Comadrona en la ola

Comadrona en la ola Naza Matrona e IBCLC. Visiones de mujer,madre y profesional. España: Madrid Naza | Matrona �| IBCLC �

21/08/2025
La verdad es que la decisión es de cada familia persona. Pero sin información completa, no son decisiones libres. Además...
15/08/2025

La verdad es que la decisión es de cada familia persona. Pero sin información completa, no son decisiones libres.

Además de todo lo que se promete, deberíamos conocer también lo que supone permitir que el bebé recupere toda su sangre. Y entonces tomar decisiones.

Sorteo🤍Celebrando el lanzamiento en pack de Ser Mamá (versión revisada) y Ser bebé el próximo 10 de julio. Mientras empi...
05/07/2025

Sorteo🤍

Celebrando el lanzamiento en pack de Ser Mamá (versión revisada) y Ser bebé el próximo 10 de julio.

Mientras empiezo una semana de vacaciones os dejo este sorteo😍.

Gracias por abrirme las puertas.

Y a vosotras por disfrutar de estos dos libros ❣️.

Sorteo hasta el 13 se julio por la tarde 😍

Para participar:

1 - Comenta
2 - Sígueme
3 - Comparte en historias

Mucha suerte !!!!!!

Os propuse mini directo porque es complicado sin que falte información. Como votasteis carrusel, aqui está pero será en ...
02/07/2025

Os propuse mini directo porque es complicado sin que falte información. Como votasteis carrusel, aqui está pero será en dos partes porque hace tiempo que me niego a dar información de consumo rápido.

Asi que hoy os dejo esta maravilla de bolsa amniótica, de gestación...y mañana esa situación que es romper la bolsa antes de que empiece el parto.

Os recomiendo profundizar siempre en libros de calidad como el mio, Ser Mamá, o Embarazo para un parto consciente de o El arte se crearte de .matrona

Os animo a asistir a preparación al parto con matronas actualizadas, porque aunque las redes dan mucha información, también es difícil a veces seleccionar.

La sociedad del consumo rápido, del scrolling...no debe sustituir vivir esta etapa con interés, conciencia, asombro y emoción.

Y luchar contra miedos sin fundamento, prácticas obsoletas arraigadas, también es nuestro objetivo.

Hoy hace 21 años que soy mamá. La maternidad fue inesperada, pero recibida con alegría desde el principio.Un embarazo en...
30/06/2025

Hoy hace 21 años que soy mamá.

La maternidad fue inesperada, pero recibida con alegría desde el principio.

Un embarazo en conexión con mi bebé. Un viaje de descubrimiento. Entrar en el mundo del embarazo, del parto, de los bebés. Tomar conciencia de qué espacio teníamos y tenemos en la sociedad.

Hace 21 años no había redes. Apenas algún libro al alcance que mereciese la pena. (Los había pero no al alcance). La aventura de Nacer fue el libro que me acompañó y me conectó con la magia de gestar.

Mi preparación al parto, recordar el nacimiento de mi hermana pequeña que presencié con 4 años. La certeza de que esto es algo que habíamos hecho siempre.

Descubrir la profesión de matrona y soñar con llegar a serlo. Visualizar el parto como equipo con mi bebé. Un parto fácil, fisiológico pero con intervenciones hospitalarias absurdas. Separación.

Reencuentro al fin, y desde entonces, hija y mamá fusionadas sin dudas. Criar sin nadie diciendote cómo. Solo el sentido común y la comunicación con mi bebé.

Muchas aventuras juntas, muchos apaños, mucho apoyo de mis mejores amigas para que yo pudiese estudiar.

Muchas primeras veces. Que si sonrie, que si se gira, que si se sienta, gatea, camina, habla, sus dientecitos, su cole, su ballet, sus dibujos, sus inventos...

Verte crecer aporate siempre y saber que conseguirás todas tus metas. Admirar todas tus inquietudes artisticas e intelectuales. Compartir lecturas, ahora también recetas.

Ser mamá son etapas, cada una llena de alegrías y retos.

Gracias por escogerme❤️

Gracias a ti trabajo para que mujeres, madres y bebés sean más tenidos en cuenta, y reciban una atencion respetuosa de verdad.

Te quiero 🥹🤍

Qué mejor que la cancion del verano para animar este tema.Verano tras verano.  Primero que no te bañes embarazada y desp...
16/06/2025

Qué mejor que la cancion del verano para animar este tema.

Verano tras verano. Primero que no te bañes embarazada y despues que pases 6 semanas sin poder bañarte.

¿Costumbre o ciencia?

Cuando desgranas con sentido común y cuestionamos verdades medievales, somos mas libres.

En general, te puedes bañar cuando tu quieras. En otros paises se ofrecen baños postparto a las mujeres en los primeros días. Se utiliza tambien si hay retencion urinaria.

Los baños de asiento con sales se recomiendan para tratar y aliviar edema en periné y hemorroides.

Para piscinas y playas: la mayoria no lo haréis antes de una o dos semanas y es más que suficiente en un postparto normal.

💦

Se me olvidaba dejaros esta 5a parte por aquí. Por si os picaba la curiosidad.Solo puedo decir que el embarazo, el parto...
05/06/2025

Se me olvidaba dejaros esta 5a parte por aquí.

Por si os picaba la curiosidad.

Solo puedo decir que el embarazo, el parto, el alumbramiento. Las mujeres, los bebes, las placentas...sin fascinantes ❤️

04/06/2025

Ultimo post de la serie:

1. Alumbramiento de la placenta
2. Alumbramiento fisiológico
3. Alumbramiento farmacológico
➡️ 4. Complicaciones: retención, hemorragia, acretismos, restos.

Este es el menos agradable, pero como iban saliendo dudas y comentarios, os dejo un resumen. Obviamente ea mas complejo en muchos casos.

Mi conclusión: muchas situaciones se dan por factores de riesgo presentes y una asistencia que fuerza y no sabe esperar a lo normal.

Pero por supuesto, las emergencia obstetricas tambien pueden surgir en partos normales sin intervención. Aunque en mucha menor proporción.

Cuando insistimos en asistir bien, no es solo por el daño emocional, el recuerdo de la vivencia pata la mujer, que por supuesto, es crucial. Pero también porque es la firma de favorecer mejores resultados obstetricos.

Cuando hablamos de asistir bien para que se hagan solo las cesáreas necesarias, también es porque el aumento de la tasa de las mismas ha traido aumento de complicaciones de placentacion, entre otras cosas.

Y asi. Luchar por una asistencia de calidad y digna, no es ideología. Mas matronas, mas unidades de parto de baja intervención, menos carga asistencial y mas trabajo en equipo con gine. Win win para todas.

❤️ Os leo.

1. Alumbramiento de la placenta2. Alumbramiento fisiológico➡️ 3. Alumbramiento farmacológico 4. Complicaciones: retenció...
02/06/2025

1. Alumbramiento de la placenta
2. Alumbramiento fisiológico
➡️ 3. Alumbramiento farmacológico
4. Complicaciones: retención, hemorragia, acretismos, restos.

Ni intentándolo he conseguido hacer el resumen que quería.

No estoy ni a favor ni en contra. Objetivamente: es lo recomendado actualmente. Desgranando: en partos fisiologicos cuidados no suma, más bien puede restar.

He trabajado mucho con dirigido en hospital y tambien fisiológico en hospital, en casa, y durante la residencia: donde me formé no se ponía.

La placenta sale más rapido en general. Y esto es importante tenerlo en cuenta a veces. En muchos partos se apresura la placenta tirando sin parar y esto no es necesario si no hay sangrado. Es decir: triste, pero en algunos casos que la placenta salga antes, nos protege de un manejo inadecuado.

La revision Cochrane de 2019 sobre los diferentes alumbramiento deja claro que las mujeres deben ser adecuadamente informadas de ambas opciones. Como efectos secundarios incluyen sangrado posterior, dolor de cabeza, aumento de la tension arterial.

Personalmente, creo que hay que informar. Que sí es una recomendación general. Que hay situaciones donde es preferible sin duda. Y que en partos fisiologicos la decisión es de la mujer y nos correponde cuidar y no molestar.

En caso de sangrado con o sin alumbramiento dirigido, se realizarán las maniobras pertinentes. De eso va el siguiente post.

Sé que estais impacientes por el farmacológico...pero, me gusta hacer las cosas bien y con rigor. Aqui va el post numero...
30/05/2025

Sé que estais impacientes por el farmacológico...pero, me gusta hacer las cosas bien y con rigor.

Aqui va el post numero dos de la serie:

1. Alumbramiento de la placenta
➡️ 2. Alumbramiento fisiológico
3. Alumbramiento farmacológico
4. Complicaciones: retención, hemorragia, acretismos, restos.

Antes de hablar de alumbramiento farmacológico, hablemos del fisiológico. Lo normal. Lo biologico. Su propio diseño y tiempos.

Si no se cuidan los partos a veces, imaginad la placenta. Que necesita también entornos seguros.

El alumbramiento fisiológico es una opción para muchas mujeres con partos fisiologicos y en entornos donde los profesionales saben esperar, cuidar e identificar y no sobreintervenir. Sin esto, a veces un alumbramiento perfectamente normal, puede complicarse por prisa y falta de conocimiento.

Se deberia esperar una hora al menos antes de hacer maniobras invasivas. Siempre que no haya sangrado. Antes de la hora, tenemoa muchas cosas sutiles qie la mayoría de las vecea favorecen alumbramiento perfectos.

Os regalo, de nuevo, o nos regala Bea, el alumbramiento de su 4o parto. En casa. A los 55 minutos del nacimiento. Gestionado por ella misma. Cero sangrado. Gracias eternas ❤️

Iba a hacer un solo post, para explicar el alumbramiento fisiológico y el farmacológico (con oxtocina sintética). Pero e...
29/05/2025

Iba a hacer un solo post, para explicar el alumbramiento fisiológico y el farmacológico (con oxtocina sintética). Pero empecé y era too much para un solo post.

Asi que aqui va el 1: què es el alumbramiento de la placenta.

Mañana el 2: tipoa de alumbramiento. Por qué, cuándo, cómo...

La diapositiva 13 es un alumbramiento NORMAL. Si no te apetece verlo, no llegues a la 13. A mi me parece fascinante. Y ojalá todas pudiésemos haber vivido el parto de alguna hermana, amiga, incluida la placenta. Para no perder el conocimiento:

☆ De lo normal, dejémoslo SER.
☆ Lo intervenido sin necesidad: causar problemas donde no los hay.
☆ La complicación: algunas situaciones requieren actuación inmediata.

A la mayoría de matronas, nos fascinan las placentas. Por mágicas. Por ser un órgano endocrino que comunica a mamá y bebé y nutre al bebé.

La nutrición, el ejercicio, el descanso, la gestión del estrés antes y durante el embarazo, son piezas clave en la salud placentaria.

Mañana más.

Dirección

Ucrania 1
Alcalá De Henares
28802

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Comadrona en la ola publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Comadrona en la ola:

Compartir

Matrona. Atención a la mujer

Naza Matrona. Acompañamiento embarazo, parto, postparto, lactancia. Salud femenina en sus ciclos vitales. Pregnancy, birth, postpartum and breastfeeding. Bilingual midwifery services. Mujer y madre de tres niños. Me siento matrona en corazón, cuerpo y alma. Cuando tenía 4 años pude presenciar el nacimiento de mi hermana pequeña. Lo vivimos como un evento familiar, cotidiano y tremendamente extraordinario a la vez. Tras probar varias carreras universitarias, fue al quedarme embarazada de mi hija mayor, cuando decidí que lo único que quería ser en la vida era matrona. Acompañar el nacimiento es para mi esperanza renovada cada día en el ser humano. Como mujer no puedo sino trabajar por y para las mujeres. Parto y embarazo son procesos fisiológicos que necesitan de la propia mujer, su bebé, y un espacio donde la mujer se sienta segura, acompañada y sostenida. Cuando la intervención es necesaria y las cosas no salen como deseábamos es bienvenida de manera informada, consensuada y aplicada desde el respeto y la necesidad. Como matrona mi trabajo es estar. Aportar información y con ella la posibilidad de elección. En los partos que fluyen y son un disfrute y en los que se desvían de la fisiología. Siempre activa realizando cursos, en constante aprendizaje e intercambio de conocimientos, lecturas infinitas, estudio y humildad. Pero sobretodo, aprendo de cada mujer con la que me cruzo.