Paciente posterior a una plastia de ligamento cruzado anterior realiza ejercicio fisioterapeuticos para fortalecimiento muscular, equilibrio y coordinación.
SABÍAS QUE?
Trabajo con las bandas elásticas debido al bajo riesgo de lesión que presenta y la seguridad con la que permite desarrollar una mejoría a nivel muscular.
La felicidad de un fisioterapeuta es ver a su pacientes en esta etapa donde pueden realizar los movimientos sin limitación y sin dolor.♿️
EJERCICIO FISIOTERAPÉUTICO: Evita la rigidez de la articulación, mejora el tono y fuerza muscular aumentando la independencia del paciente.
FISIOTERAPIA POSTQUIRÚRGICA
✔️ Favorece la consolidación de las fracturas.
✔️ Recupera el movimiento y fuerza muscular.
✔️ Disminuye el dolor postoperatorio.
SABÍAS QUE?
Después de una inmovilización prolongada o operación es fundamental mantener el movimiento de la rótula. Este hueso proporcionará estabilidad a la articulación y ayudará a la flexión y extensión de rodilla.
EJERCICIO FISIOTERAPÉUTICO: Evita la rigidez de la articulación, mejora el tono y fuerza muscular aumentando la independencia del paciente.
ELECTROTERAPIA: Ayuda a los músculos debilitados, para que estos se contraigan y recuperar la fuerza.
FISIOTERAPIA POSTQUIRÚRGICA
✔️ Favorece la consolidación de las fracturas.
✔️ Recupera el movimiento y fuerza muscular.
✔️ Disminuye el dolor postoperatorio.
EJERCICIO FISIOTERAPÉUTICO: Evita la rigidez de la articulación, mejora el tono y fuerza muscular aumentando la independencia del paciente.
ELECTROTERAPIA: Ayuda a los músculos debilitados, para que estos se contraigan y recuperar la fuerza.
REHABILITACIÓN NEUROLOGICA
Este ejercicio en la pared mejora el movimiento del hombro y de los dedos del paciente además se aplica electroterapia a los músculos debilitados, para que estos se contraigan y ayude a recuperar la fuerza.
EJERCICIO PARA EL MUSCULO CUÁDRICEPS
✔️ Aumenta la fuerza.
✔️ Aumenta la irrigación de la sangre al músculo.
✔️ Aumenta la masa muscular.
✔️ Mantiene el rango de movimiento.
SABÍAS QUE?
Trabajo con las bandas elásticas debido al bajo riesgo de lesión que presenta y la seguridad con la que permite desarrollar una mejoría a nivel muscular.