Fisioterapia en los Procesos de Salud de la Mujer

Fisioterapia en los Procesos de Salud de la Mujer Grupo de Investigación en los Procesos de Salud de la Mujer. Universidad de Alcalá. Líneas de
(1)

✨ ¡No te pierdas la II Jornada sobre Retos y Propuestas: Una Visión Interdisciplinar! ✨Un encuentro organizado por la Cá...
24/10/2025

✨ ¡No te pierdas la II Jornada sobre Retos y Propuestas: Una Visión Interdisciplinar! ✨

Un encuentro organizado por la Cátedra de Investigación IRSST-UAH sobre igualdad de oportunidades en la prevención de riesgos laborales, centrado en esta ocasión en:
“Salud física en el entorno laboral: prevención de riesgos y atención a la diversidad” 💪

📅 Cuándo: Viernes, 14 de noviembre
🕥 Hora: Desde las 10:30 h
📍 Dónde: Sala de Grados (Facultad de Derecho - UAH). C/ Libreros, 27, 1ª planta. Alcalá de Henares

🙋🏽 Modalidad: Asistencia presencial

🔍 Tema central: Prevención de riesgos laborales desde una visión interdisciplinar, con especial atención a la salud física, la diversidad y la igualdad de oportunidades.

🏅 Además, se hará entrega de los Premios TFG, TFM y Tesis 2024/2025 🎓

👉 Inscripciones abiertas: Más información en 📩 catedrauah.irsst@uah.es

🌟 ¡Un evento imprescindible para reflexionar, compartir conocimiento y proponer acciones innovadoras desde una mirada interdisciplinar! 🌟


Hoy hemos recibido la visita de  y , especializados en tecnología para fisioterapia, mostrándonos las posibilidades de s...
17/10/2025

Hoy hemos recibido la visita de y , especializados en tecnología para fisioterapia, mostrándonos las posibilidades de su equipo FMS en salud pélvica

Gracias por propiciar estos encuentros que impulsan la investigación en nuevas herramientas en Fisioterapia 😊📃

💬 Sin duda estas oportunidades de diálogo fomentan la colaboración entre el ámbito académico, científico y tecnológico, con el objetivo 🎯 común de mejorar la salud y la calidad de vida de las mujeres y de la salud pélvica.

🙌🏻Seguimos explorando sinergias que impulsan la innovación en fisioterapia

🧑🏻‍🎓Enhorabuena a la 2ª promoción de egresados del Máster Universitario en Fisioterapia en Salud de la Mujer y Salud Pél...
14/10/2025

🧑🏻‍🎓Enhorabuena a la 2ª promoción de egresados del Máster Universitario en Fisioterapia en Salud de la Mujer y Salud Pélvica de la

Felicidades por concluir con éxito un curso intenso, lleno de retos superados y construyendo una gran comunidad de aprendizaje de la que os lleváis además buenas amistades.

Cómo dijo en su discurso la Profª María Torres, directora del Máster, sois agentes de cambio y deseamos que aprovechéis la oportunidad que tenéis de dejar una huella significativa en la sociedad.

Ha sido un placer acompañaros en esta aventura, y podéis seguir contando con la Universidad de Alcalá y con el Grupo de Investigación FPSM.

Aprovechamos también para felicitar a Silvia Muñoz quién consiguió el premio extraordinario de la primera edición 👏🏻

🎓✨ El pasado 19 de septiembre, en el Solemne Acto de Apertura Oficial del Curso 2025-2026 de la Universidad de Alcalá —q...
29/09/2025

🎓✨ El pasado 19 de septiembre, en el Solemne Acto de Apertura Oficial del Curso 2025-2026 de la Universidad de Alcalá —que este año inauguró oficialmente el curso para todas las universidades de la Comunidad de Madrid— se concedió el XX Premio a la Transferencia de Conocimiento Universidad–Sociedad del Consejo Social.

🏆 En la categoría de Ciencias Biomédicas y de la Salud, el galardón fue otorgado al proyecto:

“Fisioterapia precoz postparto 4.0: erradicando disfunciones del suelo pélvico y potenciando la salud integral y el bienestar social de las mujeres”

👩‍🔬 Un trabajo presentado por las profesoras Dra. María Torres Lacomba, Dra. Beatriz Navarro Brazález y Dra. Beatriz Sánchez Sánchez, investigadoras del grupo Fisioterapia en los Procesos de Salud de la Mujer (FPSM).

Un reconocimiento que pone en valor la investigación aplicada para mejorar la salud y el bienestar de las mujeres.

¿Tu TFG, TFM o Tesis aborda la prevención de riesgos laborales con un enfoque igualitario e inclusivo? ¡No te pierdas la...
24/09/2025

¿Tu TFG, TFM o Tesis aborda la prevención de riesgos laborales con un enfoque igualitario e inclusivo? ¡No te pierdas la oportunidad de participar! La Cátedra de Investigación del IRSST y la Universidad de Alcalá lanza los I Premios para reconocer y promover investigaciones que impacten de manera real en la salud ocupacional y la prevención de riesgos laborales. ¡Presenta tu trabajo y sé parte del cambio!
Dotación económica y diploma:
• TFG: 1.000 € | • TFM: 1.500 € | • Tesis: 2.000 €

Cómo participar:
🗓 14/07 – 30/09/2025
📧 catedrauah.irsst@uah.es | Asunto: Premios Cátedra IRSST-UAH

Consulta más información en el enlace que encontrarás en nuestro perfil.

¡Impulsemos una prevención de riesgos laborales que priorice la seguridad y el bienestar de las personas!

#😊

📍 Mesa Redonda: "Para TODAS las mujeres y niñas: Derechos. Igualdad. Empoderamiento"La semana pasada tuvo lugar una mesa...
21/03/2025

📍 Mesa Redonda: "Para TODAS las mujeres y niñas: Derechos. Igualdad. Empoderamiento"

La semana pasada tuvo lugar una mesa redonda organizada por el Decanato de Medicina y Ciencias de la Salud de la con motivo del Día Internacional de la Mujer (8M). Cuatro mujeres representantes de distintas disciplinas de Ciencias de la Salud —CAFYDE, Enfermería, Medicina y Fisioterapia— abordaron la situación docente, investigadora y profesional de sus áreas desde una mirada de género.

Nuestra compañera de FPSM Laura Lorenzo, en representación del área de fisioterapia, resaltó la necesidad de integrar la perspectiva de género en el diagnóstico, tratamiento y diseño de investigaciones en salud. Explicó cómo la falta de esta perspectiva perpetúa desigualdades que impactan directamente no solo en la salud de las mujeres, sino también en sus oportunidades sociales y laborales.

💪 Un ejemplo claro: el dolor lumbar, principal causa de incapacidad laboral a nivel mundial. En las mujeres, es infradiagnosticado e infratratado, muchas veces asociado erróneamente a factores psicosomáticos. Esta desigualdad no solo prolonga el sufrimiento físico, sino que condiciona la vida laboral y social de muchas mujeres.

🌟 Finalmente, desde todas las disciplinas se reflexionó sobre los retos que enfrentamos como sociedad para seguir construyendo un futuro donde la igualdad en salud, educación e investigación sea una realidad para todas y todos.

✨ Nuestro deseo para 2025: la especialización en fisioterapia ✨Desde el grupo de investigación Fisioterapia en los Proce...
03/01/2025

✨ Nuestro deseo para 2025: la especialización en fisioterapia ✨

Desde el grupo de investigación Fisioterapia en los Procesos en Salud de la Mujer, creemos firmemente en la importancia de avanzar hacia una especialización oficial en fisioterapia. Este paso es clave para garantizar una atención de calidad, equitativa y basada en evidencia científica en áreas como la salud de la mujer y la salud pélvica.

📢 En una entrevista con Redacción Médica, nuestra impulsora, María Torres Lacomba, también presidenta de la Asociación Española de Fisioterapeutas en Salud de la Mujer y Salud Pélvica , aborda:
🔹 La situación actual de la fisioterapia en salud de la mujer y salud pélvica en España.
🔹 La necesidad de una formación especializada para atender problemas como disfunciones del suelo pélvico, complicaciones obstétricas y procesos oncológicos.
🔹 Los retos y beneficios de incorporar fisioterapeutas especializados al sistema sanitario público.

💡 Puntos clave:
✔️ La fisioterapia en salud de la mujer y salud pélvica es reconocida como especialidad en otros países desde 1999, como en Brasil, donde se implementó formalmente en 2009.
✔️ La especialización oficial permitiría una atención homogénea y accesible en España, reduciendo disparidades regionales y mejorando la calidad de vida de las mujeres.
✔️ Las disfunciones del suelo pélvico, complicaciones del embarazo, dolor persistente, y procesos oncológicos requieren un abordaje integral y especializado.
✔️ Invertir en formación avanzada no solo garantiza una mejor calidad asistencial, sino que también fomenta la investigación y el desarrollo profesional.
✔️ La integración de fisioterapeutas especializados en el sistema público de salud podría reducir la carga en otras especialidades, optimizar recursos sanitarios y mejorar la prevención y el tratamiento precoz.
✔️ La perspectiva de género es esencial en esta especialización, para abordar inequidades sanitarias y diseñar intervenciones específicas adaptadas a las necesidades de las personas.

📎 ¿Quieres saber más?
Accede a la entrevista completa a través del enlace en nuestra bio.

✨ ¡No te pierdas la "I Jornada sobre Retos y Propuestas: Una Visión Interdisciplinar", enmarcada en la Cátedra de Invest...
06/12/2024

✨ ¡No te pierdas la "I Jornada sobre Retos y Propuestas: Una Visión Interdisciplinar", enmarcada en la Cátedra de Investigación IRSST-UAH sobre igualdad de oportunidades en la prevención de riesgos laborales! ✨

📅 Cuándo: Viernes, 13 de diciembre
🕚 Hora: Desde las 11:00 h
📍 Dónde: Sala de Conferencias Internacionales, Colegio de San Ildefonso (Rectorado), Universidad de Alcalá

💻 Modalidad híbrida: Presencial y por streaming

🔎 Tema central: Relaciones laborales con impacto de género: seguridad y salud en los trabajos feminizados.

👉 Inscripciones abiertas: Encuentra el enlace en nuestra biografía.

🌟 ¡Un evento imprescindible para reflexionar, debatir y proponer soluciones desde una perspectiva interdisciplinar!

En el post de hoy os contamos lo que aprendimos sobre fisioterapia en el embarazo, parto y posparto, el pasado fin de se...
28/11/2024

En el post de hoy os contamos lo que aprendimos sobre fisioterapia en el embarazo, parto y posparto, el pasado fin de semana en el III Seminario presencial MU FSMySP. Además, contamos con la presencia de Cristina Díaz del Campo de que compartió sus conocimeintos con nosotras.

🙌 Gracias a Vea, que nos acompañó también con sus productos, ideales para cuidar la piel en cada etapa del embarazo.

🎗️ Hoy fisioterapia y cáncer de próstata: Una herramienta clave para mejorar la calidad de vida. 💪✨ Ayuda a controlar la...
20/11/2024

🎗️ Hoy fisioterapia y cáncer de próstata: Una herramienta clave para mejorar la calidad de vida. 💪✨ Ayuda a controlar la incontinencia urinaria, reducir el dolor, recuperar fuerza muscular y combatir la fatiga. ¿Sabías esto?

💡La prevención es clave para la salud masculina. En este  , te recordamos mantenerte activo, llevar una dieta saludable ...
14/11/2024

💡La prevención es clave para la salud masculina. En este , te recordamos mantenerte activo, llevar una dieta saludable y hacer chequeos regulares. Detectar el cáncer de próstata a tiempo puede marcar la diferencia.

12/11/2024

Dirección

Facultad De Fisioterapia. Carretera Madrid-Barcelona (Autovía A2) Km. 33, 600 Alcalá De Henares (Madrid)
Alcalá De Henares
28871

Teléfono

+34918854828

Página web

https://fisioterapia-saludmujer.web.uah.es/

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Fisioterapia en los Procesos de Salud de la Mujer publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría