Técnicas individuales:
Fisioterapia:
La Fisioterapia es el conjunto de métodos, actuaciones y técnicas que, mediante la aplicación de medios físicos, curan, previenen, recuperan y adaptan a personas afectadas de disfunciones somáticas o a las que se desea mantener en un nivel adecuado de salud. Osteopatía:
La Osteopatía es una técnica global que consiste en tratar las disfunciones de la columna
vertebral, las articulaciones, el sistema nervioso, el sistema muscular, las vísceras, el cráneo, sistema ginecológico…Busca recuperar el equilibrio corporal perdido, reactivando sus mecanismos de autocuración con diversas técnicas terapéuticas. Terapia Biodinámica Craneosacral:
Se basa en el principio de la existencia de una serie de movimientos rítmicos que emergen de los tejidos y fluidos del núcleo del cuerpo y se denominan “las mareas”. Los diferentes ritmos pueden ser percibidos como un movimiento respiratorio sutil en todas las estructuras que componen el sistema craneosacral (encéfalo, médula espinal, liquido cefalorraquídeo, meninges, huesos craneales, pelvis y sacro), e igualmente se transmiten también a todos los órganos, células y tejidos corporales. La potencia y calidad con que emerge y se transmite este impulso a todo el organismo determina su estado de salud y vitalidad y que potencia los recursos de autocuración. Reeducación postural Global:
Es un método de fisioterapia suave, progresivo y activo, que puede ser aplicado en cualquier edad respetando las posibilidades de cada persona Son ejercicios posturales suaves donde se realiza una atención constante a la respiración y al trabajo respetuoso de la musculatura y articulaciones. Osteopatía ginecológica y obstetricia. Es un método donde se trabaja la salud ginecológica de la mujer buscando el equilibrio del sistema neuronal, hormonal y urogenital a través de terapias osteopáticas diversas: craneosacral y estructurales (tanto técnicas externas como por vía interna). Se puede actuar en disfunciones de la menstruación, endometriosis, ovarios poliquísticos, dolor en las relaciones, incontinencia urinaria, alteraciones del suelo pélvico, algunos casos de infertilidad... además realizamos un acompañamiento durante el embarazo y el postparto. Terapia Vojta:
Es un método consistente en activar una serie de patrones motores innatos que todas las personas tenemos en el sistema nervioso. Debido a muchos factores y patologías estos patrones son sustituidos por otros anormales que colocan nuestro cuerpo de forma desordenada provocando malestar y dolor. La terapia Vojta trata de volver a integrar y descargar estos patrones para que nuestra postura vuelva a colocarse en una posición fisiológica óptima disminuyendo en gran medida el dolor. Sintergética:
Es una propuesta terapéutica de síntesis, integrando distintas disciplinas en un sistema coherente de salud, donde el equilibrio físico, emocional, mental y espiritual o transpersonal del paciente constituye un todo. Trabaja con las leyes de la conciencia tratando de facilitar la correcta distribución de la información, utilizando para ello modernas herramientas, como los sistemas RAM, el softlaser, el autonosode, campos electromagnéticos…. EFT:
Técnica de liberación emocional basada en acupuntura y en la gestión de las emociones .Nos ayuda a tomar distancia modificando la respuesta de ansiedad, promoviendo la conciencia corporal y permitiendo cambios cognitivos positivos para favorecer la relajación. Re-armonización energética basada principalmente en medicina tradicional china donde se aplica de manera manual sobre puntos y meridianos de acupuntura. Vibroacústica o Sonoterapia:
Es un método de Musicoterapia Receptiva, en el cual el terapeuta facilita al paciente la entrada a estados de receptividad y de relajación profunda, a través de experiencias musicales que surgen de la escucha, del impacto sonoro y de la aplicación de instrumentos como los cuencos de cuarzo, los cuencos tibetanos y los diapasones terapéuticos, los cuales proporcionan un masaje sonoro a través de ondas binaurales y sinusoidales con determinadas frecuencias en hercios. Reiki:
Método japonés de bienestar que induce a una profunda relajación y a disminuir las tensiones interrelacionadas de cuerpo-mente-emociones. Terapia complementaria de cualquier tratamiento, compatible con la medicina alopática. Bendiciones individuales del útero:
Terapia para equilibrar y renovar la verdadera energía femenina, partiendo del entendimiento integral del ciclo menstrual y su influencia en la psique y en el cuerpo de la mujer, incluida la menopausia. Método oficial de Miranda Gray. Técnicas grupales:
Biodinámica corporal:
El arte de la conexión con la salud. El objetivo de esta propuesta es que cada uno encuentre su salud desde la vivencia corporal. Buscamos el bienestar físico, el fluir de la energía en armonía con los ciclos de la naturaleza y la integración de las emociones en el cuerpo. Combinamos distintas técnicas y dinámicas corporales con el fin de hacerte sentir relajado, conectado o activado dependiendo del día y la estación del año. Aprendemos a desarrollar recursos corporales para estar activos cuando sea necesario y saber parar para que nuestro sistema nervioso se relaje, todo esto mediante la conciencia corporal y la observación. Utilizamos técnicas corporales como Mindfulness, cuerpo y conciencia, PCI, eutonía, chikung, antigimnasia, dinámicas de baile…
Pilates:
Método de entrenamiento físico y mental que se puede trabajar tanto en suelo como en máquinas. Son ejercicios compuestos por movimientos controlados, conscientes, y coordinados con la respiración, con el fin de crear un cuerpo armonioso, musculado y flexible. Se busca un control postural, que nace de la zona lumbar y abdominal para dar estabilidad y firmeza a la columna vertebral. Mindfulness:
Es un tiempo para observar tu mente y sentir tu cuerpo. Vivir es conectar con el aquí y el ahora. Yoga integral:
El yoga es un sistema ancestral y holístico de vida. Un método para transformarse, conocerse a uno mismo y reconocer lo espiritual en medio de la vida. Promueve la búsqueda de un estado de equilibrio, armonía y unión entre el cuerpo, la mente y el espíritu. En las clases de yoga integral se toma como bases el Raja Yoga, (yoga del manejo y control de la mente donde Hatha Yoga y la Meditación son las vías más utilizadas) el Karma Yoga (yoga de la acción consciente y desinteresada), el Jñana Yoga (yoga del conocimiento; auto indagación y reflexión), y el Bhakti Yoga (yoga de la devoción y el amor; guiarnos por lo que sentimos).