Liceo Alcañiz

Liceo Alcañiz Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Liceo Alcañiz, Alcañiz.
(1)

12/09/2022

Domoticz: CO2 Escaleras Usage is 1119y [> 700.0 ]

HOY a la 20:30 hora en el LICEO actuación de BLUE TANGO.No te lo puedes perder!!
04/10/2019

HOY a la 20:30 hora en el LICEO actuación de BLUE TANGO.
No te lo puedes perder!!

06/06/2019
ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA Y DANZA DE ALCAÑIZDesde el día 15 de mayo hasta el 16 de junio está abierto el plazo de matr...
19/05/2019

ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA Y DANZA DE ALCAÑIZ
Desde el día 15 de mayo hasta el 16 de junio está abierto el plazo de matrícula en la Escuela Municipal de Música y Danza de Alcañiz para el curso 2019 -2020.

(Puedes descargar los impresos de matrícula a final de esta página ó desde el siguiente enlace https://www.alcaniz.es/es/home/educacion/escuela-de-musica).

EDADES:

MÚSICA Y MOVIMIENTO
A partir de 2do de Educación Infantil.
Los horarios son a las cinco de la tarde según detalle:
- Lunes, 2do. Ed. Infantil
- Martes, 2do Primaria
- Miércoles, 1ero Primaria
- Jueves, 3ero Ed. Infantil.

INICIACIÓN A LA DANZA
2do de Primaria (en jueves). Si se desea se puede realizar al mismo tiempo que el último año de MÚSICA Y MOVIMIENTO – 2do de Primaria (en martes).
La cuota de simultanear las dos actividades es de 20,60 € mensuales y si únicamente se realiza la matrícula en una de ellas la cuota es de 17,50 € al mes.

DANZA
A partir de 3er de Primaria sin límite de edad.

PRÁCTICA INSTRUMENTAL
A partir de 3er de Primaria sin límite de edad.

Como es costumbre en el centro, la última semana del mes de junio se establecen los horarios y se envían mediante correo ordinario al domicilio del alumnado antes del 15 de julio. De esta manera ayudamos a los padres a compaginar la agenda con otras actividades extraescolares.

Bienvenidos a la Escuela Municipal de Música de Alcañiz

-------
DESCARGA IMPRESOS DE MATRÍCULA

1.- Impreso de Matrícula 2019-20 CARA A
https://www.alcaniz.es/attachments/article/367/HOJA%20DE%20MATRICULA%20%2019-20%20cara%20a.pdf
2.- Impreso de Matrícula 2019-20 CARA B
https://www.alcaniz.es/attachments/article/367/HOJA%20DE%20MATRICULA%20%2019-20%20cara%20b.pdf
3.- Ficha de Terceros - autorización pagos por banco
https://www.alcaniz.es/attachments/article/367/Ficha%20de%20terceros.pdf

JAZZ - REMENBER BILLY EVANSChavi Naval (saxo), Chema Callejero (piano), JavierEstella (contrabajo), Luigi García (baterí...
02/11/2018

JAZZ - REMENBER BILLY EVANS
Chavi Naval (saxo), Chema Callejero (piano), Javier
Estella (contrabajo), Luigi García (batería).
Sábado día 3 de noviembre a las 20:30 horas en el Teatro Municipal de Alcañiz...

JAZZ - REMENBER BILLY EVANS
Chavi Naval (saxo), Chema Callejero (piano), Javier
Estella (contrabajo), Luigi García (batería).
Sábado día 3 de noviembre a las 20:30 horas en el Teatro Municipal de Alcañiz

La pasión y la erudición se hermanan en este proyecto,
el cual recorre la compleja y bella obra de Billy Evans, uno de los pianistas más influyentes e innovadores en la historia del jazz y, según muchos especialistas, uno de los grandes músicos del siglo XX. La idea partió de estos cuatro músicos con amplia experiencia en la escena del jazz.

Concierto promovido por el Club de Jazz Alcañiz.

Recuerda: Sábado día 3 de noviembre a las 20:30 horas en el Teatro Municipal de Alcañiz

SEMINARIO DE JAZZ (Curso 2018-19)La Escuela Municipal de Música de Alcañiz pone en marcha a partir del 1 de noviembre un...
11/10/2018

SEMINARIO DE JAZZ (Curso 2018-19)
La Escuela Municipal de Música de Alcañiz pone en marcha a partir del 1 de noviembre un Seminario de Jazz para músicos de piano, contrabajo, guitarra, instrumentos de viento y percusión que quieran introducirse y profundizar en el lenguaje de la improvisación y del mundo del Jazz.

Si estás interesado en participar puedes recibir más información en la Escuela Municipal de Música o en el número 6968117470.

El precio del seminario es de 27,80 €uros al mes.

¡No dejes pasar esta oportunidad de aprender con uno de los más experimentados músicos de Jazz del panorama nacional!
___

Periódicamente se realizarán COMBOS con el contrabajista COCO BALASCH dónde se pondrán en practica los contenidos desarrollados.

En la propuesta que nos trae COCO BALASCH empezaremos con un “Blues tradiciona” en Bb dónde ir añadiendo séptimas y también el acorde de E Disminuido en el 6º compas.

Seguiremos con "Straight, No Chaser " (rueda de blues de jazz) - después miraremos el blues menor con "Equinox " - pasaremos al Hot Jazz y concretamente al Dixieland con "Basin Street Blues " - Entraremos con los años 30 y los necesarios Rhytm Changes, usando la melodía de emos la melodía de "I Got Rhythm".

Pasamos al swing "In A Sentimental Mood" la primera versión - Llegamos al Be Bop con otra estructura de blues y la melodía con séptimas mayores en acordes de séptima y más cosicas "Au Privave ".

Atacaremos el jazz Cool con "Autumn Leaves " de paso ejercitaremos cambio de tonalidad y análisis menor mayor - y finalmente el Hard Bop con "Jordu" - Con esto habríamos hecho un recorrido cronológico por lo más importante de la historia del jazz.

Para seguir avanzando atacaríamos practicar el 3/4 "Alice in Wonderland" con una armonía relativamente sencilla (estilo Autumn Leaves) - "St. Tomas" ritmo latín con un calypso y finalmente "Black Orpheus" ritmo de bossa-nova.

"Creo que esto sería una buena base para aprender y jugar".

___

COCO BALASCH

Coco Balasch (Ángel Fernández Balasch). Drancy (Francia) 1963. Contrabajista y compositor. Empezó a tocar la guitarra con 7 años siendo sus primeros profesores Pepe balasch y Jesús Navarro. Ya con el bajo cursa estudios en la escuela Esclat de Manresa dirigida por Manel Camp, siendo su profesor de instrumento Jordi Camp. En 1980 forma el grupo de versiones Prisma, en 1982 L’arca de Noe junto a los hermanos Morales, grupo que recupera música tradicional que fusionan con el rock y el funk, hace sus primeros arreglos. En esta época, toca con músicos como Pepe Balasch, Agustín Charles y Josep Pujol. En 1984 se traslada a Zaragoza y, junto a Pepe Balasch, Carlos Castillo y Pablo Posa, forma el grupo Funky Psicoterapia. En 1986 junto a Pedro Lacarra, Chema Callejero, Carlos Castillo y Marco Antonio Cano presentan el grupo de Jazz fusión Sinc Barret. En 1989 graba junto a Sonkay Kalo el álbum Contratiempo. En 1992, junto a Diego Martínez de Pisón, Pedro Lacarra y Jesús Fandos forman el cuarteto de jazz Castafiore, con el cual editan el disco Plaza Castafiore, primer disco de jazz grabado en Aragón y en 1995 graban una versión de The Fool On The Hill en el disco recopilatorio de canciones de The Beatles, Campos de Fresas; Castafiore va cambiando de componentes y pasan por el grupo Iñaki Askunze, David Gómez, Coco Fernández o Joan Díaz, con los cuales hacen actuaciones en varios festivales de jazz además de salas de renombre nacionales. Durante este periodo recibe clases de armonía y combo de Joan Díaz y de instrumento de Josep Pérez (jazz) y Sergio Ballesteros (clásico). A su vez, participa en varios seminarios, destacando los que hizo junto a Ben Street y Jim Left. Con los hermanos García, Pedro Vega y Carlos Torrijo toca en The Street Band (dixileand). En 1997 forma un dúo junto al guitarrista Luis Giménez. En 1998 presenta un repertorio compuesto íntegramente por él, para esta ocasión le acompañan Joan Díaz, Iñaki Askunze y David Gómez. Ese mismo año empieza a tocar junto a Joaquín Carbonell, con el que participa en los discos Cariño y Tabaco y La tos del trompetista. En 1999 junto con Xavier Canal y Miguel Ángel Morales formando el grupo La Ratonera, graban los discos De Bar en Bar y Xiula la Bruixa. Ese mismo año es requerido para la grabación de Castillo Herido de José María Dalda, bajo la dirección y producción de Raúl Quílez (Quílez es poseedor de un premio Grammy como productor) y también graba en el disco Labordeta Nueva Visión, empieza a tocar con Paco Cuenca con el cual graba tres discos: Del Placer de Hacer Canciones, en el cual graba junto, entre otros destacados músicos, a Jorge Pardo y Joan Bibiloni, Chansons y El hombre más feliz del mundo. Forma un dúo Junto al Pianista Antonio Salanova con el que graban el disco DUO, se incluyen varias composiciones de Coco Balasch. Graba el disco Canciones que vinieron de América” para El Silbo Vulnerado. Vuelve a juntarse con Antonio Salanova, en esta ocasión a trío junto a Fran Gazol, graban el disco Mientras la ciudad duerme donde también se pueden escuchar varias composiciones de Balasch

Actualmente es líder de Balasch Colores y CoolAge. Mantiene el trío junto a Antonio Salanova y Fran Gazol y Junto a Ernesto Cossío tienen un dúo de versiones variadas y otro llamado Les Copains d'Abord con el que tocan canciones de Georges Brassens. Junto a Cossío y Gazol son Blue Valentine, hacen versiones Tom Waits, junto a Paco Cuenca está en los espectáculos Brel à l'Olympia, Chansons y Femmes Fatales. También forma parte de Radizes junto a Frank Gallego, Nacho Stévez y Josué Barrés, cuarteto que acompaña al violinista Alberto navas, con Navas y Gallego forman el trío Sweet Home Trío, integrante de An Extra Ordinari Quintet que acompaña a la cantante Carolina Ferrer, es componente del grupo Eliá que trabaja la música mediterránea junto a Salomé Abril, Frank Gallego y Fran Gazol. Aparte de tocar con muchas formaciones, da una charla sobre la improvisación y ha ideado un método pedagógico para la improvisación musical en la escuela.

Aparte de los antes citados ha compartido escenarios, entre otros, con Iñaki Askunze, Dani Molina, Adolfo López, David Gómez, Coco Fernández, Iñaqui Fernández, Joan Díaz, Jo krause, Luis Giménez, Brendand Polk, Pepe Balasch, Albert Cubero y un largo etcétera. Coco Balasch ha grabado más de una treintena de discos y ha actuado en numerosos festivales, entre otros el Festival de jazz de Albi, Festival Sur Son de Toulouse, Festival de jazz de Teruel, jazz de Soria, Festival de jazz de Zaragoza, Festival Pirineos Sur, Festival D'Artistes de Sant Joan de Vilatorrada, Festival Luna Lunera de Sos del Rey Católico y en un sinfín de salas y teatros.

26/09/2018
MASTERCLASS TROMBÓNEl próximo día 27 de julio (viernes) tendrá lugar una masterclass con dos trombonistas de gran presti...
11/07/2018

MASTERCLASS TROMBÓN
El próximo día 27 de julio (viernes) tendrá lugar una masterclass con dos trombonistas de gran prestigio internacional HANA BELOGLAVEC (Louisiana State University - USA) y JUAN PARDO (Orquesta Filarmónica Nacional de Armenia). La convocatoria está abierta igualmente para instrumentistas de viento metal (Trompeta, Trompa, Trombón, Bombardino y Tuba).

La jornada, organizada desde la Escuela Municipal de Música de Alcañiz, se realizará en horario de mañana de 10:00 a 14:00 horas pudiéndose alargar por la tarde en función del número de participantes. Será en la Sala Multiusos del LICEO de Alcañiz ubicado en Calle mayor 43.

Las inscripciones deben realizarse en el teléfono Tlfno.695100949 ó a través del correo electrónico en liceo@alcaniz.es

Los participantes activos deberán abonar una cuota de 10 €uros siempre que la inscripción sea anterior al día 23 de julio. En caso de inscripción en fecha posterior la cuota será de 15 €uros. Los asistentes en modo oyente no deberán pagar cuota alguna.

CONTENIDOS
• warm up colectivo
• Aspectos técnicos básicos
* respiración
* trabajo con boquilla
* flexibilidad
* articulación
• Repertorio específico
• Warm down

Clase individual con cada profesor.
Todo se adaptará al nivel del participante.

HANA BELOGLAVEC
http://www.seraphbrass.com/
Trombonista y pedagoga Hana Beloglavec con una carrera activa como solista, música de cámara, música orquestal y como profesora en Louisiana State University (USA). Como músico de cámara, ha tocado con Seraph Brass en Estados Unidos de América, México y como artista invitada en el International Women's Brass Conference en 2017 y Lieksa Brass Week, Finlandia 2017 y 2018.

En su faceta de músico orquestal, Beloglavec actualmente es trombonista substituto con Buton Rouge Symphony Orchestra and Louisiana Philharmonic Orchestra. También ha colaborado con Chicago Symphony Orchestra bajo la batuta de Charles Dutoit, Sir Mark Elder, Ludovic Morlot y Esa-Pekka Salonen, también ha colaborado con el grupo Early-Music ensamble Music of the Barroque bajo la batuta de Jan Glover y Nicholas Kramer. Así mismo ha participado como miembro de The American Institute is Musical Studies Festival Orchestra en Graz, Austria.

Hana Beloglavec recibe su doctorado en música en Northwestern University, donde estudia con Michael Mulcahy, Douglas Weight, Timothy Higgins, Randall Hawes y Chrsitopher Davis. Finalizará su master en Yale University con Scott Hartman y su licenciatura en Western Michigan University con Dr. Steve Wolfinbarger. Hana Beloglavec actualmente es profesor en Louisiana State University en Baton Rouge, Louisiana, en la especialidad de trombón y música de cámara.

JUAN PARDO GIL
http://www.juan-pardo.es
Natural de Alcañiz (Teruel), comienza sus estudios musicales de trombón en la Unión Musical Virgen de Pueyos de Alcañiz. Realiza estudios oficiales, en el Conservatorio Profesional de Música de Alcañiz, en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, en el CNR de Perpignan (Francia) y curso de perfeccionamiento en Redlands University (USA).
Durante su carrera profesional ha sido dirigido por las mas prestigiosas batutas españolas como, Jesús Amigo, Enrique Garcia Asensio, Jesús López Cobos, Pedro Halfter, entre otros y de la talla internacional como, Jan Cober, Ibis Abel. Pinchas Steinberg, Nelo Santi, Sebastián Weigle, Enrique Batiz, Leslie Duner, Edmond Colomer, Guido María Guida y Marco Parisotto entre otros.

En 2008 llega a México como trombón principal de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Nuevo León OSUANL (Monterrey) posteriormente forma parte de la Orquesta de la Universidad de Guanajuato (OSUG), como trombón principal. Bajo la batuta del Maestro Enrique Batiz. En el año 2012 obtiene la plaza de Trombón principal en la Orquesta Filarmónica de Jalisco (OFJ).
Desde 2017 es Trombón Principal de la Orquesta Filarmónica Nacional de Armenia.

Dentro de sus actividades como solista y música de cámara, forma junto al pianista Timothy Welch. Duo de trombón y piano que realiza una gran actividad estrenado y comisionando obras. A su vez forma parte del grupo “Laudus Metallis”, grupo de metales y órgano. En 2017 es invitado para dar un recital y una master-class en International Tombone Festival en Redlands, Ca. USA.

En su faceta como docente, ha impartido cursos y master-Class en diferentes lugares de Europa y América. Como Campamentos Musicales del la Diputación Provincial de Teruel, Conservatorio de Girona, I Trobada de trombó de l’Emporda, IV Semana Nacional del Trombón de México, Laguna BRASS Festival, ITF California USA, Louisiana State University, Alexander Arutunian International Festival (Armenia), Yerezart Summer Festival, entre otros.

Juan Pardo es artista de la prestigiosa marca de instrumentos norteamericana S.E. Shires Co. www.seshires.com

ENTRELUCES 2018 y EL ECLIPSE MAS LARGO DEL SIGLO
27/06/2018

ENTRELUCES 2018 y EL ECLIPSE MAS LARGO DEL SIGLO

ENTRELUCES 2018 y EL ECLIPSE MAS LARGO DEL SIGLO

El día 27 de Julio de 2018, Viernes, el SOL se ocultará a las 21:23 y unos minutos antes, a las 21:15 podremos ver la aparición de la LUNA LLENA.

Rescato el texto que utilizamos el año pasado en la convocatoria que hicimos en la Estanca de Alcañiz:
-------
"Muy pocas veces al año la naturaleza nos regala el espectáculo del crepúsculo coincidiendo con la salida del plenilunio.

Esas dos luces, Sol - fuente de vida y energía, y Luna - fuente
de inspiración artística, nos invitan a mirar al cielo donde un
universo de estrellas nos arropa en lo infinito.

Somos afortunados de poder dejarnos acariciar por la naturaleza, increíblemente hermosa y diversa, plena en colores, texturas, aromas y sonidos.

Aprovechemos cada oportunidad que la vida nos da para
acercarnos a ella y disfrutarla.

Nunca dejará de sorprendernos."
-------

Este año la convocatoria no se concreta ni en ningún lugar en concreto ni como excusa para la realización de evento alguno, simplemente esta comunicación pretende ser una invitación para que tú mismo puedas elegir el lugar y las personas con las que deseas compartir ese momento que nos regala la naturaleza.

CALCULA LAS RUTAS DEL SOL Y LA LUNA
Con la aplicación
https://jekophoto.eu/tools/twilight-calculator-blue-hour-golden-hour/index.php
puedes calcular las trayectorias y horarios en el lugar que tu elijas, así por ejemplo el día:
27 de JULIO
VIERNES 27.07.2018 puesta de SOL 21:23 - salida de la LUNA LLENA 21:55

En la LUNA LLENA de hoy día 28 de JUNIO puedes ver unas trayectorias parecidas a las que llevarán el mes próximo si bien en los horarios de hoy no coinciden el crepúsculo con la salida del plenilunio es una buena oportunidad para buscar un lugar apropiado
28 de JUNIO
JUEVES 28.06.2018 puesta de SOL 21:39 @ - salida de la LUNA LLENA 21:50

------
EL ECLIPSE MAS LARGO DEL SIGLO
Pero además el eclipse más largo del siglo tendrá lugar precisamente el día 27 de julio
http://www.europapress.es/ciencia/astronomia/noticia-eclipse-total-luna-mas-largo-siglo-ocurrira-27-julio-20180627133815.html

La fase total durará 1 hora y 43 minutos, durante los cuales el satélite natural de la Tierra adquirirá un color rojo o rojizo espectacular, conocido popularmente como 'LUNA DE SANGRE'.
Todo el eclipse será visible desde casi toda Europa, África, Oriente Medio y países de Asia central.

¿Te lo vas a perder?

Hola cinéfilos!Este miércoles tenemos cita con otra interesante sesión en el Taller de Cine Delicatessen. Tendremos la p...
28/05/2018

Hola cinéfilos!
Este miércoles tenemos cita con otra interesante sesión en el Taller de Cine Delicatessen. Tendremos la proyección de la película (en VOSE):

PATERSON
Jim Jarmusch, 2016

Duración: 113 min.
País: Estados Unidos.
Guion: Jim Jarmusch (Poemas: Ron Padgett).
Música: Sqürl.
Fotografía: Frederick Elmes.

Reparto: Adam Driver, Golshifteh Farahani, Sterling Jerins, Luis Da Silva Jr., Frank Harts, William Jackson Harper, Jorge Vega, Trevor Parham, Masatoshi Nagase, Owen Asztalos, Jaden Michael, Chasten Harmon, Brian McCarthy, Jared Gilman, Kara Hayward.

Sinopsis:
Historia sobre un conductor de autobús y poeta aficionado sobre las pequeñas cosas llamado Paterson, que vive en Paterson, New Jersey.

Premios:

2016: Festival de Cannes: Sección oficial largometrajes a concurso.

2016: Premios David di Donatello: Nominada a Mejor film extranjero.

2016: Críticos de Los Angeles: Mejor actor (Adam Driver).

2016: Asociación de Críticos de Chicago: Nominada a mejor actor (Adam Driver).

2016: Premios Gotham: Nominada a mejor película, guión y actor (Adam Driver).

Miércoles 30 mayo
Lugar: LICEO (Alcañiz)

C/ Mayor, 43. Sala Multiusos
Hora: 20:00 h.

Organiza: Taller de Cine DELICATESSEN (IES Bajo Aragón)
Con la colaboración del Ayuntamiento de Alcañiz (Espacio Liceo)

Os esperamos!!

AUDICIONES de la Municipal de Música y Danza de Alcañiz
22/05/2018

AUDICIONES de la Municipal de Música y Danza de Alcañiz

CONCIERTOS DIDÁCTICOS en la Escuela Municipal de Música y Danza de Alcañiz.Abierto plazo de matrícula para el curso 2018...
22/05/2018

CONCIERTOS DIDÁCTICOS en la Escuela Municipal de Música y Danza de Alcañiz.

Abierto plazo de matrícula para el curso 2018-19 hasta el 15 de junio.

BASES I CERTAMEN DE GUIONES DE MICROTEATRO CIUDAD DE ALCAÑIZ (España)El Ayuntamiento de Alcañiz convoca este certamen de...
17/05/2018

BASES I CERTAMEN DE GUIONES DE MICROTEATRO CIUDAD DE ALCAÑIZ (España)

El Ayuntamiento de Alcañiz convoca este certamen de guiones de microteatro para promocionar e incentivar la creación dramática y su puesta en escena.

1.- ADMISIÓN DE TEXTOS Y AUTORES
Podrán participar dramaturgos de cualquier nacionalidad.
Los textos deben de ser inéditos, escritos en español, con tema libre. No se aceptarán monólogos, ni dramaturgias sobre textos ya escritos. Se tendrá en cuenta su calidad literaria y viabilidad para el montaje escénico.

Los textos deberán una extensión máxima de 8 folios (tamaño DIN-A4, una sola cara, tamaño 12, Times New Roman e interlineado 1,5). No puede haber más de 3 personajes
en la obra. Cada autor sólo podrá enviar una obra a concurso.

2.- DOCUMENTACIÓN Y PLAZO DE PRESENTACIÓN
Para facilitar el envío de ejemplares, los autores lo harán mediante documento adjunto de correo electrónico en la siguiente forma:

PRIMER ADJUNTO: TITULO Y TEXTO.
Contendrá el texto de la obra de teatro, con un máximo 8 folios (tamaño DIN-A4 a una sola cara).Tipo de letra: TIMES NEW ROMAN tamaño 12. INTERLINEADO: 1,5.
FORMATO DE PAGINA: Vertical.
MARGENES: Izda. Drcha. Arriba y abajo: 1,5 cm
Las obras que no cumplan estas directrices serán descartadas

SEGUNDO ADJUNTO: TITULO Y DATOS PERSONALES
En este documento se hará constar.
Nombre
Dirección
nº de teléfono
Correo electrónico
web, blog.... etc.
D.N.I o documento similar
Las obras que no cumplan estas directrices serán descartadas.

TERCER ADJUNTO: TITULO Y BREVE CURRICULO DEL AUTOR
El currículo es el que el autor desee reflejar en la edición del libro en el caso de ser premiado. Redactado con un máximo de 350 palabras.
Una fotografía reciente, de calidad suficiente para su publicación en prensa.

El periodo de recepción de los textos es del 9 de abril al 31 de mayo de 2018. Cualquier texto entregado fuera de convocatoria será eliminado del concurso Los textos deberán ser enviados por correo electrónico a liceo@alcaniz.es

La organización se compromete a mantener la confidencialidad de los documentos que acrediten la autoría de los textos. No se mantendrá correspondencia alguna con los no premiados.

3.- PREMIOS
1er premio: 500 € y trofeo
2º premio: 300 € y trofeo
3er premio: 200 € y trofeo
Los autores premiados ceden los derechos para la publicación del guión en la página web oficial del certamen así como para la representación de las obra en las JORNADAS DE MICROTEATRO organizadas en el espacio LICEO de Alcañiz con motivo del Certamen. Los galardonados, residan o no dentro del territorio nacional español, deberán estar presente durante el estreno y la entrega del premio, bien en persona, bien
delegando en alguien que le represente, entendiéndose que, de no ser así, renunciaría al premio en metálico.

4.- ACCESIT CATEGORÍA LOCAL
Se trata de una categoría destinada a promover, difundir y fomentar la afición a la escritura de guiones de microteatro en nuestra localidad. En esta categoría participarán aquellos textos realizados por personas con raíces en Alcañiz o residentes en nuestra localidad. El guión ganador recibirá un título y trofeo acreditativo.

5.- JURADO
El jurado estará compuesto por cinco personas entre las que figurarán escritor/es con obra editada, director/es y actor/es.
El fallo será inapelable.

La organización del Certamen se compromete a eliminar de su archivo aquellas obras no premiadas.

6 - El envío de los textos supone la íntegra aceptación de estas bases

Hola cinéfilos!Este miércoles, en el Taller de Cine Delicatessen, tendremos la proyección de la película (en VOSE):LA DO...
14/05/2018

Hola cinéfilos!
Este miércoles, en el Taller de Cine Delicatessen, tendremos la proyección de la película (en VOSE):

LA DONCELLA (THE HANDMAIDEN)
(Título original: AH-GA-SSI)

Park Chan-wook, 2016
Duración: 138 min.
País: Corea del Sur.
Guion: Park Chan-wook, Jeong Seo-Gyeong (Novela: Sarah Waters).
Música: Jo Yeong-wook.
Fotografía: Chung Chung-hoon.
Reparto: Ha Jung-woo, Kim Min-hee, Jo Jin-woong, Kim Tae-ri, Moon So-ri, Kim Hae-suk.

Sinopsis:
Corea, década de 1930, durante la colonización japonesa. Una joven, Sookee, es contratada como criada de una rica mujer japonesa, Hideko, que vive recluida en una gran mansión bajo la influencia de un tirano. Sookee guarda un secreto, y con la ayuda de un estafador que se hace pasar por un conde japonés, planea algo para Hideko.

Premios:
2017: Premios BAFTA: Mejor película en habla no inglesa.
2016: Festival de Cannes: Sección oficial largometrajes a concurso.
2016: National Board of Review (NBR): Mejores películas extranjeras del año.
2016: Festival de Sitges: Premio del Público.
2016: Critics Choice Awards: Nominada a mejor película de habla no inglesa.
2016: Críticos de Los Angeles: Mejor película extranjera y diseño de producción.
2016: Asociación de Críticos de Chicago: 3 premios incl. Mejor pel. extranjera. 6 nom.
2016: Satellite Awards: Nominada a Mejor película de habla no inglesa.

Miércoles 16 mayo
Lugar: LICEO (Alcañiz)
C/ Mayor, 43. Sala Multiusos
Hora: 20:00 h.

Organiza: Taller de Cine DELICATESSEN (IES Bajo Aragón)
Con la colaboración del Ayuntamiento de Alcañiz (Espacio Liceo)

I CERTAMEN DE GUIONES DE MICROTEATRO ‘CIUDAD DE ALCAÑIZ’, HABLA HISPANAEl Ayuntamiento de Alcañiz (Bajo Aragón, Teruel, ...
12/05/2018

I CERTAMEN DE GUIONES DE MICROTEATRO ‘CIUDAD DE ALCAÑIZ’, HABLA HISPANA
El Ayuntamiento de Alcañiz (Bajo Aragón, Teruel, España) ha convocado el I Certamen de Guiones de Microteatro ‘Ciudad de Alcañiz’, abierto a todo el mundo de habla hispana y dotado con premios de 500 €, 300 € y 200 € más un accésit local –diploma, sin dotación económica-. El consistorio ha diseñado este premio de dramaturgia a través de su Área de Cultura y, dentro de ésta, del Espacio municipal de Creación Artística ‘LICEO’.

Con el premio se pretende dar salida a la creación literaria en artes escénicas, ámbito artístico que cuenta con una gran tradición en Alcañiz, y aumentar el uso social de ‘el Liceo’ con la representación de las obras ganadoras. El plazo de presentación de originales, que deben ser inéditos, es del 1 al 31 de mayo de 2018, ambos inclusive; deben presentarse exclusivamente por correo electrónico a la dirección liceo@alcaniz.es . Bases, en: https://bit.ly/2IMsOa1

Dirección

Alcañiz

Teléfono

978834967

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Liceo Alcañiz publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir