Aurora López - Psicología Clínica & Coaching

Aurora López  -  Psicología Clínica & Coaching Psicología Clínica y Coaching especializado para encontrar el equilibrio y el control vital María de Lleida.

Soy Aurora López, tengo el placer de dirigir este equipo de trabajo que he creado para tu bienestar. Soy una apasionada del ejercicio la Psicología Clínica y del Coaching. Me gradué a través la UNED en Psicología Clínica, realizando mis prácticas clínicas durante cuatro años en el Hospital Sta. Posteriormente realicé estudios Posgrado de Especialización en Trastornos del Estado de Ánimo y Ansiedad

por la Universidad de León. Soy Máster en Psicología Clínica y de la Salud por ISEP. He realizado diversos cursos de especialización y perfeccionamiento terapéutico. La formación de un profesional nunca debe descuidarse y debe permanecer actualizada siempre. He dirigido centros especiales para personas con discapacidad psíquica intelectual y física y he combinado las tareas directivas con el ejercicio de la psicología clínica en esos mismos centros. Aquí me tienes con mi mejor disposición para escucharte, darte apoyo y aportar caminos, soluciones, opciones que te sean válidas con criterio profesional, hasta que salgas de la situación que te genera problemas. Creo firmemente en que todos disponemos de las capacidades para transformar las dificultades en oportunidades, para aprender de los momentos difíciles y para recuperar el bienestar perdido. Por eso acompaño a las personas para que lo consigan y puedan vivir una vida llena de sentido. Mi objetivo es adaptarme a la necesidad de cada persona, a través de un abordaje terapéutico acorde a la demanda individual. Empleo un estilo de terapia cognitivo-conductual, basada en crear vínculos de confianza entre cliente y terapeuta para iniciar el camino de la rápida y plena recuperación. Si quieres desarrollarte personal y profesionalmente, si estás buscando sentido y orientación a tu vida, si tienes algunas dificultades que quieres superar, te animo a iniciar el trabajo de escucharte a ti mismo y avanzar juntos. Aurora López
Psicóloga Colegiada: 24252

¿Se pueden predecir los pensamientos suicidas con un análisis de sangre?Actualmente, el 37 por ciento de las personas en...
23/12/2023

¿Se pueden predecir los pensamientos suicidas con un análisis de sangre?
Actualmente, el 37 por ciento de las personas en España tienen algún problema de salud mental. Los más frecuentes son la ansiedad, los trastornos del sueño y la depresión.

   Actualmente, el 37 por ciento de las personas en España tienen algún problema de salud...

21/12/2023
ADICCIONES-Los investigadores han conseguido proteger la sustancia blanca de los pacientes empleando estimulación magnét...
19/12/2023

ADICCIONES-Los investigadores han conseguido proteger la sustancia blanca de los pacientes empleando estimulación magnética transcraneal.
El consumo crónico de esta droga produce alteraciones en la microestructura del cerebro que son notables en la sustancia blanca y que progresan incluso durante la abstinencia. El alcohol es una droga de curso legal y socialmente aceptada hasta el límite de la adicción patológica que muchas personas, ignoran incluso que la padecen. Solo el abstemio verdaderamente «controla», que no te lleve a engaño.

Los investigadores han conseguido proteger la sustancia blanca de los pacientes empleando estimulación magnética transcraneal

Las palabras construyen, pero también encasillan. Existe un delicado equilibrio entre elogios edificantes y cadenas que ...
14/12/2023

Las palabras construyen, pero también encasillan. Existe un delicado equilibrio entre elogios edificantes y cadenas que aprisionan. Y es muy conveniente reflexionar si con nuestro uso de las palabras estamos construyendo puentes o barreras para los niños y niñas que las escuchan.

Nos salen sin querer, pero incluso las etiquetas positivas pueden tener un efecto en la construcción de la personalidad de los más pequeños.

¿Estás comportándote de una manera tóxica y no eres consciente? Podría ocurrir. En determinadas condiciones vitales, tod...
01/11/2023

¿Estás comportándote de una manera tóxica y no eres consciente? Podría ocurrir. En determinadas condiciones vitales, todos podemos tener conductas tóxicas. Pero no te preocupes, lo más importante es tomar conciencia. Una vez hecho eso, te queda empezar a trabajar para cerrar ese círculo de conductas tóxicas y salir reforzada/o. Yo trabajo con estas cuestiones, si lo necesitas tú o una persona que conoces y te importa. Ya sabes en dónde me tienes. Aurora.

