15/10/2025
En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, nos hemos sumado al proyecto “Cine y Mujeres Rurales” impulsado por los centros asociados a Lares, una iniciativa que busca visibilizar, a través del cine, las múltiples realidades, desafíos y fortalezas de las mujeres que viven y trabajan en el medio rural.
Con este objetivo, hemos proyectado la película “Secaderos”, ópera prima de Rocío Mesa, que entrelaza lo real y lo mágico en una historia ambientada en las vegas de Granada, tierra de secaderos de tabaco. La película nos presenta la vida de dos mujeres, una niña que llega de la ciudad y una joven que anhela escapar del entorno rural. Ambas viven procesos de transformación personal en un paisaje rural que actúa como espejo de sus emociones, conflictos y sueños.
Secaderos es mucho más que una historia de iniciación; es un retrato poético de la identidad rural, donde el arraigo, la tradición, los vínculos familiares y el deseo de libertad se entrelazan con fuerza. A través de sus protagonistas femeninas, la película aborda las tensiones entre el deseo de irse y la necesidad de pertenencia, una dicotomía muy presente en las vidas de muchas mujeres rurales.
Esta actividad no solo nos ha permitido disfrutar de una obra cinematográfica de gran sensibilidad y belleza visual, sino también generar un espacio de reflexión colectiva sobre el papel de la mujer en el entorno rural, sus desafíos cotidianos, y su papel imprescindible en la sostenibilidad social, cultural y económica de nuestros pueblos.
En este día, queremos reconocer, visibilizar y celebrar a todas las mujeres rurales: por su trabajo, su resiliencia, su sabiduría y su compromiso silencioso con la vida.