Neuromotiva

Neuromotiva Centro Psicológico y de Formación expertos en estimulación mental y educación emocional para todas las edades.EFTGalicia. Coaching de Equipos. Escuela de Ábaco.

http://www.neuromotiva.es ORIENTACIÓN PSICOLOGICA
psicoterapia EFT
HIPNOSIS ERICKSONIANA
CENTRO DE FORMACIÓN especializada
ESCUELA DE ÁBACO formación
NEUROMOTIVA estimulación mental
PAPI&MAMI COACHING escuela de padres
NEUROORATORIA el arte de hablar bien

✨ ¿Sabías que existe un término para referirse a la discriminación por edad? Se llama edadismo, puede expresarse en fras...
04/10/2025

✨ ¿Sabías que existe un término para referirse a la discriminación por edad? Se llama edadismo, puede expresarse en frases como “ya no puedes”, “eso no es para tu edad” o incluso en la sobreprotección. Aunque muchas veces pasa desapercibido, afecta profundamente a cómo miramos y valoramos a las personas mayores 👵👴.

El edadismo es esa creencia de que con los años perdemos VALOR, CAPACIDADES o POSIBILIDADES. Pero la realidad es otra: cada etapa de la vida trae consigo aprendizajes, fortalezas y una sabiduría única 🌱💡.

👉 En lugar de restar, deberíamos poner en valor la experiencia y la resiliencia de quienes han recorrido más camino. Porque el envejecimiento no es sinónimo de limitación, sino de transformación y oportunidades.

👉 Aquí te dejamos 5 consejos prácticos para acercarnos a las personas de edad sin caer en estereotipos:

1️⃣ Escucha activa 🎧: sus historias y experiencias son un regalo, escúchalas con interés real.
2️⃣ Trátales como adultos 🙌: evita infantilizarles, sus decisiones siguen teniendo valor y peso.
3️⃣ Comparte tiempo de calidad ⏳: no se trata de hacer grandes planes, sino de estar presentes.
4️⃣ Reconoce sus logros y fortalezas 🌟: han superado retos que pueden inspirar a cualquier generación.
5️⃣ Construye vínculos intergeneracionales 🤝: enseñar a los niños y jóvenes a convivir con ellos enriquece a toda la familia y combate prejuicios.

En Neuromotiva trabajamos para que las personas de todas las edades vivan con plenitud y bienestar 🌱. Nuestro programa de estimulación mental Neuromotiva® Adultos, diseñado para fortalecer la memoria, la atención y la agilidad cognitiva 🧠es una manera de potenciar su mente 🧠, fomentar su autoestima y recordarles lo valiosos que son✨. Una forma de demostrar que el paso del tiempo no nos resta, ¡nos transforma!

💬 Comparte con nosotros en los comentarios ¿Qué es lo que más valoras de las personas con más experiencia de tu vida?

🎶✨ ¿Sabías que los sonidos que escuchamos pueden cambiar cómo nos sentimos y pensamos? Nuestro cerebro responde de maner...
30/09/2025

🎶✨ ¿Sabías que los sonidos que escuchamos pueden cambiar cómo nos sentimos y pensamos? Nuestro cerebro responde de manera sorprendente a distintas frecuencias de sonido, y la medicina frecuencial nos ayuda a entenderlo. 💆‍♀️💖

Por ejemplo:
🔹 Frecuencias bajas (20 – 250 Hz): nos conectan con la calma y la relajación profunda. Perfectas para esos momentos en que necesitamos desconectar del estrés diario. 😌🌙
🔹 Frecuencias medias (250 – 2000 Hz): favorecen la concentración y el equilibrio emocional. Ideales para organizar tu día o centrarte en tareas importantes. 📚📝
🔹 Frecuencias altas (2000 – 20.000 Hz): estimulan la creatividad y la energía positiva, ¡perfectas para cargar pilas y despertar ideas nuevas! ✨💡

Nuestro cerebro vibra con cada sonido y, dependiendo de la frecuencia, podemos sentir más tranquilidad, alegría o claridad mental. 🧠💫 Incorporar conscientemente estas frecuencias en nuestra vida diaria puede ayudarnos a gestionar mejor las emociones, mejorar nuestro bienestar y cuidar nuestra salud mental. 💛

💌 Porque tu mente y tu corazón merecen vibrar en armonía. 💖

Esta semana, compartimos una historia fascinante: el "Estudio de las Monjas", uno de los más ambiciosos sobre envejecimi...
25/09/2025

Esta semana, compartimos una historia fascinante: el "Estudio de las Monjas", uno de los más ambiciosos sobre envejecimiento y función cognitiva. ¿Sabías que los ensayos autobiográficos escritos por jóvenes religiosas pudieron predecir con hasta un 90% de precisión quién desarrollaría Alzheimer décadas después? La clave: la densidad de ideas y la riqueza del lenguaje.

En nuestro gabinete, creemos profundamente en el poder de la estimulación mental. Por eso creamos Neuromotiva Adultos, un programa patentado que promueve la reserva cognitiva y el bienestar emocional en personas adultas.

Porque cuidar la mente es cuidar la vida. 💜

¿Cómo fue que las Hermanas de las Escuelas de Nuestra Señora hicieron una contribución invaluable a la ciencia?

🧠💜 Día Mundial del AlzheimerHoy queremos recordarte que el cerebro, al igual que el cuerpo, necesita movimiento, cuidado...
21/09/2025

🧠💜 Día Mundial del Alzheimer
Hoy queremos recordarte que el cerebro, al igual que el cuerpo, necesita movimiento, cuidados y entrenamiento constante.

La ciencia nos habla de la reserva cognitiva: esa “mochila” de recursos mentales que vamos construyendo a lo largo de la vida gracias a la estimulación, el aprendizaje y los retos intelectuales 📚✨.Cuanto mayor es esta reserva, más protegido está nuestro cerebro frente a enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.

Por eso en nuestra actividad Neuromotiva Adultos® trabajamos con un programa de estimulación mental adaptado para mantener la mente activa 🧩, mejorar la memoria y reforzar la atención. No se trata solo de prevenir, sino de regalar calidad de vida y bienestar emocional en el presente.

🌱 Herramientas de Neuromotiva Adultos® para cuidar tu reserva cognitiva desde hoy:
✅ Aprender algo nuevo (cálculo con ábaco japonés, curiosidades, vocabulario...).
✅ Conversar y socializar🤝.
✅ Mantener hábitos saludables: relajación y EFT tapping

Quieres saber más sobre cómo cuidar tu cerebro, visita nuestra web

🌐https://neuromotiva.es/curso/neuromotiva-adultos/

🎒👩‍👧‍👦 La vuelta al cole no siempre es fácil… para ellos ni para las madres y padres.Septiembre trae ilusión, rutinas nu...
18/09/2025

🎒👩‍👧‍👦 La vuelta al cole no siempre es fácil… para ellos ni para las madres y padres.
Septiembre trae ilusión, rutinas nuevas y reencuentros 🏫, pero también puede generar ansiedad, miedos o inseguridad en los peques. Y como adultos, es clave saber acompañarles emocionalmente 💜.

🔍 3 señales de que tu hijo/a no lo está llevando del todo bien:

1️⃣ Cambios en el sueño o el apetito 😴🍽️: les cuesta dormir, tienen pesadillas o pierden las ganas de comer.

2️⃣ Síntomas físicos sin causa médica clara 🤒 (dolores de barriga, de cabeza, malestar antes de ir al cole).

3️⃣ Cambios de humor 😔➡️😡: pasan de la tristeza a la irritabilidad con facilidad o se aíslan más de lo normal.

✨ Cómo acompañarles mejor:

1. Valida sus emociones: no minimices su miedo, dales palabras para expresarlo 💬.

2. Refuerza lo positivo: celebra cada pequeño logro 🙌.

3. Mantén rutinas seguras en casa: un entorno predecible transmite calma 🏡.

Y recuerda… lo que más necesitan no son soluciones rápidas, sino tu presencia y escucha 💕. Herramientas como el EFT-Tapping, la Hipnosis Ericksoniana o la Reimpronta Matricial también pueden ayudar a gestionar la ansiedad en niños… y en madres/padres 😉.

💡 ¿Necesitais ayuda con la vuelta al cole? Pide ahora tu cita presencial u online con Mar Sánchez, psicóloga de Neuromotiva y experta en coaching familiar

📞 981 270 170 | 📧info@neuromotiva.es

😩 ¿Vuelta al trabajo?El verano nos deja momentos preciosos, pero también puede traer ese temido síndrome postvacacional:...
16/09/2025

😩 ¿Vuelta al trabajo?
El verano nos deja momentos preciosos, pero también puede traer ese temido síndrome postvacacional: cansancio, apatía, irritabilidad o esa sensación de que no puedes con todo. 🌪️

👉 Tranquila, no eres la única. Según estudios, hasta un 30% de las personas reconocen tener síntomas al regresar de vacaciones. Lo importante es cómo lo gestionas. 💡

Os traemos 3 consejos sencillos para sobrellevarlo y empezar septiembre con más calma:

✨ 1. Date un margen de adaptación. No pretendas volver a la rutina de golpe. Ajusta poco a poco los horarios y las tareas, sin exigirte más de la cuenta.

✨ 2. Mantén algo del espíritu veraniego. Una cena en familia, un paseo al atardecer o un ratito para leer tu libro favorito 🌅. Pequeños momentos que te recuerden que el disfrute no es solo para las vacaciones.

✨ 3. Escucha a tu cuerpo y a tus emociones. Técnicas como el EFT-Tapping, la Hipnosis Ericksoniana o la Reimpronta Matricial pueden ayudarte a liberar el malestar y reencontrar el equilibrio emocional. 🌱

💜 Porque no se trata de borrar el síndrome postvacacional, sino de aprender a mirarlo con calma y cuidarte mientras vuelves al ritmo de siempre.

📣 Cuéntanos, ¿eres de las que disfrutan volver a la rutina o de las que arrastran el bajón postvacacional? 👇😊

🟣 El silencio mata. Y hoy, más que nunca, necesitamos romperlo.Ayer fue el Día Mundial de la Prevención del Suicidio. Ho...
11/09/2025

🟣 El silencio mata. Y hoy, más que nunca, necesitamos romperlo.

Ayer fue el Día Mundial de la Prevención del Suicidio. Hoy seguimos hablando, porque el suicidio ya es la primera causa de muerte entre jóvenes y adolescentes en España. Detrás de cada dato hay una historia que no fue escuchada a tiempo, una mirada que pedía ayuda, una vida que se apagó en silencio.

Desde nuestro gabinete de psicología, trabajamos para que ese silencio se transforme en palabra, en escucha, en acompañamiento. Porque prevenir no es solo intervenir: es estar presentes antes de que el dolor se vuelva insoportable.

Como dice en este interesante artículo el psicólogo Patxi Izaguirre: “Escuchar primero, acoger, entender y luego orientar”. Ese es el orden. Esa es la clave.

💬 Si eres familia, docente, amigo o terapeuta: tu presencia puede salvar.
💜 Si eres joven y estás sufriendo: no estás solo.

El psicólogo clínico Patxi Izaguirre, que ha publicado 'Prevención del suicidio adolescente', aconseja: «Escuchar primero, acoger, entender y luego orientar, o expresar,

💛✨ Día Mundial de la Prevención del Suicidio ✨💛Hablar de suicidio sigue siendo un tabú… y precisamente ese silencio es e...
10/09/2025

💛✨ Día Mundial de la Prevención del Suicidio ✨💛

Hablar de suicidio sigue siendo un tabú… y precisamente ese silencio es el que más daño hace 🤐💔.
La realidad es dura: según la OMS, cada 40 segundos una persona se quita la vida en el mundo. Y muchas veces son personas que tenemos cerca, que sonríen, pero que por dentro sienten un peso inmenso.

👉 ¿Cómo podemos ayudar desde lo cercano, desde lo cotidiano?

🌱 1. Escuchar sin juzgar: a veces lo más sanador no son las respuestas, sino sentir que alguien nos da espacio para hablar.
🌱 2. Preguntar directamente: hablar del tema no “contagia ideas”, al contrario, abre la puerta a la esperanza.
🌱 3. Acompañar en el día a día: pequeños gestos como un mensaje, un café o una llamada pueden marcar la diferencia.
🌱 4. Romper el tabú: necesitamos enseñar a nuestros hijos e hijas que pedir ayuda es un acto de valentía, no de debilidad.
🌱 5. Facilitar apoyo profesional: nadie debería enfrentarse a este dolor en soledad. Psicólogos y terapeutas somos aliados en este proceso.

👉 Si sientes que alguien cercano necesita ayuda, no lo dudes: escucha, acompaña y anima a buscar apoyo profesional. Tu gesto puede ser el comienzo de un nuevo camino 💕.

4 de septiembre – Día Mundial de la Salud Sexual ✨¿Y si hablamos claro?… aunque siempre con amor y respeto💬❤️Hablar de s...
04/09/2025

4 de septiembre – Día Mundial de la Salud Sexual ✨¿Y si hablamos claro?… aunque siempre con amor y respeto💬❤️

Hablar de sexualidad con nuestros hijos no es incómodo. Es necesario. Porque cuando tú no hablas, lo hacen Internet, los compañeros de clase o los vídeos que no controlas. Y créeme: no siempre con la información más adecuada… 😔

La salud sexual no solo trata del cuerpo, sino también de emociones, autoestima, consentimiento, relaciones sanas y respeto. Y sí, empieza en casa. 🏡

📌 Como madre y/o padre, tienes un papel fundamental en que tus hijos crezcan con una visión sana, libre y segura de su sexualidad. No necesitas tener todas las respuestas, solo el coraje de abrir el espacio y estar disponible.

💡 Aquí os dejamos 5 claves para empezar a hablar de sexualidad en familia:

1️⃣ Empieza pronto y adapta el lenguaje a la edad. No esperes a la adolescencia. La educación sexual empieza por ejemplo cuando de pequeños les enseñamos que nadie puede tocar su cuerpo sin permiso.
2️⃣ No te pongas roja/o: normaliza el tema. Si hablas con naturalidad, ellos entenderán que es algo sano y no prohibido.
3️⃣ Escucha más de lo que hablas. A veces, solo necesitan saber que pueden confiar en ti, sin juicios ni sermones.
4️⃣ Responde con honestidad. No pasa nada si no sabes algo. Podéis buscar la respuesta juntos.
5️⃣ Educa en valores, no en miedo. No es solo “protégete del embarazo o enfermedades”, es “entiende tu cuerpo, respétalo y hazte respetar”.

👩‍👧 Recuerda: no se trata de darles un discurso. Se trata de abrir un puente. Porque si no hablan contigo… hablarán con otros.

💬 ¿Te cuesta abordar estos temas? En Neuromotiva podemos ayudarte a sanar bloqueos personales y comunicarte con más calma y confianza en el ámbito familiar. Pide ahora tu cita presencial u online:

📞 981 270 170 | 📧info@neuromotiva.es

⚠️⚠️PLAZO de SOLICITUD hasta 11-09-25 de becas y ayudas para alumnos con necesidad específica de apoyo educativo para el...
02/09/2025

⚠️⚠️PLAZO de SOLICITUD hasta 11-09-25 de becas y ayudas para alumnos con necesidad específica de apoyo educativo para el curso 2025-26⚠️⚠️

👉Queridas familias, recordad que todavía podéis solicitar las ayudas del Ministerio de Educación y Formación Profesional. Son válidas para recibir ayuda psicológica.

🛟🛟Estas becas están dirigidas a personas que presentan una necesidad específica de recibir apoyo educativo y psicológico derivado de alguna de las siguientes situaciones:
✅Discapacidad
✅Trastorno grave de conducta o de la comunicación y del lenguaje
✅Trastorno del espectro autista
✅Altas capacidades

👉Podéis consultar toda la información en el siguiente enlace:
🌐https://www.educacionfpydeportes.gob.es/servicios-al-ciudadano/catalogo/estudiantes/becas-ayudas/para-estudiar/formacion-profesional/necesidad-especifica-apoyo-educativo.html

👉La solicitud se realiza a través de la sede electrónica:
🌐 https://sede.educacion.gob.es/sede/login/inicio.jjsp?idConvocatoria=2286

❤️❤️Feliz inicio de curso a todos!!! Y recordad que un cerebro atento es un cerebro contento 🧠🧠

🌞 No todo el mundo espera el verano con una sonrisa. Aunque parezca la época más feliz del año, muchas personas experime...
28/08/2025

🌞 No todo el mundo espera el verano con una sonrisa. Aunque parezca la época más feliz del año, muchas personas experimentan lo contrario: el llamado síndrome del verano triste.

😰 Estrés por la logística familiar, exceso de luz, cambios en las rutinas y calor sofocante provocan insomnio, irritabilidad y una sensación de tristeza difícil de explicar.

🤯 ¿La solución? Respirar, simplificar y olvidarse del “deber disfrutar”. Porque también se vale no estar eufórico en vacaciones.

Entre la logística imposible y el trastorno estacional, el síndrome del verano triste se cuela en el periodo estival de muchas familias...

¿Y si las vacaciones revuelven más de lo que calman?Nos han vendido la idea de que el verano es para desconectar, para s...
26/08/2025

¿Y si las vacaciones revuelven más de lo que calman?

Nos han vendido la idea de que el verano es para desconectar, para ser felices sin esfuerzo, para estar en modo zen todo el día con el sonido del mar de fondo 🌊😌

Pero… ¿y si las vacaciones no calman? ¿Y si en lugar de descanso, traen malestar, insomnio, discusiones o un vacío raro difícil de explicar? 😞

💡 La pausa estival, al bajar el ritmo, puede sacar a la superficie emociones que el día a día mantenía ocupadas y silenciadas:
🔹 Sensaciones de soledad
🔹 Pensamientos que evitábamos
🔹 Heridas que no se cerraron
🔹 Conflictos no resueltos

👉 Y eso no significa que estés haciendo algo mal. Significa que tu mente y tu cuerpo, al fin sin distracciones, están pidiendo que los escuches con amor ❤️‍🩹

✨ No estás sola.
✨ No todo el mundo se siente bien en verano.
✨ Y está bien no estar bien.

Desde Neuromotiva, podemos acompañarte a explorar lo que emerge y ayudarte a liberar lo que ya no necesitas cargar. 👉Pide ahora tu cita presencial u online:

📞 981 270 170 | 📧info@neuromotiva.es

Porque a veces, el verdadero descanso no es parar… es soltar 🌿

“La calma no siempre llega con el silencio exterior, sino con el orden interior.”

Dirección

C/Alfredo Vicenti, 6/1°D
A Coruña
15004

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 14:00
16:00 - 19:00
Martes 09:00 - 14:00
16:00 - 19:00
Miércoles 09:00 - 14:00
16:00 - 19:00
Jueves 09:00 - 14:00
16:00 - 19:00
Viernes 09:00 - 14:00
16:00 - 19:00

Teléfono

+34981270170

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Neuromotiva publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Neuromotiva:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Our Story

ORIENTACIÓN PSICOLÓGICA EDUCATIVA EFT-TAPPING terapia emocional ESCUELA DE ÁBACO formación presencial y online NEUROMOTIVA estimulación mental PAPI&MAMI COACHING escuela de padres NEUROORATORIA el arte de hablar bien

MÉTODO TEN técnicas de estudio acelerado

FORMACIONES QUE DEJAN HUELLA

COACHING DE EQUIPOS