Prana Yoga Albacete

Prana Yoga Albacete Centro de Yoga, Meditación y Mindfulness en Albacete, con José Manuel Martínez Sánchez. Página Página web: www.prana.es

Yoga, Meditación y Reiki en Albacete, con José Manuel Martínez Sánchez.

CALMA MENTAL Y YOGA La calma mental en la práctica de yoga y meditación no es simplemente una ausencia de pensamientos, ...
16/07/2025

CALMA MENTAL Y YOGA

La calma mental en la práctica de yoga y meditación no es simplemente una ausencia de pensamientos, sino una cualidad de presencia lúcida y estable que transforma la relación con la experiencia. En el Yoga Sūtra de Patañjali se afirma: “Yogaś citta-vṛtti-nirodhaḥ” (YS I.2), es decir, el yoga es la cesación de las fluctuaciones de la mente. Este estado no implica represión, sino una reorientación del flujo mental hacia una conciencia sin apego.

Desde la perspectiva neurocientífica, diversos estudios han demostrado que la meditación yóguica reduce la actividad en la red neuronal por defecto (DMN), asociada con la rumiación y el diálogo interno autorreferencial. En su lugar, se activa una red de atención sostenida, facilitando una experiencia de presencia abierta y sin juicio.

Esta serenidad mental es conocida en el budismo como samatha, un tipo de concentración tranquila que estabiliza la mente y prepara el terreno para la visión profunda (vipassanā). Thich Nhat Hanh escribió: “La calma es nuestra verdadera naturaleza. Es lo que somos cuando dejamos de correr”. La calma no se concibe como evasión emocional, sino como regulación consciente del sistema nervioso autónomo a través de la respiración, el cuerpo y la atención.

La calma mental que la práctica de yoga favorece e incrementa, es una puerta hacia una conciencia más profunda, integradora y compasiva.

~José Manuel Martínez Sánchez

Respiración consciente La respiración consciente constituye un puente entre lo fisiológico y lo trascendente, entre la m...
14/07/2025

Respiración consciente

La respiración consciente constituye un puente entre lo fisiológico y lo trascendente, entre la mente condicionada y el testigo silencioso del ser. Desde la perspectiva neurocientífica, su práctica regula la actividad del sistema nervioso autónomo, modulando la relación entre la corteza prefrontal —asiento del juicio, la atención y la introspección— y estructuras más primitivas como la amígdala, responsables de las respuestas emocionales reactivas. Al disminuir la hiperactivación del eje hipotálamo-hipófiso-adrenal, se atenúan los patrones de estrés crónico y se restablece un tono vagal elevado, correlato somático de estados de calma, ecuanimidad y presencia.

Pero más allá del correlato fisiológico, el aliento —prāṇa en la tradición yóguica— es percibido como una manifestación sutil del flujo de la conciencia misma. En el anapanasati sutta, el Buda enseñó a morar en la respiración como vía hacia la atención plena (sati) y el desapego de las formaciones mentales. El acto de observar sin intervenir el ritmo del aliento revela la naturaleza impermanente, interdependiente y vacía del yo condicionado. En el yoga de Patañjali, prāṇāyāma no es meramente un ejercicio de control respiratorio, sino una práctica que detiene la dispersión del citta, permitiendo que la mente repose en su naturaleza transparente.

En el silencio de una respiración atenta, las capas del pensamiento discursivo y del ego narrativo se van diluyendo. Lo que permanece no es una identidad conceptual, sino una presencia lúcida, indivisa, pura conciencia sin atributos: el testigo, sākṣin, aquello que nunca nació y que nunca muere. Aquí, la respiración deja de ser un objeto y se vuelve una puerta, un tránsito hacia lo real.

Respirar conscientemente es, entonces, tanto una tecnología de regulación psiconeurofisiológica como una vía directa hacia el reconocimiento del Ser. Es la alquimia mediante la cual el cuerpo se vuelve templo, el instante deviene eterno, y el yo se disuelve en la vastedad silenciosa de lo que simplemente Es.

~José Manuel Martínez Sánchez

ATENCIÓN PLENA (MINDFULNESS)La atención plena es el arte de estar completamente aquí, ahora, tal como somos y tal como e...
08/06/2025

ATENCIÓN PLENA (MINDFULNESS)

La atención plena es el arte de estar completamente aquí, ahora, tal como somos y tal como es el momento.

En lugar de huir de las sensaciones desagradables o aferrarnos a las placenteras, la atención plena nos invita a mirar de frente. A respirar y decir con todo el cuerpo y el corazón: “esto es lo que hay ahora”. Esa aceptación radical, desnuda de juicio, es el comienzo de la sabiduría.

Estar presente no es algo que haya que lograr; es algo que ya está ocurriendo. Lo único que hace la meditación es quitar los velos del automatismo y la distracción. Cada vez que volvemos al cuerpo, al aliento, al instante presente, estamos entrenando esa capacidad.

Sin duda la mente saltará, se distraerá, juzgará… y eso también está bien. El acto de regresar aquí y ahora una y otra vez, con amabilidad, es en sí mismo la práctica. No se trata de tener una mente quieta todas las horas del día, sino de desarrollar una mente que ve con claridad, que sabe cuándo se ha ido y que vuelve suavemente a la presencia.

En este camino, descubrimos que lo extraordinario se encuentra en lo ordinario: en una respiración sentida, en el roce de los pies al caminar, en el sabor del té, en la escucha profunda. No hay necesidad de ir a ninguna parte. La libertad comienza exactamente donde ya estás. Aquí y ahora.

~José Manuel Martínez Sánchez

HABITAR EL AHORALa vida no ocurre en otro lugar ni en otro momento: sucede aquí, justo donde estás. La mente corre, plan...
12/05/2025

HABITAR EL AHORA

La vida no ocurre en otro lugar ni en otro momento: sucede aquí, justo donde estás. La mente corre, planifica, teme y recuerda, pero el cuerpo siempre está presente, fiel testigo del instante. Al regresar a los sentidos, al simple acto de respirar o escuchar con atención, recuperamos el asombro y la claridad que creíamos perdidos. En lo cotidiano se esconde lo sagrado, y en la quietud, la sabiduría. Habitar el ahora es un regreso a casa: el único lugar donde podemos verdaderamente ver, comprender, sanar… y ser.

~José Manuel Martínez Sánchez

Yoga restaurativo para calmar el cuerpo y la mente 🧘🏻🙏🏻🪷
12/04/2025

Yoga restaurativo para calmar el cuerpo y la mente 🧘🏻🙏🏻🪷

Es una forma suave pero poderosa de meditación en movimiento que nos enseña a soltar, a escuchar y a sanar desde adentro

Respiración Consciente y Meditación En el sutra II.52 de los Yoga Sutras, Patanjali dice que Pranayama “disipa la cubier...
28/03/2025

Respiración Consciente y Meditación

En el sutra II.52 de los Yoga Sutras, Patanjali dice que Pranayama “disipa la cubierta que oscurece la luz interior”. Esto significa que, al controlar la respiración, los pensamientos se vuelven más claros y se puede percibir la verdadera naturaleza del ser. En este sentido, Pranayama no es solo una técnica fisiológica, sino un medio para trascender la mente ordinaria y acercarse al estado de Samadhi.

En el siguiente sutra (II.53), Patanjali explica que Pranayama prepara la mente para la concentración (Dharana), mostrando que el control de la respiración es una etapa clave en el proceso de aquietar la mente y desarrollar la introspección.

Próximamente en abril TALLER DE MEDITACIÓN Y RESPIRACIÓN CONSCIENTE en Prana Yoga Albacete

Infórmate: www.prana.es
Tel. 609391494

“La meditación (dhyāna) es más grande que la mente. Cuando un ser humano medita, él se vuelve uno con la sabiduría supre...
15/03/2025

“La meditación (dhyāna) es más grande que la mente. Cuando un ser humano medita, él se vuelve uno con la sabiduría suprema.”

Chandogya Upanishad (7.6.1)

Practicando Mindfulness y Autocompasión en tu día a día…Mindfulness 1. Respira conscientemente: Tómate unos minutos al d...
13/03/2025

Practicando Mindfulness y Autocompasión en tu día a día…

Mindfulness
1. Respira conscientemente: Tómate unos minutos al día para enfocarte en tu respiración. Inhala y exhala de manera pausada, prestando atención a las sensaciones.
2. Escanea tu cuerpo: Cierra los ojos y haz un recorrido mental por tu cuerpo, observando cualquier tensión o incomodidad sin juzgar.
3. Acepta sin juzgar: No intentes cambiar tus pensamientos o emociones, solo obsérvalos con curiosidad y sin etiquetarlos como “buenos” o “malos”.
4. Usa anclas al presente: Cuando tu mente divague, vuelve al momento presente usando sonidos, sensaciones o la respiración como anclas.
5. Haz actividades con plena atención: Cuando comas, camines o te duches, concéntrate en los detalles (sabores, texturas, olores, temperatura, etc.).

Autocompasión
6. Háblate con amabilidad: Evita el autodiálogo negativo. Trátate como lo harías con un buen amigo en momentos difíciles.
7. Abraza tus imperfecciones: Todos cometemos errores. En lugar de castigarte, reconoce que la imperfección es parte de ser humano.
8. Practica la gratitud hacia ti mismo: Reconoce tus logros, por pequeños que sean, y agradécete por el esfuerzo.
9. Fomenta tu autocuidado: Haz cosas que te hagan sentir bien (ir a una clase de yoga, un paseo por la naturaleza, un baño caliente…)
10. Recuerda que no estás solo: El sufrimiento es parte de la experiencia humana; todos enfrentamos dificultades en distintos momentos.

🧘❤️🙏

El susurro del ahoraSiéntate en quietud. No hay necesidad de ir a ninguna parte. Todo lo que has buscado está aquí, en e...
21/02/2025

El susurro del ahora

Siéntate en quietud. No hay necesidad de ir a ninguna parte. Todo lo que has buscado está aquí, en este instante. No en el pasado, no en el futuro. Solo en este latido eterno que sucede sin esfuerzo.

Siente la respiración. No eres quien la controla, es la vida misma la que respira en ti. Deja que fluya, sin resistencia. Inhala, exhala. Nada que hacer, nada que sostener. Solo el suave balanceo de la existencia, como una hoja flotando en un río sin orillas.

Los pensamientos vendrán, como pájaros que cruzan el cielo. Déjalos pasar sin intentar atraparlos. No eres la nube, eres el cielo que la contiene. No eres la historia que tu mente narra, eres el espacio silencioso donde todo surge y se disuelve.

Mira dentro. Más allá de las palabras, más allá de los conceptos, hay un resplandor suave, inmutable. Es el hogar del ser. No necesita ser nombrado, no necesita ser entendido. Solo sentido.

Descansa ahí, sin esfuerzo. Permite que el instante te atraviese sin dejar huella. Aquí, en la luz del presente, no hay búsqueda, no hay espera. Todo está completo. Todo está en paz.

Y cuando abras los ojos, no dejes este estado. Porque no es un estado. Es tu verdadera naturaleza.

-José Manuel Martínez Sánchez

Curso de REIKI (Primer Nivel) en Albacete  🗓 Fecha: Sábado 8 de marzo Plazas limitadas. Reserva la tuya! 🧘🏻🙏🏻💆En Prana Y...
17/02/2025

Curso de REIKI (Primer Nivel) en Albacete

🗓 Fecha: Sábado 8 de marzo

Plazas limitadas. Reserva la tuya!

🧘🏻🙏🏻💆

En Prana Yoga (C/. Marqués de Villores 45)

Imparte: José Manuel Martínez Sánchez (Maestro de Reiki diplomado por la Fed. Española de Reiki)

Se entrega manual y diploma oficial de la Federación Española de Reiki.

Más información y reservas: 609391494 (teléfono y whatsapp)

Ver más: www.prana.es/cursos-de-reiki

RESPIRACIÓN CONSCIENTECuando estabilizamos la respiración, se estabilizan también el cuerpo y la mente…La respiración es...
11/02/2025

RESPIRACIÓN CONSCIENTE

Cuando estabilizamos la respiración, se estabilizan también el cuerpo y la mente…

La respiración es el puente entre el cuerpo y la mente. En el yoga, cuando nos enfocamos en estabilizarla, estamos regulando no solo nuestra fisiología, sino también nuestro estado mental y emocional.

Cuando la respiración es errática o superficial, el sistema nervioso se encuentra en alerta, el cuerpo se tensa y la mente se dispersa. Pero al hacerla consciente, profunda y pausada, activamos el sistema nervioso parasimpático, promoviendo la relajación, la claridad mental y el equilibrio corporal.

En ese estado de estabilidad respiratoria, el cuerpo se alinea de manera más natural, sin rigidez ni esfuerzo excesivo. La mente, en lugar de estar atrapada en el ruido de pensamientos acelerados, encuentra un ritmo más sereno, permitiendo mayor concentración y presencia en el momento.

Este principio va más allá de la esterilla. En la vida cotidiana, cuando enfrentamos estrés o incertidumbre, el simple acto de respirar con conciencia puede devolvernos al centro, permitiéndonos actuar con mayor calma y claridad. Es un recordatorio de que, al estabilizar nuestra respiración, nos damos la oportunidad de estabilizar todo lo demás.

-José Manuel Martínez Sánchez

El poder del yoga restaurativo para lograr una relajación profunda 🙏🏻
30/01/2025

El poder del yoga restaurativo para lograr una relajación profunda 🙏🏻

Es una experiencia regeneradora en todos los sentidos que agradecerá nuestro cuerpo en estos días fríos y también nuestra mente. Raquel Mar, experta en yoga, nos explica de qué se trata y cómo nos ayuda.

Dirección

C/. Marqués De Villores 45
Albacete
02003

Teléfono

+34609391494

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Prana Yoga Albacete publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Prana Yoga Albacete:

Compartir

Nuestra historia

Centro de Yoga, Meditación y Mindfulness en Albacete. Con José Manuel Martínez Sánchez. Página web: www.prana.es