Instituto Nutrigenómica

Instituto Nutrigenómica Nutrigenómica : el futuro inmediato de la nutrición. Además siempre os mantendremos informados de todos los avances en Genómica y Genética.

Nutrigenómica : una de las profesiones con más futuro.

15/09/2025

1) Asegura proteína completa: tirosina + fenilalanina desde la dieta La tirosina se obtiene directamente de alimentos proteicos y también por conversión desde fenilalanina. Prioriza en cada comida: legumbres (lentejas, garbanzos, frijoles, soja/tempeh/tofu), huevos y lácteos, pescado y carnes ma...

Alternativas nutricionales para apoyar la tirosina (vía alimentos) en hipotiroidismo.🤓Presentamos en este artículo algun...
15/09/2025

Alternativas nutricionales para apoyar la tirosina (vía alimentos) en hipotiroidismo.🤓
Presentamos en este artículo algunos consejos sobre alimentos para apoyar el aporte de tirosina y fenilalanina desde la dieta.
Más información en el link de abajo y en la sección NOTICIAS de nuestra web 🧐

1) Asegura proteína completa: tirosina + fenilalanina desde la dieta La tirosina se obtiene directamente de alimentos proteicos y también por conversión desde fenilalanina. Prioriza en cada comida: legumbres (lentejas, garbanzos, frijoles, soja/tempeh/tofu), huevos y lácteos, pescado y carnes ma...

08/09/2025

La diabetes tipo 2 es una de las enfermedades crónicas más prevalentes en el mundo. A medida que aumentan los casos, también lo hacen los estudios sobre cómo prevenirla y controlarla de manera efectiva. Tradicionalmente, el tratamiento se ha centrado en cambios en el estilo de vida, como la alim...

Nutrigenómica y Diabetes Tipo 2: Cómo la Ciencia Genética Puede Ayudarnos a Controlar la Enfermedad. 🧐 La diabetes tipo ...
08/09/2025

Nutrigenómica y Diabetes Tipo 2: Cómo la Ciencia Genética Puede Ayudarnos a Controlar la Enfermedad. 🧐

La diabetes tipo 2 es una de las enfermedades crónicas más prevalentes en el mundo. A medida que aumentan los casos, también lo hacen los estudios sobre cómo prevenirla y controlarla de manera efectiva. Tradicionalmente, el tratamiento se ha centrado en cambios en el estilo de vida, como la alimentación y el ejercicio, junto con medicamentos. Sin embargo, la Nutrigenómica, la ciencia que estudia la interacción entre los genes y los nutrientes, está emergiendo como una herramienta poderosa para personalizar la prevención y el tratamiento de la diabetes tipo 2.
Más información en el siguiente link y en la sección NOTICIAS de nuestra web 🤓

La diabetes tipo 2 es una de las enfermedades crónicas más prevalentes en el mundo. A medida que aumentan los casos, también lo hacen los estudios sobre cómo prevenirla y controlarla de manera efectiva. Tradicionalmente, el tratamiento se ha centrado en cambios en el estilo de vida, como la alim...

01/09/2025

Dos nuevos meta-análisis publicados en julio y agosto de 2025 nos ofrecen una visión más matizada sobre el papel del selenio en la salud humana, especialmente en relación con la mortalidad, el estrés oxidativo y el cáncer. Beneficios claros en la salud general y cardiovascular Un meta-análisi...

Selenio: ¿Aliado esencial o doble filo? Lo que dice la evidencia más reciente (2025) 🤓 Dos nuevos meta-análisis publicad...
01/09/2025

Selenio: ¿Aliado esencial o doble filo? Lo que dice la evidencia más reciente (2025) 🤓


Dos nuevos meta-análisis publicados en julio y agosto de 2025 nos ofrecen una visión más matizada sobre el papel del selenio en la salud humana, especialmente en relación con la mortalidad, el estrés oxidativo y el cáncer.

Más información en este link y en la sección NOTICIAS de nuestra web 🧐

Dos nuevos meta-análisis publicados en julio y agosto de 2025 nos ofrecen una visión más matizada sobre el papel del selenio en la salud humana, especialmente en relación con la mortalidad, el estrés oxidativo y el cáncer. Beneficios claros en la salud general y cardiovascular Un meta-análisi...

28/07/2025

Investigadores españoles del Centro de Regulación Genómica han participado en la creación del catálogo de variaciones genéticas más completo hasta la fecha descifrando algunas de las regiones más difíciles de identificar y olvidadas del genoma humano. Este avance, que se publica este miérc...

🤓La visión más global del genoma humano hasta la fecha permitirá acelerar el diagnóstico de enfermedades raras y cáncer....
28/07/2025

🤓La visión más global del genoma humano hasta la fecha permitirá acelerar el diagnóstico de enfermedades raras y cáncer.

Investigadores españoles del Centro de Regulación Genómica han participado en la creación del catálogo de variaciones genéticas más completo hasta la fecha descifrando algunas de las regiones más difíciles de identificar y olvidadas del genoma humano. Este avance, que se publica este miércoles en dos artículos en la revista ‘Nature’, permitirá acelerar el diagnóstico de enfermedades raras y del cáncer.
Más información en este link y en la sección NOTICIAS de nuestra web 🧐

Investigadores españoles del Centro de Regulación Genómica han participado en la creación del catálogo de variaciones genéticas más completo hasta la fecha descifrando algunas de las regiones más difíciles de identificar y olvidadas del genoma humano. Este avance, que se publica este miérc...

21/07/2025

En Instituto Nutrigenómica creemos firmemente en abordar la salud de forma integral: cuerpo, mente y entorno. El eje intestino-cerebro, ampliamente documentado por la comunidad científica, revela una comunicación bidireccional donde la microbiota intestinal juega un papel central. Evidencia cient...

La Microbiota influye en los trastornos del estado de ánimo 😔 En Instituto Nutrigenómica creemos firmemente en abordar l...
21/07/2025

La Microbiota influye en los trastornos del estado de ánimo 😔


En Instituto Nutrigenómica creemos firmemente en abordar la salud de forma integral: cuerpo, mente y entorno. El eje intestino-cerebro, ampliamente documentado por la comunidad científica, revela una comunicación bidireccional donde la microbiota intestinal juega un papel central.
Un análisis extenso publicado recientemente en Cureus explora cómo la microbiota influye en trastornos del estado de ánimo. El estudio destaca que ciertas bacterias del intestino —como Bifidobacterium, Lactobacillus, Escherichia— producen neurotransmisores (GABA, serotonina, dopamina…) y metabolitos antiinflamatorios (SCFA), afectando funciones como el estado de ánimo, el manejo de la ansiedad, el sueño y la claridad mental (PMC, Wikipedia).
Más información en este link y en la sección NOTICIAS de nuestra web 🧐

En Instituto Nutrigenómica creemos firmemente en abordar la salud de forma integral: cuerpo, mente y entorno. El eje intestino-cerebro, ampliamente documentado por la comunidad científica, revela una comunicación bidireccional donde la microbiota intestinal juega un papel central. Evidencia cient...

14/07/2025

¿POR QUÉ LAS PERSONAS CON MAYOR GRASA CORPORAL NECESITAN MÁS VITAMINA D? Un equipo de investigadores de España, Boston (EE.UU.) y Bubendorf (Suiza), ha profundizado en cómo los adipocitos (células de grasa) procesan la vitamina D. Los hallazgos, publicados recientemente, revelan un dato clave:...

¿Por qué las personas con mayor grasa corporal necesitan más vitaminaD? 🤓Un equipo de investigadores de España, Boston (...
14/07/2025

¿Por qué las personas con mayor grasa corporal necesitan más vitaminaD? 🤓

Un equipo de investigadores de España, Boston (EE.UU.) y Bubendorf (Suiza), ha profundizado en cómo los adipocitos (células de grasa) procesan la vitamina D. Los hallazgos, publicados recientemente, revelan un dato clave: la vitamina D3 tiende a quedarse atrapada en el tejido graso.

La vitamina D, que obtenemos a través de la exposición solar o mediante suplementos, no circula libremente por el organismo. Al ser una vitamina liposoluble, se almacena principalmente en la grasa corporal.

En el estudio, se cultivaron adipocitos humanos y se les administró tanto vitamina D3 (su forma original) como sus metabolitos activos (25(OH)D3 y 1,25(OH)2D3).

El resultado fue claro: la vitamina D3 se acumula en la grasa y permanece ahí durante varios días. En cambio, las formas activas ingresan rápidamente a las células, pero se eliminan en pocas horas. Además, cuando se estimuló la lipólisis (proceso de descomposición de grasa), los adipocitos liberaron vitamina D3 al exterior.

Esto sugiere que es posible movilizar parte de esa vitamina almacenada, pero solo bajo ciertas condiciones como el ayuno, el ejercicio o en estados de déficit.
Más información en este link y en la sección NOTICIAS de nuestra web 🧐

¿POR QUÉ LAS PERSONAS CON MAYOR GRASA CORPORAL NECESITAN MÁS VITAMINA D? Un equipo de investigadores de España, Boston (EE.UU.) y Bubendorf (Suiza), ha profundizado en cómo los adipocitos (células de grasa) procesan la vitamina D. Los hallazgos, publicados recientemente, revelan un dato clave:...

Dirección

Calle Anabel Segura, 10. 3 Planta Edificio Fiteni IX
Alcobendas
28108

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Instituto Nutrigenómica publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría