
23/07/2025
Las convicciones religiosas, espirituales, filosóficas o existenciales dan sentido a la vida y contribuyen al bienestar psicológico, la salud física y la longevidad.
¿En qué o en quién creemos y qué beneficio nos aporta?
Hay estudios que acreditan que creer en algo, sea o no de forma religiosa, nos predispone a tener una mejor salud mental e incluso física, pero, ¿de dónde nos llegan las creencias que aceptamos como ciertas?
En España tenemos una arraigada cultura judeocristiana que nos inculcan en vena, queramos o no, desde que nacemos. Nos impulsan a creer en un Dios que marca las normas, en su hijo, que es nuestro Salvador, que dio la vida por nosotras y bla bla bla y todo lo que te quieras creer al respecto, y está bien...si no te haces demasiadas preguntas...
Pero el sentido de la vida es cuestionarse todo, preguntarse por qué esto sí y esto otro no, dónde están nuestros límites, dónde nuestros deseos, no acomodarnos en lo que nos dan hecho, sino buscar nuestras propias respuestas. Esto ahora se traduce en preguntar a Chat GPT o en RRSS para que nos reafirmen lo que pensamos. Eso no es cuestionarse, es darse la razón, que es muy diferente.
Texto completo en el blog: https://miradentro.org/2025/07/23/en-que-o-quien-creemos/