Clínica de ojos José Gutiérrez Amorós

Clínica de ojos José Gutiérrez Amorós Especialista en Retina-Vitreo, cirugía de catarata, glaucoma y miopía en A Coruña. Centro oftalmo Nos especializamos en tratamiento de retina, mácula y vítreo.

Ubicada en el antiguo local de la mítica librería Nós esta nueva clínica apuesta por establecer una relación de confianza con sus pacientes a través del trato humano y la atención personalizada. Con años de experiencia y tradición familiar y un constante afán de renovación.

Este año, le hemos pedido a la Navidad que pase por vuestras casas, con un s**o lleno de salud y amor.¡¡FELICES FIESTAS!...
18/12/2020

Este año, le hemos pedido a la Navidad que pase por vuestras casas, con un s**o lleno de salud y amor.

¡¡FELICES FIESTAS!!

Mañana 14 de Noviembre es el día mundial de la diabetes, ahí van algunas recomendaciones para el cuidado ocular de este ...
13/11/2020

Mañana 14 de Noviembre es el día mundial de la diabetes, ahí van algunas recomendaciones para el cuidado ocular de este colectivo.
La retinopatía diabética
La diabetes es una enfermedad que afecta al 13% de la población española, una alta prevalencia que va en aumento y que la convierte en la enfermedad metabólica más frecuente. Un mal control de la patología, que suele avanzar de forma lenta y silenciosa, puede derivar en complicaciones que afectan seriamente a la calidad de vida de estos pacientes, cuyo riesgo de pérdida severa de visión es 25 veces superior al del resto de la población.
Una de las principales complicaciones de la diabetes es la retinopatía diabética, una enfermedad que se ha convertido en la primera causa de ceguera irreversible en edad laboral en los países industrializados, aunque es evitable en un 90% de los casos con un tratamiento precoz y adecuado. Se estima que más de la mitad de los pacientes diabéticos con 15 o más años de evolución de la enfermedad presentan algún grado de alteración vascular de la retina y casi todos los que llevan más de 30 años con la enfermedad muestran signos de retinopatía diabética. Para retrasar su aparición o mejorar el pronóstico, es fundamental la implicación de los pacientes.

¿Cómo hacer frente a la retinopatía diabética?
Son fundamentales las exploraciones periódicas de la retina (mínimo anuales), que junto con un estricto control metabólico y la adopción de hábitos saludables, evitan pérdidas importantes de visión a causa de la diabetes.
Para retrasar la aparición de la retinopatía diabética o mejorar el pronóstico es fundamental la implicación de los pacientes. Los especialistas recomiendan:
• Realizar un control metabólico estricto de los factores de riesgo: glicemia, presión arterial y lípidos plasmáticos
• Adoptar hábitos de vida saludables y evitar la obesidad, el sedentarismo y el tabaquismo
• Someterse a una prueba de fondo de ojo una vez al año e intensificar las revisiones oculares en caso de detectarse algún problema, según las indicaciones del especialista
Calendario de visitas recomendado
En líneas generales, este es el calendario de visitas oftalmológicas recomendado para pacientes diabéticos, en función del tipo de diabetes, el tiempo de evolución y el grado de retinopatía diabética (con o sin edema macular):
Sin sospecha de retinopatía diabética

Con retinopatía diabética

(*) Si no requiere tratamiento.
Abordaje integral
Además de la implicación de los pacientes, la colaboración entre oftalmólogos, optometristas, endocrinólogos y educadores en diabetes también es clave para un manejo integral de la patología y de sus complicaciones oculares, evitando que lleguen a fases severas.
Tratamiento
Según la zona afectada y el grado de desarrollo de la enfermedad hay diferentes opciones terapéuticas:
• Fotocoagulación con láser térmico para el tratamiento de la retinopatía proliferativa y de algunos edemas maculares.
• Vitrectomía: cirugía que extrae el gel vítreo y se utiliza en caso de hemorragia vítrea densa y/o de tracciones a nivel de la retina.
• Inyecciones intravítreas: se inyectan fármacos localmente en el humor vítreo para reducir el edema macular diabético. Actualmente, existen distintos tipos de fármacos.

09/11/2020

Ante la implantación de un nuevo debido a la expansión del , queremos recordarte que nuestra actividad, tanto ASISTENCIAL como QUIRÚRGICA, prosigue con total normalidad
- Puedes desplazarte a nuestra clínica de A Coruña para acudir a tu cita médica o cirugía con un justificante que te proporcionaremos
- Seguimos trabajando para garantizar tu SALUD y la de nuestros profesionales, aplicando las medidas de bioseguridad que recogen todas las recomendaciones, tanto gubernamentales como de las principales sociedades oftalmológicas

19/05/2020

Vuelta a la normalidad.
Durante estas semanas de crisis sanitaria, la clínica ha estado atendiendo las urgencias oftalmológicas y reorganizando las citas para una futura reapertura.
Desde el 18 de Mayo ya recobramos la normalidad en la atención y en el horario. Con todas las medidas preventivas de higiene y controlando el aforo en la sala de espera, confiamos realizar nuestro trabajo en un clima de seguridad y tranquilidad.
Esperamos que estéis todos bien y que nos veamos muy pronto

18/03/2020

CLINICA DE OJOS JOSE GUTIERREZ AMOROS, con respecto a la emergencia pandemia coronavirus va a adoptar las siguientes medidas:
Contactaremos telefónicamente con los pacientes que tengan sus citas programadas para retrasarlas en caso de no existir patología urgente.
Los pacientes que necesiten ser atendidos les daremos las citas con amplios intervalos para mantener la clínica despejada y con las medidas de seguridad pertinentes.
Cualquier aclaración o consulta será atendida por teléfono en horario laboral en la clínica. Fuera de este horario tienen a su disposición el teléfono de urgencias 698167836.
Agradecemos su comprensión y esfuerzo para lograr el más pronto beneficio común.

La contaminación del aire podría aumentar el riesgo de glaucoma.
11/12/2019

La contaminación del aire podría aumentar el riesgo de glaucoma.

Los niveles altos de contaminación del aire podrían aumentar las probabilidades de desarrollar glaucoma, una enfermedad que acaba con la vista, sugiere un estudio reciente.

El 12 de Marzo se celebra el día mundial del glaucoma. Con este motivo os dejamos la última entrada del blog de la Clíni...
12/03/2019

El 12 de Marzo se celebra el día mundial del glaucoma. Con este motivo os dejamos la última entrada del blog de la Clínica de ojos José Gutiérrez Amorós, donde recalcamos la importancia de los controles de Tensión Ocular una vez al año y de los exámenes de Nervio Óptico y Campo Visual en mayores de 40 años y personas con antencedentes familiares. ¡Juntos podemos evitar la ceguera!
https://josegutierrezamoros.es/stop-glaucoma/

A partir de ahora también atendemos pacientes de HNA (mutualidad de los arquitectos), junto con el resto de aseguradoras...
11/03/2019

A partir de ahora también atendemos pacientes de HNA (mutualidad de los arquitectos), junto con el resto de aseguradoras con las que ya trabajábamos.

Dirección

Praza Do Libro, 1
A Coruña
15005

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 14:00
16:00 - 20:00
Martes 10:00 - 14:00
16:00 - 20:00
Miércoles 10:00 - 14:00
16:00 - 20:00
Jueves 10:00 - 14:00
16:00 - 20:00
Viernes 10:00 - 14:00
16:00 - 20:00

Teléfono

+34881879089

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Clínica de ojos José Gutiérrez Amorós publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Clínica de ojos José Gutiérrez Amorós:

Compartir

Categoría