23/09/2023
Las amputaciones parciales de dedos de la mano, incluso con exposición ósea, no implican necesariamente tener que acortar más el dedo afectado o perderlo del todo. Esto es particularmente importante cuando se trata del índice o del pulgar, ya que la mano perdería su función principal generándose una discapacidad.
En este caso en particular no sólo era importante mantener el tamaño del dedo que dejó la amputación traumática, sino también reconstruir una punta de dedo con sensibilidad y capacidad de proteger el tejido óseo que había sido expuesto, evitando con esto último dolor crónico y cicatrización retráctil.
Es por ello que el procedimiento elegido fue un colgajo heterodigital, esto es, un transporte de un área de tejido vascularizado y con estructuras nerviosas de un dedo donante de la misma mano al dedo receptor afectado.
Paciente varón de 63 años.
🦴Diagnóstico: amputación parcial de dedo índice con exposición osea
🦴Tiempo de enfermedad: 4 semanas.
🦴Tratamiento Quirúrgico: colgajo heterodigital en dedo índice de mano izquierda.
🦴Resultado funcional adecuado a los 2 meses.