Rocio Vilches - Terapeuta

Rocio Vilches - Terapeuta Terapia individual
Biodescodificación
Acompañamiento en maternidad y crianza
Presencial / Online

18/09/2025

Hoy es el Día Internacional del Beso en honor al beso más largo registrado en la historia, logrado por una pareja tailandesa que se besó durante 58 horas, 35 minutos y 58 segundos.

No hace falta tanto, pero si un beso de 6 segundos puede liberar oxitocina a niveles que te hacen sentir más conectada con la otra persona,
¿Por qué no intentarlo?

¿Con quién pondrías en practica este hábito?😘

Video original de: Álvaro Marín Malumbres

Gracias @‌gottmaninstitute

Si sientes que siempre hay "villanos alrededor tuyo", o siempre culpas a los demás por lo que te sucede: tu jefe, tu par...
23/09/2024

Si sientes que siempre hay "villanos alrededor tuyo", o siempre culpas a los demás por lo que te sucede: tu jefe, tu pareja, tus amigos, tus padres y sueles compadecerte de tí misma, tal vez estés viviendo la vida desde la perspectiva de la victimización.

👉 Aunque a veces las opciones que tengamos sean pocas o no sean las que quisiéramos, siempre se puede elegir.
Ser conscientes de esto nos pone en el lugar de protagonistas de nuestras vidas. Esto mejora la percepción que tenemos de nosotras mismas y de los demás, haciéndonos sentir mejor y permitiéndonos accionar encontrando nuevas posibilidades.

Claro que las cosas que nos pasan no las controlamos, pero una vez que suceden, tenemos opciones. No solo cómo reaccionar emocionalmente ante lo que sucedió, sino también qué hacer con eso que sucedió.

Te invito a que durante el día de hoy prestes atención a tu actitud cuando las cosas suceden durante el día. ¿Dónde pones la responsabilidad de la situación en la que estás?

Si vives tu vida mayormente desde la victimización, quiero que sepas que puedes trabajar para modificarlo. No digo que sea fácil, pero es posible. Y esa, puede ser tu primera decisión como protagonista de tu vida.🪷

















Viajar en   puede parecer todo color de rosa, y en parte lo es: la libertad de parar donde quieras, disfrutar de la   si...
16/09/2024

Viajar en puede parecer todo color de rosa, y en parte lo es: la libertad de parar donde quieras, disfrutar de la sin prisas ni horarios es un lujo. Pero también hay otra cara que implica organización y convivencia en un espacio reducido, lo que trae aprendizajes valiosos.

🚙 Para mí, lo más valioso fue recuperar los procesos. En un espacio pequeño, cada actividad—cocinar 🍳, lavar la ropa 👚, vestirse —requiere mover cosas de un sitio a otro, una y otra vez. Aunque en casa esto pueda ser habitual o no, en vacaciones es algo que normalmente evitamos. Aceptar que estas tareas serán parte del viaje y hacerlas de manera organizada fue clave. Lo curioso es que, al ser consciente de estos procesos, me sentí anclada al presente, y esto me trajo una gran satisfacción. Nunca pensé que lavar mi propia ropa en vacaciones podría darme esa sensación.🤭

🚙 Estas vacaciones no fueron el típico cambio brusco de rutina, donde de repente dejas de hacer tareas y comes en restaurantes todos los días. El equilibrio apareció: hacíamos algunas tareas del día a día, pero también manteníamos una alimentación más casera y saludable. No sentimos esa necesidad de "desintoxicarnos" al volver, y desde mi punto de vista, este fue un descubrimiento muy valioso.

🚙 El espacio reducido también fomentó la convivencia familiar. Tuvimos que organizarnos mejor, compartir y resolver imprevistos juntos, lo que fue un gran aprendizaje, sobre todo para nuestro hijo. La paciencia y la tolerancia se volvieron clave.
Pudimos disfrutar de la espontaneidad y resolver lo que fuera surgiendo, lo cual fue un regalo inesperado 🎁.

🚙 Vacaciones sin horarios ni presiones: A diferencia de los típicos viajes con check-ins 🏨, reservas y horarios rígidos, en la autocaravana nos movíamos a nuestro ritmo 🚐. No había exigencias ni prisas, lo que nos permitió disfrutar de cada lugar sin la presión del tiempo.

👉 Al final, lo que hace único este tipo de viaje es que no todo es perfecto ni está lleno de comodidades, pero nos invita a un ritmo más consciente y real.
¿Y tú, te animarías?




Cuando buscamos recompensas personales, solemos focalizar en lo que nos falta o nos deben. A menudo estos logros están l...
19/08/2024

Cuando buscamos recompensas personales, solemos focalizar en lo que nos falta o nos deben. A menudo estos logros están ligados a la comparación social y la competencia. Esto puede llevar a la liberación de cortisol, la hormona del estrés. La constante búsqueda de recompensas externas puede aumentar la ansiedad y la insatisfacción.

Practicar la no solo nos hace sentir mejor en el momento, sino que también tiene un efecto positivo duradero en la forma en que nuestro cerebro procesa las experiencias. Al dar menos importancia a lo que nos falta y enfocarnos en lo que tenemos, creamos un ambiente mental que favorece la aparición de más experiencias positivas y una vida más plena. 🧠✨

Si pasas el día enfocándote en lo que te falta o en lo que te deben, no dejas espacio para que las cosas buenas lleguen a tu vida.

Cuanto menos te concentras en lo que te falta, más insignificante se vuelve. Y cuanto más agradeces lo que ya tienes, más se diluyen esas carencias.

¿Estás lista para abrir un espacio en tu vida y permitir que las cosas buenas sucedan?
















Hoy celebro 38 vueltas al sol. Antes y ahora son dos momentos muy distintos, y quiero compartir cómo ha evolucionado mi ...
11/08/2024

Hoy celebro 38 vueltas al sol. Antes y ahora son dos momentos muy distintos, y quiero compartir cómo ha evolucionado mi forma de ver la vida:

Antes quería:

Alcanzar el éxito y ser reconocida.
Ser productiva y acumular logros.
Ser inteligente y saber de todo.
Viajar a muchos lugares.
La adrenalina mental de cumplir objetivos.

Ahora valoro:

Caminar sin prisa, sin importar el destino.
Mantener la calma ante lo que venga.
Esperar poco y sorprenderme con lo que la vida trae.
Conectar con mi hijo, escuchando cada palabra y acompañándolo en cada descubrimiento.
Escuchar a mis amigas, estar presente sin juzgar, con compasión.
Ser un equipo con mi marido, disfrutando cada paso juntos.
Valorar el bienestar, el disfrute y sentir cada momento.

Si esto es lo que me regalan los años, entonces me encanta cumplirlos. Felices 38 para mí. 🎂✨

Si necesitas utilizar etiquetas o tus hijos las necesitan. No tiene sentido sentirse culpables por eso pero sí es import...
05/08/2024

Si necesitas utilizar etiquetas o tus hijos las necesitan. No tiene sentido sentirse culpables por eso pero sí es importante ser conscientes de que:

🔹️Eres mucho más que una etiqueta o un nombre.
🔹️Las etiquetas no te definen.

La etiqueta solo es un recurso para conseguir las herramientas necesarias, los derechos o conseguir visibilidad.
Puedes trabajar en todo lo que quieras para hacer los cambios que desees.

🙏Ojalá algún día no nos cueste tanto aceptar que somos diferentes y no sea necesario etiquetar lo que no le ocurra a la mayoría.

🙏Ojalá algún día no tengamos que justificar nuestras necesidades HUMANAS con un diagnóstico.

En mi trabajo, nunca me ha servido etiquetar. Al contrario, ver a las personas de esa manera me limita, quita posibilidades. Yo no veo diagnósticos ni patologías, veo personas diferentes.

y tú ¿Qué piensas de las etiquetas?

































Cuando nos duele ver cómo vive alguien y queremos hacer de todo por ayudarlo a cambiar su vida, siempre partimos desde u...
22/07/2024

Cuando nos duele ver cómo vive alguien y queremos hacer de todo por ayudarlo a cambiar su vida, siempre partimos desde un preconcepto.
👉 Creemos que hay una forma de vivir que está bien y otra que está mal.
Ponemos nuestra forma de vivir o nuestra idea sobre cómo hay que vivir como el parámetro de lo que debería ser. 📏

Esto nunca puede ayudar a otro, al contrario, esto le generará culpa por sentir que no hace lo correcto y dañará su autoestima por no poder hacer algo diferente o no encajar dentro de lo que hace o espera la mayoría.

🎞️Si quieres reflexionar un poco más sobre este tema, te recomiendo ver de

Entonces ¿Qué postura tomar? 🤔

Tal vez en lugar de querer cambiar a alguien puedas ACEPTARLO como es y brindarle tu apoyo. ❤️

Si la otra persona realmente quiere un cambio, será más fácil hacerlo sintiéndose aceptada y apoyada.
Si el estilo de vida de la otra persona te daña a tí, es otra la situación. Si bien no puedes cambiar a la otra persona, siempre puedes poner tus

¿Les ha pasado esto alguna vez?
















De límites podemos hablar mucho, pero me gusta la perspectiva de la responsabilidad y no de la victimización.👉 Poner lím...
15/07/2024

De límites podemos hablar mucho, pero me gusta la perspectiva de la responsabilidad y no de la victimización.

👉 Poner límites implica, entre otras cosas, reconocer tus límites. Hasta dónde puedes y hasta dónde quieres llegar.

Esto no es tarea fácil. Es necesario conocerse y aceptarse.

🪷 Reconocer que no podemos con todo y que no podemos ser todo para el otro.

🪷 Además, no poner límites anula al otro. Si tú tienes que resolver todo y no puedes decir que no, ¿en qué lugar terminas poniendo al otro?
Tal vez en un lugar sin recursos sin posibilidades, tal vez pienses: “lo tengo que resolver yo porque sino el otro no podrá”
¿Cuán saludable puede ser un vínculo de este tipo?

Si te atreves a decir que no, cuando no quieres o no puedes con algo, el otro tendrá que arreglarse.

Pero también significa que crees en que el otro podrá.

Si estás cansada de hacer todo sola, de tener que resolver todo y ser la única responsable. Prueba CONFIANDO.✨

¿Qué piensan sobre los límites?
































Este post es sobre esperar en situaciones cotidianas donde no hay consecuencias graves y sin embargo podemos perder la p...
11/07/2024

Este post es sobre esperar en situaciones cotidianas donde no hay consecuencias graves y sin embargo podemos perder la paciencia. 🕰️

¿Recuerdas alguna? 🤔

Antes solía ser más exigente, pero con los años me volví más compasiva. ❤️

👉 Cuando un empleado en una tienda me dice: “Perdona, ya te atiendo, disculpa la demora”, me gusta responder con frases como: “No te preocupes, no tengo prisa” o “No me molesta esperar” y sonreír. 😊

Es impresionante cómo cambia la cara de la otra persona, es como si toda la tensión desapareciera. Cuando me atienden, lo hacen con una calma y dedicación maravillosas. 🛍️✨

Al irme de la tienda, claro, me voy feliz. 😊

Esa interacción positiva, esa PACIENCIA, me ha hecho mucho bien. Y a la otra persona también. 🙏

Sé que a veces pueden haber situaciones en la vida donde esperar implique otras consecuencias más graves, pero si cada día en situaciones simples puedes sentirte de esta manera, es probable que cuando suceda algo realmente importante, estés mejor preparada para recibirlo. 🌱

La paciencia es una virtud que te hace más feliz y puede cultivarse. 🌸

¿Qué piensas sobre esto? 🤔 ¿Cómo te sientes cuando tienes paciencia? 😊 ¿A ti qué frases o actitudes te sirven para cultivar la paciencia en tu día a día? 🌟

Comenta PACIENCIA si quieres que te envíe 10 ideas sobre cómo hacerlo.


















Dirección

Bellavista 9
Alella
08328

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Rocio Vilches - Terapeuta publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Rocio Vilches - Terapeuta:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría