La Caldera

La Caldera La Caldera es un espacio de confluencia entre la terapia y la creatividad, el ocio y la contemplaci? Así como integral, que significa intacto.

Entendemos salud como lo que su raíz etimológica indica: estar entero. La salud integral es una visión de lo humano que va más allá de lo humano, que entiende que aquello que nos constituye desborda cualquier concepto, cualquier cerco. Una visión que deja íntegro (sin tocar) aquello que vamos siendo y viviendo (por entero). Un estado de presencia capaz de acoger lo-que-sea-que-ocurra desde una mor

ada estable y mutable. La salud integral afirma la vida en todas sus formas, incluso cuando esa forma nos resulta desagradable, difícil, inmoral o dolorosa. Es también la capacidad de abrirnos al gozo cuando llega y de desprendernos cuando pasa. Y es, en su esencia más nuclear, una apertura creativa.

*

La Caldera es un espacio en cuyo centro palpita esta apertura. Muchos son los caminos que llegan a ella, y cada paso, en cualquiera de ellos, nos sitúan algo más cerca. Contacto

605625585 Silvia
627 839 548 Brenda

Ocurrió en una sesión de pareja, en un momento de dolor intenso en el que las tres estábamos apenas respirando un silenc...
20/12/2022

Ocurrió en una sesión de pareja, en un momento de dolor intenso en el que las tres estábamos apenas respirando un silencio incómodo, una de ellas, abrió la papelera y se le iluminó pronto la cara, me dijo: podrías hacer un proyecto creativo con el material de esta papelera. Sí, dijo la otra, hacerle fotos y exponerlo. Nos reímos a gusto.

Esta es la imagen que resume mi labor terapéutica. Sí, trabajo con lágrimas, mocos y babas, fluidos que a veces tienen que ver con el dolor y otras, con un abrirse a la intimidad, a la alegría. Y no, no me canso de escuchar, de sostener procesos, porque sobre todas las cosas, soy una privilegiada por trabajar con esa fuerza vital y creativa que hay en cada una de nosotras.

Sólo GRACIAS

Terapiagestaltvalencia # fuerzacreativa # intimidad # amareltrabajo # lágrimasquecuran #

El lenguaje mecanicista se nos cuela en el espacio íntimo. Dentro y fuera de la sesión terapéutica, me doy cuenta de cóm...
22/11/2022

El lenguaje mecanicista se nos cuela en el espacio íntimo.
Dentro y fuera de la sesión terapéutica, me doy cuenta de cómo reproducimos una manera de pensarnos sólo desde la materia con expresiones de tipo: necesito gestionar mis emociones, trabajar esto o aquello, tener herramientas, tener tiempo de calidad…

¿Acaso somos una empresa que administrar? ¿gestionar las emociones?
¿es la terapia un taller mecánico donde conseguir herramientas? ¿Y seguir trabajando eternamente nuestras faltas? ¿de verdad lo que necesitamos es tiempo de calidad?
¿qué implicaciones tiene esto en nuestra psiquis? ¿cómo nos pensamos/creamos mediante este lenguaje?

Quizás algo nos perdemos en este nombrarse por piezas.

La psiquis y la carne y su complejidad.
Quizás podamos imaginarnos de manera radicalmente distinta, susurrar, balbucear y volver al reino al que pertenecemos.


La mirada que procede del cuidado de sí mismo no es meramente contemplativa, sino transformadora. ▪️Navegar en el tiempo...
02/10/2022

La mirada que procede del cuidado de sí mismo no es meramente contemplativa, sino transformadora.

▪️Navegar en el tiempo de la oscuridad es una invitación cíclica al silencio y a la quietud, terreno fértil para morir(se) a lo que ya fue e ir mudando de piel hacia un resurgir inevitable, que se repite una y otra vez▪️

️▪️Sin embargo, se trata de un tiempo en el que las emociones no digeridas pueden surgir con fuerza. Viejas conocidas como la ansiedad, la sensación de aislamiento, la inseguridad o la autocrítica podrían paralizarnos y desconectarnos de la escucha y de la atención que requieren para ser procesadas▪️

BOTIQUÍN DE AUTOCUIDADOS es una propuesta grupal en la que ser acogidas e ir aprendiendo a acompañarnos con el cuidado y la inteligencia necesaria para transitar de manera segura estos vaivenes🌀

💠A lo largo de cuatro semanas, nos preparamos para la estación oscura, co-creamos un botiquín con prácticas específicas de respiración, atención plena, movimiento, voz y pedagogía, dirigidas a la regulación somática y a la salud mental, emocional y física.

🔅Un mapa que nos puede acompañar de por vida, capaz de orientarnos en el territorio hacia el cuidado de una misma, de l*s demás y de lo demás🔅

📌Cuatro encuentros presenciales de tres horas; de 18 a 21h
En .Alquería

🗓Fechas: 25 oct, 2 de nov, 8 de nov, 15 de nov.

🪬Diez plazas

💎Aportación: de 150 a 200 eu según tus posibilidades económicas

+info 605625585. Silvia Llavero, terapeuta Gestalt, instructora de atención plena y compasiva y amante del lenguaje sensorial y la poética del rito.

Con placer os compartimos el taller "Delicioso, territorio de la piel" 🪷🌿 Un rito poético y un canto al erotismo 🌿♦️ Se ...
22/05/2022

Con placer os compartimos el taller "Delicioso, territorio de la piel" 🪷

🌿 Un rito poético y un canto al erotismo 🌿

♦️ Se trata de un encuentro cuidado al detalle, en el que es posible ralentizar el tiempo, despertar la sensibilidad y compartir(nos) en la sensualidad♦️

🔻 Centrado en el lenguaje sensorial y la creación de experiencias poéticas, gozaremos de un acompañamiento amable, sugerente, y mimoso, que nos impulse a reconectar con el placer🔻

⏰ Será la tarde del domingo 5 de junio, de 19 a 22h, en La Caldera (Horta nord)

🎁 Se trata de un espacio inclusivo, creado para parejas diversas (sexo-afectivas, amistad...) y personas que quieran regalarse el gozo de estar íntimamente con un* mism* en compañía 🎋

Facilita: Lidia Rodríguez, directora de la compañía de teatro sensorial www.teatroenelaire.com 💎

🍬 Si reservas antes del viernes 27 el precio es de 30€ por persona.

Lánzate, la vida te quiere gozosa!

Silvia 605625585

01/04/2022

✏️cuaderno de bitácora de
_niu_ grupo de apoyo y de aprendizaje terapéutico

Encuentro 1: fundamentos de la buena escucha

📎 hablar en primera persona
📎 comunicación concreta
📎 no interrumpir
📎 abstenerse de dar consejos
📎 espacio de no juicio
📎 respetar el silencio

Encuentro 2: La dificultad de decir que no.

📎exploración corporal de los límites:
• la piel: límite tangible entre el adentro y el afuera
• expresión postural de los límites
• espacio vital: límite no tangible, subjetivo y variable

📎 aprendimos:
• la dificultad de decir no está siempre relacionada con el miedo
• la respuesta corporal ante un estímulo es espontánea y no juzgable. Es lo que es.

🤷🏽‍♀️ En _niu_ cada sesión es diferente. Hay cierta ruta y la apertura hacia a la sorpresa .

⛩ seguimos una sencilla estructura:
• conectamos con el cuerpo con ejercicios de regulación somática.
• practicamos atención plena y respiración consciente.
• abrimos un espacio de compartir en el que dar y recibir apoyo. Y en el que fomentar el aprendizaje colectivo.

📌 sin programa prefijado, exploramos en el aquí y el ahora aquello que “necesitamos aprender”. Confiamos en la experiencia única de cada una y en lo que podemos enriquecernos juntas.

🗓 próximo encuentro es el sábado 9 de abril de 10:30 a 13h

🌱 Ven a probar, eres bienvenida!

“El mundo es lo que vemos y, sin embargo, tenemos que aprender a verlo” (Merleau-Ponty. Lo visible y lo invisible.)El mu...
08/03/2022

“El mundo es lo que vemos y, sin embargo, tenemos que aprender a verlo” (Merleau-Ponty. Lo visible y lo invisible.)

El mundo se nos muestra como dado, como algo que ex-siste (está fuera) de forma independiente a nuestra mirada. Podríamos poner la mano en el fuego para asegurar que el árbol que veo es el árbol que está ahí, lo mire o no. Pero la única verdad constatable sería nuestra mano quemada.

Nada más.

Mundo y mirada son los dos polos de un movimiento llamado atención. La forma en la que se construye mi mirada (con sus hábitos, prejuicios y convenciones) es la forma en la que se me revela el mundo, la forma en la que el mundo me es revelado construye mi mirada. Y esta forma, que no es forma sino dinámica, es la base sobre la que se asienta mi (libertad de) acción.

Nada más, ni nada menos.

Urge aprender a mirar. Y esto no se hace con los ojos, sino con todo el cuerpo. Mirar es recibir, es abrirse a lo otro, dejarse penetrar por la materia circundante, dejarse hacer. Mirar es dar(se) a la experiencia viva y sensible, permitiendo que un nuevo mundo emerja en cada respiración. Mirar es participar de la danza (que se da) entre lo que soy y lo que no soy, entre lo que ya es y lo que está por venir, entre lo visible y lo invisible.

Por esto y mucho más hemos querido alojar en La Caldera a nuestras amigas de La Fragua Bruta para que realicen un taller intensivo en el que nos lanzaremos a jugar con el cuerpo y una cámara (de móvil), a compartir y reflexionar.

No hace falta experiencia, solo ropa cómoda, un móvil, curiosidad y ganas de jugar.
Nosotras ponemos la casa, los medios y la comida.
¿te vienes? 👀
+info ⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️
https://www.lafraguabruta.com/index.php/2022/02/11/de-la-sensacion-a-la-imagen-atravesando-cuerpo-2/

04/03/2022

niu

grupo de apoyo y aprendizaje terapéutico

🧘🏽‍♂️🧘🏻‍♀️🧘🏿🧘🏻‍♂️🧘🏼‍♀️🧘🏼‍♂️🧘🏾‍♀️

28/02/2022

¿Cómo sería un encuentro en niu?

Os lo explicamos en un breve video!

❤️

28/02/2022

Estas garzas anidan cada noche cerca de la caldera. Tras dos años observándolas en nuestros paseos diarios, nos han revelado algunas enseñanzas... algunas tan sencillas como que juntxs es mejor

niu nace en la caldera con el propósito de ser ese lugar seguro donde cobijarse, donde hacer nido

sois bienvenidxs

"los sentimientos de valor solo pueden florecer en un ambiente donde las diferencia individuales son apreciadas, los err...
28/02/2022

"los sentimientos de valor solo pueden florecer en un ambiente donde las diferencia individuales son apreciadas, los errores tolerados, la comunicación es abierta y las reglas son flexibles."

Virginia Satir

"los sentimientos de valor solo pueden florecer en un ambiente donde las diferencias individuales son apreciadas, los er...
16/01/2022

"los sentimientos de valor solo pueden florecer en un ambiente donde las diferencias individuales son apreciadas, los errores son aceptados , la comunicación es abierta y las reglas son flexibles." Virginia Satir

bienvenidxs a niu

❤️

13/01/2022

Estas garzas anidan cada noche cerca de la caldera. Tras dos años observándolas en nuestros paseos diarios, nos han revelado algunas enseñanzas... algunas tan sencillas como que juntxs es mejor

niu nace en la caldera con el propósito de ser ese lugar seguro donde cobijarse, donde hacer nido

sois bienvenidxs

Con placer os compartimos el encuentro: `` *```OJO GUÍA``` ```*  _ _Un taller artesano de Teatro en el Aire__ 🔅 En todas...
07/11/2021

Con placer os compartimos el encuentro:

`` *```OJO GUÍA``` ```*
_
_Un taller artesano de Teatro en el Aire__

🔅 En todas las culturas es sabido: es posible tejer caminos con las manos. Aquellos que son memoria y sueño, también los que se nos van desplegando habitandonos los dedos y que al instante son ecos de lo que imaginamos y mapeamos trazando colores en el universo frágil de los hilos.

``````OJO GUÍA``` es un encuentro entorno al tejer y al tejido. Un taller donde aprenderemos a confeccionar un objeto sencillo inspirado en el Ojo de Dios de la cultura wixárica-mexicana, en la que tejer es una forma de decir, de escribir los caminos con los dedos.

🔅Nos reuniremos junto al fuego de la Caldera a tejer tejiendo, a dialogar, a intercambiar sentires y experiencias. Sonará la música, sin duda habrá risas, complicidad y daremos la bienvenida a las lágrimas, si llegan también a las comprensiones y a las visiones.

Todas las personas son bienvenidas!
```
```Cositas prácticas``` :
▪️Horario: 10:30 a 18h en Alquería la Caldera, en la huerta de Alboraya.

▪️La aportación es de 45€. Los materiales están incluidos.

▪️Pararemos a mediodía a descansar. Puedes traer tu propia comida para compartir o si lo prefieres disfrutar de un menú rico y casero por 10€ extra.

▪️Imprescindible reservar la plaza 605625585. Silvia

🔅 Facilitan Lidia Rodríguez y Rocío Herrera de la compañía de Teatro en el Aire. Madrid.

Un Abrazo enorme ❤️

La Teoría Polivagal es la punta de lanza de los últimos descubrimientos neurocientíficos sobre el tratamiento de la memo...
09/09/2021

La Teoría Polivagal es la punta de lanza de los últimos descubrimientos neurocientíficos sobre el tratamiento de la memoria traumática.
Es un mapa del sistema nervioso autónomo que a través del nervio vago nos da información de cómo se instauran las experiencias traumáticas en el cuerpo y también, (y esto es lo mejor) de cómo liberarlas mediante sencillos ejercicios que nos permiten ir poquito a poquito, con amabilidad y respeto, sacando de nuestros tejidos está información que algún día quedó bloqueada.

En Alquería La Caldera os proponemos un fin de semana (1,2,3 de Octubre) de aprendizaje terapéutico desde el buen trato, donde investigaremos de manera teórico-práctica sobre aquello que nos recuerda que somos animales lo que nos acerca a la inocencia de sabernos vulnerables y que al tiempo, nos da poder para sentirnos seguras en nuestra piel.

Con Alicia Domínguez. Psicológia clínica y psicoterapeuta, especializada en tratamiento del trauma.
Sois bienvenides!

📣📣LA CALDERA INAUGURA UN NUEVO CICLO!🌱 Y lo hace honrando el camino recorrido, integrando su herencia y transformándose ...
07/09/2021

📣📣LA CALDERA INAUGURA UN NUEVO CICLO!
🌱 Y lo hace honrando el camino recorrido, integrando su herencia y transformándose en algo nuevo.
Este nuevo logotipo marca el punto de inicio de esta aventura. Nos desprendemos de peso y relleno, dejando íntegra la esencia, con ligereza y definición.
🏡 Sean bienvenides a este espacio de confluencia entre la terapia y la creatividad, el ocio y la contemplación. A este refugio que acoge procesos y encuentros orientados a la salud integral.

Felicidades Alquería La Caldera!Ocho añazos acogiendo tantos talleres, retiros, rituales, conciertos...recibiendo a tant...
07/05/2020

Felicidades Alquería La Caldera!

Ocho añazos acogiendo tantos talleres, retiros, rituales, conciertos...recibiendo a tantos seres diversos con tus generosas maneras. Generando un campo de cultivo de intenciones al servicio de la vida placentera y consciente, de indagar honestamente en lo que nos bloquea para poder así acercarnos, defendiendo los cuidados, defendiendo la capacidad de transmutarse y el derecho a liberarnos de aquello que nos hace daño, avivando el poder de imaginar, de imaginarnos evitando que otrxs lo hagan por nosotrxs.

Eres fiel a tus principios: conocerse para curarse, pensar para emanciparse, sentirse para vivir, cultivar el silencio como fin a la verdad...

Sé que cumpliste un ciclo, el cambio es inevitable, tu lo enseñas... ya no eres la que eras...

como guardiana, estoy atenta a tus palabras, aguardando orientación de cuál es el siguiente paso en este camino...

Hasta entonces honro tu guarida, todas las ocasiones en las que entre sacudidas y lametones, has sido oportunidad de aprendizaje y ante todo agradezco tu arraigamiento a esta tierra.

Bendita travesía.

Gracias Caldera!

Dirección

Partida Del Milagro, 38
Alboraya
46120

Teléfono

+34605625585

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La Caldera publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a La Caldera:

Compartir