22/10/2025
Mejora tus relaciones aplicando este sencillo truco
C-15-003441 Como bien dice la palabra “Unidad” somos, ante todo, un equipo comprometido, implicado y dedicado por completo a nuestros pacientes.
Avenida De Linares Rivas 28-32 4º
A Coruña
15005
| Lunes | 10:00 - 14:00 |
| 15:00 - 20:00 | |
| Martes | 10:00 - 14:00 |
| 15:00 - 20:00 | |
| Miércoles | 10:00 - 14:00 |
| 15:00 - 20:00 | |
| Jueves | 10:00 - 14:00 |
| 15:00 - 20:00 | |
| Viernes | 10:00 - 14:00 |
| 15:00 - 20:00 |
Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Unidad Focus publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.
Enviar un mensaje a Unidad Focus:
Unidad Focus es un centro especializado en TDAh (Trastorno de Déficit de Atención con/sin Hiperactividad) en donde se trata este trastorno desde todos los ámbitos posibles. Unidad Focus está situada en pleno centro de A Coruña (Galicia) y ofrece múltiples servicios para el diagnóstico y el posterior tratamiento e intervención de las personas con TDAh y sus familiares más allegados. Como bien dice la palabra “Unidad” somos, ante todo, un equipo comprometido, implicado y dedicado por completo a nuestros pacientes. Gracias a que somos un equipo multidisciplinar, podemos ofrecer al paciente atención psicológica, psiquiátrica, logopédica, psicopedagógica y académica. Aparte de la atención meramente profesional, lo que nos diferencia es el trato personalizado e individualizado que ofrecemos a nuestros pacientes, un control externo y un seguimiento continuo. Todo esto y otras claves, hacen que las personas que padecen TDAh logren superar sus dificultades, aprendan a vivir con su trastorno, se doten de recursos para que las distintas áreas y ámbitos de su vida mejoren y se adapten a la difícil vida que conlleva el TDAh. Pero nuestra experiencia nos ha demostrado que los pacientes no mejoran solamente gracias a la intervención, sino también gracias al ambiente y a las personas que les rodean. El hecho de que sus padres, hermanos, parejas, profesores, amigos, familiares, etc., entiendan y comprendan los síntomas y empaticen con el trastorno que sufren hace que el paciente mejore irremediablemente. De nada sirve que un paciente acepte y comprenda sus debilidades y fortalezas si su entorno no entiende por qué suceden ciertos comportamientos o actitudes.