ECOGRAFIA 3D-4D CLINICA GINECOLOGICA DR. RÍOS La Coruña

ECOGRAFIA 3D-4D CLINICA GINECOLOGICA DR. RÍOS  La Coruña www.ginerios.com Finisterre nº 2 en La Coruña, Galicia (España).

Estimado lector:

Bienvenido al perfil profesional de Facebook de la Clínica Ginecólógica del Dr. Rios Torre, especialista en Ginecología ubicada en la Avda. Esta clínica está acreditada por las autoridades sanitarias de la Consellería de Sanidade de la Xunta de Galicia. Nuestro cometido es la atención integral en el campo de la ginecología como son los chequeos ginecológicos, enfermedades de tras

misión sexual, control de embarazo normal y de alto riesgo, diagnostico prenatal, atención al climaterio y menopausia, planificación familiar o anticoncepción, esterilidad, infertilidad y ultrasonografía de alta definición con el complemento de la Ecografía Tridimensional 3D y 4D de la que somos pioneros en Galicia. La Clínica Ginecológica del Dr. Ríos Torre se encuentra inscrita en Registro de Centros, Servicios y establecimientos Sanitarios de Galicia, con el número C-15-000924.

21/03/2025

Cáncer de Útero y Virus del Papiloma Humano (HPV): Lo que Todos Debemos Saber

El cáncer de útero, también conocido como cáncer de cuello uterino o cáncer cervical, es uno de los tipos de cáncer más comunes entre las mujeres. Sin embargo, lo que hace que este cáncer sea especial es que se puede prevenir en gran medida, y eso se debe al papel que juega el virus del papiloma humano (HPV).

¿Qué es el cáncer de cuello uterino?

Este cáncer se desarrolla en el cuello del útero, la parte inferior del útero que conecta con la va**na. En la mayoría de los casos, el cáncer de cuello uterino crece lentamente, comenzando como lesiones precancerosas que pueden ser detectadas y tratadas antes de convertirse en cáncer.

La causa principal del cáncer de cuello uterino es la infección persistente por ciertos tipos de HPV.

¿Qué es el HPV?

El virus del papiloma humano (HPV) es una familia de virus que infecta la piel y las mucosas. Es muy común y se transmite principalmente por contacto sexual. De hecho, casi todas las personas sexualmente activas tendrán contacto con este virus en algún momento de sus vidas. Pero no hay que alarmarse: en la mayoría de los casos, el sistema inmunológico elimina el virus de manera natural.

Sin embargo, algunos tipos de HPV (como el 16 y el 18) pueden causar lesiones precancerosas en el cuello uterino. Si estas lesiones no se detectan ni se tratan, pueden evolucionar a cáncer con el tiempo.

¿Cómo sé si tengo HPV o riesgo de cáncer de cuello uterino?

Muchas veces, el HPV no presenta síntomas. Por eso son tan importantes las pruebas de detección, como:
1. Papanicolaou (Pap): Detecta cambios en las células del cuello uterino antes de que se conviertan en cáncer.
2. Prueba de HPV: Identifica si tienes algún tipo de HPV de alto riesgo.

Ambas pruebas se suelen hacer durante una visita al ginecólogo y son clave para la prevención.

¿Quién está en mayor riesgo?

Aunque cualquier mujer puede desarrollar cáncer de cuello uterino, ciertos factores aumentan el riesgo:
• Tener múltiples parejas sexuales o una pareja con historial de múltiples parejas.
• No usar protección en las relaciones sexuales.
• Fumar (debilita el sistema inmunológico).
• No hacerse exámenes regulares.
• Tener el sistema inmunológico debilitado, como en el caso de personas con VIH.

¿Cómo se puede prevenir?

La buena noticia es que el cáncer de cuello uterino es uno de los más prevenibles, gracias a:
1. Vacunación contra el HPV:
• Las vacunas contra el HPV protegen contra los tipos de virus que más comúnmente causan el cáncer de cuello uterino.
• Se recomienda vacunarse a cualquier edad.
2. Exámenes regulares:
• Hacerse el Papanicolaou y/o la prueba de HPV según las recomendaciones del ginecólogo.
• Detectar cualquier cambio en las células del cuello uterino temprano permite tratarlas antes de que se conviertan en cáncer.
3. Relaciones sexuales seguras: Usar pr*********os “reduce” el riesgo de transmisión del HPV.
4. Evitar el tabaco: Fumar puede empeorar la capacidad del cuerpo para combatir el HPV.

¿Qué síntomas debo vigilar?

En las etapas tempranas, el cáncer de cuello uterino no presenta síntomas. Por eso es importante hacerse los exámenes, incluso si te sientes bien. Sin embargo, en etapas avanzadas, los síntomas pueden incluir:
• Sangrado va**nal anormal (después de las relaciones sexuales, entre periodos o después de la menopausia).
• Flujo va**nal inusual, a veces con olor desagradable.
• Dolor pélvico o durante las relaciones sexuales.

Si tienes alguno de estos síntomas, consulta a tu médico lo antes posible.

¿Qué pasa si me diagnostican HPV o lesiones precancerosas?

Un diagnóstico de HPV o lesiones precancerosas no significa que tienes cáncer. Los ginecólogos pueden realizar tratamientos como:
• Crioterapia (congelar las células anormales).
• Conización (remover el tejido afectado).
• Tratamiento farmacológico.

El seguimiento regular con tu médico es clave.

EN RESUMEN:

El cáncer de cuello uterino es un problema serio, pero también es uno de los cánceres más fáciles de prevenir con la tecnología y los recursos disponibles hoy en día. Vacunarte, hacerte tus chequeos regulares y practicar hábitos saludables son pasos poderosos que puedes tomar para protegerte.

Recuerda: Prevenir es siempre mejor que tratar. Si tienes dudas, consulta a tu ginecólogo, quien podrá orientarte y responder a tus preguntas.

15/03/2025

Dirección

Avenida De Finisterre, 2-2º
A Coruña
15004

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 19:30
Martes 09:00 - 19:30
Miércoles 09:00 - 19:30
Jueves 09:00 - 19:30
Viernes 09:00 - 19:30

Teléfono

+34981269816

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando ECOGRAFIA 3D-4D CLINICA GINECOLOGICA DR. RÍOS La Coruña publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a ECOGRAFIA 3D-4D CLINICA GINECOLOGICA DR. RÍOS La Coruña:

Compartir