04/10/2025
✨ ¿Sabías que existe un término para referirse a la discriminación por edad? Se llama edadismo, puede expresarse en frases como “ya no puedes”, “eso no es para tu edad” o incluso en la sobreprotección. Aunque muchas veces pasa desapercibido, afecta profundamente a cómo miramos y valoramos a las personas mayores 👵👴.
El edadismo es esa creencia de que con los años perdemos VALOR, CAPACIDADES o POSIBILIDADES. Pero la realidad es otra: cada etapa de la vida trae consigo aprendizajes, fortalezas y una sabiduría única 🌱💡.
👉 En lugar de restar, deberíamos poner en valor la experiencia y la resiliencia de quienes han recorrido más camino. Porque el envejecimiento no es sinónimo de limitación, sino de transformación y oportunidades.
👉 Aquí te dejamos 5 consejos prácticos para acercarnos a las personas de edad sin caer en estereotipos:
1️⃣ Escucha activa 🎧: sus historias y experiencias son un regalo, escúchalas con interés real.
2️⃣ Trátales como adultos 🙌: evita infantilizarles, sus decisiones siguen teniendo valor y peso.
3️⃣ Comparte tiempo de calidad ⏳: no se trata de hacer grandes planes, sino de estar presentes.
4️⃣ Reconoce sus logros y fortalezas 🌟: han superado retos que pueden inspirar a cualquier generación.
5️⃣ Construye vínculos intergeneracionales 🤝: enseñar a los niños y jóvenes a convivir con ellos enriquece a toda la familia y combate prejuicios.
En Neuromotiva trabajamos para que las personas de todas las edades vivan con plenitud y bienestar 🌱. Nuestro programa de estimulación mental Neuromotiva® Adultos, diseñado para fortalecer la memoria, la atención y la agilidad cognitiva 🧠es una manera de potenciar su mente 🧠, fomentar su autoestima y recordarles lo valiosos que son✨. Una forma de demostrar que el paso del tiempo no nos resta, ¡nos transforma!
💬 Comparte con nosotros en los comentarios ¿Qué es lo que más valoras de las personas con más experiencia de tu vida?