Psintonía Psicología

Psintonía Psicología Psicólogas especializadas en terapia EMDR, Gestalt, Trauma, Apego y Familia

Cuidar no siempre viene con manual… y está bien.El Programa Círculo de Seguridad Parental te da un mapa para entender a ...
15/09/2025

Cuidar no siempre viene con manual… y está bien.

El Programa Círculo de Seguridad Parental te da un mapa para entender a tus hijos más allá de lo que muestran:
🔹Leer su comportamiento y necesidades emocionales
🔹Fomentar un apego seguro
🔹Apoyar su autoestima y regulación emocional
🔹Estar presentes y acompañar, incluso en los días difíciles

Ser madre o padre no significa tener todas las respuestas… significa aprender a acompañar y conectar de manera segura 🫂

11/09/2025

Hay días en los que nos cuestionamos si estamos haciendo lo suficiente, si estamos acompañando bien a nuestros hijos/as.

No se trata solo de “corregir” conductas, sino de mirar más allá: entender qué necesitan ellos, y también detectar otras problemáticas que puedan estar detrás.

Ser padre o madre no significa tener siempre la respuesta. Significa estar disponibles, acompañar y seguir aprendiendo, incluso cuando nos sentimos desbordados 💛

A veces aguantar se disfraza de fortaleza. Pero cuanto más soportas lo que no es para ti, más te alejas de lo que realme...
10/09/2025

A veces aguantar se disfraza de fortaleza. Pero cuanto más soportas lo que no es para ti, más te alejas de lo que realmente mereces.

Escuchar ese aviso interno es el primer paso para cuidar de ti 💕

👉 La terapia familiar es un espacio de acompañamiento psicológico pensado para ayudar a todos los miembros de la familia...
07/09/2025

👉 La terapia familiar es un espacio de acompañamiento psicológico pensado para ayudar a todos los miembros de la familia a mejorar la comunicación, transitar emociones y resolver conflictos. Su objetivo no es trabajar únicamente con una persona, sino observar cómo los problemas afectan a la unidad familiar completa y a cada integrante.

🔹 En muchas ocasiones, tras una demanda inicial de terapia individual, tanto adulta como infantil, resulta beneficioso incluir sesiones familiares.

En Psitonía Psicología creemos que todas las emociones son válidas y que cada familia tiene recursos únicos para afrontar los desafíos. La terapia familiar no se trata de dar soluciones, sino de crear un espacio donde todos los miembros puedan sentir, expresar y comprender cómo influyen sus emociones y relaciones en la convivencia diaria ✨

🍂 El fin del verano no siempre llega con sensación de descanso.Muchas personas experimentan estrés, ansiedad o cansancio...
04/09/2025

🍂 El fin del verano no siempre llega con sensación de descanso.
Muchas personas experimentan estrés, ansiedad o cansancio emocional justo cuando vuelve la rutina.
👉 Esto no significa que algo esté mal; es una respuesta natural a los cambios.
⏰ Cambiar horarios, retomar responsabilidades y enfrentar nuevas expectativas puede generar tensión silenciosa.
🏖️ Las vacaciones muestran lo que dejamos pendiente:
Emociones no expresadas,
Conflictos familiares,
Preocupaciones personales.
⚡ Volver a la rutina puede despertar:
Ansiedad anticipatoria,
Sensación de presión,
Miedo a no cumplir con lo que se espera.
💭 Observar cómo nos sentimos, sin juzgarnos ni exigirnos demasiado, es el primer paso para transitar estas emociones.
✨ Reconocerlas permite acompañarlas, entender su origen y adaptarnos al ritmo de cada uno/a.
🌱 Septiembre puede ser un mes de renovación consciente, no solo de tareas y horarios, sino también de cuidado emocional.

02/09/2025

"Tengo la necesidad de complacer siempre a los demás"

➡Estoy cansada de sentir que siempre tengo que complacer a los demás, aunque eso me haga daño y me haga hacer cosas que no me gustan o no me apetecen.

En ocasiones, esta conducta nace del miedo a perder afecto o aprobación. No se trata de ser egoísta, sino de aprender a reconocer tus propios límites. Conectarte con tus necesidades y ponerlas en palabras, aunque al principio parezca difícil, es una forma de cuidarte y de relacionarte de forma más sana con los demás.

¿Por qué las vacaciones no siempre te relajan?Septiembre ya está aquí. Volvemos a la rutina y, en lugar de sentirnos rec...
31/08/2025

¿Por qué las vacaciones no siempre te relajan?

Septiembre ya está aquí. Volvemos a la rutina y, en lugar de sentirnos recargados, muchas personas notan cansancio, ansiedad o tensión tras las vacaciones. ¿Te suena familiar? No significa que algo esté mal, tiene explicación 👇

Factores que pueden influir:
🔹 La presión de “aprovechar al máximo”
Compararnos con fotos perfectas en redes o querer vivir experiencias de película genera expectativas irreales y un estrés silencioso.
🔹 Cambios en la rutina
Dormir tarde, comer en horarios distintos, hacer más actividades… tu cuerpo y tu mente se desajustan.
🔹 Sobrepensar y anticipar
Planificar cada detalle y pensar en todo lo que “podría salir mal” acaba agotando más que el propio viaje.
🔹 Conflictos familiares o personales
La convivencia intensa puede despertar tensiones que normalmente quedan en segundo plano.
🔹 El retorno anticipado
La mente se adelanta al trabajo o a las obligaciones y el descanso se diluye.

Lo importante es no juzgar estas sensaciones. Reconocer lo que sentimos, ajustar expectativas y permitirnos una vuelta consciente nos ayuda a recuperar el equilibrio emocional.

Dejemos de normalizar... Es hora de recuperar nuestro espacio, nuestra voz y nuestro derecho a ser auténticos/as ✨      ...
24/08/2025

Dejemos de normalizar... Es hora de recuperar nuestro espacio, nuestra voz y nuestro derecho a ser auténticos/as ✨

➡️ "No me gusta ser tan complaciente… Quiero mejorar mi timidez, aprender a decir que no, dejar de estar siempre enfadad...
21/08/2025

➡️ "No me gusta ser tan complaciente… Quiero mejorar mi timidez, aprender a decir que no, dejar de estar siempre enfadada…”

Son muchas las actitudes que traéis a terapia con ganas de cambiar. Y está bien sentir eso.

✨ Lo importante es reconocer en qué momento lo que somos está bien tal cual, y desde ahí abrirnos a ampliar, explorar nuevas formas de ser y actuar que nos hagan sentir mejor.

La terapia no es borrar quién eres, sino descubrir otras posibilidades para crecer contigo mismo/a 💕

Hay días en los que el cuerpo pide parar… pero la mente no lo permite.➡️ Porque aprendimos que descansar era sinónimo de...
19/08/2025

Hay días en los que el cuerpo pide parar… pero la mente no lo permite.

➡️ Porque aprendimos que descansar era sinónimo de perder el tiempo. Que el valor se medía en logros, en productividad, en hacer más. Y así, incluso en el descanso, aparece la culpa. La sensación de que algo deberíamos estar haciendo. La incomodidad de no tener “una tarea pendiente”. La autoexigencia se disfraza de responsabilidad.

Y se cuela en cada rincón:
🔹En cómo nos hablamos,
🔹En lo poco que nos permitimos fallar,
🔹En la presión constante de tener que estar bien.

Pero… ¿desde cuándo estar en calma se convirtió en algo que hay que justificar?
No es vagancia. No es debilidad. Es necesidad ✨

🤲 Desde nuestro centro te acompañamos en el proceso de solicitud de las becas NEAE.📅 El plazo de inscripción es del 31 d...
17/08/2025

🤲 Desde nuestro centro te acompañamos en el proceso de solicitud de las becas NEAE.

📅 El plazo de inscripción es del 31 de abril al 11 de septiembre.

Estas becas están dirigidas a alumnos y alumnas con:
🔹 Discapacidad
🔹 Trastorno grave de conducta
🔹 Trastorno de la comunicación y el lenguaje
🔹 Trastorno del Espectro Autista (TEA)
🔹TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad)
🔹 Altas Capacidades

A veces viene de creer que debemos resolver todo solos/as, que pedir ayuda es señal de debilidad. O de experiencias pasa...
15/08/2025

A veces viene de creer que debemos resolver todo solos/as, que pedir ayuda es señal de debilidad. O de experiencias pasadas donde no nos escucharon o nos rechazaron. Quizás aprendimos que ser independientes significa estar solos/as ante todo.

✨ Pero pedir ayuda es un acto de valentía. Reconocer que necesitamos a otros/as no nos hace menos fuertes, sino más humanos. Es abrir la puerta a nuevas posibilidades y cuidado 🤲🏼

Date permiso para soltar el peso que no tienes que cargar solo/a. Pedir ayuda es también cuidarte 🫂

Dirección

Calle Polvoranca 74, Local 3
Alcorcón
28923

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 20:00
Martes 10:00 - 20:00
Miércoles 10:00 - 20:00
Jueves 10:00 - 20:00
Viernes 10:00 - 17:00

Teléfono

+34644260186

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psintonía Psicología publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría