21/08/2020
Un día cualquiera te das cuenta del primer síntoma, dolor de cabeza, luego dolor de garganta, pero crees que no es nada, así que continuas la vida como si nada; llega después a la evaluación de temperatura leve al principio, pierdes el olfato y el gusto, las fiebres persisten el dolor de cabeza empeora, hay dolor de cuerpo y aparece una tos seca, desgarradora, malestar estomacal, tienes una incomodidad al respiratoria, el pecho te oprime, el aire te hace falta, no puedes respirar; es a partir de ahí, un poco tarde en realidad, que decides ir al médico o al hospital, te evalúan y sin decirte nada te ponen una máscara con oxígeno, te ingresan, te hacen exámenes y numerosas preguntas, tu falta de aire aumenta, ves médicos y enfermeras por todos lados, la falta de aire es insosportenible, el monitor que te han colocado, comienza a emitir sonidos extraños, sientes que el corazón late rápido y escucha una voz diciendo, que preparen el material para entubar, tu cabeza da vueltas; no entiendes nada, te asfixias; luego empiezas a sentir un sueño, al que no puedes resistirte.a partir de ahí mi amigo(a) ya te sedaron, ya no respondes por ti, ahora estás en manos de profesionales de la salud, tus compañeros de lucha son ahora ellos, los enfundados en sendos trajes de bioseguridad, y tu respirador SERÁ un amigo inseparable, sin el cual no vivirás; presentas crisis, luchas fármacos, oxígeno y esperar un milagro; mientras tanto tu familia te ve desde lejos,con suerte, tras un vidrio de aislamiento, sin poder darte un abrazo, sin decir un te amo de cerca; las dr**as para mantenerte vivo, se administran constantemente en tus venas a cada momento los médicos y enfermeras se esfuerzan al máximo. Hasta qué un día, se tiene un movimiento grande de personas alrededor tuyo, gritan y dan ordenes, has tenido un paro cardiorespiratorio, te administran varios ciclos de maniobras, más un sin fin de medicamentos, para intentar recuperar tu ritmo cardíaco y presión arterial; pero al final eres un no código, los profesionales hicieron todo lo qué estaba a su alcance, pero has perdido la batalla, has partido, lentamente tu cuerpo comienza a perder el color de la vida, es hora de hablar con la familia dicen los médicos, pero donde sea que estés, te das cuenta que,no pudiste por última vez abrazarlos, ni despedirte de ellos, que te enterraran rápido en una fosa aislada, quedando tras de ti solo, el recuerdo de todo lo que has hecho o vívido con tu familia o amigos.
Para que esta historia no sea la tuya, debes entender la importancia de estar en cuarentena voluntaria, cumple con todas las normas de bioseguridad, USA mascarilla, lentes, careta, gorro, lávate las manos, alcohol gel, las manos con mucha agua y jabón no olvidando mantener 2 metros de distanciamiento.
Texto de la Doctora Arévalo .
La mayoría de personas tienen síntomas leves o son asistomáticos, pero si por una u otra razón tienes síntomas graves, el riesgo de morir es alto. Cuídate.
👍 📝 y 👌
Para más información, dale Me Gusta 👍 Suscríbete y Comparte en nuestros canales 👌 y difunde el Conocimiento de Ciencias de la Salud, Medicina, Enfermería, con tus amig@s y colegas de las Redes Sociales ... 💙💙💙
.pe