Centro Neurolingua, Logopedia & Lactancia

Centro Neurolingua, Logopedia & Lactancia • Lactancia | Alimentación AC/BLW
• Voz: transgénero | entrenamiento | rehabilitación
• Motricidad Orofacial
Te acompaño: A Coruña | online
¿Hablamos? ¡Hola!

Soy Alba, una logopeda apasionada por ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida a través de la comunicación y las funciones orofaciales. Mi misión es marcar la diferencia en la salud y el bienestar, utilizando mi experiencia y sabiduría para mejorar tu salud. Por ello, puedo trabajar contigo en aspectos tan esenciales como la voz, el habla y las funciones orofaciales (respiración, succión, masticación, deglución) a lo largo de todo el ciclo vital. Creo firmemente en el poder de la logopedia para transformar vidas y estoy aquí para acompañarte en este viaje hacia una mejor salud y bienestar. Además, agradezco enormemente transitar por este proyecto en el que me voy encontrando gente maravillosa por el camino.

¡Gracias por estar al otro lado! Colegiada en el Colegio Profesional de Logopedas de Galicia: Nº 15/0153
Registro Sanitario Nº C-15-003871

🤱 𝐋𝐚 𝐥𝐚𝐜𝐭𝐚𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐦𝐚𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚: 𝐦𝐮𝐜𝐡𝐨 𝐦𝐚́𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐚𝐥𝐢𝐦𝐞𝐧𝐭𝐨 🍽 Cuando hablamos de lactancia, solemos pensar únicamente en nutrición 👐...
02/10/2025

🤱 𝐋𝐚 𝐥𝐚𝐜𝐭𝐚𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐦𝐚𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚: 𝐦𝐮𝐜𝐡𝐨 𝐦𝐚́𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐚𝐥𝐢𝐦𝐞𝐧𝐭𝐨

🍽 Cuando hablamos de lactancia, solemos pensar únicamente en nutrición

👐Pero su impacto va mucho más allá:
👶🏼Favorece el desarrollo orofacial y mandibular
💨 Promueve la respiración nasal
👅Favorece una postura adecuada de la lengua
🦷 Reduce el riesgo de maloclusiones
💞 Refuerza el vínculo afectivo y la seguridad emocional del bebé
🌍 Y además, es una práctica sostenible que protege la salud de los niños, de las madres y del planeta

💡 Recordemos: 𝘭𝘢 𝘭𝘢𝘤𝘵𝘢𝘯𝘤𝘪𝘢 𝘯𝘰 𝘱𝘦𝘳𝘫𝘶𝘥𝘪𝘤𝘢 𝘭𝘢 𝘣𝘰𝘤𝘢 𝘥𝘦𝘭 𝘣𝘦𝘣𝘦́
Al contrario, es el primer “aparato de ortodoncia natural” que prepara al peque para masticar, hablar y desarrollarse de manera saludable

📩 Si estás viviendo un inicio desafiante con tu lactancia, no tienes que transitarlo sola
Escríbeme o llámame y agenda tu sesión

👩🏻‍⚕️
🤱🍼

¿Lo hablamos? Estoy a un mensaje de distancia 😊
📩 alba.pineiroa.logopeda@gmail.com
📲 696 387 481

















22/09/2025

👶✨Este fin de semana continué formándome en “𝑨𝒃𝒐𝒓𝒅𝒂𝒋𝒆 𝒍𝒐𝒈𝒐𝒑𝒆́𝒅𝒊𝒄𝒐 𝒆𝒏 𝒂𝒍𝒊𝒎𝒆𝒏𝒕𝒂𝒄𝒊𝒐́𝒏 𝒊𝒏𝒇𝒂𝒏𝒕𝒊𝒍 𝒚 𝒅𝒊𝒔𝒇𝒂𝒈𝒊𝒂” con Belén Ordóñez, logopeda neonatal

💡Durante esta jornada revisamos teoría, analizamos casos clínicos y actualizamos estrategias para acompañar a bebés prematuros y a familias que enfrentan desafíos en la alimentación

📚Información relevante y actualizada para seguir ofreciendo en consulta un acompañamiento más completo y seguro

👩🏻‍🍼Si estás viviendo dificultades en la lactancia o tu bebé tiene dificultades de succión o deglución, puedo ayudarte

🫶🏻Porque acompañar desde el respeto y la evidencia marca la diferencia

¿Te resuena lo que has leído? Estoy aquí para ayudarte
📩 Escríbeme y reserva tu sesión

👩🏻‍⚕️
🤱🍼
🥛 🍽

¿Hablamos? 🤔
📧 Escríbeme a alba.pineiroa.logopeda@gmail.com
📱 O llámame al 696 387 481


















👄 𝐋𝐚 𝐨𝐫𝐭𝐨𝐝𝐨𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐬𝐨𝐥𝐚 𝐧𝐨 𝐛𝐚𝐬𝐭𝐚 🦷Los brackets alinean los dientes, pero si la función lingual sigue alterada, la maloclusi...
18/09/2025

👄 𝐋𝐚 𝐨𝐫𝐭𝐨𝐝𝐨𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐬𝐨𝐥𝐚 𝐧𝐨 𝐛𝐚𝐬𝐭𝐚

🦷Los brackets alinean los dientes, pero si la función lingual sigue alterada, la maloclusión puede volver

Por eso, la terapia miofuncional orofacial es fundamental:
✅ Evaluamos la lengua y otras estructuras orofaciales y corporales
✅ Reeducamos patrones como el de respiración, deglución, masticación o el habla
✅Coordinamos con ortodoncistas, fisios, osteópatas, posturólogos... para estabilizar resultados
✅ Prevenimos recidivas

💡 La lengua es la arquitecta del paladar: si no la educamos, la estructura se deforma

⚖ Ortodoncia + Logopedia = ¡sonrisa funcional y estable!

💬 ¿Conocías este dato? Cuéntamelo en comentarios


👩🏻‍⚕️
🤱🍼
🥛🍽

¿Te resuena lo que has leído? Escríbeme sin compromiso 😊
📩 Escríbeme a: alba.pineiroa.logopeda@gmail.com
📞 O llámame al: 696 387 481













́n
́n

📊 ¿𝐐𝐮𝐞́ 𝐝𝐢𝐜𝐞 𝐥𝐚 𝐜𝐢𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐬𝐨𝐛𝐫𝐞 𝐥𝐞𝐧𝐠𝐮𝐚 𝐲 𝐦𝐚𝐥𝐨𝐜𝐥𝐮𝐬𝐢𝐨́𝐧? 💡La ciencia es clara: cuando la lengua funciona mal, las maloclusio...
11/09/2025

📊 ¿𝐐𝐮𝐞́ 𝐝𝐢𝐜𝐞 𝐥𝐚 𝐜𝐢𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐬𝐨𝐛𝐫𝐞 𝐥𝐞𝐧𝐠𝐮𝐚 𝐲 𝐦𝐚𝐥𝐨𝐜𝐥𝐮𝐬𝐢𝐨́𝐧?

💡La ciencia es clara: cuando la lengua funciona mal, las maloclusiones pueden aparecer

👅La lengua ejerce su propia función y si está desequilibrada, el desarrollo dentomaxilar se puede ver comprometido

👄Y no solo afecta a la estética: también a funciones como respiración, deglución, masticación y fonación

💬 ¿Alguna vez te habías planteado que la forma en que tragas puede afectar tu sonrisa?
Comenta abajo👇🏼 y en el próximo post te explico cómo podemos intervenir desde la logopedia

👩🏻‍⚕️
🤱🍼
🥛🍽

¿Te gustaría saber más o pedir cita?
📩 Escríbeme a: alba.pineiroa.logopeda@gmail.com
📞 O llámame al: 696 387 481













́n
́n

👄𝐋𝐚 𝐥𝐞𝐧𝐠𝐮𝐚 𝐲 𝐥𝐚 𝐬𝐨𝐧𝐫𝐢𝐬𝐚: 𝐮𝐧𝐚 𝐫𝐞𝐥𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐪𝐮𝐞 𝐧𝐨 𝐢𝐦𝐚𝐠𝐢𝐧𝐚𝐛𝐚𝐬 👅La posición y la función de la lengua influyen directamente en...
03/09/2025

👄𝐋𝐚 𝐥𝐞𝐧𝐠𝐮𝐚 𝐲 𝐥𝐚 𝐬𝐨𝐧𝐫𝐢𝐬𝐚: 𝐮𝐧𝐚 𝐫𝐞𝐥𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐪𝐮𝐞 𝐧𝐨 𝐢𝐦𝐚𝐠𝐢𝐧𝐚𝐛𝐚𝐬

👅La posición y la función de la lengua influyen directamente en el desarrollo dentomaxilar
Cuando la lengua no descansa en el paladar o empuja los dientes al tragar, puede favorecer maloclusiones como:
· Mordida abierta
· Sobremordida
· Mordida cruzada

🧩La lengua no es solo para hablar: participa en la respiración, la deglución y la postura oral / corporal

⚡Si alguna de estas funciones está alterada, la estética y la salud orofacial se ven comprometidas.

