28/10/2025
👃 El mal olor corporal no siempre tiene que ver con la higiene.
🧄Puede estar relacionado con el tipo de sudor, los tejidos que usas, tu alimentación o incluso con desequilibrios hormonales o de la microbiota cutánea.
🧠 Entender su causa es clave:
👉🏼El sudor en sí no huele, lo hacen las bacterias que lo descomponen.
🔸El estrés puede aumentar la producción de sudor apocrino (más denso y con olor).
🔹Algunos alimentos como el ajo, las especias o el alcohol también pueden intensificar el olor.
💯Y los tejidos sintéticos impiden que la piel transpire correctamente, favoreciendo la proliferación bacteriana.
👕 Consejos que ayudan:
✔️ Prefiere prendas de algodón o lino y cámbialas a diario.
✔️ Lava la ropa con agua caliente (si el tejido lo permite) para eliminar bacterias.
✔️ Mantén una buena higiene, pero sin abusar de jabones agresivos: pueden alterar la barrera cutánea.
✔️ Seca bien las axilas y pliegues antes de vestirte.
✔️ Y si el olor es persistente o aparece de repente, consulta al médico para descartar causas hormonales o metabólicas.
🌿 Cuidar tu piel también es cuidar su equilibrio natural.
Y eso empieza por entender lo que tu cuerpo te está diciendo. 💚
Salud corporal y microbiota cutánea