Rocío Salgado. Psicóloga- Terapeuta Familiar

Rocío Salgado. Psicóloga- Terapeuta Familiar Psicología y Terapia Familiar en A Coruña

Cuando una persona autista es trasladada sin preparación ni apoyos, el impacto emocional es profundo para ella y para su...
07/10/2025

Cuando una persona autista es trasladada sin preparación ni apoyos, el impacto emocional es profundo para ella y para su familia.

🔸 Este fin de semana participé, junto con otras personas expertas, en un reportaje de La Opinión de A Coruña que aborda precisamente esta realidad: la falta de recursos y el vacío que muchas familias enfrentan cuando sus hijos e hijas llegan a la edad adulta.

🔸 Es fundamental escuchar más a las familias y a las propias personas autistas, porque solo desde ahí podremos construir respuestas verdaderamente ajustadas y humanas.

🔸 Ojalá sigamos hablando más de esto, no solo cuando hay casos mediáticos, sino cada día, para avanzar hacia una sociedad más empática y con apoyos reales.

📰 Puedes leer la entrevista completa en La Opinión de A Coruña. Espero que os guste ☺️

¡Muchísimas gracias por la buenísima acogida que está teniendo la nueva web!🔸Han sido unos meseciños de trabajo codo con...
22/07/2025

¡Muchísimas gracias por la buenísima acogida que está teniendo la nueva web!

🔸Han sido unos meseciños de trabajo codo con codo con Merche de a quien no puedo dejar de recomendar si buscáis a alguien cercana, creativa y capaz de poner luz a vuestras ideas.

🔸En ella encontraréis un pedacito de mi manera de entender la psicología: un acompañamiento cercano, respetuoso y especializado, con espacio para lo que duele, pero también para lo que quiere florecer.

🌐 www.rociosalgadopsicologa.es



Ayer vivimos una tarde muy especial.🔸 Gracias al  por invitarme a compartir un espacio tan necesario como este, dedicado...
16/05/2025

Ayer vivimos una tarde muy especial.

🔸 Gracias al por invitarme a compartir un espacio tan necesario como este, dedicado a hablar de los retos —y también de la intensidad y profundidad emocional — que atraviesa la crianza de un niño o niña autista.

🔸 Gracias, sobre todo, a las familias que se acercaron, que escucharon, que compartieron.
Vuestras palabras, vuestra emoción y vuestra apertura hicieron que el ambiente fuese cálido, seguro, real.

🔸 Este tipo de encuentros son un recordatorio de lo importante que es crear espacios donde las familias puedan hablar sin miedo, sin juicio, sin tener que fingir que “todo va bien”.
Espacios para sentirse escuchadas, comprendidas y sostenidas.

📍 Además, si eres madre, padre de un niño/a autista y vives en la zona, te recordamos que el Concello de Oleiros organiza un grupo de apoyo emocional para familias.
Nos reunimos una vez al mes, y es un espacio cuidado y respetuoso donde compartir, desahogarse y sentirse acompañadas.

📩 Para más información o para inscribirte, puedes ponerte en contacto directamente con el Concello.

💬 Ojalá sigamos creando más lugares así: donde el desahogo no sea un lujo, sino un derecho.
Gracias de corazón. 💜

l

La lucha interna entre el "tengo que" y el "¿y si?" ✨🔸 Román ha capturado de forma muy realista ese conflicto constante:...
04/02/2025

La lucha interna entre el "tengo que" y el "¿y si?" ✨

🔸 Román ha capturado de forma muy realista ese conflicto constante: cumplir con lo que se espera frente a la ansiedad del “¿y si fallo?”. Para muchas personas autistas, esta tensión va más allá del cumplimiento de tareas. Se suma la incertidumbre de no saber si están interpretando bien las señales sociales, si han dicho lo correcto o si han "metido la pata" sin darse cuenta, entre muchos otros ejemplos.

🔸 Es fundamental ofrecer un entorno de comprensión, donde el error no sea castigado, sino acompañado. Validar estas experiencias les ayuda a confiar en sí mismas.

🔸Acompañar es más importante que exigir. Permitamos que cada persona encuentre su camino sin miedo a equivocarse.

✨ Aprovecho para contaros que Román ha abierto un Instagram con sus creaciones. Lo podéis encontrar en .creaciones Acepta encargos ☺️

Hoy tuve el honor de acompañar a mi amiga Mónica en la presentación de su cuento “Soy Autista”, una historia inspirada e...
21/12/2024

Hoy tuve el honor de acompañar a mi amiga Mónica en la presentación de su cuento “Soy Autista”, una historia inspirada en su maravillosa hija, Aroa 💚

🔸 Fue un momento lleno de emociones, aprendizaje y reflexión sobre lo que significa vivir y amar desde una maternidad atípica. Mónica nos mostró con su autenticidad y valentía, que las diferencias no solo nos enriquecen, ¡nos hacen personas únicas y maravillosas!

🔸 Gracias por recordarnos la importancia de la empatía, la inclusión y la sensibilidad hacia quienes tienen formas únicas de ver el mundo. ¡Qué privilegio haber sido parte de esta experiencia! Gracias Moni, por creer siempre en mi desde hace tantos años, te admiro profundamente.



📸 Aquí os dejo unas fotiños de este evento tan especial

Tengo la suerte de participar en esta entrevista junto con Mercedes Fernández, vicepresidenta de Aspanaes, para hablar s...
13/12/2024

Tengo la suerte de participar en esta entrevista junto con Mercedes Fernández, vicepresidenta de Aspanaes, para hablar sobre los retos pendientes que tenemos como sociedad en relación con las personas autistas en nuestra ciudad, A Coruña.

🔸 Os comparto algunos extractos de mi intervención, por si os resultan interesantes ☺

🔸 Gracias a Silvia del diario por darme la oportunidad de exponer una parte de la realidad que enfrentan las personas autistas en el entorno
escolar.

🔸 ¡Espero que os guste! 💖

🖋️ Aquí os dejo la noticia completa:

https://www.elespanol.com/quincemil/vivir/con-ninos/20241213/inclusion-personas-tea-coruna-reto-educativo-sanitario-social/908159757_0.html

¡Que buena forma de terminar el curso! 🥳🔸 El mes pasado tuve la suerte de conocer al alumnado de dos colegios que me enc...
12/05/2024

¡Que buena forma de terminar el curso! 🥳

🔸 El mes pasado tuve la suerte de conocer al alumnado de dos colegios que me encantaron. Reflexionamos sobre la necesidad de aceptar la diferencia, compartimos los retos a los que nos enfrentamos día a día como sociedad, e ideamos herramientas y estrategias para mejorar la convivencia y fomentar la inclusión y respeto.

🔸 ¡Muchas gracias y por confiar en mí!


Tres años que han pasado volando🔸Quiero expresar mi profundo agradecimiento a todas los/as pacientes y familias que han ...
18/02/2024

Tres años que han pasado volando

🔸Quiero expresar mi profundo agradecimiento a todas los/as pacientes y familias que han formado parte de este camino, de quienes aprendo constantemente. Acompañarlos en sus procesos es un privilegio inmenso.

🔸También quiero agradecer a todos los colegios, institutos y empresas que confían en mí para comprender mejor la diversidad y fomentar la inclusión. Espero seguir dedicándome a este trabajo que me tiene enamorada durante muchos años más.

🔸Gracias nuevamente por la confianza y el apoyo ✨

Si sois profes/orientadorxs y estáis buscando una formación diseñada y adaptada a vuestras necesidades sobre cómo gestio...
01/02/2024

Si sois profes/orientadorxs y estáis buscando una formación diseñada y adaptada a vuestras necesidades sobre cómo gestionar la diversidad en nuestras aulas, cómo incluir socialmente al alumnado que está dentro del espectro autista o como prevenir y actuar frente a situaciones de acoso…

✏️ Escríbeme, estaré encantada de ayudarte.

🔸 Muchísimas gracias y por confiar en mi 💛

 ha plasmado, una vez más de manera magnífica, lo que puede significar para una persona con dificultades atencionales se...
12/01/2024

ha plasmado, una vez más de manera magnífica, lo que puede significar para una persona con dificultades atencionales seguir una clase.

🔸 La vergüenza ante la idea de quedar en evidencia frente a los compañeros/as.

🔸La frustración al haber perdido nuevamente el hilo de las explicaciones.

🔸El miedo a la reacción del profesorado, ya sea en forma de reprimenda o broma sarcástica, delante de todos/as.

🔸Y, sobre todo, la culpa, ansiedad y angustia que genera ser consciente de lo limitantes que son dichas dificultades, tal y como está establecido el sistema educativo.

🔸Como personas adultas que nos dedicamos a la formación, en ocasiones no tenemos en cuenta que todas las personas tienen ritmos distintos de aprendizaje.

🔸Respetar e intentar adaptarnos a estos ritmos reconoce y valora la diversidad, contribuyendo así a un entorno educativo más efectivo, inclusivo y equitativo.

¡Inauguramos una nueva sección!🔸¿Os gusta?🔸¿Que otros mitos se os ocurren?🤓Os leo en comentarios🤓                       ...
12/12/2023

¡Inauguramos una nueva sección!

🔸¿Os gusta?

🔸¿Que otros mitos se os ocurren?

🤓Os leo en comentarios🤓

Conocíais este libro escrito por  ? Estoy segura de que os encantará tanto como a mí. 🔸Viene ilustrado con muchos ejempl...
20/11/2023

Conocíais este libro escrito por ? Estoy segura de que os encantará tanto como a mí.

🔸Viene ilustrado con muchos ejemplos de materiales y recursos.

🔸Además, es muy validante como familia leer sobre otra que está en la misma situación que tú y que te ayuda a entender a tu hija/o.

🔸¡Si lo leéis me contáis!

Dirección

Rey Abdullah 12, 1ºE
A Coruña
15004

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Rocío Salgado. Psicóloga- Terapeuta Familiar publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Rocío Salgado. Psicóloga- Terapeuta Familiar:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram