10/09/2025
Hoy, 10 de septiembre, es el Día Mundial para la Prevención del Suicidio.
Os contamos un poco más sobre él:
Ha sido instaurado en 2003 por la IASP y la OMS para recordar que el suicidio puede y debe prevenirse.
Hablar abiertamente y con respeto sobre el suicidio no aumenta el riesgo; al contrario, reduce el estigma, facilita que las personas pidan ayuda y salva vidas. Además, el suicidio es un fenómeno multifactorial: no afecta únicamente a personas con trastornos mentales graves, sino que puede presentarse en cualquier contexto.
Las cifras más recientes de la OMS (2024) estiman más de 720 000 muertes al año en todo el mundo. Ajustando por subregistro, los datos se acercan a 740 000 muertes anuales: más de la mitad antes de los 50 años, con tasas masculinas más del doble que las femeninas, y un 77 % en países de ingresos bajos y medios. Por cada muerte hay al menos 20 intentos, reflejando la magnitud oculta del problema.
Ante la sospecha de riesgo suicida, es fundamental escuchar sin juzgar, preguntar de forma directa y serena, no dejar sola a la persona en caso de riesgo inminente, facilitar contacto con profesionales o servicios de emergencia (112 o 024 en España), retirar medios potencialmente letales mientras llega ayuda, coordinarse con familiares o amigos de confianza y mantener la calma transmitiendo esperanza realista. La ayuda existe y funciona.
La prevención del suicidio es una responsabilidad compartida. Pequeños gestos —una conversación, una escucha atenta, una llamada a tiempo— pueden salvar vidas. Si tú o alguien que conoces está en riesgo, en España puedes llamar al 024 (atención a la conducta suicida) o al 112 en caso de emergencia.
#024