In&Out Psicología

La adicción no es el problema. Es la respuesta.Nadie se levanta un día y decide arruinar su vida con una adicción.La may...
20/09/2025

La adicción no es el problema. Es la respuesta.

Nadie se levanta un día y decide arruinar su vida con una adicción.

La mayoría de las personas que desarrollan una adicción no buscan placer:
buscan alivio.
Buscan silencio.
Buscan olvido.

Porque a veces, el dolor emocional es tan profundo, que anestesiarse es lo único que parece funcionar.

Y ahí entra el alcohol, la droga, el juego, la comida, el s**o, el trabajo, el móvil …
No importa el “objeto”. Importa lo que esa conducta está intentando calmar.

Por eso no sirve decirle a alguien:
“¡Déjalo!”
“¡Tienes que poner de tu parte!”
“¡Eso es falta de voluntad!”

No.
Eso es falta de comprensión.

La verdadera pregunta no es ¿por qué no puede parar? La verdadera pregunta es: ¿qué le duele tanto que necesita seguir?”

Si quieres ayudar, no juzgues.
Escucha. Acompaña. Invita a buscar ayuda.
Y recuerda: lo contrario de la adicción no es la sobriedad es la conexión .

www.inandoutpsicologia.com

01/09/2025

A intelixencia artificial "disfrázase de terapeuta" e iso implica riscos a nivel da saúde emocional Os psicólogos aseveran que "Chat GPT non sinte, non pensa como un ser humano, non sinte empatía, pero simúlao moi ben"

18/08/2025

Miedo, ansiedad y dudas: el impacto psicológico y las huellas que deja un incendio

Si quieres construir una buena autoestima en tu hij@ Critica y señala las conductas negativas de tus hijos. Imprescindib...
24/03/2025

Si quieres construir una buena autoestima en tu hij@

Critica y señala las conductas negativas de tus hijos.
Imprescindible que la crítica sea personal y global “nunca puedes parar quieto”.
Si puedes criticarle en público , mejor.

No dejes de aprovechar la mala conducta para desprestigiarles e incluso, aprovecha la buena para continuar criticando, “ a buenas horas te portas bien”. Estas descalificaciones resultan especialmente hirientes, por lo que serán muy eficaces para sacar a la luz lo peor de tu retoño.

www.inandoutpsicologia.com

La edad de aparición del trastorno ha pasado de los 13 a los 11. Aparece de forma gradual, raramente de forma traumatica...
28/01/2025

La edad de aparición del trastorno ha pasado de los 13 a los 11.
Aparece de forma gradual, raramente de forma traumatica.

Adelgazar se convierte en el objetivo principal. La obsesión se transforma en una compulsión incontrolable a la abstinencia que conduce a la perdida de peso hasta resultados más nefastos.

La tendencia a la abstinencia comienza a invadir otros ámbitos, donde también se anula la posibilidad de sensaciones agradables. Es así como comienza un progresivo aislamiento social y la cancelación de actividades placenteras.

La abstinecia y la restricción lleva a un cambio de percepción y la persona no es consciente de la enfermedad.
Sus lentes están deformadas.
¿Cuando pueden ver que se han pasado? Solo cuando recuperan el peso.

¿Se puede superar la anorexia?
Si, la recuperación rara vez es rápida, y en la mayor parte de los casos puede llevar varios años. El diagnóstico precoz y la intervención temprana son clave, y están asociadas a un mejor pronóstico.

Un mayor control implica la capacidad de ser capaz de concederse trasgredir de forma voluntaria aspectos de su alimentación.

Permitirse lo “prohibido“ e ir descubriendo que dichas experiencias no son arriesgadas para su equilibrio sino que ademas, son agradables y capaces de ofrecer un mayor control y no una perdida de este.

www.inandoutpsicologia.com

Llega la navidad y con ella parece que estás obligado a estar feliz, alegre. ¿ Hay que obligarse a estar feliz en navida...
24/12/2024

Llega la navidad y con ella parece que estás obligado a estar feliz, alegre.

¿ Hay que obligarse a estar feliz en navidad?
¡No!
La idealización que existe de la Navidad puede crear unas expectativas que nunca se cumplen.
Si fuerzas un sentimiento que no tienes te vas a sentir el doble de mal. Escúchate, no te silencies.

Navidad eres tú y el sentimiento que, cada año, nace en ti para recordarles a los que más quieres que sigues ahí, donde siempre y para siempre.

Nuestros mejores deseos para tod@s ❤️

www.inandoutpsicologia.com

Abrimos grupos de Técnicas de Estudio. Si estás interesad@, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. www.inandoutps...
09/12/2024

Abrimos grupos de Técnicas de Estudio.

Si estás interesad@, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

www.inandoutpsicologia.com

Siempre me han gustado las puertas, las hay de todos los colores y formas, fabricadas con diferentes materiales, con cer...
27/09/2024

Siempre me han gustado las puertas, las hay de todos los colores y formas, fabricadas con diferentes materiales, con cerraduras o sin ellas. Las puertas son un medio de paso a “casa”, un límite, una barrera, un stop, una pausa, un alto en el camino, tanto en el mundo físico como en el emocional. Llega un momento en el que se abren y, ¡voilà!, pasas o pasan.

Much@s no pasarán y continuarán su camino, respetando el “límite”. Otr@s entrarán sin pedir permiso “solo” a observar la decoración o por curiosidad. Otros pasarán y se quedarán. Pero otros pasarán con las peores intenciones. Estos últimos puede que entren para “robarte” o hacer “destrozos” estés o no estés tú. Pueden presentarse al llegar con una gran sonrisa (un “bonito” envoltorio), esa sonrisa que tanto atrae. Pero una vez dentro y ganada la confianza del propietario, ZAS!!! Se acabó la sonrisa.

Solo te quiero hacer una pregunta,
¿QUÉ TIPO DE PUERTA TIENES EN TU “CASA”?
Piénsalo durante unos minutos. Tómate tu tiempo. ¿Ya lo sabes? Bien, terminemos.

Lo que voy a contarte a continuación es una PRECIOSA METÁFORA que me dijo una persona estando en consulta y que como siempre, demuestra que la sabiduría la tienen las personas con las que trabajamos, nosotr@s solo facilitamos que este saber interno emerja.
Después de hablarle sobre los diferentes tipos de puertas que hay y preguntarle qué tipo de puerta tenía en su “casa” (su “casa” no tenía puerta por cierto), al pasar un par de sesiones me dijo:
– ¿Sabes lo qué estoy haciendo de un tiempo a esta parte Verónica ?, mientras voy construyendo la puerta que quiero para mi “casa”, y puesto que todavía pasan algunas personas que no quiero, lo que hago es colocarlas en la SALA DE ESPERA.

www.inandoutpsicologia.com

Dirección

C/Marcial Del Adalid N8 5D
A Coruña
15005

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando In&Out Psicología publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a In&Out Psicología:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram