Centrotree

Centrotree Centro de terapias rehabilitadoras y educación especializada en Alcorcón.
(2)

Servicios de psicología, logopedia, fisioterapia, terapia ocupacional, pedagogía terapéutica...
Trabajo con niños y adultos
Sesiones individualizadas
Especialistas en TEA

Comenzando a preparar los grupos para el verano, ¡APÚNTATE!
12/04/2024

Comenzando a preparar los grupos para el verano, ¡APÚNTATE!

17/05/2023

Reforzamos conocimientos y capacidades académicas desde los 2 años

17/05/2023

Siempre probamos los circuitos antes de las sesiones!

Desarrollo fonológicoDesarrollo Fonológico: Se define como el repertorio de sonidos o fonemas esperado por edades. ⚠️Rec...
13/03/2023

Desarrollo fonológico
Desarrollo Fonológico: Se define como el repertorio de sonidos o fonemas esperado por edades.
⚠️Recordad que las escalas son aproximaciones y herramientas que utilizamos los profesionales para evaluar el repertorio o desarrollo de lenguaje, y son siempre orientativas.

⚠️Lo esperado es que hacia los 6 años los niños tengan el repertorio fonológico completo.

⚠️Si observas que tu hijo:
❕No habla bien
❕No se le entiende cuando habla
❕Tiene más de 3 años y no se le entienden las palabras
❕Presenta dificultades para articular algún sonido

❗️Acude con un logopeda para que evalúe posibles dificultades

DESARROLLO DEL LENGUAJE​Hoy os traemos algunos tips que debemos tener en cuenta ante el desarrollo de nuestros hijos. Ca...
12/03/2023

DESARROLLO DEL LENGUAJE
​Hoy os traemos algunos tips que debemos tener en cuenta ante el desarrollo de nuestros hijos. Cada niño es diferente y los tiempos pueden variar, pero conocer las etapas por las que pasa el lenguaje en su desarrollo nos puede ayudar a detectar esas primeras necesidades que con estimulación temprana se pueden ir solventando Y reforzando. Esperamos que os sea de utilidad.

Ser padres no es tarea fácil, queremos protegerles a toda costa y que no sufran por nada,pero hay veces en que esta prot...
11/03/2023

Ser padres no es tarea fácil, queremos protegerles a toda costa y que no sufran por nada,pero hay veces en que esta protección dificulta el correcto desarrollo y adquisición de habilidades necesarias en la infancia. Podemos protegerles mientras les acompañamos en su desarrollo y les guiamos para sentar las bases del futuro adulto en que se convertirá.

Hoy os traemos ejemplos de cada área del perfil sensorial, con el fin de ver posibles conductas/respuestas que os ayuden...
10/03/2023

Hoy os traemos ejemplos de cada área del perfil sensorial, con el fin de ver posibles conductas/respuestas que os ayuden a identificar si necesitáis acudir a un profesional para realizar el perfil sensorial de vuestro hijo. Ante cualquier duda os recomendamos poneros en manos de un profesional que os realizar dicho perfil y pueda asesoraros en las dificultades diarias que se puedan presentar.

Feliz dia de la mujer a todas y cada una de vosotras.
08/03/2023

Feliz dia de la mujer a todas y cada una de vosotras.

Rincón de la calmaEl rincón de la calma es un espacio de relajación o un refugio, preparado en base a los intereses y ca...
16/02/2023

Rincón de la calma

El rincón de la calma es un espacio de relajación o un refugio, preparado en base a los intereses y características del niño, con el objetivo de que pueda acudir a él cuando necesite regularse, esté nervioso, enfadado o simplemente para disfrutar jugando ahí, en su lugar seguro.
El primer paso es decidir en qué lugar de la casa se va a construir. Puede usarse un tipi, un armario, una tienda de campaña, crearlo con una sábana o en el hueco de debajo de una escalera.
Es importante incluir al niño en todo el proceso, desde la explicación de lo que vamos a hacer, para qué sirve, dónde y cómo se construirá. Se puede crear una historia social, explicar a modo visual cuándo puede usarlo y para qué (NUNCA como castigo o lugar donde regañarle, sino un lugar suyo para relajarse y sentirse calmado).
Los perfiles sensoriales con poca conciencia corporal (propiocepcion) suelen buscar estimulo metiendose en lugares pequeños, estando apretados. En estos casos, tener un rincon de la calma reducido, lleno de cojines o puff puede proporcionarle esta sensación a su cuerpo.

Para crear rincones en base a perfiles sensoriales concretos, recomendamos acudir a un profesional que nos pueda orientar en qué cosas deberia tener cómo crearlo. Para perfiles neurotipicos, tan solo escuchad al niño, sus necesidades e intereses y dejad volar la imaginación junto a ellos.

Es importante estimular el lenguaje en casa de forma natural.A veces nos llegan familias que necesitan que les demos pau...
15/02/2023

Es importante estimular el lenguaje en casa de forma natural.
A veces nos llegan familias que necesitan que les demos pautas para estimular el lenguaje de su peque, siempre esperan ejercicios guiados o juegos específicos…pero la mejor forma es hacerlo natural, en las actividades diarias que hacemos con ellos.
Si creéis que vuestros hijos no comprenden todo lo que le decís, podéis apoyar vuestro lenguaje de gestos naturales (dame: abriendo y cerrando la mano, hola y adios: movimiento de mano…) así ayudaremos a que comprenda nuestro discurso.

Ante cualquier preocupación sobre el desarrollo del lenguaje de vuestros hijos no dudéis en contactar con un profesional que pueda evaluar si existen dificultades, así como orientaros y daros pautas claras para casa.

Rincón de la calma El rincón de la calma es un espacio de relajación o un refugio, preparado en base a los intereses y c...
14/02/2023

Rincón de la calma

El rincón de la calma es un espacio de relajación o un refugio, preparado en base a los intereses y características del niño, con el objetivo de que pueda acudir a él cuando necesite regularse, esté nervioso, enfadado o simplemente para disfrutar jugando ahí.
El primer paso es decidir en qué lugar de la casa se va a construir. Puede usarse un tipi, un armario, una tienda de campaña, crearlo con una sábana o en el hueco de debajo de una escalera.
Es importante incluir al niño en todo el proceso, desde la explicación de lo que vamos a hacer, para qué sirve, dónde y cómo se construirá. Se puede crear una historia social, explicar a modo visual cuándo puede usarlo y para qué (NUNCA como castigo o lugar donde regañarle, sino un lugar suyo para relajarse y sentirse calmado)

Buenos dias.Hoy os recordamos algunos de los servicios que ofrecemos en el centro.Os recordamos que somos un equipo mult...
14/02/2023

Buenos dias.
Hoy os recordamos algunos de los servicios que ofrecemos en el centro.
Os recordamos que somos un equipo multidisciplinar, que trabajamos unido para abordar cualquier dificultad que pueda aparecer en la vida del niño. Contamos también con servicio de asesoramiento a familias.

Si tienes alguna duda contacta con nosotros sin compromiso.
Tlfn:620159368
Mail:centrotree@gmail.com

Cuándo acudir al fisioterapeuta respiratorio infantil¿Cuándo mi hijo puede beneficiarse de la fisioterapia respiratoria?...
13/02/2023

Cuándo acudir al fisioterapeuta respiratorio infantil
¿Cuándo mi hijo puede beneficiarse de la fisioterapia respiratoria? Cuando tiene mucha tos por la noche o el día,si presenta abundante moco en nariz o flemas, o secreciones muy espesas y con color verde o amarillo. Cuando existe diagnóstico de bronquiolitis en los bebés, bronquitis, neumonía. De manera preventiva en infecciones o recaídas de repetición. Si necesitas mas información contáctanos al 620159368.

13/02/2023
Hoy es el día mundial del niño prematuro y nos parece muy importante dar voz a todas las familias que pasan dias y horas...
17/11/2022

Hoy es el día mundial del niño prematuro y nos parece muy importante dar voz a todas las familias que pasan dias y horas eternas en la UCIN, con miedo de que sus hijos salgan adelante…
La imoprtancia de tener acceso a terapias que les guien, apoyen y asesoren sobre cualquier aspecto delavida de sus hijos es muy importante.

Desde el equipo de Centro TREE contamos con especialistas en el ambito de la atención temprana especializada que podemos ayudar en las diferentes áreas de la vida de los más pequeños, así como deposibles dificultades que puedan aparecer.
contamos con un equipo multidisciplinar que interviene en dificultades en alimentación, estimulación del correcto desarrollo motor, estimulación de los reflejos primarios, dificultades de succión o deglución…

Hoy os traemos un post con informacion sobre la atención. Además de la informacion de la publicación,os vamos a dejar al...
09/11/2022

Hoy os traemos un post con informacion sobre la atención. Además de la informacion de la publicación,os vamos a dejar algunos de los ejemplos para trabajarla:
Ejemplos para trabajar tipos de atención.
- Recordar secuencias de números o letras en sentido directo e inverso.
- Buscar diferencias entre imágenes. ...
- Ejercicios de búsqueda visual (fichas en las que hay que buscar determinados objetos, números o letras. Estos ejercicios son similares a pasatiempos como las sopas de letras o los sudokus)
- Asociación visual y juego de memoria. ...
- Completa el dibujo o rellena los puntos. ...
- El juego del laberinto. ...
- Buscar la lista de objetos. ...
- Identifica el número. ...
- Juegos de ordenar cosas...
- Jugar bingo.
En otro post os enseñaremos ejemplos de estas actividades para hacer en casa.

¿Qué habilidades son necesarias tener antes de aprender a leer y escribir?Para comenzar con el proceso lectoescritor deb...
04/11/2022

¿Qué habilidades son necesarias tener antes de aprender a leer y escribir?
Para comenzar con el proceso lectoescritor deben primero dominar las siguientes habilidades para que les permitan prevenir posibles dificultades durante el proceso:
👉conciencia fonológica
👉lenguaje oral
👉moticidad gruesa y fina
👉habilidades cognitivas

Si notas que tu peque tiene alguna dificultad en estas áreas es importante que te pongas en contacto con un logopeda o pedagogo para que puedan evaluar y comenzar a intervenir si es necesario.
La detección e intervención temprana es la mejor manera de prevenir dificultades en el aprendizaje.


Preescritura¿Qué necesitamos dominar antes de aprender a escribir? Antes de escribir es necesario dominar:Movimientos de...
12/10/2022

Preescritura
¿Qué necesitamos dominar antes de aprender a escribir?
Antes de escribir es necesario dominar:
Movimientos de pinza
Coordinación oculo-manual: influencia visual vestibular, táctil y propioceptiva (porterías,canastas, construcciones…)
Miembro superior fuerte: trabajar con imanes, usar velcros para unir piezas, saltar a la comba, circuitos de obstáculos, lanzar objetos (canastas), carreteras con los coches en el sentido de la escritura…
Percepción visual: reconocer y formar letras a través de distintos materiales (arroz, arena, plastilina, pintura, coches, sellos….)
Integración bilateral: uso de ambas manos (enhebrar, carreras de sacos, dar de comer a muñecos, circuitos con bandejas…)
Dominancia de la mano: sacar y meter piezas,puzzles, gomets, colorear,pintar con las manos…
Agarre y Fuerza de manos y dedos: presión de objetos de distintos tamaños y durezas (plastilina, pegatinas, pinzas, encajables, cortar con tijeras…)




¿Qué podemos trabajar con un juego de casa?Os vamos a enseñar un ejemplo con el juego de cartas del Uno, pero podemos ex...
06/10/2022

¿Qué podemos trabajar con un juego de casa?
Os vamos a enseñar un ejemplo con el juego de cartas del Uno, pero podemos extrapolar a casi cualquier tipo de juego.
Con estas cartas vamos a trabajar de forma lúdica diferentes aspectos cognitivos 🧠🧠🧠
Trabajamos funciones ejecutivas, cálculo mental, discriminación visual, atención, turnos,esperas,frustración ,flexibilidad cognitiva, imaginación ,comprensión y seguimiento de instrucciones previas, motricidad fina,incluso reforzar habilidades sociales…todo a través del juego.

Ejemplo de actividades

🔸Clasificar las cartas por colores
🔸Clasificar las cartas por números
🔸Dar a cada número su valor cuantitativo (ejemplo, poner pompones rojos que corresponden al número tres de ese color)
🔸Cálculo mental con cada carta que echamos
🔸Inventar las normas en cada partida

Y estamos seguras que se puede potenciar más, todo es experimentar👏👏👏

Desensibilización a través del juego Cómo trabajamos la desensibilización a través del juego en nuestro centro?  A veces...
04/10/2022

Desensibilización a través del juego
Cómo trabajamos la desensibilización a través del juego en nuestro centro?
A veces los niños presentan diferentes miedos o dificultades para realizar diferentes tareas o enfrentarse a algunas situaciones. Para ayudarles a mejorar ese aspecto llevamos a cabo situaciones controladas en las que les permitimos experimentar situaciones muy parecidas a las que queremos mejorar a través del juego y de actividades que les permiten transformar esas sensaciones de miedo, rechazo, angustia…en otras agradables o que no le supongan rechazo.
Para ello es muy importante el contacto con diferentes texturas, comprender qué va a pasar en todo el proceso y poder generar estímulos positivos frente a ellas.

Si necesitas más información sobre este tema o cualquier otro no dudes en contactar con nosotras a través del correo centrotree@gmail.com o en el teléfono 620159368

CÓMO TRABAJAMOS?Quieres conocer un poquito más nuestra forma de trabajar en el centro?Para nosotras, es muy importante c...
28/09/2022

CÓMO TRABAJAMOS?

Quieres conocer un poquito más nuestra forma de trabajar en el centro?

Para nosotras, es muy importante crear un fuerte vínculo terapéutico (y de confianza) tanto con el peque como con la familia, solamente así aseguramos que los objetivos caminen en la dirección correcta.

Siempre que intervenimos, lo hacemos desde una perspectiva multidisciplinar, en la que observamos las posibles necesidades desde todas las áreas de la vida del niño, y así, con esa visión global, creamos los programas de intervención de forma específica e individualizada, teniendo en cuenta no sólo las necesidades, sino también los gustos y fortalezas de cada uno de nuestros peques.

Si necesitas más información sobre nuestra forma de trabajar no dudes en contactar con nosotras.
Puedes encontrarnos en C/del Monte 5, Alcorcón, en el tlfn: 620159368 o en el correo: centrotree@gmail.com

Nuevo servicio de coaching para familias.sitienes dudas sobre este servicio o estas interesado en es probarlo, contáctan...
27/09/2022

Nuevo servicio de coaching para familias.
sitienes dudas sobre este servicio o estas interesado en es probarlo, contáctanos en el 624418401 o a través del correo electrónico centrotree@gmail.com

Os recordamos los servicios que ofrece Centrotree. Para cualquier consulta no dudes en escribirnos.
19/09/2022

Os recordamos los servicios que ofrece Centrotree. Para cualquier consulta no dudes en escribirnos.

Campamento inclusivo!!
31/05/2022

Campamento inclusivo!!

Campamento inclusivo 2022!!
31/05/2022

Campamento inclusivo 2022!!

31/05/2022
Os presentamos un proyecto creado con ilusión y cariño, pensándo en los peques y sus familias. NUESTRO CAMPAMENTO INCLUS...
03/05/2022

Os presentamos un proyecto creado con ilusión y cariño, pensándo en los peques y sus familias. NUESTRO CAMPAMENTO INCLUSIVO! Un espacio en el que compartir y disfrutar de un verano diferente.
Para más información contacta con centrotree@gmail.com o al 620.15.93.68

Toca día de presentación!!Hoy le toca a Paula, nuestra fisioterapeuta.Graduada en la Universidad Pontificia de Salamanca...
28/04/2022

Toca día de presentación!!
Hoy le toca a Paula, nuestra fisioterapeuta.
Graduada en la Universidad Pontificia de Salamanca de Madrid y experta en fisioterapia infantil por el Centro de Atención Temprana Aris de la Comunidad de Madrid. También es técnico auxiliar de terapia ecuestre y cuenta con formación en lactancia materna y cólicos del lactante.
Actualmente, está finalizando el grado en enfermería.
Os podemos asegurar que tiene manos de oro!

La deglución atípica es un mal hábito oral que se produce al tragar, cuando la lengua realiza un empuje frontal o latera...
25/04/2022

La deglución atípica es un mal hábito oral que se produce al tragar, cuando la lengua realiza un empuje frontal o lateral contra los dientes, lo que provoca el desplazamiento de los mismos hacia delante.
Puede producirse debido a algunos factores como respirar por la boca, chuparse el dedo, alimentación prolongada con biberón, uso del chupete, frenillo lingual o lengua demasiado grande para su cavidad oral.
La prolongación en el tiempo puede acarrear los siguientes problemas: mordida abierta, diastemas, falta de sellado labial, dislalias…
La logopeda se encargará del tratamiento de la función de la deglución, devolviendo el equilibrio a la musculatura implicada en la deglución y erradicando malos hábitos orales. El método que utiliza es la terapia miofuncional.
El tratamiento se basa en:
 Reeducar patrones musculares inadecuados
 Modificar el patrón deglutorio incorrecto instaurando nuevos comportamientos
 Corrección de hábitos nocivos como puede ser la respiración oral o la succión del dedo
Un diagnostico precoz mejora el pronóstico y evita numerosos problemas en el futuro relacionados con el desarrollo maxilar además de otras complicaciones que hemos mencionado.

Dirección

Calle Del Monte 5
Alcorcón
28921

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 21:00
Martes 10:00 - 21:00
Miércoles 10:00 - 21:00
Jueves 10:00 - 21:00
Viernes 10:00 - 21:00

Teléfono

+34620159368

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centrotree publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centrotree:

Videos

Compartir


Otros Terapeutas ocupacionales en Alcorcón

Mostrar Todas