23/03/2023
Con la llegada de la primavera, son muchos los conductores afectados por los síntomas de las alergias y esto supone un peligro, ya que conducir con alergia puede aumentar hasta un 30% el riesgo de sufrir un accidente durante el trayecto. El moqueo, estornudos, lagrimeo, congestión, y de más síntomas son los responsables de la disminución de nuestra seguridad y es que, estornudar a más de 100km/h puede implicar perder la atención durante más de 100 metros. No hay que olvidar que conducir bajo los efectos de ciertos medicamentos puede afectar en gran medida a la capacidad de conducción, así como a la seguridad vial. A continuación, te damos algunos consejos para reducir los síntomas de la alergia durante la conducción:
1-. Mantén las ventanillas del vehículo cerradas.
2-. Utiliza un buen filtro antipolen y cámbialo frecuentemente.
3-. Limpia periódicamente el interior de vehículo.
4-. Si tienes lagrimeo, utiliza gafas de sol.
5-. Evita la conducción por zonas húmedas o con demasiada vegetación.
6-. Evita la automedicación.
7-. No fumes dentro del vehículo.
8-. Intenta no conducir al amanecer ni anochecer, las concentraciones de polen son
más elevadas a esa hora del día.