22/05/2021
Importancia de colocar al bebé boca abajo desde las primeras semanas de vida.
Varios estudios (Dudek-Shriber et al., 2007; Majnemer et al., 2006; Monson et al., 2003; Russell et al., 2009; Salls et al., 2002; Wentz et al., 2017) informan sobre la importancia de iniciar de forma temprana esta posición por su efecto positivo sobre la maduración.
Según estos, cuando el niño está sobre su abdomen le damos la oportunidad de practicar la elevación de su cabeza, de elevarla y girarla, mover sus piernas y realizar empujes con sus brazos.
Contribuye por tanto al fortalecimiento de los músculos de su cuello, su tronco y sus caderas, músculos que necesitará para dominar otras habilidades motoras como los volteos, la posición sentada, el gateo o el paso de tumbado a sentado.
Adicionalmente sabemos que esta práctica temprana previene además el padecimiento de asimetrías craneales o plagiocefalias, como vemos en un estudio del 2017 de Zachary & Nolan, lo cuál es importante, porque a día de hoy, la incidencia sigue siendo alta.
En nuestro libro "Bebés en Movimiento" también hablamos de la importancia de esta fase.
Se trata de un libro en el que te ayudamos a disfrutar del de tu bebé. Sabiendo cuáles son las etapas que el bebé debería atravesar en los primeros meses de vida, la importancia de cada una de ellas y los adecuados para cada etapa.
Te proponemos y adaptado a cada una de las etapas. Y, como no, hablamos de , pues es una práctica que reúne todos "los ingredientes" para un adecuado estímulo del bebé: (con) tacto, movimiento y vinculo de apego.
Si eres , te dará herramientas para trabajar con familias, y un nuevo punto de vista sobre el desarrollo del bebé y sobre el importante rol que las familias juegan en él.
Puedes adquirir en https://www.fisiobym.com/producto/libro-bebes-en-movimiento/
Te lo enviamos dedicado por las autoras.