💡 ¿Sabías que una lengua mal posicionada puede cambiar tu sonrisa?
En el próximo post te cuento qué dice la ciencia sobre esta relación


👩🏻‍⚕️
🤱🍼
🥛🍽

¿Te gustaría saber más o pedir cita?
📩 Escríbeme a: alba.pineiroa.logopeda@gmail.com
📞 O llámame al: 696 387 481













́n
́n

🦷📚 𝐌𝐚𝐬𝐭𝐢𝐜𝐚𝐫 𝐲 𝐦𝐞𝐣𝐨𝐫𝐚𝐫 𝐭𝐮𝐬 𝐩𝐫𝐨𝐜𝐞𝐬𝐨𝐬 𝐜𝐨𝐠𝐧𝐢𝐭𝐢𝐯𝐨𝐬 👄La masticación aumenta el flujo sanguíneo cerebral y la oxigenación, espe...
28/08/2025

🦷📚 𝐌𝐚𝐬𝐭𝐢𝐜𝐚𝐫 𝐲 𝐦𝐞𝐣𝐨𝐫𝐚𝐫 𝐭𝐮𝐬 𝐩𝐫𝐨𝐜𝐞𝐬𝐨𝐬 𝐜𝐨𝐠𝐧𝐢𝐭𝐢𝐯𝐨𝐬

👄La masticación aumenta el flujo sanguíneo cerebral y la oxigenación, especialmente en el hipocampo, región clave para la memoria y el aprendizaje

🔍 Estudios han comprobado que masticar mejora:
🧠 Memoria a corto plazo
⚡ Velocidad de procesamiento
🧩 Atención y concentración

👩🏻‍⚕️Como logopedas, sabemos que masticar bien es mucho más que un acto mecánico: es una función que influye en el desarrollo craneofacial, la respiración, la postura… y también en el rendimiento escolar, laboral y en la calidad de vida a cualquier edad

💡𝑪𝒖𝒊𝒅𝒂𝒓 𝒕𝒖 𝒎𝒂𝒔𝒕𝒊𝒄𝒂𝒄𝒊𝒐́𝒏 𝒆𝒔 𝒄𝒖𝒊𝒅𝒂𝒓 𝒕𝒖 𝒄𝒆𝒓𝒆𝒃𝒓𝒐

💬Cuéntame: ¿sabías que tu forma de masticar influye en cómo piensas?


👩🏻‍⚕️
🤱🍼
🥛🍽


¿Te gustaría saber más o pedir cita?
📩 Escríbeme a: alba.pineiroa.logopeda@gmail.com
📞 O llámame al: 696 387 481













́n
́n

🦷𝐌𝐚𝐬𝐭𝐢𝐜𝐚𝐫 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐫𝐞𝐝𝐮𝐜𝐢𝐫 𝐞𝐥 𝐞𝐬𝐭𝐫𝐞́𝐬 ⚡Cuando estamos estresades, nuestro cuerpo activa el sistema nervioso simpático, aumen...
20/08/2025

🦷𝐌𝐚𝐬𝐭𝐢𝐜𝐚𝐫 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐫𝐞𝐝𝐮𝐜𝐢𝐫 𝐞𝐥 𝐞𝐬𝐭𝐫𝐞́𝐬

⚡Cuando estamos estresades, nuestro cuerpo activa el sistema nervioso simpático, aumenta la frecuencia cardíaca, la presión arterial y se libera cortisol

🔍 Estudios científicos muestran que masticar ayuda a modular esta respuesta:
✅ Reduce la activación del eje hipotálamo–hipófisis–adrenal (HPA)
✅ Favorece la liberación de neurotransmisores calmantes
✅ Contribuye a regular la tensión arterial y el ritmo cardíaco

🧩 No es casualidad que muchas personas mastiquen chicle en momentos de tensión: la masticación genera un estímulo neurológico que ayuda a recuperar el equilibrio (pero de los beneficios o perjuicios de masticar chicle ya hablaremos...)

👩🏻‍⚕️En logopedia, además de tratar funciones como el habla y la respiración, también reeducamos la masticación para que sea una herramienta de bienestar integral

💬 Y tú, ¿eres de les que notan más calma cuando mastican? Te leo en comentarios


👩🏻‍⚕️
🤱🍼
🥛🍽

¿Te gustaría saber más o pedir cita?
📩 Escríbeme a: alba.pineiroa.logopeda@gmail.com
📞 O llámame al: 696 387 481













́n
́n

🦷 𝐌𝐚𝐬𝐭𝐢𝐜𝐚𝐫 𝐧𝐨 𝐞𝐬 𝐬𝐨𝐥𝐨 𝐭𝐫𝐢𝐭𝐮𝐫𝐚𝐫 𝐚𝐥𝐢𝐦𝐞𝐧𝐭𝐨𝐬 ⚖️Cada vez que masticas, no solo ayudas a tu digestión: también estás activando...
13/08/2025

🦷 𝐌𝐚𝐬𝐭𝐢𝐜𝐚𝐫 𝐧𝐨 𝐞𝐬 𝐬𝐨𝐥𝐨 𝐭𝐫𝐢𝐭𝐮𝐫𝐚𝐫 𝐚𝐥𝐢𝐦𝐞𝐧𝐭𝐨𝐬

⚖️Cada vez que masticas, no solo ayudas a tu digestión: también estás activando tu cerebro

🧠La masticación estimula áreas clave como el hipocampo y la corteza prefrontal, responsables de la memoria, la atención y la modulación del estrés

💡Cuando la función masticatoria no se realiza de forma eficiente —por falta de piezas dentales, problemas de alineación o desafíos en otras estructuras y/o funciones orofaciales—, estas áreas reciben menos estimulación, lo que puede repercutir en el rendimiento cognitivo y en el bienestar emocional

👩🏻‍⚕️Desde la logopedia, trabajamos para que la masticación sea bilateral, coordinada y adaptada a cada etapa de la vida, favoreciendo no solo la alimentación… sino también la salud cerebral

✨𝑴𝒂𝒔𝒕𝒊𝒄𝒂𝒓 𝒃𝒊𝒆𝒏 𝒆𝒔 𝒑𝒆𝒏𝒔𝒂𝒓 𝒎𝒆𝒋𝒐𝒓

🔄Todo está conectado en nuestro cuerpo, ¿te has parado a pensarlo?


¿Lo hablamos? Estoy a un mensaje de distancia 😊
📧 Escríbeme a alba.pineiroa.logopeda@gmail.com
📱 O llámame al 696 387 481


👩🏻‍⚕️
🤱🍼
🥛🍽















́n
́n

🌍Finalizando la celebración de la   y su lema: “𝑷𝒓𝒊𝒐𝒓𝒊𝒛𝒂𝒓 𝒍𝒂 𝒍𝒂𝒄𝒕𝒂𝒏𝒄𝒊𝒂 𝒎𝒂𝒕𝒆𝒓𝒏𝒂: 𝒄𝒓𝒆𝒂𝒓 𝒔𝒊𝒔𝒕𝒆𝒎𝒂𝒔 𝒅𝒆 𝒂𝒑𝒐𝒚𝒐 𝒔𝒐𝒔𝒕𝒆𝒏𝒊𝒃𝒍𝒆𝒔” 🍃¿S...
07/08/2025

🌍Finalizando la celebración de la y su lema: “𝑷𝒓𝒊𝒐𝒓𝒊𝒛𝒂𝒓 𝒍𝒂 𝒍𝒂𝒄𝒕𝒂𝒏𝒄𝒊𝒂 𝒎𝒂𝒕𝒆𝒓𝒏𝒂: 𝒄𝒓𝒆𝒂𝒓 𝒔𝒊𝒔𝒕𝒆𝒎𝒂𝒔 𝒅𝒆 𝒂𝒑𝒐𝒚𝒐 𝒔𝒐𝒔𝒕𝒆𝒏𝒊𝒃𝒍𝒆𝒔”

🍃¿Sabías que amamantar no solo protege la salud del bebé y la madre, sino también la del planeta?

La lactancia materna:
🌱 Reduce el uso de envases, plásticos y residuos
🚛 Disminuye la huella de carbono al evitar procesos industriales y transporte
💧 Ahorra agua y energía
💊 Reduce la necesidad de medicamentos gracias a la protección inmunológica que ofrece

En la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025, el llamado es claro:
🗓️ Priorizar la lactancia materna creando sistemas de apoyo sostenibles
🌍 Porque cuidar el inicio de la vida también es cuidar nuestro entorno
🤱Y acompañar una lactancia respetuosa y consciente es una forma concreta de contribuir a la sostenibilidad

📩 Si deseas recibir orientación profesional y actualizada sobre cómo lograr una lactancia eficaz, respetuosa y adaptada a tus necesidades, agenda tu sesión conmigo


👩🏻‍⚕️
🤱🍼

¿Lo hablamos? Estoy a un mensaje de distancia 😊
📩 alba.pineiroa.logopeda@gmail.com
📲 696 387 481



















🌍 Continuando con la   y su lema: “𝑷𝒓𝒊𝒐𝒓𝒊𝒛𝒂𝒓 𝒍𝒂 𝒍𝒂𝒄𝒕𝒂𝒏𝒄𝒊𝒂 𝒎𝒂𝒕𝒆𝒓𝒏𝒂: 𝒄𝒓𝒆𝒂𝒓 𝒔𝒊𝒔𝒕𝒆𝒎𝒂𝒔 𝒅𝒆 𝒂𝒑𝒐𝒚𝒐 𝒔𝒐𝒔𝒕𝒆𝒏𝒊𝒃𝒍𝒆𝒔” 📣Hoy te cuento q...
04/08/2025

🌍 Continuando con la y su lema: “𝑷𝒓𝒊𝒐𝒓𝒊𝒛𝒂𝒓 𝒍𝒂 𝒍𝒂𝒄𝒕𝒂𝒏𝒄𝒊𝒂 𝒎𝒂𝒕𝒆𝒓𝒏𝒂: 𝒄𝒓𝒆𝒂𝒓 𝒔𝒊𝒔𝒕𝒆𝒎𝒂𝒔 𝒅𝒆 𝒂𝒑𝒐𝒚𝒐 𝒔𝒐𝒔𝒕𝒆𝒏𝒊𝒃𝒍𝒆𝒔”

📣Hoy te cuento que la lactancia materna no solo alimenta

📣También es el primer estímulo motor y sensorial que recibe el bebé, y tiene un impacto profundo en su desarrollo orofacial:
· Favorece una correcta postura de la lengua
· Promueve una respiración nasal funcional
· Optimiza el crecimiento craneofacial
· Reduce el riesgo de maloclusiones
· Prepara para una masticación eficaz y un habla clara

👩🏻‍⚕️Como logopeda neonatal especializada en motricidad orofacial y asesora de lactancia, mi labor es asegurar que el inicio de la alimentación sea seguro, funcional y respetuoso del desarrollo del bebé

👉 Detrás de un mal agarre, de tomas dolorosas o de una succión ineficaz puede haber señales y desafíos que necesitan ser evaluados y acompañados a tiempo

📩 Si estás atravesando dificultades en la lactancia, agenda tu sesión, estoy aquí para ayudarte

👩🏻‍⚕️
🤱🍼

¿Lo hablamos? Estoy a un mensaje de distancia 😊
📩 alba.pineiroa.logopeda@gmail.com
📲 696 387 481


















🦷¿Mi bebé puede masticar sin dientes?¡Sí, y te explico por qué! 👶🏼🍽️ 👉🏻Aproximadamente a los 6 meses, la mayoría de los ...
14/05/2025

🦷¿Mi bebé puede masticar sin dientes?
¡Sí, y te explico por qué! 👶🏼🍽️

👉🏻Aproximadamente a los 6 meses, la mayoría de los bebés ha alcanzado una madurez que les permite participar activamente en su alimentación, sin necesidad de pasar por largos periodos de purés

👄Desde los primeros días de vida (¡e incluso desde el útero!), su boca se entrena gracias a la succión: una tarea fundamental para desarrollar la musculatura orofacial necesaria para la masticación

🥑Cuando están listos para comenzar la alimentación complementaria, pueden manejar texturas adaptadas y seguras con sus encías, sin haber erupcionado aún ningún diente

🦷Importante saber:
· Los primeros dientes que aparecen son incisivos, y su función es cortar, no triturar
· Las muelas, que sí participan en la masticación real, llegan mucho más tarde, normalmente después del primer año

Por lo tanto:
👉🏻Es posible masticar con encías y disfrutar de alimentos reales desde el que cumplen los requisitos (puedes ver un post anterior con esta información)
👉🏻No necesitamos esperar a que salgan los dientes para ofrecer variedad de texturas

💬¿Te sorprende esta información? ¿Te gustaría saber si tu bebé está listo para empezar?
🫴🏼Escríbeme por privado. Estoy aquí para ayudarte

👩🏻‍⚕️
🤱🍼
🥛 🍽

¿Hablamos? 🤔
📧 Escríbeme a alba.pineiroa.logopeda@gmail.com
📱 O llámame al 696 387 481









Dirección

Calle Puerta De Aires, 5-1
A Coruña
15001

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 21:00
Martes 09:00 - 21:00
Miércoles 09:00 - 21:00
Jueves 09:00 - 21:00
Viernes 09:00 - 21:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro Neurolingua, Logopedia & Lactancia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centro Neurolingua, Logopedia & Lactancia:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría