Namya 👩‍⚕️Dra Erika Neumann
Consulta de Medicina Integrativa

El Nervio Vago y la Digestión 🧠🙏🏼👉🏼"Podemos aprovechar el poder de nuestros cuerpos para sanar nuestras mentes y el pode...
26/10/2023

El Nervio Vago y la Digestión 🧠🙏🏼

👉🏼"Podemos aprovechar el poder de nuestros cuerpos para sanar nuestras mentes y el poder de nuestras mentes para sanar nuestros cuerpos."
Frase del 📖 "How to do the work" , Nicole Le Pera .holistic.psychologist

_

Una adecuada activación del N. Vago (buen “tono vagal”) es sinónimo de buenas digestiones, y de buena salud en general. La actividad del Sistema Nervioso Parasimpático se ve actualmente muy afectada por nuestro estilo de vida 🤪🤯 (hola estrés = sist. nerv. simpático), por lo que es vital favorecer su activación.

Estas 4 cosas que te recomiendo para activarlo son fáciles, no requieren invertir dinero ni tampoco necesitas mucho tiempo. 👌🏼

Elige aunque sea 1 de ellas, la que más fácil te resulte, y ponla en práctica una semana a ver qué tal te va.

No te olvides de reflexionar🙇🏽‍♀️🙇🏻‍♂️ sobre los puntos claves del post anterior y, si identificas factores que puedan estar afectando tu digestión, toma una conducta activa sobre ellos.

𝙱𝚄𝙴𝙽𝙰 𝙳𝙸𝙶𝙴𝚂𝚃𝙸𝙾𝙽 = 𝙱𝚄𝙴𝙽𝙰 𝚂𝙰𝙻𝚄𝙳
Los 4 tips resumidos:

1️⃣ Respiraciones lentas 🫁
2️⃣ Tararear o cantar 👄
3️⃣ Conversar de algo positivo/contar chistes🤣
4️⃣ Revisar los factores del post anterior 👀

-

Más tips en mi bio .es

Reflexiona sobre estos puntos 🤍🧠La salud digestiva pasa por muchas cosas, va más allá de lo que comemos... En el post ti...
19/10/2023

Reflexiona sobre estos puntos 🤍🧠

La salud digestiva pasa por muchas cosas, va más allá de lo que comemos...

En el post tienes los puntos claves a revisar:

👉🏼 un ambiente seguro y confortable,
👉🏼 las personas de las que nos rodeamos,
👉🏼 la postura corporal y la respiración
👉🏼 digerir las emociones

_

Esto es muy importante, ya que si la digestión no va bien, la salud tampoco. Tienes el por qué en los posts anteriores.

Te sugiero releer el post en diferentes momentos y reflexionar en profundidad sobre cada uno. Seguro te sorprendas con las observaciones.

Comparte esto con otras personas a las que les pueda venir bien esta información 🙏🏼

Cuidar la digestión es cuidarse 🤗

𝙻𝚊 𝚜𝚊𝚕𝚞𝚍 𝚌𝚘𝚖𝚒𝚎𝚗𝚣𝚊 𝚎𝚗 𝚎𝚕 𝚒𝚗𝚝𝚎𝚜𝚝𝚒𝚗𝚘El intestino es la puerta de entrada y el director de orquesta de toda la salud ✨🔥. En ...
13/10/2023

𝙻𝚊 𝚜𝚊𝚕𝚞𝚍 𝚌𝚘𝚖𝚒𝚎𝚗𝚣𝚊 𝚎𝚗 𝚎𝚕 𝚒𝚗𝚝𝚎𝚜𝚝𝚒𝚗𝚘

El intestino es la puerta de entrada y el director de orquesta de toda la salud ✨🔥. En el post anterior te cuento por qué.

🌀 𝙿𝚁𝙾𝙱𝙻𝙴𝙼𝙰𝚂 𝙾 𝚂𝙸𝙽𝚃𝙾𝙼𝙰𝚂 𝙽𝙾-𝙳𝙸𝙶𝙴𝚂𝚃𝙸𝚅𝙾𝚂: relacionados con el intestino

La lista es larga: migraña, dolor articular, dolor menstrual, hipotiroidismo, psoriasis, rosácea, acné, etc....

Un ejemplo claro es en la salud mental 🧠, en la ansiedad o la depresión la salud digestiva juega un rol fundamental. Se ha observado que estas situaciones pueden estar relacionadas con situaciones como inflamación del tubo digestivo (pues eje intestino-cerebro, ya que intestino inflamado = cerebro inflamado), carencias nutricionales (omega 3, complejo vit B, magnesio, etc), desequilibrios en la microbiota intestinal y más.

El cuerpo 🫀 y la mente 🧠 no se pueden separar, por más que creamos que sí… Por eso es clave el trabajo interdisciplinario 🤍
_

🌀 𝙿𝚁𝙾𝙱𝙻𝙴𝙼𝙰𝚂 𝙳𝙸𝙶𝙴𝚂𝚃𝙸𝚅𝙾𝚂:

👉🏼Si tienes síntomas digestivos, lo primero que debes hacer es reconocerlos (en lugar de naturalizar síntomas molestos hasta que se conviertan en un problema de mayor gravedad). Y, lo segundo, es buscar ayuda profesional 👩🏼‍⚕️informada sobre el tema.
🙏🏼Evita automedicarte, consultar con profesionales que no se dedican a eso o que no se mantienen actualizados (por más bienintencionados que sean). La medicina, la nutrición y los conocimientos sobre la microbiota avanzan a pasos agigantados en la última década. Hay que ir con cuidado 🙇🏼‍♀️.
_

Cualquier cosa, acá estoy para acompañarte. 🩺🌿🙏🏼

.es
696 122 170

𝙻𝚊 𝚜𝚊𝚕𝚞𝚍 𝚌𝚘𝚖𝚒𝚎𝚗𝚣𝚊 𝚎𝚗 𝚎𝚕 𝚒𝚗𝚝𝚎𝚜𝚝𝚒𝚗𝚘 🌱_Mi curiosidad por la salud digestiva surgió cuando estaba terminando el 2do año de M...
08/10/2023

𝙻𝚊 𝚜𝚊𝚕𝚞𝚍 𝚌𝚘𝚖𝚒𝚎𝚗𝚣𝚊 𝚎𝚗 𝚎𝚕 𝚒𝚗𝚝𝚎𝚜𝚝𝚒𝚗𝚘 🌱
_

Mi curiosidad por la salud digestiva surgió cuando estaba terminando el 2do año de Medicina Ayurveda 🌿🩺 y tenía que decidir el tema para el trabajo de fin de curso.

Este enfoque me permitió agudizar mi comprensión sobre síntomas digestivos comunes como ardor, hinchazón, diarrea o estreñimiento; porque en Ayurveda la digestión es un punto fundamental al planificar un tratamiento.

Cuando ví lo frecuentes que son estos problemas en la práctica, decidí preparar el trabajo sobre “Plantas Medicinales para la Dispepsia Funcional*”.
Me puse a investigar la bibliografía 📚 moderna sobre el tema y a hacer comparaciones con lo aprendido en Ayurveda (4.000 años de antigüedad aprox). Las conclusiones que extraje fueron para mí muy iluminadoras ✨ y se abrió así un mundo 🌎 de posibilidades para usar en mi consulta.

𝗦𝗶𝗻 𝗱𝗮𝗿𝗺𝗲 𝗰𝘂𝗲𝗻𝘁𝗮, 𝗰𝗼𝗻 𝗲𝘀𝗲 𝘁𝗿𝗮𝗯𝗮𝗷𝗼 𝗶𝗻𝗶𝗰𝗶𝗲́ 𝗺𝗶 𝗰𝗮𝗺𝗶𝗻𝗼 𝗽𝗼𝗿 𝗹𝗮 𝗺𝗲𝗱𝗶𝗰𝗶𝗻𝗮 𝗶𝗻𝘁𝗲𝗴𝗿𝗮𝘁𝗶𝘃𝗮.

La que reúne lo mejor de cada enfoque para verdaderamente ayudar a las personas. 🙏🏼

Y así cada año voy profundizando para encarar la salud desde una mirada integrativa partiendo del aparato digestivo como pilar fundamental.

👩🏼‍⚕️Si te gustaría trabajar en tu digestión para mejorar tu salud de manera integral, me escribes.
es
696 122 170
_

*La dispepsia es un malestar digestivo inespecífico (ver post sobre dispepsia) y poco comprendido en la medicina moderna. Funcional quiere decir que no hay alteraciones en los estudios pero, sin embargo, las personas tienen síntomas que no responden bien a los tratamientos típicos para el reflujo, gases o dolor (como omeprazol, procinéticos, antiácidos, etc).

𝚃𝚘𝚜𝚝𝚊𝚛 𝙵𝚛𝚞𝚝𝚘𝚜 𝚂𝚎𝚌𝚘𝚜 𝚢 𝚂𝚎𝚖𝚒𝚕𝚕𝚊𝚜→ Fíjate cómo y cuáles puedes tostar para aprovechar mejor sus nutrientes y mejorar la dig...
24/09/2023

𝚃𝚘𝚜𝚝𝚊𝚛 𝙵𝚛𝚞𝚝𝚘𝚜 𝚂𝚎𝚌𝚘𝚜 𝚢 𝚂𝚎𝚖𝚒𝚕𝚕𝚊𝚜

→ Fíjate cómo y cuáles puedes tostar para aprovechar mejor sus nutrientes y mejorar la digestibilidad.
_

🧀🌿 Receta de Rawmesan:

Ingredientes:
• 2 cdas soperas de semillas de calabaza tostadas
• 2 cdas soperas de semillas de girasol tostadas
• 2 cdas soperas de levadura nutricional
• 1 cdta de curcuma
pizca de pimienta
• ½ o 1 cdta pimentón en polvo
• sal a gusto (probar antes de agregar)

Procedimiento:

👉🏼 Con Trituradora = Colocar todo en vaso de minipimer y triturar hasta obtener una textura tipo queso parmesano rallado o polvo.
👉🏼 Con Mortero = moler primero las semillas y luego agregar el resto para integrar bien.

Usos: agregar a ensaladas, risottos, pastas, woks, al aguacate que le pones a las tostadas, a lo que quieras!

Almacenamiento = es mejor no almacenar las semillas trituradas porque se pueden oxidar, como máximo 3 días en frasco hermético en nevera.

👌🏼Tip = si tienes hinchazón o digestiones lentas solo usa calabaza que se tolera mejor. Y ante la duda, consulta con un profesional de la salud.
_

*Aclaraciones del post:

1️⃣No es recomendable tostar los siguientes debido a que:
son ricos en grasas oxidables: chia, lino, nueces todas, macadamia, piñones, sésamo blanco. (Mejor remojar y/o triturar).
ricos en polifenoles termosenbiles: sesamo negro (mejor triturar +/- remojo previo)

2️⃣Anacardos: los que conseguimos en el supermercado que dicen “crudos”, ya han sido sometidos a un proceso térmico para eliminar la piel y algunas sustancias tóxicas (urushiol) que pueden contener en la misma. Por lo que no sería necesario tostarlos o remojarlos, excepto que quieras hacerlo para obtener diferentes consistencias en preparaciones (preparar un mousse vegano con anacardos remojados o tostarlos para darle un crunchy a un plato).

𝚁𝙴𝙼𝙾𝙹𝙰𝚁 𝙰𝙻𝙸𝙼𝙴𝙽𝚃𝙾𝚂👉🏼 Reduce antinutrientes para mejorar la digestión y la absorción de nutrientes._Algunas aclaraciones d...
13/09/2023

𝚁𝙴𝙼𝙾𝙹𝙰𝚁 𝙰𝙻𝙸𝙼𝙴𝙽𝚃𝙾𝚂

👉🏼 Reduce antinutrientes para mejorar la digestión y la absorción de nutrientes.

_
Algunas aclaraciones de Imagen 3️⃣ Tabla de remojo:

*️⃣Avena Integral grano entero= es diferente de los copos (si se remojan los copos es con el objetivo de fermentarlos). Los copos siempre mejor cocidos, no crudos.

*️⃣Frutos Secos= podría ser más beneficioso tostarlos que remojarlos porque aumenta la biodisponibilidad de grasas (¡comidita para la microbiota! 🦠🌱). Excepto nueces y piñones que no se recomienda tostar o cocinar por su alto contenido en grasas oxidables (ALA).

*️⃣Semillas= El sésamo es mejor tostarlo para un sabor más intenso y reducir aún más los oxalatos. La chia y el lino se puede “activar” directamente en un chia pudding para aumentar la biodisponibilidad de sus nutrientes y aprovechar el mucílago resultante (= ¡comidita para la microbiota!) o moler en mortero/molinillo y consumir trituradas.

*️⃣Pseudocereales (excepto sarraceno)= no es esencial remojarlos, pero tampoco estaría mal. Pero sí es clave enjuagarlos.
_

👉🏼La Avena Fermentada:

Es una forma interesante de consumirla. Tienes en stories 👀 la receta de “Avena crocante fermentada”, te sirve de base para preparar una granola casera saludable si le agregas otros ingredientes (coco rallado, uvas pasas, cacao nibs, frutos secos tostados, etc).

_
¿Tienes dudas sobre este tema? ¿Conocías esta info?
Te leo 🙏🏼

Próximo post hablaré de la técnica de tostado.

𝙴𝚗𝚝𝚒𝚎𝚗𝚍𝚎 𝚕𝚘𝚜 𝙰𝚗𝚝𝚒-𝙽𝚞𝚝𝚛𝚒𝚎𝚗𝚝𝚎𝚜En este primer post (1 de 3) sobre antinutrientes hablo de:1️⃣¿Qué son los antinutrientes?2️...
08/09/2023

𝙴𝚗𝚝𝚒𝚎𝚗𝚍𝚎 𝚕𝚘𝚜 𝙰𝚗𝚝𝚒-𝙽𝚞𝚝𝚛𝚒𝚎𝚗𝚝𝚎𝚜

En este primer post (1 de 3) sobre antinutrientes hablo de:

1️⃣¿Qué son los antinutrientes?
2️⃣¿Cuáles son? Ejemplos
3️⃣¿Qué efectos negativos tienen?
4️⃣¿Es todo malo?

En los próximos post hablaré sobre los principales métodos para reducir los antinutrientes de los alimentos:

1. Remojar
2. Cocinar
3. Tostar
4. Germinar
5. Fermentar

_

❗Tengas una alimentación basada en plantas 100% 🌿 o no, esta información es sumamente relevante.

❌No preparar adecuadamente los alimentos ricos en antinutrientes puede provocar problemas digestivos, carencias nutricionales e inflamación en el cuerpo. 🤕

👉🏼 Informarse es parte del proceso de estar sano y recuperar la salud.

🕊️¡ Comparte esta info con otras personas !

𝚃𝚄 𝙼𝙴𝙽𝚄 𝚂𝙴𝙼𝙰𝙽𝙰𝙻en 4️⃣ pasosEsta herramienta al día de hoy es la que más me sirve para ahorrar tiempo ⏰ sin dejar de come...
30/08/2023

𝚃𝚄 𝙼𝙴𝙽𝚄 𝚂𝙴𝙼𝙰𝙽𝙰𝙻
en 4️⃣ pasos

Esta herramienta al día de hoy es la que más me sirve para ahorrar tiempo ⏰ sin dejar de comer bien.

❗️Ingresa a mi web >> “Recursos” >> “Tu Menú Semanal”

👉🏼Lee la nota completa para armar correctamente tu menú y descarga el 𝗥𝗘𝗖𝗨𝗥𝗦𝗢 𝗚𝗥𝗔𝗧𝗨𝗜𝗧𝗢 🤗

Te invito a invertir media hora de tu tiempo un día para planificarlo y ponerlo a prueba durante un mes.
No te olvides de contarme qué tal te resulta.

_

👌🏼Beneficios de armar tu menú personalizado:

● ahorrarás tiempo en la cocina y pensando qué comer (reducimos una cuotita de estrés innecesario).
● evitarás platos “fastfood” de mala calidad 🍕🍟🍩(pizzas, bollería, hamburguesas, comida lista de supermercado, etc).
● aumentarás la variedad de alimentos = clave para una microbiota sana 🌿🦠
● organizarás tus compras semanales según tus necesidades.
● reducirás la carga de antinutrientes presentes en alimentos integrales (legumbres, cereales, semillas, frutos secos, etc), para evitar problemas digestivos y aumentar absorción de hierro y otros nutrientes.
● tomarás una conducta consciente y proactiva sobre tu alimentación y salud 🤩🙏🏼

Organizar las comidas es una estrategia interesante de gestión del tiempo, pero además te permitirá tener más vitalidad para emprender tus actividades (porque construirás tu salud con mejores ladrillos = tu alimentación).
_

P/D: puedes compartir esta herramienta con quien quieras. ¡Es gratis!
_

Éste es el post menos marketinero de la cuenta, pero me parece super importante hablar de esto.Mucha gente viene a consu...
09/08/2023

Éste es el post menos marketinero de la cuenta, pero me parece super importante hablar de esto.

Mucha gente viene a consulta buscando la 💊 mágica, pero yo no trabajo así… 🤷🏼‍♀️

Creo que ya lo saben, pero de paso aprovecho para dejarlo más claro que el agua.

Creo que la pirámide de nuestra salud se construye con nuestro 𝚎𝚜𝚝𝚒𝚕𝚘 𝚍𝚎 𝚟𝚒𝚍𝚊 🏞🍽🏃🏼‍♀️😴.
Por eso dedico mucho tiempo en consulta (y en las redes) en educar a las personas sobre la importancia de ello.

No quiere decir que no use plantas 🌿(como o , alabados sean) o suplementos 💊 ( u , los amo), que tienen algo de “mágico” por lo bien que funcionan, pero siempre van de la mano de cambios en la alimentación o el resto del estilo de vida.

Por suerte, la mayoría de las personas agradece estos cambios y el tiempo que dedico a explicarles por qué tenemos que trabajar tanto en eso. Y gracias a ello tienen los resultados que tienen. Afortunadamente solo algunas pocas veces las personas no vuelven, pero bueno, normal. Quizás ese no era su momento y seguramente ya vendrá.

👉🏼Por último, dos cosas:

1️⃣ Construir la salud es un proceso dinámico: lo que hoy me hace bien, quizás mañana tenga que modificarse para adaptarse a la situación actual.

2️⃣ Cambiar algo no significa que siempre vayamos a triunfar o que no podamos volver a “caer”, pero sí lo habremos intentado y al menos seremos un poquito más sabios/as que antes. Básicamente, tendremos más resiliencia (nuestra capacidad para superar adversidades).
_

“𝘚𝘪𝘯 𝘱𝘳𝘪𝘴𝘢 𝘱𝘦𝘳𝘰 𝘴𝘪𝘯 𝘱𝘢𝘶𝘴𝘢”, este camino de construir la salud se inicia un día y quién sabe cuándo acaba… Pero vale la pena. 🙏🏼

Espero que te haya gustado esta reflexión.

Quienes me conocen saben que soy una 😍 de lo que hago y siempre estoy buscando información o formaciones que sumen a mi ...
24/07/2023

Quienes me conocen saben que soy una 😍 de lo que hago y siempre estoy buscando información o formaciones que sumen a mi consulta.

👉🏼Mi visión siempre fue y sigue siendo: 𝙸𝙽𝚃𝙴𝙶𝚁𝙰𝚁.

(Conocimientos, formas de practicar la medicina, aspectos de la persona y más)

Y actualmente estoy muy 🤩 de conectar con otrxs profesionales que tengan miradas holísticas o con quienes trabajar en equipo.
_

👉🏼Lo IMPORTANTE: 𝙩𝙤𝙙𝙤 𝙡𝙤 𝙦𝙪𝙚 𝙖𝙥𝙧𝙚𝙣𝙙𝙤 𝙡𝙤 𝙥𝙤𝙣𝙜𝙤 𝙚𝙣 𝙥𝙧𝙖́𝙘𝙩𝙞𝙘𝙖 𝙚𝙣 𝙢𝙞 𝙫𝙞𝙙𝙖 𝙥𝙚𝙧𝙨𝙤𝙣𝙖𝙡 y transmito desde ese lugar de haberlo pasado por el propio cuerpo. De nada sirve que indique estrategias que ni yo aplico.

Mi principal motivación para practicar lo que predico surge de mi propia búsqueda por estar bien 🙏🏼:
He pasado por problemas digestivos (con mis conocimientos actuales puedo asegurar que tuve un SIBO hace unos años atrás, solo que no sabía qué era); reglas dolorosas (por suerte ya no duelen); cefaleas asociadas a la regla (ya no); acné (poco a poco en resolución) y una trocanteritis (que ya no molesta, solo cada tanto me pasa factura con el estrés o el ejercicio intenso). Y del campo emocional, sin llegar a un extremo, también he pasado por un poco de todo como todxs (acompañar fliares con enfermedades graves, duelo, reconstruir mi vida en un país nuevo y emprender de cero, autoexigencia y más cositas).

La verdad que vengo trabajando mucho en mí... puedo decir que soy mi propia consultante y "conejilla de indias" 😂

_

👩🏼‍⚕️🌿Si te gustaría trabajar sobre tu salud con esta mirada, escribeme .es

𝙲𝚘𝚖𝚙𝚕𝚎𝚖𝚎𝚗𝚝𝚊𝚛𝚒𝚊 𝘷𝘦𝘳𝘴𝘶𝘴 𝙰𝚕𝚝𝚎𝚛𝚗𝚊𝚝𝚒𝚟𝚊Cuando me preguntan si trabajo con medicinas alternativas, mi cerebro hace 😵‍💫🫠.Por eso...
18/07/2023

𝙲𝚘𝚖𝚙𝚕𝚎𝚖𝚎𝚗𝚝𝚊𝚛𝚒𝚊 𝘷𝘦𝘳𝘴𝘶𝘴 𝙰𝚕𝚝𝚎𝚛𝚗𝚊𝚝𝚒𝚟𝚊

Cuando me preguntan si trabajo con medicinas alternativas, mi cerebro hace 😵‍💫🫠.

Por eso preparé este post. Para sobre estos términos y cómo aplicarlos. Porque no son lo mismo. Y no te preocupes, antes de estudiar todo esto yo también decía medicina alternativa para todo…😅

Desde mi posición actual como integrativa, en mi cabeza solo cabe lugar para estrategias 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗹𝗲𝗺𝗲𝗻𝘁𝗮𝗿𝗶𝗮𝘀.

Yo no creo que mis estrategias sean las únicas o que siempre sean mejores que otras. Me parece que el cambio hacia el cual se dirige la salud es justamente comprender que NO HAY UN SOLO CAMINO. Y que realmente el “todo” es mayor que la simple suma de las partes🙏🏼.

Desde mi perspectiva, la responsabilidad de quienes trabajamos en es muy grande. Por eso es imperativo que todos los profesionales de la salud seamos muy cuidadosos con los mensajes que transmitimos. Y que seamos siempre respetuosos con las decisiones de las personas. Esto aplica tanto para profesiones más “convencionales” (médicxs, fisios, psicos, nutris, etc) como “complementarias” (osteópatas, acupunturistas, coaches, naturópatas, etc).

Me atrevo a dar un último "consejo no solicitado” a otrxs profesionales de la salud: cuanto más abiertxs y en conducta de “aprendiz” nos mantengamos con el/la consultante, mayor será el crecimiento personal (y profesional) y más fuerte será el vínculo con el/ella. 🤗

Espero que este post te sirva y te invito a con otras personas para reflexionar sobre el uso de estas .

¿𝗤𝘂𝗲́ 𝗮𝗹𝗶𝗺𝗲𝗻𝘁𝗼𝘀 𝗿𝗼𝗺𝗽𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗔𝘆𝘂𝗻𝗼 𝗜𝗻𝘁𝗲𝗿𝗺𝗶𝘁𝗲𝗻𝘁𝗲?Mira las imágenes para enterarte en detalle cuáles rompen ❌ y cuales no ✅.T...
26/05/2023

¿𝗤𝘂𝗲́ 𝗮𝗹𝗶𝗺𝗲𝗻𝘁𝗼𝘀 𝗿𝗼𝗺𝗽𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗔𝘆𝘂𝗻𝗼 𝗜𝗻𝘁𝗲𝗿𝗺𝗶𝘁𝗲𝗻𝘁𝗲?

Mira las imágenes para enterarte en detalle cuáles rompen ❌ y cuales no ✅.

Todos los alimentos que rompen el Ayuno Intermitente (AI) 𝘪𝘯𝘵𝘦𝘳𝘳𝘶𝘮𝘱𝘦𝘯 𝘦𝘭 𝘦𝘴𝘵𝘢𝘥𝘰 𝘥𝘦 𝘧𝘭𝘦𝘹𝘪𝘣𝘪𝘭𝘪𝘥𝘢𝘥 𝘮𝘦𝘵𝘢𝘣𝘰́𝘭𝘪𝘤𝘢 ⚖️ que buscamos al practicarlo, donde priorizamos 𝙢𝙤𝙫𝙞𝙡𝙞𝙯𝙖𝙧 nuestras reservas de 𝙜𝙧𝙖𝙨𝙖 para utilizarlas como “gasolina” y promover un 𝙚𝙨𝙩𝙖𝙙𝙤 𝙖𝙣𝙩𝙞𝙞𝙣𝙛𝙡𝙖𝙢𝙖𝙩𝙤𝙧𝙞𝙤 y de 𝙧𝙚𝙜𝙚𝙣𝙚𝙧𝙖𝙘𝙞𝙤́𝙣 del cuerpo.

Conocer esta información es útil para lograr resultados reales al practicarlo de manera correcta, tanto con fines terapéuticos (por un “problema de salud x”) como preventivos (mantener la salud).

👉🏼Pero siempre resalto:
Si vas a tener que estar mirando el ⏰ a cada rato y teniendo taquicardia ❤️‍🩹 porque la hora de comer no llega, quizás este no sea el momento de practicar el ayuno o quizás no lo estés practicando bien (porque te estan faltando nutrientes para soportar las horas). Ante la duda, siempre consulta con un profesional👩🏼‍⚕️.

Escribeme .es si quieres que te acompañe :)

*Aclaración: las plantas medicinales en polvo (como jengibre en polvo), pueden interrumpir el ayuno ya que liberan más carbohidratos que al usarlas enteras (por ejemplo, una rodaja de jengibre fresco). Lo mismo ocurre con el zumo de frutas como cítricos, aunque podría considerarse un “gris legal” el colocarle un chorrito pequeño de limón al agua tibia en ayunas para quienes tienen ese hábito.

🤓 Leo dudas.

Sobre esta gran "bolsa de 🐈", conocida como 𝗦𝗶𝗻𝗱𝗿𝗼𝗺𝗲 𝗱𝗲 𝗜𝗻𝘁𝗲𝘀𝘁𝗶𝗻𝗼 𝗜𝗿𝗿𝗶𝘁𝗮𝗯𝗹𝗲 ...1️⃣ Es  𝚖𝚞𝚕𝚝𝚒𝚏𝚊𝚌𝚝𝚘𝚛𝚒𝚊𝚕  y entran en juego...
12/04/2023

Sobre esta gran "bolsa de 🐈", conocida como 𝗦𝗶𝗻𝗱𝗿𝗼𝗺𝗲 𝗱𝗲 𝗜𝗻𝘁𝗲𝘀𝘁𝗶𝗻𝗼 𝗜𝗿𝗿𝗶𝘁𝗮𝗯𝗹𝗲 ...

1️⃣ Es 𝚖𝚞𝚕𝚝𝚒𝚏𝚊𝚌𝚝𝚘𝚛𝚒𝚊𝚕 y entran en juego muchos factores bio-psico-sociales. En el post están algunos.

2️⃣ Requiere un abordaje 𝚒𝚗𝚝𝚎𝚛𝚍𝚒𝚜𝚌𝚒𝚙𝚕𝚒𝚗𝚊𝚛𝚒𝚘 y de un/a profesional que acompañe desde la 𝘦𝘮𝘱𝘢𝘵𝘪𝘢 y que inspire 𝘤𝘰𝘯𝘧𝘪𝘢𝘯𝘻𝘢.

3️⃣ Una mirada 𝚒𝚗𝚝𝚎𝚐𝚛𝚊𝚝𝚒𝚟𝚊, por ej que incluya estrategias de la fitoterapia o nutrición ayurvédica, es muy beneficiosa. De hecho, el "triphala" es una mezcla de plantas ayurvedicas muuuy estudiada para estos casos.

4️⃣ Guarda importante relación con situaciones como el 𝗣𝗧𝗦𝗗 (Síndrome de Estrés Postraumatico, siglas en inglés) y las 𝗔𝗖𝗘𝘀 (Experiencias Adversas en la Infancia/Tempranas, siglas en inglés).

*Experiencias adversas tempranas: situaciones adversas que acontecieron en la infancia/adolescencia y tienen impacto en la salud global de la persona, no solo de su psiquis. Se clasifican en 3 categorías:
1. abuso: fisico, emocional y/o sexual
2. negligencia: fisica y/o emocional
3. Hogar disfuncional: enfermedad mental o abuso de sustancias en cuidadores, divorcio, parientes encarcelados y/o madre tratadas con violencia.

_

🤲🏼🤍 Espero que te sirva esta información.

👉🏼Revisa las publicaciones relacionadas para + info.
_

𝙹𝙾𝚁𝙽𝙰𝙳𝙰 𝙳𝙴 𝚂𝙰𝙻𝚄𝙳 𝙸𝙽𝚃𝙴𝙶𝚁𝙰𝚃𝙸𝚅𝙰 ❗️Últimas plazasMás que un retiro, una 𝙴𝚇𝙿𝙴𝚁𝙸𝙴𝙽𝙲𝙸𝙰...🌱☄️Organizan:🧔🏽‍♂Carlos Faulín García:...
11/04/2023

𝙹𝙾𝚁𝙽𝙰𝙳𝙰 𝙳𝙴 𝚂𝙰𝙻𝚄𝙳 𝙸𝙽𝚃𝙴𝙶𝚁𝙰𝚃𝙸𝚅𝙰
❗️Últimas plazas

Más que un retiro, una 𝙴𝚇𝙿𝙴𝚁𝙸𝙴𝙽𝙲𝙸𝙰...🌱☄️

Organizan:

🧔🏽‍♂Carlos Faulín García: psicólogo, profesor de yoga y activista.

👩🏼‍⚕️Erika Neumann: médica con posgrados en ayurveda, nutrición, fitomedicina y microbiota, cursando master en PNI. .es

_

📆 Sábado 20 de Mayo
⏰ De 10am a 8pm (ver actividades en planning)
📍 San Roman de Cameros: Restaurant "La Vida es Sueño".
📌 Inversión: $85 (incluye actividades, comida menú completo e infusiones)
❗️Requiere inscripción
_

𝗗𝗲𝘀𝗱𝗲 𝗻𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗮 𝗺𝗶𝗿𝗮𝗱𝗮 𝗽𝗿𝗼𝗳𝗲𝘀𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹, 𝗲𝗹 𝗰𝘂𝗲𝗿𝗽𝗼 𝘆 𝗹𝗮 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗲 𝘀𝗼𝗻 𝗶𝗻𝘀𝗲𝗽𝗮𝗿𝗮𝗯𝗹𝗲𝘀. Por lo general se recurre a estrategias aisladas -como terapia psicológica o alimentación-, que por sí solas no alcanzan. Por eso decidimos 𝚃𝚁𝙰𝙱𝙰𝙹𝙰𝚁 𝙴𝙽 𝙴𝚀𝚄𝙸𝙿𝙾 🙏🏼 y preparamos esta jornada de salud integrativa.

Desde la 𝗰𝗼𝗻𝗰𝗶𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗲𝗺𝗼𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝘆 𝗰𝗼𝗿𝗽𝗼𝗿𝗮𝗹, realizaremos todas las actividades con el objetivo de integrar cuerpo, mente y alma. Practicar yoga, meditar, comer, aprender, compartir, dar un paseo por la naturaleza, y más…

En los talleres hablaremos sobre la importancia de integrar cuerpo y mente, desde la mirada tradicional de la India (Ayurveda) y de la medicina y psicología modernas; con conceptos como el eje intestino-cerebro y la microbiota. 🧠🫀🦠

Te llevarás herramientas para trabajar las emociones, el estrés y la digestión.

Con especial atención en el ayuno intermitente y el uso de plantas medicinales con acción conjunta sobre sistema nervioso y digestivo. Habrá un taller de psicología para revisar nuestros patrones de conducta y prácticas de yoga y meditación para trabajar en la regulación de las emociones.

¡No te lo pierdas!
_
Contacto:

•ERIKA: 696 122170
•CARLOS: 653 92 56 32

Nos encontramos sin saber que nos andabamos buscando… Cada una desde su área, hacemos un trabajo muy parecido: 👉🏼𝗯𝘂𝘀𝗰𝗮𝗺𝗼...
22/02/2023

Nos encontramos sin saber que nos andabamos buscando…

Cada una desde su área, hacemos un trabajo muy parecido:
👉🏼𝗯𝘂𝘀𝗰𝗮𝗺𝗼𝘀 𝗶𝗻𝘁𝗲𝗴𝗿𝗮𝗿 𝗻𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗼𝘀 𝗰𝗼𝗻𝗼𝗰𝗶𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼𝘀 𝗰𝗼𝗻𝘃𝗲𝗻𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹𝗲𝘀 (fisioterapia - Laura y medicina - Erika) 𝗰𝗼𝗻 𝗲𝘀𝘁𝗿𝗮𝘁𝗲𝗴𝗶𝗮𝘀 𝗵𝗼𝗹𝗶́𝘀𝘁𝗶𝗰𝗮𝘀 (osteopatía - Laura y medicina ayurveda - Erika).

A ambas nos gusta el trabajo en equipo, pero nos estaba costando armar ese equipo…

Pero por suerte, y por “no-casualidad”, nos conocimos y nos dimos cuenta que podríamos armar algo muy interesante juntas: el 𝚝𝚛𝚊𝚋𝚊𝚓𝚘 𝚒𝚗𝚝𝚎𝚛𝚍𝚒𝚜𝚌𝚒𝚙𝚕𝚒𝚗𝚊𝚛𝚒𝚘. 🙏🏼

Para celebrar el inicio de esta dupla, te invitamos a una
❗️CHARLA GRATUITA❗️
en la que compartiremos nuestras visiones sobre 3 problemas digestivos muy frecuentes:

1️⃣Hinchazón (dispepsia)
2️⃣Síndrome de Intestino Irritable
3️⃣Estreñimiento

en los cuales el abordaje a través de la terapia manual y las estrategias de la medicina integrativa (alimentación, suplementos, estilo de vida, y más), resulta muy interesante.

Te compartiremos consejos simples para trabajar sobre estos tres problemas y abriremos un espacio para preguntas relacionadas al tema.

_

INFO:
📆 Sábado 11 de Marzo
⏰10.45hs
📍Clínica Kios, Nájera.
📃Plazas limitadas, se requiere inscripción previa.
_

👉🏼Inscripción:
• por MD a o .es
• por wsp a 646 85 19 93 o 696 12 21 70

Último pero no menos importante: Erika nos compartirá una infusión digestiva de cortesía :)

¡Te esperamos!

❗𝙰𝚃𝙴𝙽𝙲𝙸𝙾𝙽Estos son algunos de los factores que pueden provocar acidez o reflujo. 𝗜𝗻𝘁𝗲𝗻𝘁𝗮 𝗶𝗱𝗲𝗻𝘁𝗶𝗳𝗶𝗰𝗮𝗿 𝗰𝘂𝗮́𝗹𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗲𝘀𝘁𝗮𝘀 𝘀𝗶...
15/02/2023

❗𝙰𝚃𝙴𝙽𝙲𝙸𝙾𝙽

Estos son algunos de los factores que pueden provocar acidez o reflujo.

𝗜𝗻𝘁𝗲𝗻𝘁𝗮 𝗶𝗱𝗲𝗻𝘁𝗶𝗳𝗶𝗰𝗮𝗿 𝗰𝘂𝗮́𝗹𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗲𝘀𝘁𝗮𝘀 𝘀𝗶𝘁𝘂𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗽𝘂𝗲𝗱𝗲𝗻 𝗲𝘀𝘁𝗮𝗿 𝗼𝗰𝘂𝗿𝗿𝗶𝗲𝗻𝗱𝗼𝘁𝗲 para, de ser posible, modificarlas y mejorar tus molestias.

En el próximo reel te contaré cómo se puede abordar este problema desde la medicina integrativa & ayurveda.

_

Si quieres un acompañamiento personalizado e integrativo, me escribes. 👩🏼‍⚕️
_

👉🏼INFO EXTRA:

- Los problemas aparecen cuando no comemos de manera equilibrada todos los sabores y abusamos de algunos o los comemos en contextos donde no es ideal. Cuando abusamos de los siguientes sabores, puede aparecer la acidez:
*Sabor ácido: vinagretas, vinagre, aceto balsámico, cítricos, mango, yogur muy fermentado, alim fermentados (kefir, kombucha, etc).
*Sabor picante: todas las especias picantes (pimienta, guindilla, pimentón, etc), ajo, berenjena, olivas.
*Sabor salado: sal, alimentos curados con sal (embutidos, pescados, quesos, carnes, etc), algas marinas.

-Desde la mirada Ayurveda, la acidez también puede deberse a un aumento de vata, ya que el aire (vata) “enciende” el fuego (pitta). ¿O no es eso lo que hacemos al “abanicar” una llama para que coja fuerza? Pero también puede deberse a una disminución de kapha (agua), cuando se debilita ese moco protector que recubre al tubo digestivo.

❗𝙰𝚃𝙴𝙽𝙲𝙸𝙾𝙽Estos son algunos de los factores que pueden provocar hinchazón o distensión abdominal. 𝗜𝗻𝘁𝗲𝗻𝘁𝗮 𝗶𝗱𝗲𝗻𝘁𝗶𝗳𝗶𝗰𝗮𝗿 𝗰𝘂𝗮...
26/01/2023

❗𝙰𝚃𝙴𝙽𝙲𝙸𝙾𝙽

Estos son algunos de los factores que pueden provocar hinchazón o distensión abdominal.

𝗜𝗻𝘁𝗲𝗻𝘁𝗮 𝗶𝗱𝗲𝗻𝘁𝗶𝗳𝗶𝗰𝗮𝗿 𝗰𝘂𝗮́𝗹𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗲𝘀𝘁𝗮𝘀 𝘀𝗶𝘁𝘂𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗽𝘂𝗲𝗱𝗲𝗻 𝗲𝘀𝘁𝗮𝗿 𝗼𝗰𝘂𝗿𝗿𝗶𝗲𝗻𝗱𝗼𝘁𝗲 para, de ser posible, modificarlas y mejorar tus molestias.

En el próximo reel te contaré cómo se puede abordar este problema desde la medicina integrativa & ayurveda.

_

Si quieres un acompañamiento personalizado, me escribes. 👩🏼‍⚕️
_

👉🏼INFO EXTRA:

-Sabores amargos y astringentes: como las hojas verdes crudas, el café o el té negro.

-Ejemplos de fármacos: opioides (tramadol, oxicodona, buprenorfina, morfina, etc), medicamentos para diarrea (loperamida), probióticos inadecuados o en contexto de disbiosis, metformina, antibióticos (por la disbiosis), y más...

-Desde la mirada ayurveda, la distensión también puede deberse a un aumento de kapha y/o disminución de pitta, pero por lo general se requiere un abordaje inicial de vata sin dejar de lado alteraciones secundarias en otros doshas.

𝙿𝚄𝚁𝙴 𝚍𝚎 𝙲𝙰𝙻𝙰𝙱𝙰𝙲𝙸𝙽 🥒También puede convertirse en una 𝐬𝐨𝐩𝐚 𝐜𝐫𝐞𝐦𝐨𝐬𝐚 o una 𝐬𝐚𝐥𝐬𝐚 para agregarle a lo que quieras. Es una rec...
03/01/2023

𝙿𝚄𝚁𝙴 𝚍𝚎 𝙲𝙰𝙻𝙰𝙱𝙰𝙲𝙸𝙽 🥒

También puede convertirse en una 𝐬𝐨𝐩𝐚 𝐜𝐫𝐞𝐦𝐨𝐬𝐚 o una 𝐬𝐚𝐥𝐬𝐚 para agregarle a lo que quieras. Es una receta medio "haz tu propia aventura".

Queda super cremoso y liviano. Y muy rico, en serio 👌🏼.

👉🏼𝗣𝗼𝗿𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀: 3 aprox

👉🏼𝗜𝗻𝗴𝗿𝗲𝗱𝗶𝗲𝗻𝘁𝗲𝘀

• 3 calabacines/zucchinis, pelados si no son orgánicos
• 2 dientes de ajo* con piel
• 2 cucharadas soperas de tahini
• 2 cucharaditas de AOVE -aceite de oliva virgen extra-* + extra para aceitar asadera
• sal a gusto
• opcional: 1 patata cocida (+ cuerpo, pero deja de ser bajo en FODMAPs y low carb), 150g de tofu firme (+ proteína y + cuerpo), 1/3 taza quinoa/guisantes o el vegetal que quieras.

*Ajo: en vez de asarlo tmb se puede usar ajo macerado (yo pico cada tanto ajo, lo cubro con AOVE y lo guardo en nevera para tener).

*AOVE: yo usé uno macerado que tenía con romero, tomillo, guindilla y clavo → le encanta a la microbiota 🦠🤍

👉🏼𝗣𝗿𝗼𝗰𝗲𝗱𝗶𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼

1️⃣ Cortar el calabacín en rodajas de aprox 2 cms de espesor y colocar en una asadera previamente aceitada con AOVE. Colocar los dientes de ajo con piel en la asadera.

2️⃣ Cocinar a 180°C aprox 15 min. Hasta que estén un poquito dorados pero sin que se quemen. Los ajos chequearlos y quizás mejor sacarlos antes. Pelar los ajos para usarlos.

3️⃣ Triturar todos los ingredientes hasta que quede cremoso (uso ). 👁 con colocar muy calientes las cosas en la licuadora, a veces es mejor dejar entibiar en un bowl grande primero.

¡ 𝘈 𝘥𝘪𝘴𝘧𝘳𝘶𝘵𝘢𝘳 !

No te olvides de etiquetarme .es si lo preparas, y de contarme qué te pareció 💜

Dirección

Albelda De Iregua
26120

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 12:00
15:00 - 20:00
Martes 08:00 - 12:00
15:00 - 20:00
Miércoles 08:00 - 12:00
15:00 - 20:00
Jueves 08:00 - 12:00
15:00 - 20:00
Viernes 08:00 - 12:00
16:00 - 20:00

Teléfono

+34696122170

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Namya publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Namya:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram