El Buscador

El Buscador Crecimiento Personal, Psicología, Enigmas y Misterios, Sabiduría, Grandes Maestros Espirituales, Reencarnación, Extraterrestres, Religiones, Sectas, etc.

B I E N V E N I D O S
Espero ser un humilde intermediario y multiplicador entre nosotros y las herramientas e informaciones que sintamos que nos sean útiles... Que nos pueda ayudar en la formación y desarrollo del "SER" Humano en forma integral, más allá de los conocimientos intelectuales que sólo se limitan a la Mente. Entiendo que el desarrollo del "SER" Humano pasa por el reconocimiento del Alm

a al que pertenecemos, y la Espiritualidad, (Más allá de cualquier Religión o de ninguna de ellas), de la migración de"Personaje" a "Persona", y el verdadero camino del crecimiento, evolución o desarrollo parte desde el auto-conocimiento para luego poder desarrollar nuestra propia Espiritualidad. Pero recordemos que el auto-Conocimiento debe ser honesto y sincero, aunque no nos guste lo que podamos encontrar... porque justamente es en ello en lo que debemos trabajar...

Astrología - Autoayuda - Biodescidificación - Budismo - Caballeros Templarios - Chamanísmo - Conocimientos Ocultos - Crecimiento Personal - Eneagrama - Enigmas y Misterios - Entrevistas y Biografías - Esoterísmo - Feng Shui - Fitoterapia - Gnósis - Krishnamurti - Literatura - Mancias - Masonería - Nueva Era - O.V.N.I.s y Vida Extraterrestre - Profetas y Profecías - Psicología - Reencaración y Vidas Pasadas - Relajación y Meditación - Religión Creencias y Cultos - Sabiduría y Espiritualidad - Santos - Satanás y Exorcísmo - Sectas - Terapias Alternativas - Yoga - Ángeles y Guías Espirituales -

12/06/2025

¿CÓMO ES EL RITO ASTURIANO DE "PASAR EL AGUA"?El rito asturiano de "pasar el agua" es una tradición simbólica y espiritu...
11/05/2025

¿CÓMO ES EL RITO ASTURIANO DE "PASAR EL AGUA"?

El rito asturiano de "pasar el agua" es una tradición simbólica y espiritual que proviene de Asturias, en España. Este ritual tiene connotaciones mágicas o religiosas según el contexto y generalmente está relacionado con el poder purificador del agua.

Se realiza con el objetivo de alejar el mal, atraer la buena suerte o curar enfermedades, aunque la forma específica del rito puede variar entre diferentes lugares y comunidades asturianas.

Por lo general, las personas que practican este rito recurren a una fuente de agua considerada especial, como un río, manantial o incluso agua bendita, y se utiliza una serie de palabras, gestos o plegarias para "pasar" el agua sobre una persona o alrededor de ella. En algunos casos, pueden emplear objetos específicos, como ramas o hierbas, que se sumergen en el agua.

Es fascinante cómo estas tradiciones aún persisten, reflejando la rica herencia cultural de Asturias.

El rito de "pasar el agua" tiene raíces profundas en la tradición asturiana y se ha transmitido de generación en generación. Aunque su origen exacto se pierde en la memoria de los habitantes de Asturias, se cree que este ritual está vinculado a prácticas ancestrales de purificación y sanación2. El agua, considerada un elemento sagrado y purificador, juega un papel central en este rito, simbolizando la limpieza de energías negativas y la renovación espiritual.

Este ritual no solo tiene un significado espiritual, sino que también refleja la conexión entre las personas y la naturaleza, destacando la importancia del agua como fuente de vida.

No hay una plegaria única o estándar asociada al rito asturiano de "pasar el agua", ya que puede variar según la tradición local y las creencias de quien lo realice. Estas oraciones suelen incluir peticiones de protección, purificación o sanación, y a menudo están impregnadas de devoción religiosa o elementos de la sabiduría popular.

En algunos casos, puede tratarse simplemente de palabras dichas con fe e intención, sin una fórmula fija. Si estás interesado, puedo ayudarte a buscar ejemplos específicos o sugerirte cómo crear una plegaria personalizada que se ajuste al propósito del rito.

LAS PLEGARIASLas plegarias desempeñan un papel fundamental en muchas tradiciones espirituales y religiosas, ya que son u...
06/05/2025

LAS PLEGARIAS

Las plegarias desempeñan un papel fundamental en muchas tradiciones espirituales y religiosas, ya que son una forma de comunicación directa entre los individuos y lo sagrado, ya sea una deidad, un poder superior o el universo en sí mismo. Aunque su función puede variar según la tradición, su propósito principal suele ser buscar conexión espiritual, expresar gratitud, pedir orientación, protección o consuelo, y fortalecer el sentido de comunidad y pertenencia.

En algunas tradiciones, las plegarias son ritualizadas y estructuradas, con palabras específicas transmitidas a lo largo del tiempo, como sucede en el cristianismo con el "Padre Nuestro". En otras, son libres y espontáneas, adaptándose a las necesidades y emociones del momento.

Además, las plegarias no siempre tienen un carácter religioso. En prácticas como el mindfulness o la meditación, ciertas afirmaciones o intenciones pueden considerarse plegarias en un sentido más amplio, enfocadas en la conexión con uno mismo y el mundo.
En definitiva, las plegarias reflejan la búsqueda humana de sentido y trascendencia, y su importancia radica en su capacidad para consolar, inspirar y dar fuerza.

Ejemplos de plegarias en varias religiones, mostrando la diversidad espiritual en el mundo:

1. Cristianismo (Catolicismo): El "Padre Nuestro": "Padre nuestro, que estás en el cielo, santificado sea tu nombre; venga tu reino; hágase tu voluntad, así en la tierra como en el cielo. Danos hoy el pan nuestro de cada día, perdona nuestras ofensas, como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden, y no nos dejes caer en la tentación, mas líbranos del mal. Amén."

2. Islam: Una súplica común conocida como "Dua": "Oh Allah, perdóname todos mis pecados, los grandes y los pequeños, los primeros y los últimos, los evidentes y los ocultos."

3. Judaísmo: Parte del Shema Israel: "Escucha, Israel, el Señor es nuestro Dios, el Señor es uno. Bendito sea el nombre de su glorioso reino para siempre jamás."

4. Budismo: Una plegaria de los votos del Bodhisattva: "Que todos los seres sean felices y tengan las causas de la felicidad. Que todos los seres estén libres del sufrimiento y de las causas del sufrimiento."

5. Hinduismo: Del Gayatri Mantra: "Om Bhur Bhuvah Swah, Tat Savitur Varenyam, Bhargo Devasya Dhimahi, Dhiyo Yonah Prachodayat." (Es una invocación al Sol como fuente de sabiduría y guía espiritual).

6. Religiones indígenas o espirituales: En muchas culturas indígenas, las plegarias son espontáneas y conectan con la naturaleza. Por ejemplo, en tradiciones nativas americanas: "Gran Espíritu, gracias por el sol que brilla, la tierra que sostiene y el viento que respira en nosotros. Guíanos en armonía contigo."

Cada tradición tiene su propia riqueza de expresiones, que reflejan los valores y las creencias de sus practicantes.

LA PROFECÍA DE "SAN MALAQUÍAS"También conocida como la "Profecía de los Papas", es un conjunto de frases enigmáticas atr...
29/04/2025

LA PROFECÍA DE "SAN MALAQUÍAS"

También conocida como la "Profecía de los Papas", es un conjunto de frases enigmáticas atribuidas al arzobispo irlandés San Malaquías de Armagh (1094-1148). Estas frases, escritas en latín, describen alegóricamente a los papas que gobernarían la Iglesia Católica desde el siglo XII hasta el último pontífice, conocido como "Pedro el Romano". Sin embargo, la autenticidad de esta profecía ha sido objeto de debate durante siglos.

Origen y contenido

La profecía fue publicada por primera vez en 1595 por el monje benedictino Arnoldo de Wyon en su obra Lignum Vitae. Según Wyon, San Malaquías habría redactado estas frases durante una visita a Roma en 1139, donde tuvo una visión de los futuros papas.

La lista incluye 112 lemas que describen características, símbolos o eventos relacionados con cada papa. Por ejemplo:

• Benedicto XVI es descrito como "Gloria Olivae" (La gloria del olivo), lo que algunos interpretan como una referencia a la Orden Benedictina.
• El último lema, "Pedro el Romano", está asociado con un papa que gobernará en tiempos de tribulación y cuyo reinado marcará el fin del mundo.

Controversias y críticas

La profecía ha sido criticada por su falta de evidencia histórica. No existen registros contemporáneos que mencionen estas visiones de San Malaquías, y algunos estudios sugieren que los lemas anteriores a 1590 coinciden con precisión con los papas, mientras que los posteriores son más ambiguos. Esto ha llevado a especulaciones de que la lista podría haber sido manipulada para encajar con los papas ya conocidos.

Interpretaciones modernas

Aunque la Iglesia Católica no reconoce oficialmente la profecía, sigue siendo un tema de interés entre historiadores, teólogos y creyentes. Algunos la consideran una herramienta para reflexionar sobre la historia de la Iglesia, mientras que otros la ven como una advertencia apocalíptica.

Contexto histórico y estructura

La profecía consta de 112 lemas en latín, cada uno asociado a un papa desde Celestino II (1143-1144) hasta el último pontífice, conocido como Pedro el Romano. Estos lemas son breves y enigmáticos, lo que ha permitido múltiples interpretaciones. Por ejemplo:

• "Pastor et Nauta" (Pastor y navegante) se atribuye a Juan XXIII, quien fue patriarca de Venecia, una ciudad de navegantes.
• "De medietate Lunae" (De la mitad de la luna) describe a Juan Pablo I, cuyo breve papado coincidió con una fase de medialuna.

El último lema, "Pedro el Romano", describe un papa que enfrentará grandes tribulaciones y cuyo reinado marcará el fin de la Iglesia tal como la conocemos.

Debate sobre su autenticidad

La profecía fue publicada por primera vez en 1595 por el monje benedictino Arnoldo de Wyon en su obra Lignum Vitae. Sin embargo, no hay evidencia de que San Malaquías escribiera estas frases. De hecho:

• Los lemas anteriores a 1590 coinciden sorprendentemente bien con los papas históricos, lo que sugiere que pudieron haber sido escritos retrospectivamente.
• Los lemas posteriores a esa fecha son más vagos y menos precisos, lo que ha llevado a muchos historiadores a cuestionar su autenticidad.

Interpretaciones modernas

A pesar de las dudas, la profecía sigue siendo un tema fascinante para creyentes y estudiosos. Algunos la ven como una advertencia apocalíptica, mientras que otros la consideran una curiosidad histórica. En tiempos recientes, la muerte del Papa Francisco ha reavivado el interés en esta profecía, ya que algunos creen que él podría ser el último papa antes de "Pedro el Romano".

Influencia cultural

La profecía ha inspirado libros, documentales y debates teológicos. Su carácter ambiguo y misterioso la convierte en un tema recurrente en momentos de transición en el Vaticano.

¿POR QUÉ SE HAN VISTO 2 CRUCES INVERTIDAS JUNTO AL ATAÚD DEL PAPA?Historia de José Antonio MéndezLa imagen pasó casi des...
28/04/2025

¿POR QUÉ SE HAN VISTO 2 CRUCES INVERTIDAS JUNTO AL ATAÚD DEL PAPA?
Historia de José Antonio Méndez

La imagen pasó casi desapercibida durante la ceremonia que trasladó el cuerpo del Pontífice desde la Casa de Santa Marta hasta la basílica de San Pedro del Vaticano, donde quedó instalada su capilla ardiente para que los fieles pudieran darle un último adiós. Y eso que millones de ojos estuvieron atentos a cada detalle de la retransmisión: desde la rica «simbología escondida» en la capilla papal, hasta la identidad de los cardenales que ya se adivinaban en el cortejo fúnebre.

La capilla ardiente del Pontífice se ha instalado en la nave central de la gran basílica vaticana, justo delante del Baldaquino de San Pedro creado por Bernini. El contorno del altar mayor está cercado por una pequeña balaustrada de mármol con luminarias de bronce, cuyas portezuelas lucen, hacia el interior (es decir, visibles para quienes celebran desde el altar, pero no para los fieles que miran hacia él) las cruces invertidas. Unas portezuelas que dan acceso hacia unas escalinatas que bajan hacia un nivel inferior.

Un amante de la ópera, el primer franciscano, un santo... Los siete Papas enterrados en Santa María la Mayor

Y ahí está el secreto de esas cruces que las redes sociales han confundido como símbolos satánicos. Porque esas escaleras conducen a una capilla ubicada justo debajo el baldaquino, y que, a su vez, está erigida sobre la pequeña tumba del siglo I (apenas una lápida casi insignificante) donde fue enterrado san Pedro. O lo que es lo mismo, que, aunque la tumba del pescador de Galilea no fue descubierta por los arqueólogos hasta los años 60 del siglo XX –en los llamados scavi vaticanos–, toda la basílica de San Pedro está levantada en el mismo lugar en que el Apóstol que Cristo eligió como piedra para fundar su Iglesia aguarda encontrarse de nuevo con su Maestro el día, según reza el Credo, de la resurrección de los mu***os.

Esa proximidad a la tumba petrina es la que da sentido a las cruces invertidas: según la Tradición milenaria de la Iglesia, san Pedro fue martirizado en Roma por predicar que Jesús había resucitado y negarse a reconocer la divinidad del emperador.

Primero fue hecho preso en la cárcel mamertina, aún conservada en el foro romano, muy próxima al Coliseo. Y después, enviado a una de las siete colinas de la Ciudad Eterna, la colina vaticana, donde sería ejecutado mediante la crucifixión.

VISUALIZACIÓN SANADORALa visualización sanadora es una técnica que utiliza la imaginación y el enfoque mental para promo...
24/04/2025

VISUALIZACIÓN SANADORA

La visualización sanadora es una técnica que utiliza la imaginación y el enfoque mental para promover la relajación, el bienestar y la sanación emocional o física. Se basa en la idea de que la mente tiene un impacto significativo en el cuerpo y que, al visualizar imágenes positivas o curativas, se puede influir en el estado de salud general.

Detalles de la visualización sanadora:

1. Cómo funciona:
o La visualización sanadora implica imaginar escenas, colores, luces o situaciones que simbolicen la curación o el alivio de dolencias.
o Por ejemplo, algunas personas visualizan una luz blanca purificadora que recorre su cuerpo, eliminando tensiones y emociones negativas.

2. Beneficios:
o Reducción del estrés y la ansiedad.
o Mejora del enfoque mental y la claridad.
o Promoción de la relajación profunda.
o Apoyo en procesos de sanación física al complementar tratamientos médicos.

3. Ejemplo de práctica:
o Encuentra un lugar tranquilo y cómodo.
o Cierra los ojos y respira profundamente varias veces.
o Imagina una luz cálida y brillante que entra por tu cabeza y recorre todo tu cuerpo, llevándose cualquier malestar o tensión.
o Mantén esta visualización durante unos minutos, enfocándote en las sensaciones de calma y bienestar.

4. Aplicaciones comunes:
o Se utiliza en terapias psicológicas, meditaciones guiadas y prácticas espirituales.
o También es popular en el ámbito del desarrollo personal y el manejo del dolor.

En la visualización sanadora, los colores juegan un papel fundamental como símbolos que pueden influir en nuestras emociones, nuestra energía y nuestro bienestar general. Cada color se asocia con un significado específico y puede ser utilizado para focalizar la imaginación y potenciar la intención de curación. Aquí te detallo cómo se relacionan:

Colores comunes en la visualización sanadora:
1. Blanco: Representa pureza, paz y limpieza. Es ideal para visualizar una luz sanadora que elimina cualquier negatividad o malestar del cuerpo y la mente.
2. Verde: Simboliza curación, naturaleza y equilibrio. Se utiliza para promover la regeneración física y mental, conectándonos con energías de sanación.
3. Azul: Evoca calma y tranquilidad. Es perfecto para aliviar la ansiedad, el estrés y para fomentar la relajación profunda.
4. Amarillo: Relacionado con la felicidad y la creatividad, se emplea para estimular el ánimo y la claridad mental.
5. Violeta: Asociado a la espiritualidad y la transformación, ayuda en procesos de crecimiento emocional y conexión con energías superiores.
6. Rojo: Representa vitalidad y energía. Se utiliza en prácticas donde se quiere reforzar la fuerza física o la confianza.

Cómo incorporarlos en la práctica:

Cuando realices una visualización sanadora, puedes imaginar estos colores como luces o energías que envuelven tu cuerpo o áreas específicas donde deseas sanación. Por ejemplo:
• Si buscas aliviar el estrés, puedes imaginar una luz azul calmante que te rodea.
• Para regeneración física, visualiza un verde vibrante llenando el espacio que necesitas curar.

Los colores en la visualización sanadora también pueden combinarse según tus necesidades. Por ejemplo, una luz blanca y verde puede simbolizar paz y curación simultáneamente.

ADVERTENCIA: Según los "Entendidos" en las Profecías y en Nostradamus, en ninguna parte se hace referencia a un Papa Neg...
21/04/2025

ADVERTENCIA: Según los "Entendidos" en las Profecías y en Nostradamus, en ninguna parte se hace referencia a un Papa Negro.

LA PROFECÍA DEL "PAPA NEGRO"

La profecía del "Papa Negro" es una de las más intrigantes y debatidas en el ámbito de las predicciones esotéricas. Se atribuye principalmente a Nostradamus, el astrólogo francés del siglo XVI, y a San Malaquías, un arzobispo irlandés del siglo XII.

Origen de la profecía:

o Nostradamus escribió en sus famosas cuartetas sobre tres figuras clave en el papado: un papa extranjero (interpretado como Benedicto XVI), un papa anciano (Francisco), y finalmente un "Papa Negro", cuya llegada marcaría el inicio del Juicio Final.
o San Malaquías, por su parte, elaboró una lista profética de 112 papas, donde el último sería "Petrus Romanus", asociado al fin de la Iglesia y el mundo.

Interpretaciones del "Papa Negro":

o Algunos creen que se refiere literalmente a un papa de origen africano. Entre los candidatos actuales al papado destacan Peter Turkson de Ghana y Robert Sarah de Guinea.
o Otros interpretan el término como simbólico, relacionado con los jesuitas, quienes tradicionalmente visten de negro. Francisco, siendo el primer papa jesuita, ya ha sido asociado con esta figura.

Conexión con el fin del mundo:

o Según las interpretaciones, la llegada del "Papa Negro" coincidiría con eventos apocalípticos, como la destrucción de Roma, conocida como la "Ciudad de las Siete Colinas".
o En la Basílica de San Pablo, los retratos papales dejan espacio para solo un papa más después de Francisco, lo que alimenta las especulaciones.

Debate y escepticismo:

o Aunque estas profecías han capturado la imaginación popular, los expertos advierten que son ambiguas y sujetas a múltiples interpretaciones. No hay evidencia histórica directa que respalde estas afirmaciones.

TEORÍAS DE PREDICCIONES Y PROFECÍAS DE LAS PIRÁMIDESLas pirámides de Egipto han sido objeto de numerosas teorías y espec...
07/02/2025

TEORÍAS DE PREDICCIONES Y PROFECÍAS DE LAS PIRÁMIDES

Las pirámides de Egipto han sido objeto de numerosas teorías y especulaciones a lo largo de los años. Algunas de estas teorías sugieren que las medidas y proporciones de las pirámides contienen información oculta o predicciones sobre eventos futuros.

Teoría de la Gran Pirámide como Calendario

Algunos investigadores creen que la Gran Pirámide de Giza fue construida como un calendario gigante. Según esta teoría, las medidas de la pirámide, como la longitud de sus lados y la altura, están relacionadas con ciclos astronómicos y eventos históricos. Por ejemplo, se ha sugerido que la longitud de los lados de la base de la pirámide, cuando se multiplica por un factor específico, corresponde al número de días en un año.

Teoría de las Pirámides y las Profecías

Algunas teorías más esotéricas sugieren que las pirámides contienen profecías sobre el futuro de la humanidad. Según estas teorías, las medidas y proporciones de las pirámides pueden ser interpretadas como códigos que revelan eventos futuros importantes. Por ejemplo, se ha afirmado que la altura de la Gran Pirámide, cuando se convierte en una escala específica, predice eventos históricos significativos.

Teoría de la Pirámide y la Precesión de los Equinoccios

Otra teoría popular es que las pirámides contienen información sobre la precesión de los equinoccios, un ciclo astronómico de aproximadamente 26,000 años. Según esta teoría, las alineaciones y orientaciones de las pirámides están diseñadas para reflejar cambios en las posiciones de las estrellas a lo largo del tiempo. Algunos investigadores creen que las pirámides fueron construidas para marcar el inicio de un nuevo ciclo de precesión y que sus medidas y orientaciones contienen información sobre estos ciclos astronómicos.

Críticas y Escepticismo

Es importante mencionar que muchas de estas teorías no están respaldadas por la comunidad científica y son consideradas pseudociencia. Los arqueólogos y egiptólogos generalmente sostienen que las pirámides fueron construidas como tumbas para los faraones y no contienen predicciones ocultas. Sin embargo, la fascinación por las pirámides y sus posibles significados continúa inspirando investigaciones y especulaciones.

Influencia Cultural

A pesar de la falta de evidencia científica, las teorías sobre las pirámides y sus posibles predicciones han tenido un impacto significativo en la cultura popular. Han inspirado libros, películas, documentales y programas de televisión que exploran estos misterios y teorías. La idea de que las pirámides contienen conocimientos ocultos y predicciones sobre el futuro sigue siendo un tema fascinante para muchas personas.

