25/09/2025
👣HABLEMOS DE FASCITIS PLANTAR
La fascia plantar es una banda de tejido que soporta el arco del pie. Cuando se inflama, aparece dolor en la planta del pie, sobre todo al dar los primeros pasos del día.
FACTORES DE RIESGO‼️
🔹 Índice de masa corporal alto (IMC). Se ha observado que en personas no deportistas el aumento de IMC se correlaciona con fascitis plantar.
🔹 Aumento repentino de actividad física. Así como pasar muchas horas de pie.
🔹 Función y tamaño muscular. Diferentes estudios muestran que la fuerza de los grupos musculares, incluyendo flexión plantar del hallux, flexión plantar de los dedos menores, dorsiflexión de tobillo, inversión de tobillo y eversión de tobillo es menor en pacientes con fascitis plantar.
🔹 Alteraciones biomecánicas (pie plano, pie cavo). Diferentes estudios muestran que la disminución de la dorsiflexión de tobillo y la disminución de la extensión de la primera articulación metatarsofalángica estan asociadas con la fascitis plantar.
📊 Afecta aproximadamente al 15% de la población general en algún momento de su vida.
📊 Más frecuente entre los 40–60 años.
📊 La afección puede afectar tanto a poblaciones atléticas como no atléticas, pero la incidencia es mayor entre corredores. 🏃🏽➡️
IMPORTANCIA DE LA FISIOTERAPIA
🦶 La fisioterapia ayuda a reducir el dolor y mejorar la función.
🦶 Se utilizan técnicas como terapia manual, ejercicios de fortalecimiento, terapias invasivas, electroterapia.
🦶 El tratamiento adecuado mejora la calidad de vida y reduce el riesgo de cronificación.
¿Te ha pasado? ¡Consúltanos! ⬇️
REFERENCIAS:
Rhim HC, Kwon J, Park J, Borg-Stein J, Tenforde AS. A Systematic Review of Systematic Reviews on the Epidemiology, Evaluation, and Treatment of Plantar Fasciitis. Life (Basel). 2021 Nov 24;11(12):1287. doi: 10.3390/life11121287. PMID: 34947818; PMCID: PMC8705263