13/03/2025
Ayer 12 de marzo celebramos el día mundial de glaucoma y durante toda la semana se insistirá en dar a conocer esta enfermedad a la población. El lema de este año es "Unidos por un mundo libre de glaucoma"
El glaucoma es una de las enfermedades causantes de ceguera irreversible más frecuentes. Alrededor de un millón de personas lo padecen en España y unas 100.000 en Galicia.
Se estima que el 50% de personas con glaucoma no han sido diagnosticadas todavía por no acudir a hacer revisiones rutinarias al médico oftalmólogo.
Se le conoce como el "ladrón de la visión" al poder producir la ceguera de los pacientes sin mostrar apenas síntomas (ceguera silenciosa)
Existen factores de riesgo que pueden aumentar la posibilidad de padecerlo: aumento de tensión ocular, mayor edad, miopía o hipermetropía altas, diabetes, hipertensión arterial, raza negra, raza asiática, tratamientos crónicos con cortisona.
En Galicia existe un tipo de glaucoma mucho más frecuente, el pseudoexfoliativo, con un comportamiento más agresivo que el glaucoma crónico simple.
Su diagnóstico es sencillo si se acude al médico oftalmólogo para detectarlo. Una simple toma de tensión ocular y la evaluación de la salud del nervio óptico pueden ser suficientes para tratarlo a tiempo.
Aunque no tiene cura definitiva, se puede controlar, en la mayoría de casos con gotas, láser o cirugía y evitar así la pérdida definitiva de la visión.
https://www.facebook.com/share/v/157pavdJF9/