29/01/2019
La Acupuntura es Segura y Eficaz
según la Organización Mundial de la Salud (OMS)
En 1979 la Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoció a la acupuntura como una medicina eficaz para tratar diversas enfermedades.
La acupuntura es recomendable para múltiples patologías, para reducir o eliminar la enfermedad y el dolor en muchos casos. En otras ocasiones, la acupuntura presta apoyo al tratamiento médico y consigue que se reduzcan los síntomas potenciando la bondad del tratamiento convencional aplicado.
Se trata de una disciplina sin efectos secundarios ni contraindicaciones, pero siempre debe practicarse por un profesional debidamente formado y siguiendo los protocoles de seguridad que garanticen que el tratamiento va en el sentido de la mejoría del paciente.
Algunas de las patologías en las que la Organización Mundial de la Salud recomienda la acupuntura:
• Desórdenes psicosomáticos: estrés, ansiedad, depresión, insomnio, fatiga, nerviosismo, adicciones (tabaco, alcohol, dr**as), obesidad, fertilidad, esterilidad, impotencia y frigidez.
• Enfermedades de la mujer: ovarios poliquísticos, amenorrea, dismenorrea, endometriosis, picores vaginales.
• Enfermedades músculo-esqueléticas: lumbalgia, ciática, tendinitis, artritis reumatoide, fibromialgia, codo de tenista, hombro doloroso, contracturas y esguinces, síndrome del túnel carpiano.
• Enfermedades respiratorias: sinusitis, rinitis, catarro común, bronquitis, asma
• Enfermedades gastrointestinales: estreñimiento y diarrea, gastritis aguda y crónica, hiperacidez gástrica, úlcera y colitis duodenal crónica, colon irritable, enfermedad de Crohn, hernia de hiato, helicobacter pylori.
• Enfermedades neurológicas: cefalea, migraña, neuralgia del trigémino, neuropatía periférica, secuelas de accidente vascular cerebral, síndrome de Menière.
• Enfermedades metabólicas y autoinmunes: hipertiroidismo, hipotiroidismo, diabetes, alergias.
• Enfermedades de la piel: eczema, psoriasis, herpes de Zoster, llagas y escaras.
Salvador Fernández. Tlf. 607113182