, pero no se arrepiente con acciones.
👉 El amor no se demuestra con flores... sino con frutos.

📖 Versículo bíblico para reflexionar:
"Maridos, amad a vuestras mujeres, así como Cristo amó a la iglesia, y se entregó a sí mismo por ella."
— Efesios 5:25 🙏

💬 Reflexión final:
No se trata de ser perfecto…
Se trata de ser humilde, responsable y transformado por Dios.

Un mal esposo culpa a su esposa.
Un buen esposo deja que Dios trabaje primero en él. 🛐❤️


Dile a tu médico que te duele el pecho… pero cuéntale también que ese dolor viene de la tristeza, de la angustia que te ...
06/08/2025

Dile a tu médico que te duele el pecho… pero cuéntale también que ese dolor viene de la tristeza, de la angustia que te aprieta el alma.
Dile que tienes acidez… pero pregúntate también por qué, si con tu mente agitada se multiplica la producción de ácido en tu estómago.
Informa que tienes diabetes, sí… pero no olvides decir que la dulzura parece haberse esfumado de tu vida, y que te pesa demasiado el sabor de las frustraciones.
Menciona que sufres de migrañas… pero reconoce también que te duele el perfeccionismo, la autocrítica constante, la sensibilidad extrema a la opinión ajena y la ansiedad que nunca descansa.

Muchos desean curarse, pero pocos están dispuestos a neutralizar el ácido de la calumnia, el veneno de la envidia, los microbios del pesimismo y el cáncer del egoísmo. No quieren transformar su forma de vivir.
Buscan la cura de un tumor… pero se resisten a soltar una vieja pena. Quieren liberar sus arterias coronarias… pero siguen con el pecho cerrado por el rencor y la agresividad.
Desean sanar sus ojos… pero no se quitan la venda del juicio y la maledicencia. Piden alivio para la depresión… pero no sueltan el orgullo herido ni el dolor por las pérdidas que no han sabido integrar.
Suplican ayuda para sus problemas de tiroides… pero ignoran sus propios rencores y frustraciones, y no se permiten expresar con claridad lo que realmente necesitan. Ruegan por sanar un nódulo en el pecho… pero siguen negándose a liberar la ternura y a dejar fluir la afectividad.
Piden intervención divina… pero hacen oídos sordos a los gritos de ayuda que vienen de las personas más próximas.

La vida nos habla de mil maneras. Y sí, la enfermedad es una de ellas. A veces la más clara. Porque el mensaje que nos trae es urgente y profundo: nos está haciendo falta más amor y más armonía en nuestra existencia.

Levántalo o lo perderás a tu hijo.Un niño que duerme hasta tarde no está descansando… está perdiendo el día. Mientras el...
04/08/2025

Levántalo o lo perderás a tu hijo.
Un niño que duerme hasta tarde no está descansando… está perdiendo el día. Mientras el mundo ya empezó a moverse, él sigue atrapado en la comodidad. Y ahí, sin que lo notes, comienza a formarse la pereza. El desorden. La falta de disciplina. La mediocridad.
Un hijo que no aprende horarios hoy… será mañana un adulto que llega tarde a todo: al trabajo, a sus compromisos, a sus metas… y a la vida. No confundas ternura con abandono. Dejarlo dormir hasta tarde todos los días no es amor, es rendirte como guía.
La vida empieza temprano. Y el éxito también. Enséñale que el mundo no espera a nadie. Que quien se levanta tarde… siempre llega detrás. No lo prepares para una vida cómoda, prepáralo para una vida con propósito, con estructura, con carácter.
No digas “quiero que no sufra”… y al mismo tiempo le enseñes hábitos que lo van a hacer sufrir mañana. Dale herramientas, no excusas. Dale disciplina, no permisos vacíos. Porque el que no se levanta a tiempo… jamás llega lejos.
Levántalo hoy. O lo verás quedarse atrás mañana.

𝐄𝐥 𝐇𝐎𝐆𝐀𝐑 𝐄𝐒 𝐋𝐀 𝐏𝐑𝐈𝐌𝐄𝐑𝐀 𝐄𝐌𝐏𝐑𝐄𝐒𝐀.Y si no funciona… no funciona nada.Porque escúchame bien:❌ No puedes construir un imperio...
29/07/2025

𝐄𝐥 𝐇𝐎𝐆𝐀𝐑 𝐄𝐒 𝐋𝐀 𝐏𝐑𝐈𝐌𝐄𝐑𝐀 𝐄𝐌𝐏𝐑𝐄𝐒𝐀.

Y si no funciona… no funciona nada.

Porque escúchame bien:
❌ No puedes construir un imperio en la calle mientras tu casa es un campo de batalla.
❌ No puedes hablar de riqueza si tu pareja y tú ni siquiera saben cuánto entra y cuánto sale al mes.
❌ No puedes soñar con libertad financiera cuando en tu propia cama reina el caos, el desorden y las discusiones por dinero.

📌 El hogar funciona con las mismas reglas que cualquier empresa seria:
✔️ Presupuesto.
✔️ Metas claras.
✔️ Estrategia financiera.
✔️ Compromiso total de los socios.

Una sola economía. Una sola visión. Un solo plan.

Si tu pareja piensa “lo mío es mío y lo tuyo es tuyo”...
Están jugando a ser solteros con contrato de matrimonio.
Eso no es un hogar. Eso es un experimento destinado al fracaso.

⚠️ Y cuidado con esto:
Hay infidelidad física, sí.
Pero también existe la infidelidad financiera.
Y es igual de destructiva.

Ocultar deudas.
Mentir sobre ingresos.
Esconder compras.
Derrochar a escondidas.

❌ Todo eso es traición.
❌ Todo eso rompe la confianza.
❌ Todo eso destruye familias.

💣 Donde no hay orden financiero, hay peleas, estrés, ansiedad, desconfianza y separación.
Lo que empieza con “nomás me compré esto sin decirle”…
Termina en “esto no funciona, mejor nos separamos.”

Porque créeme…
El amor NO sobrevive cuando la deuda, el caos y la mediocridad se sientan todos los días en la mesa.

📍 Una pareja que no sabe administrar… está condenada a sobrevivir, no a prosperar.

🔥 ¿Quieres un hogar fuerte?
✔️ Que cada peso tenga nombre y propósito.
✔️ Que cada gasto se hable.
✔️ Que cada decisión se tome en equipo.
✔️ Que las metas sean de los dos.

💥 Porque si los dos reman hacia el mismo puerto… el barco avanza.
Pero si uno rema y el otro agujerea el bote… se hunden juntos.

No se trata de quién gana más.
No se trata de quién aporta más.
Se trata de remar juntos, de construir juntos, de proteger el hogar como si fuera la empresa más importante de tu vida.

𝐅𝐢𝐧𝐚𝐧𝐳𝐚𝐬 𝐬𝐚𝐧𝐚𝐬. 𝐇𝐨𝐠𝐚𝐫 𝐟𝐮𝐞𝐫𝐭𝐞. 𝐀𝐬í 𝐬𝐞 𝐜𝐨𝐧𝐬𝐭𝐫𝐮𝐲𝐞 𝐮𝐧 𝐥𝐢𝐧𝐚𝐣𝐞.

EL MATRIMONIO ES COMO UN ZAPATO.Si te queda grande… lo arrastras.Si te queda chico… te lastima.No es algo que puedas qui...
29/07/2025

EL MATRIMONIO ES COMO UN ZAPATO.

Si te queda grande… lo arrastras.
Si te queda chico… te lastima.

No es algo que puedas quitarte cuando quieras. No es solo “me lo pongo y ya”.
Por eso pensé que valía la pena escribir esto, para quienes aún no se han calzado.

Queridos solteros, si estás por “comprarte un zapato”… es decir, casarte… piensa en esto:

1. APARIENCIA FÍSICA.
No busques lo más bonito. Ni lo más caro. Ni lo más llamativo.
Busca lo que te quede.
Lo que esté hecho para ti.
No todos los guapos, exitosos o “ideales” encajan contigo.
No todas las mujeres bellas son para ti.
Busca a quien camine a tu ritmo.
Que esté hecho de los mismos valores que tú.
No es solo cuestión de gusto… es cuestión de fondo.

2. POSICIÓN.
No todos los zapatos están en el mismo estante.
Zapatos de gala, deportivos, infantiles, casuales… cada uno en su lugar.
No pretendas encontrar a tu pareja ideal en ambientes que no se alinean con tu esencia.
No puedes decir que buscas amor verdadero en medio del ruido y las máscaras.
Define tus valores. Descúbrete. Y entonces busca… porque si no sabes quién eres, cualquier “zapato” te parecerá adecuado.

3. PERCEPCIÓN.
En este negocio… no puedes probar antes de comprar.
Por eso es vital la guía, el consejo, la oración.
Consulta a los que ya llevan años calzando su par.
Y sobre todo… consulta al Fabricante.
Sí, a Dios. Solo Él conoce tu talla real.

Muchos se casan por emoción, por presión, por imitación.
Pero el matrimonio no es un evento de un día.
La boda dura unas horas.
El matrimonio… toda una vida.

No compres sin saber:
—¿De qué está hecho este zapato? (Su historia)
—¿Qué talla es? (Sus valores)
—¿Cuánto durará? (Su carácter)
—¿Me hará daño? (Compatibilidad)
—¿Quién lo diseñó? (Fe, origen, propósito)

Muchos hoy caminan con dolor.
Con zapatos hermosos por fuera, pero llenos de cicatrices por dentro.
Y otros arrastran relaciones que nunca les quedaron bien.

Pero si tú ya te equivocaste… no estás perdido.
Consulta al Fabricante.
Deja que Dios moldee, sane y restaure.

Porque amar no es solo lucir bien juntos…
Es caminar en paz, con paso firme, hacia el mismo destino.

💥 “Los pequeños gastos que destruyen tu riqueza”¿Sabías que no necesitas cometer un gran error financiero para arruinart...
25/07/2025

💥 “Los pequeños gastos que destruyen tu riqueza”
¿Sabías que no necesitas cometer un gran error financiero para arruinarte? Si cuidas los centavos, los billetes se cuidarán solos.
Muchas veces creemos que mientras no hagamos inversiones arriesgadas, no compremos lujos excesivos o no gastemos grandes sumas de dinero, nuestras finanzas estarán seguras. Pero la realidad es que los verdaderos enemigos de nuestra estabilidad económica son mucho más pequeños y silenciosos de lo que pensamos.
Ese café de cada mañana, ese snack por antojo, esa suscripción mensual que ni recuerdas haber contratado, esa compra impulsiva “porque estaba en oferta”, ese delivery que dices “solo esta vez”… Todo parece inofensivo si lo miras de manera aislada. Son montos tan pequeños que no asustan. Pero ahí está la trampa: en la repetición. Si sumas todos esos gastos al final del mes o del año, te sorprenderás al descubrir que esa cantidad pudo haberse convertido en ahorro, inversión o en un paso más hacia tus sueños financieros.
Hay un proverbio que dice: “Un pequeño agujero puede hundir un gran barco”. Y es verdad. No necesitas chocar contra un iceberg para naufragar; basta con un agujero descuidado que, con el tiempo, llene de agua tu embarcación. Así funcionan los gastos hormiga en tu vida: son pequeños, constantes y letales.
La clave está en la conciencia. En aprender a valorar cada moneda, no por su valor aislado, sino por lo que representa: tus decisiones, tu disciplina y tus prioridades. Cada vez que gastas sin pensar, no solo pierdes dinero, pierdes oportunidades, pierdes control y cedes poder.
Cuidar los pequeños gastos no significa ser tacaño o vivir con miedo a gastar. Significa ser sabio, estratégico y tener claridad de lo que realmente quieres. Porque quien no sabe manejar lo pequeño, difícilmente manejará lo grande. La prosperidad no se construye solo con grandes negocios o altos ingresos, sino con hábitos conscientes y decisiones diarias bien tomadas.
Recuerda siempre: cuidar los pequeños gastos no te hace tacaño, te hace inteligente. Quien domina lo pequeño, está listo para multiplicar lo grande.

🎙️ el mejor consejo del chavo del 8 no fue un chiste… fue una verdad brutal.En una entrevista le preguntaron a Roberto G...
19/07/2025

🎙️ el mejor consejo del chavo del 8 no fue un chiste… fue una verdad brutal.
En una entrevista le preguntaron a Roberto Gómez Bolaños:

“¿Qué consejo le daría a un joven?”
Y él, sin dudar, respondió:

👉 “Que tenga proyectos. Porque uno es joven mientras tenga sueños. No importa si tienes 80 u 85 años… si tienes metas, eres joven. Pero si no las tienes, aunque tengas 15, ya eres un anciano.”

Silencio total.

Y es que lo dijo con autoridad. Porque Roberto no era un niño cuando creó sus personajes más icónicos:

• A los 41 nació El Chapulín Colorado
• A los 42 nació El Chavo del 8
• Y con más de 50… su legado ya había dado la vuelta al mundo

💥 ¿Y sabes qué? Nunca se quejó de “empezar tarde”.

Porque entendió algo que miles aún no entienden:

✨ La juventud no está en la edad. Está en los sueños que aún te mueven.

• Si tienes un propósito, tienes energía. No importa tu edad.
• Si tienes un sueño, tienes dirección. No estás perdido, estás en camino.
• Si crees que ya es tarde, piensa en él: empezó después de los 40… y cambió generaciones.

Así que la próxima vez que pienses que ya es tarde para comenzar, recuerda:

El Chavo no era un niño. Pero el sueño que lo creó… sí era joven.

🐺 “Cuando el enojo me quitó lo que más amaba” 🦉Una fábula para corazones que aún están a tiempo…Había una vez un lobo ll...
17/07/2025

🐺 “Cuando el enojo me quitó lo que más amaba” 🦉
Una fábula para corazones que aún están a tiempo…

Había una vez un lobo llamado Kael.
Fuerte, valiente… pero con el alma herida.
Siempre estaba enojado. Siempre a la defensiva.
Su pareja, una dulce loba llamada Alía, lo amaba con todo su ser. A pesar de los gritos, a pesar de sus silencios.

Esa noche discutieron, una vez más.
—¡Nunca entiendes nada! —gritó Kael, con los ojos llenos de rabia.
—¿Y tú cuándo dejarás de pelear por todo? —respondió Alía, cansada.

Esa noche… se durmieron sin hablarse.
No hubo abrazo.
No hubo perdón.
Solo orgullo.

Y al amanecer…
el corazón de Alía ya no latía.

Había partido en medio de la noche.
Silenciosa. Frágil.
Como si el bosque se la hubiese llevado sin previo aviso.

Kael cayó de rodillas, aullando de dolor.
El mundo se detuvo.
Y en ese instante… entendió todo.

Pasaron los días, pero el dolor no pasaba.
Y entonces, un viejo búho, sabio y sereno, descendió de un árbol y se posó junto a él.

—¿Por qué lloras, pequeño lobo?

Kael, con lágrimas en los ojos, apenas pudo hablar:

—Me la pasé discutiendo con ella… por cosas que hoy ya no recuerdo.
Y ahora se fue… y no me despedí.
No le dije “perdóname”. No le dije “te amo”.
Me acosté creyendo que tendría tiempo…
pero no despertó.

El búho lo miró con compasión y dijo:

—Dime, Kael…
¿Valía la pena tener la razón esa noche?
¿Valía la pena guardar silencio, solo por orgullo?

El lobo cerró los ojos, roto por dentro, y susurró:

—No…
Hoy cambiaría mil razones… por un solo minuto más con ella.
Para abrazarla. Para pedirle perdón.

El búho, antes de volar, le dejó un consejo:

—Ama con paciencia.
Perdona con el corazón.
Porque nunca sabes cuál “buenas noches” será el último...

“Cada niño es un reflejo de su hogar”La influencia del hogar en el desarrollo de un niño es profunda y duradera. A conti...
14/07/2025

“Cada niño es un reflejo de su hogar”

La influencia del hogar en el desarrollo de un niño es profunda y duradera. A continuación te explico cómo influyen ambos tipos de hogares:



🏡 Hogar amoroso y estable

Un hogar donde hay amor, respeto, rutinas claras y contención emocional genera efectos positivos como:

🔹 Seguridad emocional: el niño se siente amado y protegido. Esto le permite explorar el mundo sin miedo.
🔹 Autoestima sólida: recibe mensajes positivos sobre sí mismo, lo que fortalece su confianza.
🔹 Buena regulación emocional: aprende a identificar y manejar sus emociones porque los adultos modelan cómo hacerlo.
🔹 Conducta positiva: tiene más herramientas para resolver conflictos, esperar turnos y respetar límites.
🔹 Facilidad para aprender: al estar emocionalmente equilibrado, su cerebro está más disponible para el aprendizaje.

💡 Un hogar con afecto y límites claros no significa un hogar perfecto, sino uno donde hay coherencia, respeto y conexión real.



🌪️ Hogar caótico y emocionalmente tenso

Cuando en casa predominan los gritos, la violencia verbal o física, el desorden emocional y la inestabilidad, los efectos en el niño pueden ser:

🔸 Inseguridad y miedo: el niño vive en modo alerta, lo que afecta su desarrollo cerebral.
🔸 Problemas de conducta: puede mostrar rebeldía, agresividad o, al contrario, retraimiento y sumisión.
🔸 Dificultades emocionales: le cuesta identificar y expresar lo que siente; puede frustrarse fácilmente.
🔸 Problemas en la escuela: baja concentración, dificultades para seguir normas y escasa tolerancia a la frustración.
🔸 Baja autoestima: si recibe críticas constantes o es testigo de maltrato, puede sentirse poco valioso.

⚠️ No es lo mismo un hogar con dificultades que uno violento o negligente. Lo importante es cómo los adultos enfrentan las tensiones y cuidan el vínculo con el niño.



🌱

Cada niño absorbe el ambiente emocional de su hogar, lo refleja en su comportamiento y lo reproduce en sus vínculos. Pero también es cierto que nunca es tarde para transformar un hogar en un espacio más sano y afectivo. La clave no es la perfección, sino la presencia consciente, el amor y el deseo de mejorar

Cuando una langosta crece, su caparazón ya no le queda.Le aprieta, le duele, la asfixia; entonces se esconde, se protege...
13/07/2025

Cuando una langosta crece, su caparazón ya no le queda.
Le aprieta, le duele, la asfixia; entonces se esconde, se protege.
Se desprende de ese caparazón que antes la cuidaba.
Y fábrica uno nuevo, más grande, más fuerte, más suyo.
Hecho a la medida de quien ya creció por dentro.

No lo hace una vez. Lo hace muchas, muchas veces.
Cada vez que siente presión, no se rinde, se transforma.
Porque entiende que no está fracasando… está evolucionando.
Está dejando atrás lo que fue, para ser mejor.

En la vida es igual. Nos pasa a todos.
El crecimiento no viene con comodidad, viene con incomodidad.
Los niños que aprenden a tolerar la frustración desde pequeños,
a resolver en vez de rendirse, a persistir con miedo,
son los que más lejos llegan, los que más brillan.

No por talento. Sino por carácter, disciplina y coraje.
No por suerte. Sino por hábitos que se construyen día a día.

Si quieres que tu hijo sea millonario en la vida,
no le enseñes a buscar comodidad ni evitar el dolor.
Enséñale a encontrar valor en la incomodidad diaria.
Enséñale que el dolor no es enemigo, sino aviso.
El aviso de que está por romper su propio límite.

Cuando la vida le apriete, no le des excusas.
Dale herramientas. Dale ejemplo.
Dale amor firme y dirección clara.

Porque cada vez que rompa su caparazón limitado,
el mundo le quedará más grande… y él también.

Recuerda: lo que hoy te incomoda, mañana será tu fortaleza.

Lo que aprendí sobre el dinero leyendo a Benjamín franklin…Benjamin Franklin fue muchas cosas: inventor, diplomático, fi...
13/07/2025

Lo que aprendí sobre el dinero leyendo a Benjamín franklin…
Benjamin Franklin fue muchas cosas: inventor, diplomático, filósofo... pero también alguien que entendía el dinero mejor que la mayoría de los economistas de su época.🤯

Lo impresionante es esto: Escribió sus ideas en 1758, y todavía hoy siguen siendo útiles.

"Un centavo ahorrado es un centavo ganado".

Si no puedes cuidar lo poco que tienes, entonces todavía no estás listo para tener más.

"Cuida de los pequeños gastos; un agujero hunde un barco".

A veces creemos que solo los grandes gastos nos dejan sin dinero. Y sí, una compra muy costosa puede vaciar tu cuenta si no estás listo. Pero lo que más te afecta es gastar pequeñas cantidades muchas veces. Si cada vez que ves algo dices: "solo son 10 dólares" , y lo haces 40 veces al mes, ahí es donde realmente se va tu dinero.

"El que va de prestado, va de llorado".

Pedir dinero prestado sin saber cómo ni cuándo lo vas a pagar puede meterte en serios problemas. Al principio parece fácil, pero si no llevas un control, los intereses se acumulan y la deuda se hace más grande. Eso afecta tu bolsillo, tu historial crediticio y puede causarte mucho estrés.

"¿Tienes que hacer algo mañana? Hazlo hoy".

Aplazar decisiones sobre tu dinero puede parecer que no importa tanto, pero con el tiempo te puede salir caro. Si sabes que debes ahorrar, invertir o pagar una deuda, no lo dejes para después. Cuanto más lo pospongas, más difícil será avanzar.

"Quien compra lo superfluo, pronto tendrá que vender lo necesario".

Si gastas tu dinero en cosas que no necesitas, puede que después te falte para cubrir lo básico. Comprar por impulso hoy puede dejarte sin recursos cuando se presente una urgencia de verdad.

"Si el dinero es tu esperanza de independencia, nunca la tendrás".

Tener dinero no es lo mismo que ser libre. Ser libre es saber cómo generar dinero, hacerlo crecer y no depender de otras personas para vivir bien.

📌 Si Benjamin Franklin entendía esto en 1758…
¿Qué excusa tienes tú para no aplicarlo hoy?

Address


110177

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when ÉXITO SIN Excusas posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to ÉXITO SIN Excusas:

Shortcuts

  • Address
  • Telephone
  • Alerts
  • Contact The Practice
  • Claim ownership or report listing
  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share