Llanos Escribano Psicóloga en Albacete

Llanos Escribano Psicóloga en Albacete Psicoterapia para adultos presencial-online
Psicóloga General Sanitaria
Terapia enfocada al trauma

15/04/2025
✍️Charles Bukowski nos regalaba esta reflexión: ¿Recuerdas quién eras antes de que el mundo te dijera quién debías ser?H...
08/03/2025

✍️Charles Bukowski nos regalaba esta reflexión:
¿Recuerdas quién eras antes de que el mundo te dijera quién debías ser?

Ha sido maravilloso dedicar un ratito y pararme para reflexionar sobre quién era… y darme cuenta, que no soy tan diferente a día de hoy con mis 44 años.

No ha sido un camino nada fácil, pero con mucho esfuerzo y sacrificio he ido evolucionando hasta volver a ser. No ha sido suerte, ni mucho menos. He tomado decisiones, algunas muy difíciles., sobre todo cuando trabajas con trauma ( y quien no lo tiene…).

Los psicólogos, por el mero hecho de ser psicólogos, no estamos libres de ir al psicólogo. De hecho, es absolutamente imprescindible para mí. Estar bien regulad@ es un criterio básico para poder ayudar a otras personas. Saber poner límites es imprescindible para ayudar a los otros a que los pongan…

Es una de las mejores decisiones que pude tomar en mi vida, elegir mi profesión, la cual me llevó a reparar muchas heridas y a ser quien era y quien realmente soy. Soy totalmente imperfecta, me equivoco y soy bastante despistada. Puedo no caerle bien a algunas personas… son cosas de la vida… Me ha llevado muuuuchas décadas alinearme con mi esencia, pero ha merecido la pena.

Tu salud mental, emocional y psicológica merecen la pena. Tú mereces la pena.
Invierte en ti, en tu bienestar. Es el mejor regalo que puedes hacerte.

¿Recuerdas quien eras antes de que el mundo te dijera quién debías ser?



10/12/2024

En la relación terapéutica se establece de forma muy clara la disociación o perspectivas de la realidad diferenciadas de los pacientes. Puesto que el terapeuta es una figura de apego se establecerán relaciones emocionales parecidas a las vividas en la infancia, bien por idealización (buscar lo que no se tuvo) como por miedo a sufrir lo mismo que se sufrió.
En este gráfico he representado como puede sentirse una parte emocional asustada ante el psicólogo.
1. Puede sentir ansiedad al ver al psicólogo y no saber porque.
2. Puede enfadarse consigo mismo por tener que enfrentarse a una situación temida. (Que no olvidemos ha elegido de forma consciente).
3. Percibir al mismo tiempo al psicólogo como una figura rescatadora.
4. Fingir indiferencia ante la terapia o el psicólogo como forma de protegerse del miedo a ser vulnerable.
Por tanto dependiendo de la perspectiva emocional la persona puede sentir varias cosas diferentes al mismo tiempo ante una figura de apego y autoridad como es el psicólogo. Y esto puede trasladarse a cualquier figura que represente una activación emocional: parejas, amigos, padres, hijos, etc...

Desde nuestro nacimiento vivimos conectados a los códigos éticos de nuestro entorno (de nuestros padres, de nuestra escu...
24/11/2024

Desde nuestro nacimiento vivimos conectados a los códigos éticos de nuestro entorno (de nuestros padres, de nuestra escuela, de nuestra religión, de nuestro país, de nuestra cultura, etc). Estos códigos tienen que ver con “lo que se espera de nosotros” y necesitamos “pertenecer” para sobrevivir. Necesitamos el reconocimiento social de nuestros padres, sentirnos queridos, encajar… para evitar que nos abandonen.
Según plantea Jáuregui,

MANUAL DE PEROGRULLO DE CUERPO-MENTE: Ya sabemos que nuestra mente está anatómicamente dentro de nuestro cuerpo, pero no...
24/10/2024

MANUAL DE PEROGRULLO DE CUERPO-MENTE:

Ya sabemos que nuestra mente está anatómicamente dentro de nuestro cuerpo, pero no lo percibimos de esta manera. Fíjate en tu día a día, en lo que haces, en cómo haces las cosas que haces.

¿Qué señales te está mandando tu cuerpo?, ¿estás cansad@?, ¿te duele algo de tu cuerpo?, ¿notas pinchazos?, ¿sientes agobio?, etc.

Ya … pero es que tengo que terminar un informe, tengo que poder 2 lavadoras, tengo que limpiar, tengo que estudiarme un tema por día, tengo que contestar todos los mails antes de la 15:00, tengo… tengo… tengo… tengo … tengo…

Nuestra mente es infinita, no tiene fin. En personas con perfiles exigentes y altamente perfeccionistas esto se multiplica. No hay compasión. Nuestros tengos, la mayoría de las veces, son nuestros; es decir están basados en nuestros criterios. Nuestros criterios los podemos cambiar cuando queramos. Recuérdalo!

🧠MENTE:
Aunque no quieras, tu mente está en tu cuerpo- dentro.
🗣️CUERPO:
Es el que manda, te guste o no.
Si dice “basta”, es basta; y te hará saberlo, y si lo ignoras, las señales serán más fuertes e intensas hasta que te incapaciten y no tengas más remedio que atenderlas. Entonces el camino para reparar será más largo y complejo.
Podemos interpretar este “parón” como un fracaso, o como una oportunidad de aprendizaje ( ¿qué cosas, situaciones, personas me han llevado a esta situación?, ¿qué cosas, situaciones o personas debo evitar para no caer en lo mismo?, ¿ hay algo que yo pueda hacer y que me ayude?, etc.). Si hay algo que te beneficie y es bueno para ti, hazlo ( el mundo no se acaba, ni se para, no sucederá nada). Puede ser un parón obligado para encontrar un nuevo sentido a mi vida, para fortalecer aspectos de mi mism@ que estaban dañados sin saberlo, puedo desarrollar una nueva mirada hacia mí mism@, tal vez mi cuerpo me esté pidiendo llorar algo a lo que nunca quise mirar de frente…

Cuerpo y mente necesitan coherencia, equilibrio. La mente habita en el cuerpo, es un inquilino muy importante. Deben trabajar en equipo, no tienen más remedio que compartir piso.

Las heridas, los traumas y los problemas son los mismos aquí y en el otro lado del mundo. No siempre es necesario que ha...
31/07/2024

Las heridas, los traumas y los problemas son los mismos aquí y en el otro lado del mundo.

No siempre es necesario que hablemos

🔹No puedes resolver el trauma sin el cuerpo. Podrá no gustarnos oírlo o leerlo pero así es, así siempre fue y así será.🔸...
04/05/2024

🔹No puedes resolver el trauma sin el cuerpo.
Podrá no gustarnos oírlo o leerlo pero así es, así siempre fue y así será.
🔸Todo ser vivo habita un cuerpo y no podemos desvincularnos de él.
🧠Nuestra mente está dentro de nuestro cuerpo, no es algo ajeno a él. 💬Nuestros pensamientos, nuestras acciones repercuten y se registran en él.
🗣️A veces, el propio cuerpo es el que habla.
🫷A veces, el cuerpo se detiene, nos detiene y apenas hemos sido conscientes de las señales que éste nos ha ido mandando para no llegar al colapso.

Hace falta un cambio de paradigma a nivel terapéutico ( según Rachporn).
Tenemos que incorporar las terapias corporales en el tratamiento del trauma, sino lo estaremos retraumatizando nuevamente, y seguiremos viviendo al margen de nosotr@s mism@s.

🌱










06/04/2024
Para algunas personas, estas fiestas son muy agradables, conectan con la ilusión, con el encuentro, con la celebración, ...
20/12/2023

Para algunas personas, estas fiestas son muy agradables, conectan con la ilusión, con el encuentro, con la celebración, con la alegría…

Para otras personas, estas fiestas se convierten en un auténtico calvario, les recuerda el dolor de aquell@s que ya no están, otr@s conectan con la obligación, con la presión social de tener que estar bien, con fingir…

Sea cual sea tu situación, recuerda que tienes derecho a vivir y a sentir la Navidad como te plazca, así sin más.
Que sean lo más tranquilas posibles y por mi parte, mis mejores deseos para tod@s en el próximo año.

Abrazos 🤗🌱🎄💫

FORMAS DE BOICOTEAR TU TERAPIA: Por ejemplo: Comparándola con la de los demás (amigos, familiares…)Comparando los progre...
18/12/2023

FORMAS DE BOICOTEAR TU TERAPIA:

Por ejemplo: Comparándola con la de los demás (amigos, familiares…)

Comparando los progresos de los demás con los tuyos (aquí hay que tener cuidado, ya que algunas personas tienden a minimizar sus cosas y a maximizar las de los demás, con lo cual están distorsionando la realidad).

Comparando tu vínculo con tu psicólogo con el que tiene tu “amig@“ con su psicólogo.

Respeta tu proceso, respeta tu ritmo, respeta tu vínculo, respeta tu historia de vida, respeta hasta el hecho de que te compares… seguro que tiene también su propia historia.

¿Qué puedes aprender de ese boicot? Si te dejas llevar por él… ¿qué puede pasar? Mucha gente culpa a su psicólog@ o se culpa a sí mism@… abandona la terapia… y, o ya no busca más ayuda… o salta de profesional en profesional… ¿qué crees que puede llevarle a hacer esto?

Te leo

Dirección

Albacete

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 13:30
17:00 - 21:00
Martes 09:00 - 13:30
17:00 - 21:00
Miércoles 09:00 - 13:30
17:00 - 21:00
Jueves 09:00 - 13:30
17:00 - 21:00

Teléfono

+34967036640

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Llanos Escribano Psicóloga en Albacete publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Llanos Escribano Psicóloga en Albacete:

Compartir

Categoría