Kinesis Centro de Fisioterapia

Kinesis Centro de Fisioterapia Terapia manual de máxima calidad, trato individualizado y humano. Equipo de profesionales especializados con experiencia clínica y en formación permanente.

HABLANDO DE DOLOR El dolor generalmente se asocia como algo negativo, pero ¿Realmente lo es? El dolor es un sistema de d...
09/04/2025

HABLANDO DE DOLOR

El dolor generalmente se asocia como algo negativo, pero ¿Realmente lo es?
El dolor es un sistema de defensa que l nos produce una sensación desagradable permitiéndonos querer cambiar algo para poder protegernos. Por tanto, debe considerarse como algo bueno, o al menos, como algo no tan negativo.

Este dolor es percibido de forma diferente en cada persona debido a que hay moduladores que pueden aumentar o disminuir esta percepción. Algunos moduladores son:

-Experiencias pasadas propias o de alguien cercano.
-Miedos particulares.
-Creencias sobre el dolor.
-Aspectos socioculturales.

Nuestros hijos son un espejo de nosotros mismos y como se lo mostremos creará su forma de verlo y sentirlo en su futuro. No podemos proteger a nuestros hijos de él pero si podemos hacer que sea una experiencia lo menos desagradable posible.

Te damos algunas ideas para que puedas acompañar a tus hijos:

- Identifica la causa, para poder tratar el origen del problema.
- Acompaña desde la calma, validando lo que siente con amor.
- Si se hacen daño (y no peligra su vida), no te preocupes en exceso, es una experiencia natural que conlleva un aprendizaje.
- No evites el dolor, está ahí y hay que aceptarlo. Todos hemos sentido y sentiremos dolor.
- Tu cara, tus palabras y tus expresiones influyen en su experiencia dolorosa.

Tu eres la mayor influencia en como tus hijos van a sentirlo en su futuro.

¿Conocías esta información sobre el dolor?

PILATESComo sabes, la actividad física es un pilar fundamental para la salud física y mental. Nuestros trabajos sedentar...
12/12/2024

PILATES

Como sabes, la actividad física es un pilar fundamental para la salud física y mental. Nuestros trabajos sedentarios, el estrés del día a día y la falta de tiempo hacen que nuestros cuerpos tiendan a tener posturas que nos terminan provocando dolor.

Por eso hoy venimos a hablarte del pilates, disciplina con beneficios como:

- Mejora la postura
-Aumenta la flexibilidad
- Mejora la respiración
-Fortalece los músculos
-Mejora la concentración, equilibrio…

Como dice nuestro profesor que en su día nos instruyó en pilates “ Es el arte de controlar nuestro cuerpo con el movimiento”

¿Has practicado pilates?
Te leemos 👇🏻

18/09/2024
DESARROLLO PSICOMOTOR 0-6 MESES El desarrollo motor es un mundo fascinante donde vemos como va madurando el cuerpo y el ...
02/07/2024

DESARROLLO PSICOMOTOR 0-6 MESES

El desarrollo motor es un mundo fascinante donde vemos como va madurando el cuerpo y el sistema nervioso de nuestros peques.
En los primeros meses de vida los items que nuestros peques van cumpliendo nos dan mucha información sobre el estado de su desarrollo y sistema nervioso, que tendrá una repercusión importante en los años posteriores, incluso en la vida adulta.

En este post te dejamos algunos de los ítems más importantes que tienen que cumplir los bebés en los primeros 6 meses de vida.
Recuerda que el neurodesarrollo no es algo lineal y cada peque tiene sus tiempos.

Si tienes alguna duda puedes consultarnos:
📞 620544028
📧 kinesiscentro@gmail.com

CESÁREAEs una intervención quirúrgica para extraer al bebé del vientre materno. Para llegar hasta el se atraviesan 7 cap...
10/04/2024

CESÁREA

Es una intervención quirúrgica para extraer al bebé del vientre materno. Para llegar hasta el se atraviesan 7 capas: piel, grasa, fascia, músculos, peritoneo, útero y s**o amniótico.
Se realiza cuando el parto va**nal supone un riesgo para la madre o el bebé, aunque en España la tasa en 2022 era del 25%, superior a la que recomienda la Organización Mundial de la Salud (10-15%).

A veces, se piensa que dar a luz a través de la cesárea puede ser “más fácil”, porque la zona perineal sufre menos. Pero nos encontramos ante un pos- operatorio (puntos, molestias de la intervención…) y un posparto (hormonas revolucionadas, cuidado de un bebé, posibles expectativas de parto que no se han cumplido…), por lo que podemos afirmar que una cesárea NO es mejor que un parto va**nal. Como siempre, cada mujer y cada experiencia es un mundo y puede haber excepciones.

Lo cierto, es que tras una cesárea la recuperación es un poquito más lenta, hay que darle tiempo al cuerpo y dedicarle ratitos de cuidado, importantes para esa cicatriz.

Se recomienda realizar una valoración abdominal y suelo pélvico a partir de las 8 semanas de dar a luz. Es cierto que el suelo pélvico no ha sufrido la fase de expulsivo… pero ha estado 9 meses en continuo cambio y sobreesfuerzo. ¡Importante hacer la valoración antes de volver a la actividad deportiva!
Tanto la valoración como el tratamiento de la cicatriz son importantes para: evitar dolor, alteraciones de la sensibilidad, problemas posturales por la retracción del tejido y adherencias.

En ocasiones esta cicatriz, que puede resultar antiestética, provoca rechazo hacia nuestro cuerpo, pero es la HUELLA que has dejado al CREAR VIDA 🐣🤰

¿Quieres hacer una valoración tras una cesárea? Llámanos!
➡️ ☎️ 620544028

14/02/2024
PLAGIOCEFALIA👶🏻La plagiocefalia es una deformidad producida por la presión continua sobre el cráneo. Es un motivo frecue...
22/01/2024

PLAGIOCEFALIA👶🏻

La plagiocefalia es una deformidad producida por la presión continua sobre el cráneo.
Es un motivo frecuente de consulta en los primeros meses de vida, y tengo una buena noticia ¡es muy fácil de prevenir!😉

Si tienes un bebé cerca… ¡este post te interesa!

¿CUÁNDO HAY QUE VALORAR EL SUELO PÉLVICO?➡️SIEMPRE que haya una alteración en cualquiera de sus funciones:- Función de s...
21/12/2023

¿CUÁNDO HAY QUE VALORAR EL SUELO PÉLVICO?

➡️SIEMPRE que haya una alteración en cualquiera de sus funciones:
- Función de sostén: si sentimos que un bulto sale de nuestra va**na, empeora con los esfuerzos y al final del día puede haber un PROLAPSO (descenso de órganos de la pelvis).

- Función sexual: dolor en las relaciones sexuales, no sentir placer… Existen diversas patologías en la esfera sexual (dispareunia, vaginismo, anorgasmia…)

- Función de continencia: si se te escapa el p*s al toser, saltar, reír… o no puedes esperar para ir al baño.. ¡No es normal! Aunque hayas dado a luz o tengas la menopausia.

➡️ En el embarazo 🤰 la anatomía se va modificando y el suelo pélvico se somete a un trabajo más exigente por eso es un buen momento para hacer una valoración y prevenir problemas como la incontinencia urinaria o el prolapso. Lo ideal es hacerlo en el segundo trimestre.

➡️ En la menopausia disminuye la cantidad de colágeno del epitelio va**nal y es común que aparezca debilidad muscular. Estos y otros cambios fruto del desajuste hormonal hacen que aumenten las posibilidades de tener problemas de suelo pélvico, por eso, es recomendable hacer una valoración.

Dirección

Avenida De Andalucía Nº42, 1ºB
Alcalá La Real
23680

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Kinesis Centro de Fisioterapia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Kinesis Centro de Fisioterapia:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría