05/09/2025
Arrastrar los pies puede parecer inofensivo, pero puede afectar tu equilibrio y aumentar el riesgo de caídas. ⚠ Tu forma de caminar refleja la salud de tus músculos, articulaciones y nervios.
Principales causas:
👵 Edad: la musculatura pierde fuerza y flexibilidad, dificultando levantar el pie.
🧠 Trastornos neurológicos: Parkinson, esclerosis múltiple o lesiones nerviosas pueden alterar la marcha.
🩹 Dolor o calzado inadecuado: rozaduras, ampollas o zapatos ajustados llevan a modificar la pisada.
💪 Tensión muscular: músculos tibiales y de la parte posterior de la pierna sobrecargados dificultan levantar los pies.
😔 Estado de ánimo y cansancio: la fatiga y la postura encorvada reducen la altura de cada paso.
🦶 Forma del pie: pies planos o valgos pueden provocar que se arrastren los dedos, sobre todo en niños.
Pie caído:
❌ Impide levantar la parte frontal del pie, aumentando tropiezos.
🔹 Puede ir acompañado de debilidad, entumecimiento o dolor.
🔹 El tratamiento depende de la causa: fisioterapia, plantillas, férulas o, en casos graves, cirugía.
Soluciones efectivas:
🩺 Consulta con un podólogo para identificar la causa exacta.
🦶 Plantillas personalizadas que corrijan la pisada.
💪 Ejercicios de fortalecimiento y estiramiento.
👟 Calzado cómodo con buen soporte y amortiguación.
💡 Cuidar tu marcha mejora tu estabilidad y bienestar diario. ¡No ignores los signos de tus pies!
📍 C. Santander, 11, 41500 Alcalá de Guadaíra, Sevilla.
📱💬 625 633 755
Rebeca Ramírez, tu podóloga de confianza.