CEI VALENCIA (Centre d'Estimulació Infantil València)

CEI VALENCIA (Centre d'Estimulació Infantil València) Centro de estimulación sensorial, motora y cognitiva que intenta mejorar la calidad de vida del ni?

El CEI València es un centro de estimulación sensorial, motora y cognitiva que intenta mejorar la calidad de vida del niño/a, potenciar al máximo sus capacidades innatas y conseguir la máxima funcionalidad, es decir, la mayor capacidad para desenvolverse por sí mismo en el entorno socio-familiar. Qué tratamos:
Trastornos del lenguaje
Dificultades de aprendizaje
Retraso psicomotor
Trastornos de conducta
Disfunción en el proceso de Integración Sensorial
Retrasos en la maduración neurológica
Alteraciones de la conducta
Hiperactividad /Hipoactividad
Problemas de Atención
Impulsividad

🎃 ¡Halloween en el grupo de ocio del CEI València! 👻Lo hemos pasado de miedo 🧟‍♀️ celebrando juntos una jornada llena de...
31/10/2025

🎃 ¡Halloween en el grupo de ocio del CEI València! 👻

Lo hemos pasado de miedo 🧟‍♀️ celebrando juntos una jornada llena de diversión, compañerismo y creatividad.

🧙‍♀️ Hicimos un desfile terroríficamente divertido.
🥐 Compartimos un almuerzo delicioso.
🕵️‍♂️ Resolvimos misterios en un escape room.
🎭 Y disfrutamos de una obra de teatro digna del más misterioso thriller.

Cada actividad fue una oportunidad para reír, aprender y seguir creciendo juntos.

Esto no sería posible sin nuestras maravillosas terapeutas Cris y Bea 🖤🧡💜

27/10/2025

🌍✨ Hoy celebramos el Día Mundial de la Terapia Ocupacional ✨🌍

Queremos compartir este viaje con vosotros/as, las familias 💛 que acompañáis, sostenéis y celebráis cada pequeño gran paso 👣

Gracias por confiar en nosotras y dejarnos ser parte del camino 🫶 de vuestros peques, en cada impulso, cada descubrimiento y cada nuevo logro 🚀

Contad con nosotros/as…
3️⃣, 2️⃣, 1️⃣…
¡Despegamos! 💫

🍈🍈 ABRIMOS MELÓN 🍈🍈Un melón, gordo y muy necesario, que se lo debemos a nuestros peques que cada día se superan 🌱 y nos ...
23/10/2025

🍈🍈 ABRIMOS MELÓN 🍈🍈

Un melón, gordo y muy necesario, que se lo debemos a nuestros peques que cada día se superan 🌱 y nos recuerdan que la dificultad no está en ellos/as 🙅🏽‍♂️, sino en el sistema.

Estamos cansadas de escuchar frases como...

👉 “No lleva el mismo ritmo que sus compañeros.”
👉 “No sabemos si podrá hacerlo.”
👉 “Sólo son unas pruebecitas para saber el nivel.”
👉 “No atiende porque está desregulado casi todo el día.”

💬 Pero la verdadera inclusión no consiste en “normalizar” a los/as niños/as con una condición, sino en redefinir lo que entendemos por normalidad.

El desarrollo humano no es lineal 📈, ni sigue un molde único.
Cada niño avanza a su manera 👣, con sus propios tiempos ⏰, intereses y capacidades.

Dejemos de medir el progreso comparando con un grupo ⛔
Empecemos a valorar el crecimiento personal de cada niño ☝🏽

Solo así podremos hablar de una educación que respeta, acompaña y celebra la diversidad — creando entornos flexibles, empáticos y respetuosos, donde las diferencias no sean obstáculos, sino formas distintas de ser y aprender. 🌈

PD: El dibujo que acompaña este post está perfecto.

¿Qué opinas sobre este melón? 🫣

20/10/2025

🗣️ Octubre es el Mes de la Concienciación sobre la Comunicación Aumentativa y Alternativa (CAA).

Un mes para recordar que todas las personas tienen derecho a comunicarse, sin importar cómo lo hagan 💫

La CAA da voz a quienes no pueden expresarse con palabras, y nos enseña que la comunicación va mucho más allá del habla. 💬

Hablemos, señalemos, escribamos, mostremos…
Porque lo importante no es cómo se comunica alguien, sino que pueda hacerlo. 💜

Escuchemos con el corazón 💖

Texto e idea creativa de 🌈

16/10/2025

💚 Hablar de salud mental infantil es hablar de cuidado, escucha y respeto.

Durante demasiado tiempo se ha pensado que los niños “no se enteran”, que “ya se les pasará”, que “son cosas de niños”.

Pero la verdad es otra: los niños sienten, piensan y entienden mucho más de lo que a veces los adultos imaginamos.

👀 Cada mirada, cada tono de voz, cada ausencia o cada muestra de afecto llega directo al corazón.

🧩 En terapia les ayudamos a poner nombre a lo que sienten, a expresar lo que necesitan y a descubrir que su voz tiene valor.

Detrás de un “estoy enfadado” o de un “no quiero hacerlo” hay un mundo de emociones y necesidades que merecen ser escuchadas, no juzgadas.

💛 Cuida su salud mental como cuidas su alimentación, su descanso o su juego.

Porque la salud mental también es cosa de niños. 🌱✨

🌈 Texto e idea creativa de .psicologa

15/10/2025

💚 Hablar de salud mental infantil es hablar de cuidado, escucha y respeto.

Durante demasiado tiempo se ha pensado que los niños “no se enteran”, que “ya se les pasará”, que “son cosas de niños”.

Pero la verdad es otra: los niños sienten, piensan y entienden mucho más de lo que a veces los adultos imaginamos.

👀 Cada mirada, cada tono de voz, cada ausencia o cada muestra de afecto llega directo al corazón.

🧩 En terapia les ayudamos a poner nombre a lo que sienten, a expresar lo que necesitan y a descubrir que su voz tiene valor.

Detrás de un “estoy enfadado” o de un “no quiero hacerlo” hay un mundo de emociones y necesidades que merecen ser escuchadas, no juzgadas.

💛 Cuida su salud mental como cuidas su alimentación, su descanso o su juego.

Porque la salud mental también es cosa de niños. 🌱✨

🌈 Idea creativa y texto de .psicologa

14/10/2025

Cuidar su salud mental 🧠 es cuidar su futuro.

Porque detrás de cada adulto tranquilo, hay un niño que fue comprendido. 💚

🧠 8 de octubre — Día Internacional de la DislexiaLa dislexia no tiene nada que ver con la inteligencia ni con el esfuerz...
07/10/2025

🧠 8 de octubre — Día Internacional de la Dislexia

La dislexia no tiene nada que ver con la inteligencia ni con el esfuerzo. Es simplemente una manera diferente de procesar el lenguaje 💬

En este día queremos contarte qué hay detrás de este trastorno y cómo influyen las dos rutas de lectura implicadas en el proceso lector:
👁️ La ruta lèxica o visual, que usamos para reconocer palabras de un vistazo.
🔤 Y la ruta fonológica o auditiva, que transforma letras en sonidos.

Cada persona utiliza estas rutas de forma distinta, y cuando una de ellas se ve afectada, pueden aparecer diferentes tipos de dislexia. Pero con comprensión, apoyo y las estrategias adecuadas, todas las personas pueden aprender a leer y escribir con éxito. 💪📚

💙 Porque la dislexia no define tu potencial, solo tu manera de aprender.

👉 Lee el artículo completo en nuestro blog y descubre cómo funciona el cerebro lector.



El 8 de octubre se celebra el Día Internacional de la Dislexia. Descubre qué es la dislexia, los tipos más comunes —léxica y fonológica— y cómo trabajar cada ruta de lectura para favorecer un aprendizaje más inclusivo y efectivo.

💚 Hoy, 6 de octubre, se celebra el Día Internacional de la Parálisis Cerebral.Una fecha para recordar la importancia de ...
06/10/2025

💚 Hoy, 6 de octubre, se celebra el Día Internacional de la Parálisis Cerebral.
Una fecha para recordar la importancia de la inclusión, la empatía y el respeto hacia todas las personas, independientemente de sus capacidades 🌍✨

🙌💕 Juntos/as podemos construir una sociedad más inclusiva y consciente.

🌈🌞 PRIMERA SALIDA DEL CURSO DEL GRUPO DE OCIO 🌈🌞💙 En el Grupo de Ocio del CEI Valencia cada salida es mucho más que un s...
05/10/2025

🌈🌞 PRIMERA SALIDA DEL CURSO DEL GRUPO DE OCIO 🌈🌞

💙 En el Grupo de Ocio del CEI Valencia cada salida es mucho más que un simple plan. Es aprender a mirar la ciudad con otros ojos. A través de esta actividad, no solo se divierten, también aprenden a relacionarse 🫂, desenvolverse en la ciudad, ganar autonomía y potenciar sus habilidades sociales. 🙌

Esta vez nos hemos dejado llevar por la magia ✨ del Parque Gulliver de Valencia, donde reímos, compartimos y crecimos juntos.

Porque lo importante no es solo el lugar al que vamos, sino las huellas 🐾 que deja cada experiencia en quienes la viven. 💫

El sistema táctil 👐🏽 es el más conocido de los tres sistemas sensoriales básicos. Corresponde a la habilidad del cerebro...
23/02/2025

El sistema táctil 👐🏽 es el más conocido de los tres sistemas sensoriales básicos. Corresponde a la habilidad del cerebro 🧠 de recibir e interpretar estímulos surgidos a través del contacto con la piel. Es el órgano sensorial que marca el límite entre nosotros y el entorno 🌎

En este artículo de nuestra web te contamos qué señales de alerta ⚠️ pueden indicar dificultades en el sistema táctil y cómo podemos trabajar dichas dificultades 😉

https://ceivalencia.com/es/el-sistema-tactil/

Caricias, roces y picores, nuestra piel nos proporciona una entrada de información constante de todo aquello que nos rodea a un nivel íntimo. Pero estos estímulos no son recibidos de la misma manera por todo el mundo. Descubre en este artículo cuáles son las señales de alerta y como trabajar e...

Dirección

C/Lepanto 32
Alboraya
46120

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 13:30
16:00 - 20:00
Martes 10:00 - 13:30
16:00 - 20:00
Miércoles 10:00 - 13:30
16:00 - 20:00
Jueves 10:00 - 13:30
16:00 - 20:00
Viernes 10:00 - 13:30
16:00 - 20:00

Teléfono

+34963387458

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando CEI VALENCIA (Centre d'Estimulació Infantil València) publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a CEI VALENCIA (Centre d'Estimulació Infantil València):

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

¿Quiénes somos y en qué podemos ayudarte ?

El CEI València es un centro de estimulación sensorial, motora y cognitiva que intenta mejorar la calidad de vida del niño/a, potenciar al máximo sus capacidades innatas y conseguir la máxima funcionalidad, es decir, la mayor capacidad para desenvolverse por sí mismo en el entorno socio-familiar.

Qué tratamos: Trastornos del lenguaje Dificultades de aprendizaje Retraso psicomotor Trastornos de conducta Disfunción en el proceso de Integración Sensorial Retrasos en la maduración neurológica Alteraciones de la conducta Hiperactividad /Hipoactividad Problemas de Atención Impulsividad