Farmacia Abrucena

Farmacia Abrucena Farmacia rural en la Sierra Nevada almeriense. Clara vocación asistencial y de prestación de servi

17/05/2024

Hoy, con motivo del desde el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Almería os pedimos que os suméis a esta iniciativa de Punto SIGRE.

🧐 Revisa tu botiquín doméstico.
♻️ Llevar al de tu farmacia los envases vacíos o con restos de medicamentos que ya no necesites o estén caducados 💚♻️

08/03/2024

👉 En el de hoy hablaremos de los tapones de cera en los oídos. La cera o cerumen, es una sustancia grasa de color amarillo-parduzco que producen los oídos para protegerse frente a la entrada de cuerpos extraños, lubricar el conducto auditivo y servir de sustancia que permite la autolimpieza de este conducto. Cuando se produce una sobreproducción de cerumen o, si este no se elimina adecuadamente, se pude producir su acumulación y formarse un tapón de cera.

Este tapón de cerumen puede llevar asociadas determinadas molestias como: Pérdida de audición progresiva, ruidos en el oído, como tinnitus o acúfenos, dolor, sensación de tener el oído taponado e incluso mareos.

En este caso, el médico deberá realizar la exploración, realizar el diagnóstico y determinar el tratamiento más adecuado para eliminarlo.

Para facilitar la extracción del tapón de cera, se pueden utilizar cerumenolíticos, es decir, sustancias que son capaces de disolver el cerumen auricular, que además tienen propiedades antisépticas y ligeramente analgésicas.

Este tipo de fórmulas se instilan directamente en el oído afectado, unas 2-3 gotas por la mañana y la noche, durante 3-5 días. Ayudarán a ablandar la cera y a disolver el tapón, facilitando su posterior extracción, en caso necesario, con un irrigador, pinzas o el método elegido por el profesional sanitario.

Estos productos no podrán utilizarse si recientemente el paciente ha sido sometido a cirugía de oído o si existe algún daño en el tímpano.

La prevención de la formación de tapones pasa por mantener una correcta higiene del oído. Existen muchos remedios caseros en Internet y que no deberíamos hacer bajo ningún concepto, ya que pueden resultar desde ineficaces hasta dañinos.

❌El agua oxigenada no disuelve la cera, no es un disolvente lipolítico, por lo que nunca va a disolver un tapón de cerumen.

❌El uso de aceite de oliva u otras sustancias oleosas no aptas para el oído podrían generar un nuevo problema en lugar de resolver el ya existente. Estas gotas pueden quedar retenidas en el conducto auditivo y depositarse en el tímpano causando pérdida temporal de audición, dolor e, incluso, facilitar que se de algún tipo de infección.

El oído es un órgano extremadamente sensible, hay que tener especial cuidado. Y recuerda, pregunta siempre a tu farmacéutico o audiometrista de confianza. Te ayudaremos y resolveremos cualquier duda que tengas en el cuidado y la salud de tus oídos.
Farmacéuticos Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Farmacéuticos

24/02/2024

El Consejo General de Colegios de ha lanzado una campaña para concienciar sobre las diferencias en salud por s**o y género, y en la que ha elaborado la guía “La farmacia por la salud de la mujer: cuidando de ti, cuidando de todas”.

Puedes descargarla junto a otros materiales en este enlace ➡ https://ow.ly/h0LO50QuHSY

22/02/2024
22/02/2024

♻️ Cuida el planeta a través del Punto SIGRE. Desde COFAlmería te mostramos lo que puedes depositar en el Punto SIGRE de las farmacias: medicamentos caducados o que no necesites, envases vacíos o con restos y cajas de medicamentos.

❌Evita las agujas, guantes, productos químicos, termómetros, gasas, mascarillas, pilas o radiografías.
Farmacéuticos Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Farmacéuticos

01/02/2024

👉 Hoy, en el del día tratamos la limpieza nasal y aguas de mar, ¿son iguales?

Las aguas de mar son muy útiles en el alivio de la congestión nasal. Pero no todas las aguas de mar son iguales. Hay aguas de mar isotónicas e hipertónicas y, también, suero fisiológico.

El suero fisiológico es una solución al 0,9 % de cloruro sódico en agua obtenida por procedimientos industriales, las aguas de mar se obtienen directamente del mar, después de un sistema de filtrado en el cual se reduce su salinidad para hacerlas compatibles con la mucosa nasal. Este proceso es importante porque así se asegura que conserven todos los minerales y oligoelementos necesarios para que la mucosa nasal funcione correctamente.

❌OJO: Laguas de mar no son compatibles para la limpieza ocular.

Dentro de las aguas de mar encontramos dos tipos:

😊 Isotónicas, con un 0,9 % de cloruro sódico. Estas limpian por arrastre del moco y alértenos, descongestionan, humidifican y restablecen la mucosa.
😊 Hipertónicas con una salinidad entre del 1,5 al 2,3 %. Estas limpian por arrastre y por ósmosis. Son más descongestionantes. Disminuyen la inflamación y el edema.

💚 Beneficios del agua de mar:

- Descongestionan y eliminan el exceso de moco.
- Hidratan la mucosa nasal.
- Eliminan el picor y la irritación de la mucosa nasal.
- Se pueden utilizar tantas veces como sea necesario.
- No tienen efectos secundarios y pueden utilizarse en situaciones fisiológicas especiales como el embarazo y la lactancia.
- Ayudan a aumentar la eficacia de medicamentos que se administran por vía nasal.
- Existen presentaciones específicas para su uso en todas las edades.
- Así como fórmulas con manganeso que ayuda a mejorar los síntomas de rinitis alérgica o sinusitis, además de fórmulas con aloe vera, manzanilla o menta para añadir un efecto calmante.

📝 Recuerda, pregunta siempre a tu farmacéutico de confianza. Te ayudaremos y resolveremos cualquier duda que tengas en el cuidado y en la salud nasal.

Farmacéuticos Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Farmacéuticos

01/02/2024

👉 En el de hoy, martes, os daremos algunos consejos para cuidar la garganta y la voz.

Entre las afecciones de la garganta podemos destacar la laringitis, que es una inflamación de la laringe y cuyo síntoma principal es la disfonía o dificultad para emitir sonidos. La laringitis puede clasificarse en:

🗣️AGUDA: que dura menos de tres semanas. En la mayoría de los casos está producida por infecciones víricas, aunque también pueden ser bacterianas, o por el mal uso de las cuerdas vocales al gritar o hablar.

🗣️CRÓNICA: que dura más de tres semanas. Está causada por heridas o lesiones en las cuerdas vocales derivadas de la exposición prolongada a agentes alergénicos o irritantes, como el humo del tabaco o las bebidas alcohólicas.

También puede deberse a otras patologías como bronquitis, sinusitis crónica o reflujo estomacal.

Consejos para cuidar la garganta y la voz:

- No grites ni hables durante mucho tiempo seguido, pero tampoco murmures porque igualmente se fuerzan las cuerdas vocales.

- Evita aclarar la garganta, porque la vibración producida en el carraspeo lesiona e irrita las cuerdas vocales.

- No fumes y evita la inhalación de cualquier tipo de humo.

- Presta atención a cualquier afección respiratoria que pueda producir problemas en órganos cercanos como la laringe.

- Evita el consumo de bebidas alcohólicas y cafeína que hacen que el organismo se deshidrate incluyendo las cuerdas vocales.

- Evita comidas picantes o que puedan causar acidez estomacal y reflujo.

- Mantente muy bien hidratado.

- En el caso de presentar lesiones, acude a tus revisiones para evitar que desencadenen lesiones graves.

😊Recuerda pregunta siempre a tu farmacéutico de confianza.
Farmacéuticos Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Farmacéuticos

11/09/2023
Buenos diasTenemos el placer de anunciaros que vamos a organizar una formación sobre incontinencia y cuidado de la piel ...
05/09/2023

Buenos dias

Tenemos el placer de anunciaros que vamos a organizar una formación sobre incontinencia y cuidado de la piel el dia 13 de septiembre a las 16:00 horas, dirigida tanto a personas con problemas de incontinencia como a cuidadores, auxiliares o profesionales sanitarios que tengan a su cargo este tipo de pacientes.

Será impartida por Guayen Tarragona, enfermera especialista del laboratorio ABS Bimedica. Además, tambien contaremos con la colaboración de Angel Flores de la división de geriatría.

Al finalizar serviremos una merienda para los asistentes.

Si estáis interesad@s en asistir os podéis apuntar tanto en nuestra Farmacia Abrucena como en el Centro de Participacion Activa de Abrucena.

Esperamos que sea de vuestro interés😃

25/07/2023

Dirección

Plaza De Andalucia 2
Abrucena
04520

Horario de Apertura

Lunes 09:30 - 14:00
17:00 - 20:00
Martes 09:30 - 14:00
17:00 - 20:00
Miércoles 09:30 - 14:00
17:00 - 20:00
Jueves 09:30 - 14:00
17:00 - 20:00
Viernes 09:30 - 14:00
17:00 - 20:00
Sábado 09:30 - 13:30

Teléfono

950350021

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Farmacia Abrucena publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría