María Rojo Rodríguez

María Rojo Rodríguez Establecemos objetivos, realizamos cuestionarios sobre hábitos de vida, preferencias alimentarias, patologías, intolerancias y alergias.

Revisamos analíticas y estudio de composición corporal.

18/06/2023

¡Oportunidad única para unirte a nuestro increíble equipo de la clínica de nutrición! 😊

¿Eres un fisioterapeuta o quiromasajista entusiasta y con ganas de formar parte de un ambiente divertido y profesional? ¡Estamos buscando a alguien como tú!

En nuestra clínica, el buen rollo se respira en el aire, y ahora queremos expandirnos para ofrecer servicios de fisioterapia y quiromasaje a nuestros queridos pacientes. ¿Te gustaría formar parte de nuestra familia y aprovechar esta increíble oportunidad?

¿Qué ofrecemos?

🌟 Un espacio único para desarrollar tu práctica profesional: Cedemos nuestras modernas instalaciones para que puedas llevar a cabo tus sesiones con total comodidad y contar con todas las herramientas necesarias para ofrecer un servicio de calidad.

🌟 Flexibilidad laboral: Podrás establecer tus propios horarios y adaptar tu jornada según tus necesidades, permitiéndote equilibrar tu vida personal y profesional de manera óptima.

🌟 Colaboración multidisciplinaria: Trabajarás codo a codo con nuestro equipo de nutricionistas altamente capacitados, promoviendo una sinergia única en la que compartiremos conocimientos y experiencias para brindar el mejor cuidado integral a nuestros pacientes.

🌟 Ambiente ameno y divertido: Nuestra clínica se distingue por su ambiente acogedor y relajado, donde el buen humor y la alegría son ingredientes clave en nuestra fórmula de éxito. ¡Nunca faltan las risas y los momentos de compañerismo!

🌟 Oportunidades de crecimiento: Te brindaremos todo el apoyo necesario para que puedas crecer profesionalmente y alcanzar tus metas. Además, contarás con el respaldo de nuestra sólida reputación en la comunidad y el flujo constante de pacientes.

¿Qué buscamos en ti?

🔍 Experiencia y conocimientos en fisioterapia o quiromasaje: Queremos contar con un profesional altamente capacitado y apasionado por su área de especialización.

🔍 Habilidades comunicativas: Debes tener una excelente capacidad de comunicación y empatía para establecer una buena relación con nuestros pacientes y entender sus necesidades.

🔍 Espíritu colaborativo: Valoramos a las personas que disfrutan trabajando en equipo y que están dispuestas a compartir ideas y conocimientos para brindar el mejor servicio posible.

Si te consideras una persona entusiasta, positiva y con ganas de formar parte de nuestro equipo, ¡no dudes en contactarnos! Estamos ansiosos por conocerte y explorar cómo podemos crecer juntos en esta emocionante aventura.

Envíanos tu currículum y una breve descripción de por qué crees que eres la persona perfecta para esta oportunidad. ¡No te olvides de incluir tus datos de contacto!

📧 Correo electrónico: [mariarojorodri@hotmail.com]
☎️ WhatsApp: [697 630 604]

¡Únete a nosotros y forma parte de un equipo excepcional en una clínica que pone el bienestar de nuestros pacientes en primer lugar! 🌟💪💚

¿Eres un fisioterapeuta o quiromasajista entusiasta y con ganas de formar parte de un ambiente divertido y profesional? ...
18/06/2023

¿Eres un fisioterapeuta o quiromasajista entusiasta y con ganas de formar parte de un ambiente divertido y profesional? ¡Estamos buscando a alguien como tú!

¡Oportunidad única para unirte a nuestro increíble equipo de la clínica de nutrición! 😊

¿Eres un fisioterapeuta o quiromasajista entusiasta y con ganas de formar parte de un ambiente divertido y profesional? ¡Estamos buscando a alguien como tú!

En nuestra clínica, el buen rollo se respira en el aire, y ahora queremos expandirnos para ofrecer servicios de fisioterapia y quiromasaje a nuestros queridos pacientes. ¿Te gustaría formar parte de nuestra familia y aprovechar esta increíble oportunidad?

¿Qué ofrecemos?

🌟 Un espacio único para desarrollar tu práctica profesional: Cedemos nuestras modernas instalaciones para que puedas llevar a cabo tus sesiones con total comodidad y contar con todas las herramientas necesarias para ofrecer un servicio de calidad.

🌟 Flexibilidad laboral: Podrás establecer tus propios horarios y adaptar tu jornada según tus necesidades, permitiéndote equilibrar tu vida personal y profesional de manera óptima.

🌟 Colaboración multidisciplinaria: Trabajarás codo a codo con nuestro equipo de nutricionistas altamente capacitados, promoviendo una sinergia única en la que compartiremos conocimientos y experiencias para brindar el mejor cuidado integral a nuestros pacientes.

🌟 Ambiente ameno y divertido: Nuestra clínica se distingue por su ambiente acogedor y relajado, donde el buen humor y la alegría son ingredientes clave en nuestra fórmula de éxito. ¡Nunca faltan las risas y los momentos de compañerismo!

🌟 Oportunidades de crecimiento: Te brindaremos todo el apoyo necesario para que puedas crecer profesionalmente y alcanzar tus metas. Además, contarás con el respaldo de nuestra sólida reputación en la comunidad y el flujo constante de pacientes.

¿Qué buscamos en ti?

🔍 Experiencia y conocimientos en fisioterapia o quiromasaje: Queremos contar con un profesional altamente capacitado y apasionado por su área de especialización.

🔍 Habilidades comunicativas: Debes tener una excelente capacidad de comunicación y empatía para establecer una buena relación con nuestros pacientes y entender sus necesidades.

🔍 Espíritu colaborativo: Valoramos a las personas que disfrutan trabajando en equipo y que están dispuestas a compartir ideas y conocimientos para brindar el mejor servicio posible.

Si te consideras una persona entusiasta, positiva y con ganas de formar parte de nuestro equipo, ¡no dudes en contactarnos! Estamos ansiosos por conocerte y explorar cómo podemos crecer juntos en esta emocionante aventura.

Envíanos tu currículum y una breve descripción de por qué crees que eres la persona perfecta para esta oportunidad. ¡No te olvides de incluir tus datos de contacto!

📧 Correo electrónico: [mariarojorodri@hotmail.com]
☎️ WhatsApp: [697 630 604]

¡Únete a nosotros y forma parte de un equipo excepcional en una clínica que pone el bienestar de nuestros pacientes en primer lugar! 🌟💪💚

Hace mucho tiempo que no hacemos publicación, pero nuestros servicios de Dermatología y Nutrición no paran.En Abril volv...
19/03/2023

Hace mucho tiempo que no hacemos publicación, pero nuestros servicios de Dermatología y Nutrición no paran.

En Abril volvemos con novedades y es que nuestro servicios aumentan, se une a nuestro equipo la Doctora Áurea Joaquina Borrero Palacios con el servicio de Medicina Estética será la responsable de ofrecer:

Peelings faciales de distintos tipos
Mesoterapia facial
Mesoterapia corporal
Mesoterapia capilar
Tratamiento con botox
Tratamientos faciales con hialurónico

Feliz Cumpleaños a mi mitad… bendita suerte de seguir sumando años junto a ti y nuestra pequeñita.
24/12/2022

Feliz Cumpleaños a mi mitad… bendita suerte de seguir sumando años junto a ti y nuestra pequeñita.

Hola! a tod@s! Después de un tiempo desaparecidos de las redes sociales... volvemos con mucha energía para la siguiente ...
15/09/2021

Hola! a tod@s!

Después de un tiempo desaparecidos de las redes sociales... volvemos con mucha energía para la siguiente temporada.

Han sido unos meses de muchos cambios, tanto en lo personal como en lo profesional. A nivel personal estamos a escasos dos meses de ver a nacer a una integrante más en la familia. En lo profesional contamos con un nuevo servicio de fisioterapia (más información por privado).

Para volver con más energía si cabe, y puesto que aún es temprano, ¿qué tal si nos tomamos una buena taza de café? No cabe duda de que el café tiene luces y sombras, pero a medida que aparecen más estudios parece que ganan sus bondades frente a sus riesgos. Algunas de sus propiedades son:

1. Nos mantiene alerta.

2. Nos ayuda a quemar grasas.

3. Mejora nuestro rendimiento físico.

4. Contiene nutrientes esenciales.

5. Disminuye el riesgo de padecer diabetes.

6. Disminuye el riesgo de padecer enfermedades neurodegenerativas.

7. Protege el hígado de padecer cirrosis.

8. Combate la depresión.

9. Reduce el riesgo de padecer ciertos tipos de cáncer.

10. Puede reducir el riesgo de padecer un infarto.

Más información por si queréis saber más en: https://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2013-12-09/beneficios-de-tomar-cafe-que-han-desvelado-las-investigaciones-cientificas_59249/

Y a ustedes, ¿cómo os gusta tomarlo?

🥳🥳🥳🥳🥳🥳
16/08/2021

🥳🥳🥳🥳🥳🥳

𝐎𝐅𝐄𝐑𝐓𝐀 𝐃𝐄 𝐄𝐌𝐏𝐋𝐄𝐎En nuestra Clínica Nutrición y Piel queremos ofrecer una cobertura máxima para todos nuestros pacientes....
12/03/2021

𝐎𝐅𝐄𝐑𝐓𝐀 𝐃𝐄 𝐄𝐌𝐏𝐋𝐄𝐎

En nuestra Clínica Nutrición y Piel queremos ofrecer una cobertura máxima para todos nuestros pacientes. Así se podrá disponer de una mayor variabilidad de servicios que mejoren su nivel de vida y sobre todo: su salud.

Para ello 𝙗𝙪𝙨𝙘𝙖𝙢𝙤𝙨 𝙪𝙣 𝙥𝙧𝙤𝙛𝙚𝙨𝙞𝙤𝙣𝙖𝙡 𝙙𝙚 𝙡𝙖 𝙁𝙞𝙨𝙞𝙤𝙩𝙚𝙧𝙖𝙥𝙞𝙖 que nos aporte ese granito de arena para seguir mejorando día tras día. De este modo podremos completar mucho mejor todos nuestros servicios.

𝐑𝐞𝐪𝐮𝐢𝐬𝐢𝐭𝐨𝐬:
- 𝘚𝘦𝘳 𝘢𝘶𝘵𝘰́𝘯𝘰𝘮𝘰.
- 𝘋𝘪𝘴𝘱𝘰𝘯𝘪𝘣𝘪𝘭𝘪𝘥𝘢𝘥 𝘵𝘢𝘳𝘥𝘦/𝘮𝘢𝘯̃𝘢𝘯𝘢.

Más información por privado.

Nuestra entrada va dirigida hoy hacia un componente esencial para la vida: EL AGUA No hay otra sustancia que esté involu...
10/03/2021

Nuestra entrada va dirigida hoy hacia un componente esencial para la vida: EL AGUA

No hay otra sustancia que esté involucrada en tan diversas funciones como el agua.

Funciones:

- Todas las reacciones químicas del organismo tienen lugar en un medio acuoso.
- Medio transportador de nutrientes y sustancias necesarias para la vida de las células.
- Vehículo eliminador de productos de desechos.
- Lubrica y proporciona soporte estructural a tejidos y articulaciones.
- Termorregulación, el agua es capaz de coger o ceder grandes
cantidades de calor sin que se modifique mucho la temperatura corporal.

En el hombre, el agua representa aproximadamente las dos terceras partes de su peso. Su contenido se mantiene constante gracias a diversos mecanismos que regulan los ingresos y las perdidas.

El porcentaje de agua esta relacionado con la cantidad de masa libre de grasa del organismo, en general es mayor en los hombres (60%) que en las mujeres (50%), y tiende a disminuir con la edad de ambos sexos.

Fuentes principales

- Consumo de líquidos.
- Agua de los alimentos sólidos (alimentos ricos en agua: frutas, verduras, hortalizas, leche…)
- Agua procedente del metabolismo de proteínas, grasas e hidratos de carbono que comemos.

ADJUNTO TABLA SOBRE REQUERIMIENTOS DE AGUA SEGUN EDAD Y SITUACIÓN FISIOLÓGICA

INTOLERANCIA Y ALERGIA ALIMENTARIA ¿HABLAMOS DE LOS MISMO?  ¿EN QUE SE DIFERENCIAN?LA INTOLERANCIA ALIMENTARIA PROVOCA• ...
21/02/2021

INTOLERANCIA Y ALERGIA ALIMENTARIA

¿HABLAMOS DE LOS MISMO?

¿EN QUE SE DIFERENCIAN?

LA INTOLERANCIA ALIMENTARIA PROVOCA

• Que el organismo de la persona no pueda digerir
correctamente determinado alimento
• Que determinado alimento irrite el sistema digestivo de la
persona

Síntomas de la intolerancia alimentaria: náuseas, gases, retortijones abdominales, diarrea, irritabilidad, nerviosismo y/o dolor de cabeza.

LA ALERGIA ALIMENTARIA

Ocurre cuando el sistema inmunitario del organismo, que normalmente lucha contra las infecciones, interpreta que determinado alimento es un invasor.

Esto provoca:
• Una respuesta desproporcionada por parte del sistema inmunitario: la reacción alérgica, en la cual el organismo libera
una serie de sustancias químicas, como la histamina.

Síntomas de la alergia alimentaria: problemas para respirar, opresión de garganta, tos, ronquera, vómitos, dolor de estómago, urticaria, inflamación o disminución de la tensión arterial.

A pesar de que las reacciones alérgicas que haya presentado una persona en ocasiones anteriores hayan sido de carácter leve, siempre existe la posibilidad de que su próxima reacción alérgica sea de riesgo vital.

El hecho de ingerir una cantidad microscópica de un determinado alimento, o a veces incluso el mero hecho de tocarlo o de inhalarlo, puede desencadenar reacciones alérgicas graves.
Por este motivo, una persona afectada por una alergia alimentaria debe evitar por completo el alimento problemático.

Contrariamente, muchas personas que padecen intolerancia alimentaria pueden ingerir cantidades reducidas de los alimentos problemáticos sin problemas.

HOY EMPEZAREMOS HABLANDO DE UN MINERAL MUY IMPORTANTE:  EL HIERRO¿Cuál es su función?El conocimiento de su fisiología, a...
16/02/2021

HOY EMPEZAREMOS HABLANDO DE UN MINERAL MUY IMPORTANTE: EL HIERRO

¿Cuál es su función?

El conocimiento de su fisiología, absorción y metabolismo es fundamental en medicina del deporte. Como componente de la hemoglobina y de la mioglobina se requiere para el transporte de O2 y CO2 por las células rojas (hematíes) de la sangre. También es imprescindible para que las células blancas de la sangre (leucocitos neutrófilos) ejerzan su acción inmunitaria librándonos de las infecciones.

¿Qué ocurre si dejamos de tomarla en los alimentos?

La falta de hierro conduce a un tipo de anemia (disminución de células rojas de la sangre), llamada ferropénica.

El hierro es un mineral fundamental para el organismo. Su carencia puede ocasionar cansancio, debilidad, problemas de concentración, apatía…
Debemos tener en cuenta que el hierro puede encontrarse en dos formas: hierro HEMO y hierro NO HEMO.
La diferencia entre ambos es su grado de absorción
La tasa de absorción del hierro hemo es mayor, ya que sigue una ruta distinta, y no está condicionada por la presencia de alimentos que potencien o disminuyan su absorción.

Absorción del hierro en la dieta

Algunos alimentos pueden potenciar o disminuir la absorción del hierro

POTENCIAN:
- Vitamina C
- Riboflavina
- Carnes, pescados, aves
- Ácidos orgánicos:
Ácido cítrico (limón, Naranja)
Ácido málico (membrillos, manzanas ácidas)
Ácido Tartárico (uvas)

DISMINUYEN:

- Fitatos (vegetales, fibra dietética)
- Polifenoles (Té, café, vegetales, legumbres)
- Fosfatos
- Carbonatos
- Algunos minerales como el calcio

HIERRO HEMO: CARNES ROJAS, VISCERAS, CARNES BLANCAS Y PESCADO

HIERRO NO HEMO: ALIMENTOS DE ORIGEN VEGETAL, HUEVOS Y LECHE

¿Qué cantidad diaria necesitamos?

Varones adultos: 8 mg/d
Mujeres: 18 mg/d
Jóvenes: 11 mg/d
Deportistas: 22 mg/d

¿Qué ocurre si nos pasamos en la ingesta?
En personas con una enfermedad hereditaria llamada hemocromatosis, se acumula hierro a lo largo de la vida sin eliminarlo. El hierro en exceso se acumula en diversos
órganos (hígado, páncreas, corazón...) provocando enfermedad en los mismos.

En personas sin esa enfermedad, el problema de dar hierro en exceso es su gran poder oxidante.

¿En qué colectivos puede sospecharse un déficit?

Las dietas vegetarianas, el deporte de fondo, y la menstruación en la mujer, son factores de riesgo para desarrollar una anemia ferropénica, por lo que en estos colectivos es conveniente considerar una suplementación de hierro durante algunos meses al año (Malczewska J et al., 2000) (Cupisti A et al., 2000) (Constantini NW et al., 2000).
Se trata de llevar la ferritina sérica a sus valores normales, por encima de 20 mg/100 ml. (Scobie B, 2000).
Hay que tener en cuenta que la suplementación con hierro durante más de 12 semanas no supone una amenaza para los niveles de cobre y calcio, pero sobre los niveles en suero de cinc y magnesio hay que realizar más estudios (Newhouse IJ and Clement DB, 1988) además, el hierro es un poderoso oxidante.
Basándonos en el conocimiento actual sobre el metabolismo del hierro, es posible realizar algunas toscas estimaciones sobre la cantidad del mismo que podría acumularse en el organismo de personas normales cuando se administran distintas cantidades de hierro durante largos períodos de tiempo, ya que tanto el hierro absorbido como el perdido por el organismo, dependen de la cantidad de hierro ya almacenado en el cuerpo.
Uno de los aspectos más dañinos del aporte innecesario de hierro es su gran poder oxidante.
Por ello, no es conveniente dar hierro a los deportistas indiscriminadamente, solo hay que dárselo a los deportistas que tienen la ferritina baja. En el caso de deportistas con gran riesgo de pérdidas crónicas de hierro, debemos prevenir una ferropenia mediante una alimentación rica en hierro absorbible.

HOY VAMOS A HACER HINCAPIE EN UNA DE LAS VITAMINAS HIDROSOLUBLES, LA TIAMINA O VITAMINA B1Principales fuentes alimentari...
11/02/2021

HOY VAMOS A HACER HINCAPIE EN UNA DE LAS VITAMINAS HIDROSOLUBLES, LA TIAMINA O VITAMINA B1

Principales fuentes alimentarias

Carne de cerdo y derivados
Vísceras
Legumbres secas (alubia blanca, lenteja, garbanzos)
Germen de trigo
Cereales para el desayuno
Pipas de girasol
Frutos secos oleaginosos (cacahuete, piñón, pistacho, avellana, nuez)
Harina de soja
Semillas de sésamo
Leche en polvo

¿Cuál es su función?
La tiamina actúa en reacciones muy importantes en la obtención de energía de los carbohidratos (importante para deportistas). Participa en la síntesis de acetilcolina (neurotransmisor), por lo que es clave para un buen funcionamiento del
sistema nervioso.

¿Qué ocurre si dejamos de tomarla en los alimentos?
La tiamina se almacena en pequeñísima cantidad en nuestro organismo, de modo que en un par de semanas nos quedaríamos sin un cofactor clave en numerosas reacciones y comenzaríamos a padecer trastornos como cefaleas, fatiga, irritabilidad, debilidad etc.

¿Qué cantidad diaria necesitamos?

Varones adultos: 1,2 mg/d
Mujeres : 1,1 mg/d
Jóvenes : 1,2 mg/d
Deportistas: 2 mg/d

¿Qué ocurre si nos pasamos en la ingesta?
El nivel máximo diario sin efectos adversos de esta vitamina no está establecido, es decir, es muy segura.

¿En qué colectivos puede sospecharse un déficit?
Además de aquellas personas con una alimentación desequilibrada, rica en grasas y con poca fruta y vegetales hay que
saber que existen inhibidores de la tiamina en el café, té y salvado de arroz. Por tanto, los que abusen del té o café, y los vegetarianos que toman con mucha frecuencia arroz integral, deben tenerlo en cuenta.

𝗣𝗢𝗗𝗘𝗠𝗢𝗦 𝗠𝗘𝗝𝗢𝗥𝗔𝗥 𝗟𝗔 𝗙𝗨𝗘𝗥𝗭𝗔 𝗠𝗨𝗦𝗖𝗨𝗟𝗔𝗥 𝗖𝗢𝗡 𝗔𝗟𝗜𝗠𝗘𝗡𝗧𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡 La hipertrofia muscular se consigue mediante la ligera lesión que s...
07/02/2021

𝗣𝗢𝗗𝗘𝗠𝗢𝗦 𝗠𝗘𝗝𝗢𝗥𝗔𝗥 𝗟𝗔 𝗙𝗨𝗘𝗥𝗭𝗔 𝗠𝗨𝗦𝗖𝗨𝗟𝗔𝗥 𝗖𝗢𝗡 𝗔𝗟𝗜𝗠𝗘𝗡𝗧𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡

La hipertrofia muscular se consigue mediante la ligera lesión que se produce en el músculo al someterle a tensiones de contracción no habituales.

En dicha lesión la sucesión de acontecimientos es:

• Debilidad y dolor (agujetas al primer día)
• Inflamación y edema (con un máximo de 1-3 días) y niveles plasmáticos elevados de enzimas intramusculares (de 2-6 días).
• La reacción de fase aguda produce activación del complemento, aumento de las citocinas circulantes, movilización de los neutrófilos y redistribución de oligoelementos.

La alimentación y suplementación intervienen para:

• Aumentar la síntesis proteica.
• Aumentar la carga de entrenamiento soportada.
• Disminuir los efectos oxidativos de la inflamación.

Debemos saber que para que en nuestro organismo se forme una determinada proteína se necesita que estén allí, en aquel momento a disposición del ribosoma (orgánulo celular) todos los aminoácidos que han de secuenciarse sean éstos esenciales o no.

Esta información es importante porque nos explica la falta de rigor de los suplementos indiscriminados de aminoácidos de tal o cual fórmula. La única fórmula que le vale al músculo es la que él necesita en el momento apropiado.

Por otro lado, en relación con los aminoácidos (aa) esenciales, sabemos hoy que la capacidad endógena para fabricarlos no es del mismo orden para todos ellos.

Finalmente, una proteína tendrá mejor calidad nutricional que otra cuando su composición en aminoácidos se parezca más a la proteína corporal.

Una cuantificación de esta idea, es lo que se pretende expresar mediante el parámetro NPU (utilización neta de proteínas) y que expresa precisamente el porcentaje de nitrógeno proteico que es
incorporado a nuestros tejidos, descontado lo eliminado fundamentalmente por heces y o***a.

𝐸𝑥𝑖𝑠𝑡𝑒𝑛 𝑚𝑢𝑐ℎ𝑜𝑠 𝑖𝑛𝑠𝑡𝑟𝑢𝑚𝑒𝑛𝑡𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑚𝑒𝑑𝑖𝑑𝑎𝑠 𝑎𝑛𝑡𝑟𝑜𝑝𝑜𝑚𝑒́𝑡𝑟𝑖𝑐𝑎𝑠, ℎ𝑎𝑐𝑒 𝑢𝑛𝑎𝑠 𝑠𝑒𝑚𝑎𝑛𝑎𝑠 ℎ𝑎𝑏𝑙𝑎́𝑏𝑎𝑚𝑜𝑠 𝑑𝑒𝑙 𝑝𝑙𝑖𝑐𝑜́𝑚𝑒𝑡𝑟𝑜, 𝑎ℎ𝑜𝑟𝑎 𝑣𝑎𝑚𝑜𝑠 𝑎 ℎ𝑎...
31/01/2021

𝐸𝑥𝑖𝑠𝑡𝑒𝑛 𝑚𝑢𝑐ℎ𝑜𝑠 𝑖𝑛𝑠𝑡𝑟𝑢𝑚𝑒𝑛𝑡𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑚𝑒𝑑𝑖𝑑𝑎𝑠 𝑎𝑛𝑡𝑟𝑜𝑝𝑜𝑚𝑒́𝑡𝑟𝑖𝑐𝑎𝑠, ℎ𝑎𝑐𝑒 𝑢𝑛𝑎𝑠 𝑠𝑒𝑚𝑎𝑛𝑎𝑠 ℎ𝑎𝑏𝑙𝑎́𝑏𝑎𝑚𝑜𝑠 𝑑𝑒𝑙 𝑝𝑙𝑖𝑐𝑜́𝑚𝑒𝑡𝑟𝑜, 𝑎ℎ𝑜𝑟𝑎 𝑣𝑎𝑚𝑜𝑠 𝑎 ℎ𝑎𝑏𝑙𝑎𝑟 𝑠𝑜𝑏𝑟𝑒 𝑒𝑙 𝑝𝑎𝑞𝑢𝑖́𝑚𝑒𝑡𝑟𝑜

¿𝑄𝑢𝑒́ 𝑒𝑠 𝑒𝑙 𝑃𝑎𝑞𝑢𝑖́𝑚𝑒𝑡𝑟𝑜 𝑦 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑞𝑢𝑒 𝑠𝑖𝑟𝑣𝑒?

𝗘𝗹 𝗽𝗮𝗾𝘂𝗶́𝗺𝗲𝘁𝗿𝗼 𝗼 𝗰𝗮𝗹𝗶𝗯𝗿𝗲 𝗱𝗲 𝗽𝗲𝗾𝘂𝗲𝗻̃𝗼𝘀 𝗱𝗶𝗮́𝗺𝗲𝘁𝗿𝗼𝘀 𝗼́𝘀𝗲𝗼𝘀 𝗱𝗲𝗯𝗲 𝘁𝗲𝗻𝗲𝗿 𝘂𝗻𝗮 𝗲𝘀𝗰𝗮𝗹𝗮 𝗱𝗲 𝗮𝗹 𝗺𝗲𝗻𝗼𝘀 𝟭𝟱 𝗰𝗺, 𝗿𝗮𝗺𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝟭𝟬 𝗰𝗺 𝗱𝗲 𝗹𝗮𝗿𝗴𝗼 𝗰𝗼𝗺𝗼 𝗺𝗶́𝗻𝗶𝗺𝗼, 𝘂𝗻𝗮 𝗰𝗮𝗿𝗮 𝗱𝗲 𝗮𝗽𝗹𝗶𝗰𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝟭,𝟱 𝗰𝗺 𝗱𝗲 𝗮𝗻𝗰𝗵𝗼 𝘆 𝘂𝗻𝗮 𝗽𝗿𝗲𝗰𝗶𝘀𝗶𝗼́𝗻 𝗺𝗶́𝗻𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝟭 𝗺𝗺. 𝗦𝘂𝘀 𝗿𝗮𝗺𝗮𝘀 𝗹𝗮𝗿𝗴𝗮𝘀 𝗽𝗿𝗼𝗽𝗼𝗿𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗻 𝘀𝘂𝗳𝗶𝗰𝗶𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗽𝗿𝗼𝗳𝘂𝗻𝗱𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗮𝗯𝗮𝗿𝗰𝗮𝗿 𝗹𝗮 𝗮𝗻𝗰𝗵𝘂𝗿𝗮 𝗼́𝘀𝗲𝗮, 𝗲𝘀𝗽𝗲𝗰𝗶𝗮𝗹𝗺𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗱𝗲𝗹 𝗳𝗲́𝗺𝘂𝗿 𝘆 𝗱𝗲𝗹 𝗵𝘂́𝗺𝗲𝗿𝗼.

𝐸𝑙 𝑝𝑎𝑞𝑢𝑖́𝑚𝑒𝑡𝑟𝑜 𝑛𝑜𝑠 𝑎𝑦𝑢𝑑𝑎 𝑎 𝑜𝑏𝑡𝑒𝑛𝑒𝑟 𝑚𝑎́𝑠 𝑖𝑛𝑓𝑜𝑟𝑚𝑎𝑐𝑖𝑜́𝑛 𝑠𝑜𝑏𝑟𝑒 𝑙𝑎 𝑐𝑜𝑚𝑝𝑜𝑠𝑖𝑐𝑖𝑜́𝑛 𝑐𝑜𝑟𝑝𝑜𝑟𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑝𝑒𝑟𝑠𝑜𝑛𝑎, 𝑑𝑒𝑡𝑒𝑟𝑚𝑖𝑛𝑎 𝑐𝑢𝑎𝑙𝑒𝑠 𝑠𝑜𝑛 𝑙𝑜𝑠 𝑑𝑖𝑎́𝑚𝑒𝑡𝑟𝑜𝑠 𝑜́𝑠𝑒𝑜𝑠 (𝑏𝑖𝑒𝑠𝑡𝑖𝑙𝑜𝑖𝑑𝑒𝑜, 𝑓𝑒́𝑚𝑢𝑟 𝑦 ℎú𝑚𝑒𝑟𝑜)

¿ Dɪsᴛɪɴɢᴜɪᴍᴏs ᴇɴᴛʀᴇ  Aᴢᴜ́ᴄᴀʀᴇs Nᴀᴛᴜʀᴀʟᴇs Aᴢᴜ́ᴄᴀʀᴇs ᴀɴ̃ᴀᴅɪᴅᴏs ?Eɴ ʟᴀ ᴀᴄᴛᴜᴀʟɪᴅᴀᴅ ᴇs ᴍᴜʏ ᴄᴏᴍᴜ́ɴ ʜᴀʙʟᴀʀ ᴅᴇ ᴀᴢᴜ́ᴄᴀʀᴇs. Sᴏʟᴇᴍ...
28/01/2021

¿ Dɪsᴛɪɴɢᴜɪᴍᴏs ᴇɴᴛʀᴇ Aᴢᴜ́ᴄᴀʀᴇs Nᴀᴛᴜʀᴀʟᴇs Aᴢᴜ́ᴄᴀʀᴇs ᴀɴ̃ᴀᴅɪᴅᴏs ?

Eɴ ʟᴀ ᴀᴄᴛᴜᴀʟɪᴅᴀᴅ ᴇs ᴍᴜʏ ᴄᴏᴍᴜ́ɴ ʜᴀʙʟᴀʀ ᴅᴇ ᴀᴢᴜ́ᴄᴀʀᴇs. Sᴏʟᴇᴍᴏs ᴍᴇᴛᴇʀ ᴇɴ ᴇʟ ᴍɪsᴍᴏ sᴀᴄᴏ ᴇʟ ᴀᴢᴜ́ᴄᴀʀ ɴᴀᴛᴜʀᴀʟ ᴘʀᴏᴘɪᴏ ᴅᴇʟ ᴀʟɪᴍᴇɴᴛᴏ ʏ ʟᴏs ᴀᴢᴜ́ᴄᴀʀᴇs ᴀɴ̃ᴀᴅɪᴅᴏs ᴘᴏʀ ʟᴀ ɪɴᴅᴜsᴛʀɪᴀ ᴘᴀʀᴀ MEJORAR ᴇʟ ʀᴇsᴜʟᴛᴀᴅᴏ ᴅᴇʟ ᴍɪsᴍᴏ ᴘᴀʀᴀ sᴜ ᴄᴏɴsᴜᴍᴏ.

Pᴏʀ ᴛᴀɴᴛᴏ ᴇs ᴅᴇ ᴠɪᴛᴀʟ ɪᴍᴘᴏʀᴛᴀɴᴄɪᴀ ǫᴜᴇ ᴅɪғᴇʀᴇɴᴄɪᴇᴍᴏs ᴜɴᴏ ᴅᴇ ᴏᴛʀᴏ ᴘᴀʀᴀ ɴᴏ ᴠᴏʟᴠᴇʀɴᴏs ʟᴏᴄᴏs ʏ ᴄʀᴇᴇʀ ǫᴜᴇ ᴛᴏᴅᴏs ʟᴏs ᴀᴢᴜ́ᴄᴀʀᴇs sᴏɴ ᴘᴇʀᴊᴜᴅɪᴄɪᴀʟᴇs ᴘᴏʀ ǫᴜᴇ NO LO SON.

Lᴏs ᴀᴢᴜ́ᴄᴀʀᴇs ɴᴀᴛᴜʀᴀʟᴇs sᴏɴ ᴀǫᴜᴇʟʟᴏs ᴘʀᴇsᴇɴᴛᴇs ᴅᴇ ғᴏʀᴍᴀ ɴᴀᴛᴜʀᴀʟ ᴇɴ ᴜɴ ᴀʟɪᴍᴇɴᴛᴏ ғʀᴇsᴄᴏ, ᴘᴏʀ ᴇᴊᴇᴍᴘʟᴏ: ʟᴀ ʟᴀᴄᴛᴏsᴀ ᴅᴇ ʟᴀ ʟᴇᴄʜᴇ, ʟᴀ ғʀᴜᴄᴛᴏsᴀ ᴅᴇ ғʀᴜᴛᴀs ʏ ᴠᴇʀᴅᴜʀᴀs, ᴇɴᴛʀᴇ ᴏᴛʀᴏs, ᴍɪᴇɴᴛʀᴀs ǫᴜᴇ sᴏɴ ᴀᴢᴜ́ᴄᴀʀᴇs ᴀɴ̃ᴀᴅɪᴅᴏs ᴀǫᴜᴇʟʟᴏs ǫᴜᴇ ɴᴏ sᴏɴ ᴘʀᴏᴘɪᴏs ᴅᴇ ᴜɴ ᴀʟɪᴍᴇɴᴛᴏ ᴏ ᴘʀᴇᴘᴀʀᴀᴄɪᴏ́ɴ sɪɴᴏ ǫᴜᴇ sᴇ ᴀᴅɪᴄɪᴏɴᴀɴ ᴅᴜʀᴀɴᴛᴇ ᴇʟ ᴘʀᴏᴄᴇsᴀᴍɪᴇɴᴛᴏ.

Lᴏs ᴀᴢᴜ́ᴄᴀʀᴇs ᴀɴ̃ᴀᴅɪᴅᴏs sᴏɴ ʟᴏs ǫᴜᴇ ᴅᴇʙᴇᴍᴏs ᴇᴠɪᴛᴀʀ ᴇɴ ɴᴜᴇsᴛʀᴀ ᴅɪᴇᴛᴀ sɪ ᴇʟ ᴏʙᴊᴇᴛɪᴠᴏ ᴇs ᴄᴜɪᴅᴀʀ ʟᴀ sᴀʟᴜᴅ ʏ ʟᴀ ᴇsᴛᴇ́ᴛɪᴄᴀ. Dᴀᴅᴏ ǫᴜᴇ sᴏɴ ᴀᴢᴜ́ᴄᴀʀᴇs ᴀᴅɪᴄɪᴏɴᴀᴅᴏs ᴅᴜʀᴀɴᴛᴇ ᴇʟ ᴘʀᴏᴄᴇsᴀᴍɪᴇɴᴛᴏ ɪɴᴅᴜsᴛʀɪᴀʟ, ʟᴏ ᴘʀɪᴍᴇʀᴏ ǫᴜᴇ ᴅᴇʙᴇᴍᴏs ʜᴀᴄᴇʀ ᴇs ᴅɪsᴍɪɴᴜɪʀ ᴀʟ ᴍᴀ́xɪᴍᴏ ʟᴀ ɪɴɢᴇsᴛᴀ ᴅᴇ ᴘʀᴏᴅᴜᴄᴛᴏs ᴏ ᴀʟɪᴍᴇɴᴛᴏs ᴘʀᴏᴄᴇsᴀᴅᴏs.

Aᴅᴇᴍᴀ́s, sɪᴇᴍᴘʀᴇ ᴇs ɪᴍᴘᴏʀᴛᴀɴᴛᴇ ᴍɪʀᴀʀ ʟᴀs ᴇᴛɪǫᴜᴇᴛᴀs ᴇɴ ʟᴏs ᴀʟɪᴍᴇɴᴛᴏs, ᴘᴜᴇs ᴀᴜɴǫᴜᴇ ᴇɴ Esᴘᴀɴ̃ᴀ ʟᴀ ʟᴇʏ ɴᴏ ᴇxɪɢᴇ ʟᴀ ᴅɪsᴛɪɴᴄɪᴏ́ɴ ᴇɴᴛʀᴇ ᴀᴢᴜ́ᴄᴀʀᴇs ɴᴀᴛᴜʀᴀʟᴇs ʏ ᴀɴ̃ᴀᴅɪᴅᴏs, ᴇɴ ᴍᴜᴄʜᴏs ᴀʟɪᴍᴇɴᴛᴏs sɪ́ sᴇ ᴏғʀᴇᴄᴇ ᴇsᴛᴇ ᴅᴀᴛᴏ ᴏ ʙɪᴇɴ, ᴇɴ ᴇʟ ʟɪsᴛᴀᴅᴏ ᴅᴇ ɪɴɢʀᴇᴅɪᴇɴᴛᴇs sᴇ ᴇxᴘʀᴇsᴀɴ ʟᴀs ᴄᴀɴᴛɪᴅᴀᴅᴇs ᴅᴇ ᴀᴢᴜ́ᴄᴀʀ, ᴊᴀʀᴀʙᴇ, sɪʀᴏᴘᴇ ᴜ ᴏᴛʀᴏs ᴀᴢᴜ́ᴄᴀʀᴇs ᴀɴ̃ᴀᴅɪᴅᴏs ǫᴜᴇ sᴇ ɪɴᴄᴏʀᴘᴏʀᴀɴ ᴀʟ ᴘʀᴏᴅᴜᴄᴛᴏ.

Sɪ ʟᴀ ᴄᴀɴᴛɪᴅᴀᴅ ᴅᴇ ᴀᴢᴜ́ᴄᴀʀ ᴛᴏᴛᴀʟ ᴇs sᴜᴘᴇʀɪᴏʀ ᴀ ʟᴀ ᴅᴇ "ᴀᴢᴜ́ᴄᴀʀᴇs ᴀɴ̃ᴀᴅɪᴅᴏs" ǫᴜᴇ ᴠɪsᴜᴀʟɪᴢᴀᴍᴏs ᴇɴᴛʀᴇ ʟᴏs ɪɴɢʀᴇᴅɪᴇɴᴛᴇs, ᴇs ᴘᴏʀ ǫᴜᴇ́ ᴇʟ ʀᴇsᴛᴀɴᴛᴇ sᴏɴ ᴀᴢᴜ́ᴄᴀʀᴇs ɴᴀᴛᴜʀᴀʟᴇs ᴘᴏʀ ʟᴏs ᴄᴜᴀ́ʟᴇs ɴᴏ ᴅᴇʙᴇʀɪ́ᴀᴍᴏs ᴘʀᴇᴏᴄᴜᴘᴀʀɴos

CONSTANCIA
21/01/2021

CONSTANCIA

¿Qᴜᴇ́ ɪᴍᴘᴏʀᴛᴀɴᴄɪᴀ ᴛɪᴇɴᴇ ʟᴀ ᴇᴛɪǫᴜᴇᴛᴀ ɴᴜᴛʀɪᴄɪᴏɴᴀʟ?Puede ayudar a tomar decisiones relacionadas hacia el alimento que se va...
14/01/2021

¿Qᴜᴇ́ ɪᴍᴘᴏʀᴛᴀɴᴄɪᴀ ᴛɪᴇɴᴇ ʟᴀ ᴇᴛɪǫᴜᴇᴛᴀ ɴᴜᴛʀɪᴄɪᴏɴᴀʟ?

Puede ayudar a tomar decisiones relacionadas hacia el alimento que se va a comprar y está estrechamente relacionada con los beneficios o prejuicios que puede aporta a nuestra salud. Toda la información nutricional de la etiqueta está basada en una porción del alimento.

Un paquete de alimento suele contener más de una porción. Las calorías indicadas en la etiqueta equivalen a una porción del alimento.

- 𝐏𝐨𝐫𝐜𝐞𝐧𝐭𝐚𝐣𝐞 (%) 𝐝𝐞 𝐯𝐚𝐥𝐨𝐫 𝐝𝐢𝐚𝐫𝐢𝐨.

Esté refleja como los nutrientes en una porción de alimento contribuyen a su dieta diaria total. Úsala para escoger los alimentos que son altos en los nutrientes que debe comer más y bajos en los nutrientes que debe comer menos. Los valores diarios se basan en una dieta de 2.000 calorías. Sin embargo, tus necesidades nutricionales dependerán de tu ritmo de vida.

- 𝐋𝐢́𝐦𝐢𝐭𝐞 𝐞𝐬𝐭𝐨𝐬 𝐧𝐮𝐭𝐫𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬.

Comer demasiada grasa (especialmente grasas saturadas y grasas trans), azúcares simples añadidos, colesterol o sodio puede aumentar su predisposición de contraer ciertas enfermedades crónicas, como las enfermedades cardiacas, algunos cánceres y la presión arterial alta. Trata de mantener estos nutrientes al nivel más bajo posible todos los días Cuando use la etiqueta de información nutricional, presta especial atención a la porción, al porcentaje de valores diarios y a los nutrientes.

𝙎𝙊𝙈𝘼𝙏𝙊𝙏𝙄𝙋𝙊𝙎, ¿𝙌𝙐𝙀́ 𝙏𝙄𝙋𝙊 𝘿𝙀 𝘾𝙐𝙀𝙍𝙋𝙊 𝙏𝙄𝙀𝙉𝙀𝙎?El 𝒔𝒐𝒎𝒂𝒕𝒐𝒕𝒊𝒑𝒐 hace referencia de una forma fotográfica al perfil del deportista...
07/01/2021

𝙎𝙊𝙈𝘼𝙏𝙊𝙏𝙄𝙋𝙊𝙎, ¿𝙌𝙐𝙀́ 𝙏𝙄𝙋𝙊 𝘿𝙀 𝘾𝙐𝙀𝙍𝙋𝙊 𝙏𝙄𝙀𝙉𝙀𝙎?

El 𝒔𝒐𝒎𝒂𝒕𝒐𝒕𝒊𝒑𝒐 hace referencia de una forma fotográfica al perfil del deportista respecto a tres componentes (ISAK, 2001; Ros, 1991)

𝙇𝙤𝙨 𝙩𝙧𝙚𝙨 𝙘𝙤𝙢𝙥𝙤𝙣𝙚𝙣𝙩𝙚𝙨 𝙙𝙚𝙡 𝙨𝙤𝙢𝙖𝙩𝙤𝙩𝙞𝙥𝙤 𝙨𝙤𝙣:

𝐄𝐧𝐝𝐨𝐦𝐨𝐫𝐟𝐢𝐬𝐦𝐨: representa la adiposidad relativa, hace referencia a formas corporales redondeadas propias de disciplinas como el sumo o los lanzamientos.

𝐌𝐞𝐬𝐨𝐦𝐨𝐫𝐟𝐢𝐬𝐦𝐨: representa la robustez o magnitud músculo-esquelética relativa, siendo característica predominante en velocistas, halterófilos, etc.

𝐄𝐜𝐭𝐨𝐦𝐨𝐫𝐟𝐢𝐬𝐦𝐨: representa la linealidad relativa o delgadez de un físico, haciendo referencia a formas corporales longilíneas propias de disciplinas como el salto de altura y el voleibol.

𝑨 𝒕𝒓𝒂𝒗𝒆́𝒔 𝒅𝒆 𝒅𝒊𝒇𝒆𝒓𝒆𝒏𝒕𝒆𝒔 𝒆𝒄𝒖𝒂𝒄𝒊𝒐𝒏𝒆𝒔 se obtienen los tres componentes del somatotipo en valores absolutos, los cuales se clasifican de la siguiente forma:

- 𝐁𝐚𝐣𝐨: 0,5-2,5
- 𝐌𝐨𝐝𝐞𝐫𝐚𝐝𝐨: 3-5
- 𝐀𝐥𝐭𝐨: 5.5 a 7
- 𝐌𝐮𝐲 𝐚𝐥𝐭𝐨: más de 7,5

𝑵𝒐𝒕𝒂: en la segunda foto se muestra un 𝑒𝑠𝑡𝑢𝑑𝑖𝑜 𝑎𝑛𝑡𝑟𝑜𝑝𝑜𝑚𝑒́𝑡𝑟𝑖𝑐𝑜. En función de los resultados de dicho estudio, podemos obtener el somatotipo de una persona.

Dirección

Alcalá De Guadaira

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando María Rojo Rodríguez publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a María Rojo Rodríguez:

Compartir

Categoría