Unidad de Quemados del CHUAC

Unidad de Quemados del CHUAC La Unidad de Quemados de Referencia Dependiente de la Unidad de Cirugía Plástica, Estética y Repa
(4)

La Unidad de Quemados de referencia es aquella que reúne criterios, acordados por el Consejo Interterritorial, para ser definida como un dispositivo asistencial de alta especialización y complejidad, integrado en un centro hospitalario, dotado con los recursos humanos y materiales necesarios para la atención sanitaria basada en la mejor evidencia disponible de este tipo de pacientes. En Diciembre del 74 se inaugura la Unidad de Quemados, donde se comienza el tratamiento con criterios de modernidad de los pacientes quemados, hasta entonces relegados a las habitaciones más lúgubres de los servicios de Cirugía de los distintos hospitales. La incorporación de otros facultativos, al servicio en el año 1975, el Dr: Manuel Comellas y el Dr. Secundino Trincado Nogueira hicieron que las posibilidades asistenciales del Servicio incrementasen, con la estructuración de las guardias de presencia física en el hospital, circunstancia que se incrementa de manera fundamental con la llegada del sistema MIR. Unidad de Quemados de A Xerencia de Xestión Integrada de A Coruña CHUAC

Dirección

As Xubias 84
A Coruña
15006

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Unidad de Quemados del CHUAC publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

UNIDAD DE QUEMADOS DEL CHUAC (Dependiente de la Unidad de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora)

La Unidad de Quemados de referencia es aquella que reúne criterios, acordados por el Consejo Interterritorial, para ser definida como un dispositivo asistencial de alta especialización y complejidad, integrado en un centro hospitalario, dotado con los recursos humanos y materiales necesarios para la atención sanitaria basada en la mejor evidencia disponible de este tipo de pacientes. En Diciembre del 74 se inaugura la Unidad de Quemados, donde se comienza el tratamiento con criterios de modernidad de los pacientes quemados, hasta entonces relegados a las habitaciones más lúgubres de los servicios de Cirugía de los distintos hospitales. La incorporación de otros facultativos, al servicio en el año 1975, el Dr: Manuel Comellas y el Dr. Secundino Trincado Nogueira hicieron que las posibilidades asistenciales del Servicio incrementasen, con la estructuración de las guardias de presencia física en el hospital, circunstancia que se incrementa de manera fundamental con la llegada del sistema MIR.