La delicada danza de las interacciones humanas es tanto un regocijo como un desafío. Somos seres emocionalmente complejos, portadores no sólo de nuestras

https://comunidad-biologica.com/ataque-de-panico/Un buen artículo te dejo.Un ataque de pánico es una de las experiencias...
12/03/2023

https://comunidad-biologica.com/ataque-de-panico/
Un buen artículo te dejo.
Un ataque de pánico es una de las experiencias más terribles a las que nos podemos enfrentar las personas. Literalmente las personas sienten múltiples sensaciones desagradables como falta de aire, dolor en el pecho, sensación de desmayo y como que están literalmente a punto de morir. El sufrimiento psíquico es muy alto. Los ataques de pánico, pueden sucederle a cualquier persona en cualquier lugar, incluso en su casa, sentada en el sofá. La buena noticia, es que con tratamiento farmacológico adecuado al principio de la terapia y hasta que el tratamiento definitivo psicológico haga efecto y se consolide, los ataques te pánico tienen cura, total y absoluta en la mayoría de los casos. Cuando antes inicie la terapia, mejor pronóstico tienen. Si tienes problemas de ansiedad y/o ataques de pánico ya sabes en dónde me tienes. Aurora López - Psicología Clínica & Coaching

Descubre la anatomía y experiencia de un ataque de pánico en 10 minutos. Aprende cómo manejar la ansiedad y superar el miedo.

11/02/2023

PENSAMIENTO
La muerte es el final de la vida, pero no el final de la vivencia con la persona querida que resta siempre en nuestro más profundo recuerdo y podemos traer a nuestra conciencia las experiencias vividas con ellos. La muerte es una parte natural de la vida y nos recuerda que no somos eternos y que debemos aprovechar al máximo el tiempo que tenemos aquí. Aunque la muerte nos cause dolor, también nos da la oportunidad de reflexionar sobre nuestras vidas y recordar a los seres queridos que ya no están con nosotros. Aun así, hay pérdidas que se nos hacen bola y nos cuesta seguir caminado por la vida.
Tú si me necesitas, ya sabes dónde encontrarme, AURORA.

La maestría de Vallejo-Nájera describe como nadie las verdades de la Barquera de nuestro cuerpo y nuestra mente. Si me n...
04/02/2023

La maestría de Vallejo-Nájera describe como nadie las verdades de la Barquera de nuestro cuerpo y nuestra mente. Si me necesitas ya sabes dónde encontrarme. Aurora López - Psicología Clínica & Coaching

Vivimos contracturados. Día sí y día también, nos toca lidiar con ese punzante dolor en la boca del estómago que 'escala' hasta invadir nuestras papilas gustativas...

Si está más triste, irascible, enfadado, nervioso o agitado. Si duerme poco, está inquieto, deja de comer o come con ans...
02/02/2023

Si está más triste, irascible, enfadado, nervioso o agitado. Si duerme poco, está inquieto, deja de comer o come con ansiedad. Pero para mí la señal más importante es si ya no le apetece hacer lo que antes le gustaba hacer, si ha dejado de divertirse y disfrutar con algo”.

El 30% de los españoles consideraba en 2022 que su salud mental había empeorado en los últimos años y casi 9 de cada 10 afirmaba haber sufrido algún síntoma de depresión y ansiedad

07/01/2023

ALCOHOL Y DR**AS EN LA PAREJA

Hola a todas las personas que me seguís.
Gracias por estar ahí.

Hoy voy a hablarte de un tema peliagudo y habitualmente silenciado que acontece entre parejas de cualquier edad y posición social. El consumo de dr**as y o alcohol en la pareja, sea en uno o en los dos componentes.

Los problemas relacionados con el alcohol y las dr**as están afectando cada vez más a las parejas de todo el mundo. De hecho, según un estudio realizado por el Instituto Nacional de Salud Mental de los Estados Unidos, el uso de alcohol y dr**as entre las parejas es uno de los principales problemas de salud mental en el país. En nuestro País el aumento de este tipo de consultas en los gabinetes de psicología clínica y terapeutas de pareja está experimentando un fuerte incremento.

Estos problemas pueden afectar a la relación de muchas maneras. Por ejemplo, el abuso de alcohol y dr**as puede llevar a la pérdida de confianza, al aumento de la agresividad, a la disminución de la intimidad y al aumento de los conflictos entre los miembros de la pareja. La adicción también puede llevar a la pérdida de trabajo, a la pérdida de dinero y a dificultades financieras.

La visión de sus padres intoxicados, realizando conductas extrañas, discutiendo a gritos o incluso agrediéndose, tiene un efecto demoledor en los hijos y a la larga la adicción de los padres acabará por afectarles, puede que condicionando sus vidas a perpetuidad.

Hay autores y trabajos que defienden la inmediata retirada por parte de la Autoridad de las correspondientes custodias y tutelas en caso de detectar abuso de sustancias en el seno de la pareja, habiendo hijos menores. Es un tema espinoso, pero está claro que el consumo de sustancias no es un buen ejemplo de crianza para los niños, aunque se pueda pensar muy erróneamente de que ellos no se dan cuenta a muy temprana edad de lo que acontece.

Para abordar estos problemas, es importante que las parejas sean honestas y abiertas con respecto a su situación. Las discusiones sobre el abuso de alcohol y dr**as deberían ser una prioridad para cualquier relación. Estas conversaciones no solo ayudarán a identificar los problemas, sino que también podrán ayudar a encontrar soluciones.

Es fundamental que las parejas busquen ayuda profesional. Los profesionales de la salud mental pueden ayudar a las parejas a entender los problemas relacionados con el abuso de alcohol y dr**as y ofrecer soluciones efectivas. Además, los programas de tratamiento también pueden ser una gran ayuda para aquellos que están luchando contra la adicción.

Por último, es relevante que las parejas se recuerden el uno al otro, el amor y el apoyo que se tienen. De esta manera, pueden ayudarse mutuamente a salir adelante y superar los desafíos juntos. Al final, recuerda que el abuso de alcohol y dr**as no solo afecta a la persona que está sufriendo de la adicción, sino también a la pareja.

Espero que lo que te he contado hoy te haya sido de utilidad.

Si precisas mi ayuda ya sabes en dónde me tienes.

Gracias por leerme.

Aurora López - Psicología Clínica & Coaching

Pásalo. Quizás podamos evitar un caso. Gracias. Aurora.
04/01/2023

Pásalo. Quizás podamos evitar un caso. Gracias. Aurora.

La captación, seducción y manipulación de menores en internet es un problema real que afecta en todo el mundo a un 12% de los adolescentes. Podemos enseñar a los menores a protegerse.

NEUROCIENCIA- Fisiopatología de una emoción poderosa. Afortunadamente, el síndrome del corazón roto no hace justicia a s...
16/10/2022

NEUROCIENCIA- Fisiopatología de una emoción poderosa. Afortunadamente, el síndrome del corazón roto no hace justicia a su nombre y la tasa de complicaciones graves es relativamente baja si no hay comorbilidades (presencia de otros trastornos), no siendo necesario un tratamiento específico.
La lesión en el corazón es transitoria, y este vuelve a curarse prácticamente solo en unas pocas semanas. Aunque algunos estudios apuntan a que queda una pequeña lesión en el músculo cardíaco que a largo plazo podría generar otros problemas. No hay una dualidad entre cuerpo y mente, no son dos cosas diferentes, son una misma.

Eventos como una tragedia familiar, un despido o una fiesta sorpresa pueden desencadenar el síndrome del corazón roto. Sus síntomas se parecen a los de un infarto, pero, por lo general, tiene consecuencias mucho menos graves.

10/10/2022

MINDFULNESS-"La concentración es la piedra angular de la práctica del mindfulness. Tu atención plena sólo será tan fuerte como la capacidad de tu mente de permanecer tranquila y estable. Sin la calma, el espejo de la atención tendrá una superficie agitada y entrecortada, y no será capaz de reflejar con exactitud las cosas". Jon Kabat-Zinn

Todas las personas podemos padecer una enfermedad mental. De hecho, las estadísticas dicen que un 25% de ellas padecerán...
10/10/2022

Todas las personas podemos padecer una enfermedad mental. De hecho, las estadísticas dicen que un 25% de ellas padecerán una enfermedad mental en algún momento de sus vidas. Este año en España el día de la Salud Mental se ha centrado en niños y adolescentes, cuya presencia en nuestras consultas se ha visto incrementada por la pandemia de COVID-19. "Dale like al derecho a crecer en el bienestar" y lejos de etiquetas y estigmas, añado yo.

Por supuesto, tal y como afirma el Maestro y uno de los padres de la psicología, cuando los profesionales nos aproximamo...
28/09/2022

Por supuesto, tal y como afirma el Maestro y uno de los padres de la psicología, cuando los profesionales nos aproximamos al alma humana que reside en cada uno de nuestros pacientes, lo que más precisamos es humildad para ponernos en su lugar, saber, escuchar, comprender y entonces, ir a buscar la salida junto a ellos.

Dirección

Agramunt

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 13:00
16:00 - 20:00
Martes 09:00 - 13:00
16:00 - 20:00
Miércoles 09:00 - 13:00
16:00 - 20:00
Jueves 09:00 - 13:00
16:00 - 20:00
Viernes 09:00 - 13:00
16:00 - 20:00
Sábado 09:00 - 13:00

Teléfono

+34636893180

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Aurora López - Psicología Clínica & Coaching publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Aurora López - Psicología Clínica & Coaching:

Compartir

Categoría

QUIÉN SOY Y QUÉ HACEMOS EN AURORA LÓPEZ PSICOLOGÍA CLÍNICA Y COACHING

Mi nombre es Aurora López, soy una apasionada del ejercicio de la Psicología Clínica y tengo el placer de dirigir este equipo de trabajo que he creado para tu bienestar.

Me gradué en la UNED en Psicología Clínica, realizando mis prácticas clínicas durante tres años en el Hospital Santa María de LLeida.

Posteriormente, realicé estudios Posgrado de Especialización en Ansiedad y Depresión por la Universidad de León y cursé un Máster en Psicología Clínica y de la Salud en el Instituto Superior de Estudios Psicológicos ISEP, así como diversos cursos de especializaciones y perfeccionamiento terapéutico. La formación de un profesional nunca debe descuidarse y debe permanecer actualizada siempre.

Poseo una notable experiencia profesional y he ejercido más de diez años como psicóloga clínica en diferentes centros socio-sanitarios, destinados a personas con discapacidad física, psíquica e intelectual. Personas con necesidades y problemas muy diversos y complejos.