́midesdeegipto

EL OPUS DEI Y LA MENTIRA - Ramón MartínezUna de las armas más peligrosas del Opus Dei es la mentira. Según testimonios d...
05/02/2025

EL OPUS DEI Y LA MENTIRA - Ramón Martínez

Una de las armas más peligrosas del Opus Dei es la mentira. Según testimonios de quienes han sido víctimas de la secta, con el tiempo, en el Opus Dei se llega no solo a adquirir el hábito de mentir, sino que, además, se acaba siendo un mentiroso patológico. El peligro es que con frecuencia hacen uso de la mentira con fines ilícitos. (Ver mentiras y falsas justificaciones). Teniendo en cuenta que el PP es el brazo político del Opus Dei, no es de extrañar que los políticos de ese partido abusen de esa fea costumbre de mentir descaradamente y que tanta indignación está causando en la sociedad española.

He intentado clasificar los distintos tipos de mentiras que son relevantes desde un punto de vista penal. Así, he podido diferenciar:

Mentiras de Fraude.
Mentiras de Difamación.
Falsificaciones.
Mentiras de Coacción.
Mentiras de Máscara.
Mentiras de Sedición.

Esta clasificación probablemente se puede ampliar y mejorar, pero en mi opinión, la clasificación que propongo representa de forma significativa los tipos de mentiras más comunes en esta secta. A continuación, voy a explicar cada uno de los tipos de mentiras incluyendo ejemplos y fuentes de referencia.

Mentiras de Fraude:
Este tipo de mentiras van encaminadas a sacar beneficio económico engañando a sus víctimas con argucias como “que los ha elegido Dios”, “que han visto tu vocación a la Obra, que si tú no la ves es por falta de generosidad con Dios” etc. les convencen de lo que Dios quiere o no quiere, de forma que las víctimas terminan entregando sus sueldos y todos sus bienes a la secta. Interesante este testimonio “Ni por asomo te imaginas que bajo esa máscara el Opus Dei esconde a un depredador de bienes y de poder que sólo piensa en su beneficio” (Fuente Mentiras y Falsas Justificaciones). El solo hecho de convencer a alguien de que ha sido elegido por “Dios” para a continuación sacarle el dinero, supone un delito de estafa (art. 248 CP) denunciable en cualquier juzgado. Pero en España las víctimas no tienen defensión por medio de los tribunales, a causa del control que ejerce el Opus Dei sobre el Poder Judicial. A nivel político se ha podido comprobar hasta donde llega la desvergüenza del PP (brazo político del Opus Dei) mintiendo para ganar las elecciones, y una vez conseguido el Gobierno, proteger los delitos económicos de una forma insultante.

Mentiras de Difamación:
Numerosos testimonios confirman que el Opus usa la mentira para destruir la imagen de quienes les molesta. Interesante este texto:
«Pero todo puede tener una explicación: que una secta haya conseguido infiltrarse dentro de la misma Iglesia. Una secta que para sobrevivir necesite constantemente ocupar altos cargos en la organización. Una secta que utilice sistemáticamente la calumnia para conseguir este objetivo: eliminar a los candidatos que no son afines y desacreditarlos para que no les crean cuando intenten hacer ver la realidad a los demás.” (Fuente Opus Libros)
Entre las muchas víctimas de difamaciones, es relevante mencionar al arquitecto Miguel Fisac en su testimonio :
«Vuestro Prelado Mons. Echevarría en la documentación secreta de las actas que consiguió comprar el Diario el País a un monseñor del Vaticano, del Tribunal de la Causa de Beatificación de Mons. Escribá de Balaguer, declaraba bajo juramento, que yo no podía declarar porque «presentaba una conducta contradictoria, propia de su inestabilidad emocional y temperamental.» «Se trata de una persona psíquicamente desequilibrada, escrúpulos patológicos con manifestaciones de carácter obsesivo, situación de ansiedad permanente y manía persecutoria, que no ofrece garantías de dar un testimonio objetivo.»

Por la forma que se expresa este cura del Opus, cualquiera diría que es un experto psiquiatra, pero no hay referencias de que lo fuera, como tampoco de que Miguel Fisac recibiese algún tipo de tratamiento psiquiátrico. Pero la intención de desacreditar a esta persona es evidente.

Este otro caso sobre una víctima del Opus es bastante conocido:
“Estos dos sacerdotes vienen a decirme que María Angustias Moreno, la autora del libro sobre el Opus Dei que leíste, es lesbiana”. (Fuente Opus Libros).

Según me comentó el sociólogo Alberto Moncada, el Opus ha dejado de calumniar abiertamente, escarmentado por el caso de María Angustias Moreno, por esta razón, en lugar de difamar públicamente, lo que daría lugar a dejarse en evidencia, lo hacen «por debajo», difundiendo calumnias entre ellos. Esto es aún peor que las difamaciones abiertas, porque, en muchos casos, las víctimas no se llegan a enterar de las mentiras que se difunden a sus espaldas, lo que impide la posibilidad de defensa. Pero en mi opinión, el Opus, por medio de su partido el PP, sigue difamando abiertamente y con total impunidad, como ha ocurrido con Errejón, Monedero, etc. y contra países como Venezuela, quienes han sido víctimas de acusaciones que se ha demostrado que eran falsas. Es notable que el opusino Montoro, Ministro de Hacienda, haya difundido información que daña la imagen de Monedero pero no ha hecho lo mismo con su “amigo” Rato, o con los jueces con cuentas en paraísos fiscales que se han visto “obligados”, gracias a las listas de Falciani, a beneficiarse de la fraudulenta amnistía fiscal del PP.

La peligrosidad de sus mentiras puede ser extrema cuando llegan a calumniar a sus víctimas con denuncias falsas civiles y penales, según testigos en este artículo sobre el Opus Dei.

Falsificaciones:
Una mentira en un documento supone una falsificación. La práctica de falsificar documentos es al parecer bastante habitual en la secta Opus, y yo mismo he sido víctima de falsificaciones en documentos para perjudicarme (ver querella contra Magistrados del Tribunal Supremo). También se ha demostrado que utilizan falsificaciones para heredar dinero que legalmente no les corresponde (ver Así hereda el Opus Dei) El título de Marqués de Peralta que consiguió el fundador de la secta, fue mediante una falsificación: «Este documento prueba que la rehabilitación del título por el padre Escrivá se basa en una falsificación.” (enlace al documento) También se sabe que falsifican la historia según sus intereses. Por ejemplo: «El grupo [que cruzó los Pirineos durante la Guerra Civil Española] estaba constituido por el Sr. Escrivá, Paco Botella, Pedro Casciaro, José Mª Albareda, Tomás Alvira, Juan Jiménez Vargas, Manuel Saiz de los Terreros y yo. En total éramos ocho. Pero como éste último y yo nos salimos más tarde de la Obra, los biógrafos nos suprimieron y desde entonces se dijo que habían sido seis» (Fuente: Nunca le oí hablar bien de nadie. Miguel Fisac). ( Ver más en FALSIFICACIONES)

Mentiras de Coacción:
La utilización de mentiras para coaccionar a sus víctimas es algo ya instituido por el fundador de la secta Opus. Mediante un lavado de cerebro, donde el miedo es un componente importante, se consigue disuadir a las víctimas de cualquier intento de dejar la secta. Solo ver algunas frases como: —Dejar la Obra es condenarse a la infelicidad temporal y eterna. —Rezad para que Dios os permita morir antes que dejar la Obra. —Si alguno de mis hijos nos abandona, que sepa que nos traiciona a todos: a Jesucristo, a la Iglesia, a sus hermanos de la Obra y a todas las almas.

Mentiras de Máscara:
He dado en llamar mentiras de máscara, a todas aquellas mentiras encaminadas a ocultar, encubrir y disfrazar sus actividades delictivas. Buscando en Internet las palabras “Opus Dei” se puede comprobar cómo pretenden inundar Internet con sus versiones caracterizadas por esa costumbre patológica que tienen de mentir, desmintiendo las evidencias que existen contra ellos. Intentan hacer dudar a la población de cuál es la verdad, aunque ellos no aportan pruebas documentadas. De esta forma calumnian a sus víctimas al intentar dejarlos como mentirosos. También he comprobado que tienen numerosos “activistas” que se infiltran en foros y grupos de Internet, con el objeto de intentar ridiculizar a quienes denuncian al Opus. Por ejemplo, en más de una ocasión he visto a gente que afirmando no ser del Opus, dicen conocer al Opus en “profundidad” y lo defienden a capa y espada, intentando dejar a la víctima como alguien desequilibrado que no merece la menor credibilidad. Esta técnica de desprestigio y destrucción de la imagen personal de sus víctimas fue ya observada en el Vaticano. Sus mentiras de máscara les permiten infiltrarse hasta en partidos supuestamente de izquierdas, como sugiere este texto extraído de un artículo de El País y que, de cualquier forma, es muy sospechosa la figura de «socialistas católicos» en la dirección de un partido con una base que lucha por una sociedad laica. Ver figuras como Francisco Vázquez. y su sospechosa conducta socialista.

Socialistas también:
“No hay constancia (aunque sí algunos rumores) de comunistas o socialistas miembros de la Obra. Quizá un exalcalde socialista de una ciudad próxima a Madrid. Sólo es sabido, y él no lo oculta, que los hijos del alcalde de A Coruña, Francisco Vázquez, estudiaron en centros de la Obra. Su hijo pasó por la Universidad de Navarra y hoy trabaja en su clínica universitaria como médico. ‘Yo no soy del Opus, pero soy creyente, católico y practicante’, afirma. ‘Y he querido que mis hijos tuvieran una educación que cubriese también los valores éticos y universales propios de la fe católica. El Opus Dei, en mi opinión y la de mi mujer, reúne las condiciones para ofrecerla’. Imposible hallar un comentario más favorable en todo el espectro de la izquierda. El portavoz de la Obra se limita a señalar: ‘Donde pueda estar un católico, puede estar un miembro del Opus Dei”. Fuente El País

En la actualidad el PSOE tiene un secretario general, Pedro Sánchez, que realizó un Programa de Liderazgo para la Gestión Pública por la universidad del OPUS DEI de Navarra, ha sido miembro de la Asamblea General de Caja Madrid durante la etapa en la que Miguel Blesa estuvo al cargo de la entidad, y bajo su mandato, el PSOE se ha aliado con la derecha europea, permitiendo a las multinacionales estar por encima de los Estados y de la soberanía de los parlamentos nacionales.

Mentiras de Sedición:
Se sabe que los miembros del Opus tienen una obediencia ciega a la secta, de forma que la fidelidad a esta secta está por encima de todo y por supuesto por encima del Estado. Por esta razón, el hecho de que un miembro del Opus Dei ocupe un cargo público, es en principio un peligro potencial. Esto se entiende porque una secta atiende a intereses privados y el Estado por ley debe de tener un interés público.

Según el artículo 544 del Código Penal:
“Son reos de sedición los que, sin estar comprendidos en el delito de rebelión, se alcen pública y tumultuariamente para impedir, por la fuerza o fuera de las vías legales, la aplicación de las Leyes o a cualquier autoridad, corporación oficial o funcionario público, el legítimo ejercicio de sus funciones o el cumplimiento de sus acuerdos, o de las resoluciones administrativas o judiciales”.
Se sabe que el Opus está interesado desde tiempos de Franco en reclutar funcionarios del Estado al más alto nivel. En el momento que se intenta hacer miembro de una secta a un funcionario que se debe al interés público y no privado, se está cometiendo, a mi entender, un delito de sedición. Entiendo que una secta que ha demostrado de forma reiterada usar la mentira sin ninguna clase de escrúpulos para conseguir sus fines, debe de usar la mentira para conseguir adeptos en el Estado, o bien colaborar en fraudes al Estado. Al posible uso de estas mentiras las he dado en llamar mentiras de sedición.

Es conocido que el miembro del Opus Dei Federico Trillo, está a la cabeza de un escándalo que les costó la vida a decenas de militares españoles. La causa, una malversación de dinero público donde se estafaba al Estado, presumiblemente por cada uno de los vuelos que durante años transportaron tropas españolas, a costa de arriesgar la vida de los militares. A pesar de haberse descubierto el fraude, los funcionarios, tanto del Ministerio de Defensa implicados, como los jueces competentes para perseguir los delitos, han impedido mediante mentiras el esclarecimiento de los hechos, que, en definitiva, se trata de un fraude al Estado para beneficio de particulares. En mi opinión, las mentiras que se sabe que funcionarios han dicho para conseguir la impunidad de los verdaderos responsables, constituyen un acto de traición (ver caso Yak-42). La sedición trae como consecuencia asolar al país con total impunidad evadiendo inmensas fortunas a paraísos fiscales.
Se sabe que el Opus está implicado en golpes de Estado (ver Golpes de Estado). Esto también conlleva delitos de sedición. En mi opinión, las mentiras más peligrosas son las que pueden hacer creer a funcionarios de la necesidad de un golpe de Estado, cuando el Estado no se somete a los intereses del Opus Dei, confundiendo los intereses del Estado con los intereses de la secta.

En España se sabe que al menos un tercio de los jueces son del Opus Dei (probablemente estos datos sean solo la punta de un iceberg) y esta puede ser la razón de que Rajoy mintiese en el juicio del caso Gürtel descaradamente con total impunidad, y esta es solo una entre otras mentiras punibles que sus miembros y simpatizantes divulgan a espaldas de sus víctimas.

Dirección

Alcorcón

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Buscador publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a El Buscador:

Compartir