09/04/2024
Pues como en otros muchos casos, una dieta adecuada puede ayudarte a controlar, o al menos gestionar, mejor tus vértigos.
Te cuento:
🙅🏻 Alimentos a evitar:
👎🏻 Algunos alimentos pueden empeorar los síntomas del vértigo, especialmente aquellos ricos en sal. La sal puede afectar la cantidad de líquido en el oído interno, lo que puede provocar mareo o vértigo. Es importante evitar los alimentos procesados y enlatados, que a menudo son ricos en sal.
👎🏻 También se deben evitar las bebidas alcohólicas y la cafeína, que pueden tener un efecto diurético y aumentar la cantidad de líquido en el cuerpo.
👌🏻 Alimentos que pueden ayudar
👍🏻 Por otro lado, algunos alimentos pueden ayudar a reducir los síntomas del vértigo. La vitamina D, por ejemplo, puede ayudar a reducir la inflamación en el oído interno, lo que puede aliviar los síntomas del vértigo. La vitamina D se encuentra naturalmente en alimentos como pescado, hígado y yema de huevo, o se puede obtener a través de suplementos.
👍🏻 Los alimentos ricos en magnesio también pueden ayudar a reducir los síntomas del vértigo. El magnesio ayuda a mantener la salud de las células y los nervios, y puede reducir la inflamación. Los alimentos ricos en magnesio incluyen nueces, semillas, legumbres, espinacas y aguacates.
Además de hacer cambios en la dieta, hay otros consejos que pueden ayudar a controlar los síntomas del vértigo. Por ejemplo, es importante mantenerse hidratado
y evitar el estrés.
- con