Instituto De Psiconeuroacupuntura JP Moltó

Instituto De Psiconeuroacupuntura JP Moltó Nos dedicamos a la formación y a la divulgación científica de la PsicoNeuroAcupuntura y Medicina China.

Prof. Moltó le está invitando a una reunión de Zoom programada.Tema: Conferencia Acupuntura Electromagnética TeraHertzHo...
02/08/2024

Prof. Moltó le está invitando a una reunión de Zoom programada.

Tema: Conferencia Acupuntura Electromagnética TeraHertz
Hora: 2 ago 2024 03:00 p. m. Madrid

Entrar Zoom Reunión
https://us06web.zoom.us/j/85128280739?pwd=d047GVOKnGQhJgM64Keug1zjTnN7Y1.1

ID de reunión: 851 2828 0739
Código de acceso: 286233

---

Móvil con un toque
+13052241968,,85128280739 #,,,,*286233 # Estados Unidos
+13092053325,,85128280739 #,,,,*286233 # Estados Unidos

---

Marcar según su ubicación
• +1 305 224 1968 Estados Unidos
• +1 309 205 3325 Estados Unidos
• +1 312 626 6799 Estados Unidos (Chicago)
• +1 346 248 7799 Estados Unidos (Houston)
• +1 360 209 5623 Estados Unidos
• +1 386 347 5053 Estados Unidos
• +1 507 473 4847 Estados Unidos
• +1 564 217 2000 Estados Unidos
• +1 646 558 8656 Estados Unidos (New York)
• +1 646 931 3860 Estados Unidos
• +1 669 444 9171 Estados Unidos
• +1 689 278 1000 Estados Unidos
• +1 719 359 4580 Estados Unidos
• +1 720 707 2699 Estados Unidos (Denver)
• +1 253 205 0468 Estados Unidos
• +1 253 215 8782 Estados Unidos (Tacoma)
• +1 301 715 8592 Estados Unidos (Washington DC)

ID de reunión: 851 2828 0739
Código de acceso: 286233

Busque su número local: https://us06web.zoom.us/u/kcU2OZYqcU

Zoom is the leader in modern enterprise video communications, with an easy, reliable cloud platform for video and audio conferencing, chat, and webinars across mobile, desktop, and room systems. Zoom Rooms is the original software-based conference room solution used around the world in board, confer...

A lo largo de los siglos, la medicina china ha experimentado una notable evolución, adaptándose constantemente a las nec...
22/06/2024

A lo largo de los siglos, la medicina china ha experimentado una notable evolución, adaptándose constantemente a las necesidades y condiciones de cada época. Esta capacidad de transformación ha permitido que la medicina tradicional china (MTC) se mantenga relevante incluso en el contexto moderno, donde los desafíos de salud que enfrentamos son significativamente diferentes a los de tiempos antiguos. Es esencial reconocer que los pacientes descritos en los tratados clásicos de la medicina china no tienen mucho en común con los pacientes que tratamos hoy en día.

En la actualidad, la mayoría de los pacientes presentan patologías crónicas y están sometidos a tratamientos con medicamentos químicos. Estos fármacos son sustancias diseñadas para interactuar con la bioquímica del paciente, alterando sus funciones fisiológicas y las alteraciones que la medicina occidental moderna entiende como síntomas a eliminar. Este enfoque, centrado en la eliminación de síntomas, se basa en la premisa de que los síntomas son los problemas a resolver, y por ello, muchos medicamentos están formulados para bloquear procesos biológicos. Estos procesos, aunque pueden ser molestos, son mecanismos intrínsecos que el cuerpo emplea para adaptarse al estrés y a otras condiciones adversas.

Por ejemplo, cuando un paciente toma antidepresivos, estos medicamentos causan modificaciones en la neuroquímica del cerebro. Estas alteraciones son dependientes de la medicación y pueden contradecirse con los principios de la medicina oriental. En la MTC, los síntomas no se consideran necesariamente como problemas que deben ser eliminados, sino como manifestaciones de un desequilibrio que el cuerpo intenta corregir. En lugar de bloquear los procesos biológicos, la MTC busca estimular las funciones biológicas naturales para inducir un estado de equilibrio y armonía en el organismo.

Este contraste entre enfoques se vuelve especialmente relevante cuando consideramos que muchos de nuestros pacientes actuales acuden a nuestras consultas mientras están en tratamiento con medicamentos que bloquean la acción fisiológica normal. Este escenario era impensable en los tiempos antiguos, lo que añade una capa de complejidad a la práctica de la MTC moderna. Por lo tanto, el acupuntor contemporáneo debe estar rigurosamente entrenado para entender las interferencias medicamentosas que pueden influir en el tratamiento con acupuntura.

El conocimiento de estas interacciones es crucial para poder adaptar los tratamientos de acupuntura a las condiciones del siglo XXI. El acupuntor debe ser capaz de integrar el conocimiento de la farmacología moderna con los principios tradicionales de la MTC, para diseñar tratamientos que sean efectivos y seguros para los pacientes contemporáneos. Este enfoque integrador no solo preserva la esencia de la medicina china, sino que también la enriquece, permitiendo que siga siendo una opción viable y efectiva en el panorama de la medicina global.

En conclusión, la evolución de la medicina china y su adaptación a los tiempos modernos requiere una comprensión profunda tanto de los principios tradicionales como de los avances científicos contemporáneos. Al hacerlo, los profesionales de la MTC pueden ofrecer tratamientos que respeten y potencien la capacidad natural del cuerpo para sanar, adaptándose a las complejidades de la salud en el siglo XXI.

A lo largo de los siglos, la medicina china ha experimentado una notable evolución, adaptándose constantemente a las necesidades y condiciones de cada época. Esta capacidad de transformación ha permitido que la medicina tradicional china (MTC) se mantenga relevante incluso en el contexto moderno...

19/06/2024

Prof. Moltó Ripoll.
El ser humano experimenta su vida como un principio y fin, nace y muere así siente su realidad sin darse cuenta de que es un proceso en continuo movimiento. No estoy hablando de reencarnación ni nada de eso; va más allá de eso. De hecho, podríamos decir que la vida es una enfermedad mortal de trasmisión sexual, y en este sentido, el movimiento de la vida nunca muere, no en cambio el organismo que la contiene, que sucumbe a las leyes de la termodinámica.

https://youtu.be/GqYJRdUyONw En un revelador vídeo publicado hoy, se expone una de las catástrofes más grandes en la cie...
13/06/2024

https://youtu.be/GqYJRdUyONw En un revelador vídeo publicado hoy, se expone una de las catástrofes más grandes en la ciencia contemporánea: la proliferación de artículos científicos falsos, motivada por el afán de lucro. Estos artículos carentes de rigor están sirviendo de base para el desarrollo de medicamentos, en los que se invierten millones de euros y que sustentan cientos de investigaciones posteriores, poniendo en riesgo la salud pública y la integridad científica. El vídeo hace un llamado urgente a la comunidad científica y a las instituciones de investigación para intensificar la verificación y validación de estudios, y así proteger la confianza en la ciencia y en los avances médicos. SUSCRIBETE A ESTE NUEVO CANAL DE DIFUSIÓN CIENTIFICA Y AYUDAME A LLEGAR A TODOS... Gracias

Bienvenidos al canal "La Ciencia al Descubierto" en YouTube! 🎉En este espacio, nos embarcaremos juntos en un fascinante viaje para desvelar todos los mister...

Prof: Moltó RipollLa Fuerza Vital Primigenia: Una Reflexión desde la Filosofía Oriental y la Ciencia ModernaEn el ámbito...
11/06/2024

Prof: Moltó Ripoll
La Fuerza Vital Primigenia: Una Reflexión desde la Filosofía Oriental y la Ciencia Moderna

En el ámbito de la filosofía oriental y de numerosos conocimientos místicos, se hace referencia a una fuerza vital primigenia que trasciende las energías convencionales conocidas. Esta fuerza esencial es denominada "Dao", un concepto que encarna la fuente primordial de todo lo existente. El Dao no reside en lo presente o en lo manifestado; es lo que da forma a lo que se manifiesta, actuando como el agente informativo que imprime movimiento a las sustancias. Es el eterno devenir de Heráclito, el filósofo que sostuvo que el fundamento de todo está en el cambio incesante.

La ciencia moderna, y en particular la física, está continuamente buscando el origen del universo y la fuerza que puso todo en movimiento. En este sentido, una de las grandes preguntas es si el universo comenzó a moverse en un momento dado o si siempre ha estado en movimiento. La búsqueda del origen del universo es una de las cuestiones más profundas y persistentes en el ámbito científico.

El Dao, como concepto, puede ser visto como una representación de esa fuerza misteriosa y primordial que la ciencia intenta comprender. Mientras que la física busca explicaciones a través de teorías y observaciones empíricas, el Dao ofrece una perspectiva más holística y espiritual sobre el origen y la naturaleza del movimiento y el cambio.

Esta reflexión nos invita a considerar cómo diferentes tradiciones y disciplinas abordan las mismas preguntas fundamentales desde ángulos distintos. La filosofía oriental y la ciencia moderna, aunque aparentemente divergentes, pueden ofrecer perspectivas complementarias sobre el origen y la naturaleza del universo, enriqueciendo así nuestra comprensión de la realidad en su totalidad.

https://www.moltoripoll.es/l/senologia-oncologica-en-acupuntura/En esta Masterclass, te enseñaremos cómo integrar la acu...
23/05/2024

https://www.moltoripoll.es/l/senologia-oncologica-en-acupuntura/
En esta Masterclass, te enseñaremos cómo integrar la acupuntura en el campo de la senología para ofrecer un enfoque integral en el tratamiento y cuidado de las enfermedades mamarias. Exploraremos en profundidad la diferenciación de síndromes y patrones según la medicina tradicional china, proporcionando una comprensión detallada que te permitirá aplicar técnicas de acupuntura con precisión y eficacia en el manejo de condiciones mamarias. Aprenderás a identificar y tratar diversos síndromes relacionados con la salud mamaria, mejorando tus habilidades clínicas y tu capacidad para ofrecer tratamientos personalizados y efectivos. ¡Únete a esta masterclass y transforma tu práctica en senología con el poder de la acupuntura!

En esta Masterclass, te enseñaremos cómo integrar la acupuntura en el campo de la senología para ofrecer un enfoque integral en el tratamiento y cuidado de las enfermedades mamarias. Exploraremos en profundidad la diferenciación de síndromes y patrones según la medicina tradicional china, prop...

Quiero expresar mi más profundo agradecimiento al Instituto de Terapias Medicas y Alternativas de Salud (ISTMAS) por la ...
23/05/2024

Quiero expresar mi más profundo agradecimiento al Instituto de Terapias Medicas y Alternativas de Salud (ISTMAS) por la oportunidad brindada de participar en las II Jornadas de Investigación. Ha sido un honor formar parte de este evento tan significativo y poder contribuir al progreso y desarrollo de la medicina oriental.

La dedicación y el esfuerzo de todos los organizadores y participantes han hecho de estas jornadas un espacio de intercambio invaluable, permitiendo que el conocimiento y la práctica de la medicina oriental sigan avanzando. Estoy profundamente agradecido por la plataforma que ISTMAS ha proporcionado, facilitando un entorno de aprendizaje y colaboración excepcional.

Gracias nuevamente por esta oportunidad y por su compromiso con la promoción y el crecimiento de la medicina oriental.

Atentamente, J.P.Juan Pablo Moltó

Hoy en día, el enfoque multidisciplinario se revela cada vez más esencial en cualquier profesión que aspire a lograr mej...
22/05/2024

Hoy en día, el enfoque multidisciplinario se revela cada vez más esencial en cualquier profesión que aspire a lograr mejoras significativas. En particular, la medicina deportiva está experimentando un auge sin precedentes en la historia del deporte. Desde una perspectiva objetiva, el atleta es considerado como una máquina que debe ser optimizada al máximo, transformando la ciencia del deporte en una herramienta tecnológica que, en ocasiones, puede resultar peligrosa para la salud a largo plazo de aquellos que buscan destacarse a cualquier costo en su disciplina.

Las noticias frecuentemente reportan casos de fallecimientos en jóvenes atletas, sanciones por dopaje y otras prácticas que se alejan del espíritu original del deporte. En contraste, la medicina tradicional china y las ciencias de la salud ofrecen métodos no invasivos que benefician tanto al deportista de élite como a cualquier persona interesada en mejorar su calidad de vida, sea o no un atleta de alto rendimiento. Hoy más que nunca, el deseo generalizado de una vida saludable permea la mayoría de la sociedad.

En este libro, "Acupuntura Deportiva y Alto Rendimiento", explicaré cómo los estímulos biológicos, como la acupuntura, pueden activar el sistema psico-neuro-inmune-endocrino para mejorar tanto el rendimiento deportivo como la calidad de vida de aquellos que buscan elevar su rendimiento psicofísico en pos de una existencia más plena. Las terapias complementarias representan una estrategia valiosa que merece ser considerada en este esfuerzo. A continuación, abordaré los puntos clave que pueden ser mejorados mediante estas prácticas:

- Prevenir lesiones en sujetos que llevan su cuerpo al máximo.
- Recuperar al deportista tras lesiones.
- Aumentar el rendimiento sin usar sustancias prohibidas o que pongan en riesgo la salud del sujeto.
- Mejorar las conductas psicológicas que a su vez mejorarán el rendimiento.

El deporte de alto rendimiento demanda una especialización exhaustiva que no solo potencie el rendimiento físico, sino que también proteja la salud del atleta. A menudo, la salud del deportista puede quedar relegada a un segundo plano; nuestro objetivo es evitar que esto suceda.

La medicina deportiva ha alcanzado un nivel de especialización tal que es prácticamente impensable un atleta de élite sin la supervisión constante de un médico especializado. Este trabajo pretende complementar el uso de la medicina china, la cual, aunque prevalente, se aplica de manera desorganizada y frecuentemente intuitiva, lo que puede disminuir su credibilidad y eficacia.

Presentaremos terapias prometedoras dentro de este campo. Es importante reconocer que no todas las terapias complementarias ofrecen resultados sólidos y confiables; es crucial distinguir entre prácticas legítimas y aquellas que carecen de fundamentación científica y que podrían incluso perjudicar la salud. Nuestro objetivo primordial es aumentar el rendimiento deportivo sin comprometer la salud del atleta.

Quiero enfatizar que nuestra intención es complementar el enfoque deportivo tradicional, y no reemplazar los tratamientos farmacológicos. Aunque la salud es nuestra prioridad, debemos adaptarnos a la realidad de las exigencias del alto rendimiento.

Las terapias complementarias que exploraremos son técnicas que favorecen la recuperación de la salud y la mejora del rendimiento. Generalmente, estas terapias son no invasivas y respetan la biología natural del individuo. Es fundamental entender que el bienestar completo del deportista —físico y psicológico— es esencial para lograr un rendimiento óptimo. Por eso, es nuestra responsabilidad doble asegurarnos de que el atleta mantenga su salud y potencie su capacidad física y mental.

AURICULOTERAPIA Y OBESIDADEn esta Masterclass, te enseñaremos cómo utilizar la auriculoterapia para abordar eficazmente ...
20/05/2024

AURICULOTERAPIA Y OBESIDAD

En esta Masterclass, te enseñaremos cómo utilizar la auriculoterapia para abordar eficazmente la obesidad, integrando los principios de la medicina tradicional china con técnicas modernas. Exploraremos en profundidad la diferenciación de síndromes y patrones relacionados con el sobrepeso y la obesidad, proporcionando una comprensión detallada que te permitirá aplicar técnicas de auriculoterapia con precisión. Aprenderás a identificar los puntos auriculares más efectivos para controlar el apetito, mejorar el metabolismo y promover la pérdida de peso de manera natural y holística. Esta masterclass es esencial para cualquier profesional de la salud que desee ampliar sus conocimientos y habilidades en el tratamiento de la obesidad. ¡Inscríbete ahora y descubre cómo la auriculoterapia puede ser una herramienta poderosa en la lucha contra la obesidad!

En esta Masterclass, te enseñaremos cómo utilizar la auriculoterapia para abordar eficazmente la obesidad, integrando los principios de la medicina tradicional china con técnicas modernas. Exploraremos en profundidad la diferenciación de síndromes y patrones relacionados con el sobrepeso y la o...

Les dejo esta oferta académica para ustedes...
20/05/2024

Les dejo esta oferta académica para ustedes...

Dirección

Alcoy

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Instituto De Psiconeuroacupuntura JP Moltó publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram