Herbolario Melería Abella

Herbolario Melería Abella Medicina Natural y productos ecológicos. Tienda especializada en todos los derivados de la colmena:Apiterapia,Miel, Polen, Jalea, Propóleos y Apicosmética.

Reducir el dolor del síndrome de fatiga crónica y la fibromialgia con veneno de abeja.==================================...
18/09/2025

Reducir el dolor del síndrome de fatiga crónica y la fibromialgia con veneno de abeja.
==================================
Por John W. Addington 3 de abril de 2002.

Una experiencia que la mayoría de las personas intenta evitar: la picadura de abejas, está siendo buscada por personas con síndrome de fatiga crónica (SFC) y fibromialgia (FM). Durante años, la terapia con picaduras de abeja se ha promovido en la literatura de salud alternativa para la esclerosis múltiple y la artritis. Sin embargo, más recientemente, personas con SFC y FM informan haber encontrado alivio con esta terapia inusual.

Síndrome de fatiga crónica.

Un documental de Discovery Health Channel describió a una joven madre que se recuperó del SFC con la ayuda de la "terapia con veneno de abeja". Beverly tenía una floristería exitosa y una hija recién nacida cuando contrajo el SFC. Debilitada por la fatiga, el dolor articular intenso, las cefaleas crónicas y el agotamiento de los métodos médicos tradicionales, Beverly solicitó tratamiento con picaduras de abejas vivas.

El dolor en su herida y mano desapareció rápidamente después de las primeras picaduras. Sorprendida, Beverly le pidió al terapeuta que le aplicara las picaduras de abeja en el cuello para aliviar su dolor de cabeza de tres meses. El dolor desapareció. Lamentablemente, el documental no detalló la frecuencia ni la duración total del tratamiento, pero Beverly ahora se considera recuperada.

Otro informe sobre la terapia con veneno de abeja para el SFC proviene de Nancy, quien inicialmente recibió cierto alivio mediante hipnoterapia y medicamentos para la presión arterial baja. Sin embargo, la fatiga y los dolores musculares persistieron, por lo que buscó tratamiento con el Dr. Theodore Cherbuliez, presidente de la Sociedad Americana de Apiterapia. (La apiterapia se refiere al uso de productos de la abeja, como la miel, la jalea real, el propóleo y el veneno de abeja, para la curación).

Aunque al principio Nancy tuvo fiebre alta por la terapia, gradualmente se acostumbró a seis picaduras cada dos días durante seis meses. Respecto a la terapia con veneno de abeja, Nancy afirma: «No es una cura, pero me ha devuelto la vida. Ya no me despierto sintiéndome como si me hubiera atropellado un camión; mis dolores musculares han desaparecido y tengo mucha más energía». Cuando sus síntomas reaparecieron posteriormente, Nancy volvió a comprobar el éxito de la terapia con picadura de abeja.

La capacidad del veneno de abeja para estimular las glándulas suprarrenales podría explicar su beneficio para los pacientes con SFC, ya que muchos de ellos presentan hipoactividad de las glándulas suprarrenales, lo que resulta en niveles bajos de cortisona. La experiencia clínica del Dr. Cherbuliez ha demostrado que las afecciones sensibles a la cortisona responden con frecuencia a la terapia con veneno de abeja. Por lo tanto, el Dr. Cherbuliez ha descubierto que muchos casos de SFC responden favorablemente a la terapia con veneno de abeja. Sin embargo, afirma que se desconoce si el SFC de larga duración también responde.

La Dra. Amber Rose es autora del libro "Abejas en Equilibrio". Esta publicación presenta un enfoque terapéutico que combina la acupuntura y la terapia con veneno de abeja. La Dra. Rose ha ayudado a personas con diversos problemas de salud mediante el uso de veneno de abeja. "He tratado la fatiga crónica con abejas con gran éxito", relata la Dra. Rose. Para esta afección, ha descubierto que las picaduras de abeja administradas "principalmente en el abdomen y la zona lumbar" son las mejores.

Fuente: http://www.lilli.hu/news/print/204/reducing-the-sting-of-chronic-fatigue-syndrome-and-fibromyalgia-with-bee-venom.html

Apiterapia Abella. Galicia

Testimonio:Las abejas, el síndrome de fatiga crónica y la fibromialgia.====================================Tengo SFC y f...
18/09/2025

Testimonio:
Las abejas, el síndrome de fatiga crónica y la fibromialgia.
====================================

Tengo SFC y fibromialgia, que me diagnosticaron en octubre de 2000 tras años de problemas de salud sin resolver. He estado consultando a un especialista que me ha administrado inyecciones semanales de veneno de abeja. He mejorado tanto que casi no necesito medicación o, al menos, tolero mejor el dolor. Lo más drástico fue la mejora de mi energía. Todavía tengo recaídas, pero duran quizás dos días y ya estoy en marcha. Sé que parece una locura, pero sin duda ha mejorado mi vida. Claro que esto solo debería hacerlo un médico experto. Estaba harto de todos los analgésicos, relajantes musculares y otros fármacos... Me he liberado de la confusión mental que rodeaba a este síndrome y tengo la esperanza de que cada día mejore.

Fuente: https://www.ibsgroup.org/threads/bees-and-cfs-and-fibromyalgia.12762/

Apiterapia Abella. Galicia

El extracto de flavonoides del propóleo inhibe la fibrosis cardíaca desencadenada por el infarto de miocardio mediante l...
18/09/2025

El extracto de flavonoides del propóleo inhibe la fibrosis cardíaca desencadenada por el infarto de miocardio mediante la regulación positiva de SIRT1.
Descubrimos que el tratamiento con FP mejoró la función cardíaca, redujo la fibrosis cardíaca y reguló negativamente la expresión de factores relacionados con la fibrosis.

Apiterapia Abella. Galicia

Como te van a dar algo así?Y combinamos las plantas de evidencia científica con Apiterapia.En estudios farmacológicos, e...
30/07/2025

Como te van a dar algo así?
Y combinamos las plantas de evidencia científica con Apiterapia.

En estudios farmacológicos, esta planta mostró actividad protectora de órganos, como la reducción de la liberación de factores inflamatorios para aliviar la lesión pulmonar. Además regula la inmunidad, mejora las barreras inmunitarias de la va**na, la cavidad oral y el tracto intestinal, y combinado con la actividad antibacteriana y antiviral de su extracto, reduce eficazmente la infección por patógenos. Además, experimentos in vivo e in vitro mostraron una actividad antiinflamatoria significativa, y sus derivados químicos ejercen una actividad terapéutica potencial contra la artritis reumatoide. La acción antitumoral es también una actividad farmacológica importante de y los estudios han demostrado que tiene un efecto notable en el tumor de pulmón, tumor de hígado, tumor de colon y tumor de mama.

La fitoterapia como medicina complementaria para la esclerosis múltiple.================================La esclerosis mú...
30/04/2025

La fitoterapia como medicina complementaria para la esclerosis múltiple.
================================
La esclerosis múltiple (EM) es la causa más común de discapacidad neurológica en adultos en todo el mundo. Dos problemas principales han causado que los pacientes con EM se enfrenten a varios problemas. Un problema es que la causa definitiva de la EM aún no se ha determinado y el otro problema es la falta de un tratamiento definitivo para esta enfermedad. Por lo tanto, las personas con EM buscan medicamentos complementarios y alternativos para controlar los síntomas de esta enfermedad. Mientras tanto, se ha demostrado que las plantas medicinales tienen posibles efectos farmacológicos positivos en el tratamiento de la EM en diferentes modelos. Los artículos confiables indexados en las bases de datos Web of Science, Scopus, PubMed Central, PubMed, Scientific Information Database e Institute for Scientific Information se recuperaron y analizaron para realizar esta revisión. Las plantas medicinales y los compuestos vegetales causaron disminuciones en los déficits neurológicos debido a la EM. La evidencia clínica ha demostrado el potencial clínico del extracto de Cannabis sativa , los cannabinoides, el Ginkgo biloba , el beta-fitosterol y el extracto de Lippia citriodora para mejorar los síntomas de la EM. Estas plantas y compuestos también pueden mejorar la espasticidad, los espasmos musculares, el dolor neuropático y las complicaciones del tracto urinario en al menos algunos de estos pacientes. Las nanocurcuminas y el extracto de cáscara de Punica granatum L. han mostrado efectos positivos en modelos animales y pueden disminuir los déficits neurológicos al reducir la inflamación. Las plantas medicinales y sus compuestos pueden servir como nuevas fuentes de fármacos para la esclerosis múltiple (EM), ya que pueden mejorar los síntomas de la EM.

Carlos Gavian II

Probióticos específicos que alivian la depresión.=======================================Publicado uno de los primeros en...
11/10/2024

Probióticos específicos que alivian la depresión.
=======================================

Publicado uno de los primeros ensayos en población occidental que demuestra los efectos positivos de los suplementos probióticos sobre la salud mental.

La depresión es la principal causa de discapacidad en el planeta. Se la conoce como la enfermedad del siglo XXI, ya que aproximadamente 280 millones de personas en el mundo la sufren, según la OMS. En España, la padece el 5% de la población, aunque algunos informes apuntan que alrededor del 20% de los españoles refieren síntomas relacionados con ella.
Aunque la relación entre la alimentación y nuestra salud mental es compleja, algunos estudios científicos han demostrado que la dieta puede agravar los síntomas de la depresión o, por el contrario, atenuarlos. Puede sorprender a muchos, pero la flora intestinal (los trillones de bacterias y microbios que viven en nuestro tracto digestivo) puede afectar al padecimiento de esta enfermedad. Son muchos los expertos que sostienen que tener una microbiota sana es fundamental para un cerebro sano.

Tratamiento oriental de la estenosis espinal.=============================Se sabe que la acupuntura con veneno de abeja ...
30/08/2024

Tratamiento oriental de la estenosis espinal.
=============================

Se sabe que la acupuntura con veneno de abeja es un tratamiento antiinflamatorio eficaz.

Puede aliviar la inflamación de los nervios causada por la presión y fortalecer los tendones circundantes.

Por estas razones, la acupuntura con veneno de abeja se utiliza para tratar la estenosis espinal, así como otras enfermedades como hernias discales y artritis.

Como la estenosis puede producirse debido a la naturaleza degenerativa de la columna vertebral,

es importante realizar esfuerzos preventivos en la vida diaria. En primer lugar, es importante hacer ejercicio regularmente para fortalecer los músculos de la espalda a medida que envejecemos.

No se deben ignorar los músculos abdominales, ya que sostienen la columna desde el frente junto con los músculos de la espalda.

La influencia de los antioxidantes en los procesos oculares ha tomado en los últimos años una relevancia importante por ...
24/06/2024

La influencia de los antioxidantes en los procesos oculares ha tomado en los últimos años una relevancia importante por sus efectos en la salud visual. El estrés oxidativo es un factor implicado en el desarrollo de las principales patologías tales como cataratas, glaucoma y degeneración macular asociada a la edad (DMAE).



Los antioxidantes son buenos aliados a la hora de preservar nuestra salud visual, ya que nos protegen de los posibles problemas acarreados por el envejecimiento. En el caso de la vista, a partir de los 40 años, la presbicia o un cansancio visual son dos afecciones muy comunes ya que la hidratación natural ocular disminuye no aportando la correcta lubricación del ojo.

A los 60 años, el ojo necesita más luz para poder ver correctamente ya que la pupila se vuelve más pequeña y el cristalino se endurece. Además de estas afecciones visuales, se suman problemas como el glaucoma ocular, cataratas o lo que se denomina degeneración macular.

¿Cómo proteger y fortalecer nuestra salud visual?

Mediante una dieta rica en antioxidantes, vitaminas, ácidos grasos esenciales y zinc. Estos elementos ayudan a preservar la salud de nuestros ojos ya que ayudan a:

– Filtrar los rayos UVA (carotenoides)
– Previenen la degeneración macular (ácidos grasos Omega 3 y 6)
– Previenen infecciones oculares y ofrecen mayor adaptabilidad de los ojos a la luz (Vitaminas A, C, E y B12)

Aceite de pescado, embarazadas y asma infantil.=====================================Puede ser eficaz. Así lo indica los ...
20/06/2024

Aceite de pescado, embarazadas y asma infantil.
=====================================

Puede ser eficaz. Así lo indica los resultados de una investigación realizada por científicos de la Universidad de Copenhague, con los correspondientes ensayos-controles que controlaron a 700 mujeres embarazadas que durante los últimos tres meses de embarazo consumieron dosis elevadas (2,4 gramos diarios) de aceite de pescado, es decir de ácidos omega-3



El resultado obtenido fue que en los primeros cinco años de vida los niños mostraron un 7% menos (17% frente a 24%) de sibilancias persistentes (problemas pulmonares de, al menos, 3 días), así como una reducción significativa de bronquitis, neumonías y otras infecciones. Los resultados mejores correspondieron a las mujeres cuyos niveles de omega-3 en sangre eran más bajos en el inicio del estudio.

20/06/2024

En la Nutrición las modas son rápidas y cambiantes. Una es que, desde hace algún tiempo, el gluten se asocia a multitud de molestias y patologías y las

Un estudio realizado por el Dr. Michael N Gould, de la Universidad de Wisconsin sobre una planta herbácea, la perilla, u...
20/06/2024

Un estudio realizado por el Dr. Michael N Gould, de la Universidad de Wisconsin sobre una planta herbácea, la perilla, usada como especia en la cocina asiática ha mostrado que contiene alcohol períllico, un monoterpeno, que ha inducido la regresión completa del cáncer mamario avanzado en ratas, así como evitado la progresión del mismo en fases iniciales de su desarrollo. Se han iniciado estudios clínicos de fase I en humanos.

Y por supuesto la Apiterapia:

https://ecancer.org/es/news/18584-se-ha-descubierto-que-el-veneno-de-las-abejas-mata-las-celulas-agresivas-del-cancer-de-mama

Te imaginas una planta que mantenga tu stress a raya, ayude a tu corazón, te ayude a adelgazar, retrase el proceso de en...
19/06/2024

Te imaginas una planta que mantenga tu stress a raya, ayude a tu corazón, te ayude a adelgazar, retrase el proceso de envejecimiento, ayude en la depresión y aumente tu energía?
No la imagines, existe y respaldada por cientos de estudios científicos.

Mahtab Jafari, de la Universidad de California en Irvine.
Esta planta inhibe la liberación de cortisol, una hormona que responde al estrés y a un nivel bajo de glucocorticoides en la sangre, por lo cual es un vegetal muy importante para la salud mental, añade la científica.
Propiedades anticancerígenas y antidiabéticas:
Otros estudios de probeta y en animales demostraron que el glucósido de tirosol denominado salidrosido, uno de sus potentes componentes, puede impedir el crecimiento de células cancerosas en la mama, la vejiga, el estómago y el colon.
Por lo tanto, los investigadores concluyeron que está maravilla de la naturaleza puede ser útil en el tratamiento de diferentes tipos de cáncer.

Dirección

San Rosendo 54
A Coruña
15007

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 14:00
17:00 - 21:00
Martes 10:00 - 14:00
17:00 - 21:00
Miércoles 10:00 - 14:00
17:00 - 21:00
Jueves 10:00 - 14:00
17:00 - 21:00
Viernes 10:00 - 14:00
17:00 - 21:00
Sábado 10:00 - 14:00

Teléfono

+34981922508

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Herbolario Melería Abella publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Herbolario Melería Abella:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram