La cocina, rincón de amor.

La cocina, rincón de amor. En todo los hogares hay una cocina, poder convertirla en un rincón de amor depende de nosotros. Bon Appétit. Y comida, menos. Laura Gutman
Terapeuta Familiar.

En el artículo COCINAR CON ALMA, que podrán leer mas abajo refleja plenamente lo que siento, pienso y recibí de niña gracias a mi querida madre. Para ustedes amigas, con o sin hijos, con sobrinos (dice un antiguo dicho que “al que Dios no le da hijos le da sobrinos”) a las futuras esposas-madres y a quien le interese cambiar, como dice el artículo, el paradigma o el sabor amargo de sentirse encerradas y obligadas, entre cacerolas. Cris

COCINAR CON EL ALMA
Preparar la comida y comer juntos no es solo calmar en hambre. En torno al fuego, es fácil compartir mucho más que simples alimentos. Aunque no estemos en casa y trabajemos fuera, el ámbito de la nutrición nos pertenece. Cocinar y ofrecer el alimento puede ser vivido como una prisión en relación a nuestras ansias de libertad y autonomía; o ser redescubierto como el mayor potencial femenino. Tenemos los pechos para amamantar, los brazos para acunar, las palabras para explicar, el cuerpo para cobijar, la paciencia para esperar, la profundidad para comprender, la constancia para ver crecer y el amor para cocinar el alimento material y espiritual. Las mujeres estamos hechas a imagen y semejanza de la tierra: generosas, húmedas, fértiles, receptivas. Es verdad que la histórica dominación de los hombres, cuando estábamos encerradas en ese territorio de cacerolas y sartenes, nos ha dejado un sabor amargo. Pero también lo es que podamos cambiar el paradigma y apropiarnos con entusiasmo de ese lugar nutricio, caliente e intenso que es donde se cocinan y se tejen los alimentos de toda la familia, las emociones y los amores. Podemos experimentar un contacto genuino con nuestra alma femenina, con nuestras antecesoras, cocinando alimentos sabrosos, naturales, saludables orgánicos y sencillos. La cocina puedes ser un sitio de encuentro, un rincón donde conversamos, abrimos el abanico de sentimientos y compartimos recuerdos, olores, gustos y sabores. Cocinar con alma es un modo de ofrecer cariño, palabras recuerdos y canciones. Si somos felices juntos, el niño comerá cualquier alimento, pero no si la tristeza, el miedo o los enfados llenan nuestra vida. En esos casos, el niño sentirá que no puede incorporar nada, porque si abre su estómago, se llenara de negatividad y desesperanza. Si los adultos no sabemos qué nos pasa o si sabiéndolo no se lo contamos al niño, este no entenderá el mundo emocional familiar y, entonces, no podrá introducir nada.

¿Cuáles son los mejores ingredientes para las barritas energéticas?• Frutos secos: Entre los frutos secos, algunas de la...
13/01/2025

¿Cuáles son los mejores ingredientes para las barritas energéticas?
• Frutos secos: Entre los frutos secos, algunas de las mejores alternativas son los cacahuetes, las almendras, las nueces de Brasil y las avellanas. Los cacahuetes son ricos en proteínas y grasas; también contienen calcio, magnesio, fósforo, potasio y zinc, así como diferentes vitaminas. Las almendras contienen muchas grasas poliinsaturadas y son una fuente importante de Omega-6, manganeso, cobre, magnesio, vitamina E y vitamina B2. Las nueces de Brasil tienen un alto contenido de grasas poliinsaturadas, particularmente Omega-6, y son una excelente fuente de selenio. Las avellanas tienen un excelente contenido de grasa, que en su mayoría se compone de Omega-6. Son una excelente fuente de vitamina E, vitamina B1, cobre y manganeso.
• Frutas secas: Las frutas son un elemento importante de una dieta consciente de la salud. No solo son fuentes naturales de vitaminas, sino que también son muy ricas en fibra, magnesio, hierro, calcio y otros minerales. Las frutas secas son una fuente rápida de carbohidratos simples que son fácilmente digeribles para que el cuerpo los use como energía. Un puñado de bayas secas, albaricoques, higos o piñas son un excelente refrigerio antes del entrenamiento.
• Dátiles: Son naturalmente altas en azúcar, que es algo que asustaría a la mayoría de las personas, pero en realidad proporcionan carbohidratos de liberación lenta, lo que los convierte en una fuente constante de energía durante todo el entrenamiento. 100 g de dátiles contienen 282 calorías, 75 g de carbohidratos y 8 g de fibras.
• Avena: Se suele consumir en el desayuno, pero la avena también es un ingrediente ideal para muchas meriendas diarias. Son una fuente de proteínas de origen vegetal, con alto contenido de fibra y están repletas de importantes vitaminas, minerales y antioxidantes.
• Semillas de chía: Son reconocidas como un superalimento moderno, ya que son una auténtica bomba nutricional. Son muy similares a las semillas de lino, ya que son muy ricas en fibra y grasas omega-3. También contienen antioxidantes y ayudan a reducir el azúcar en sangre.

• Para las barras:
o 1 ¼ de dátiles deshuesados
o 1 taza de nueces
o 2 cucharadas de coco rallado
o ½ taza de arándanos
o ½ taza de Semillas de calabaza
o ½
o 1 cucharadita de extracto de vainilla (opcional)
o 2 cucharadas de miel.

Hoy celebro 14 años en Facebook. Gracias por su apoyo constante. No podría haberlo logrado sin ustedes. 🙏🤗🎉
13/01/2025

Hoy celebro 14 años en Facebook. Gracias por su apoyo constante. No podría haberlo logrado sin ustedes. 🙏🤗🎉

13/01/2025
8 hierbas que pueden crecer en agua: ideales para jardinería interior y espacios pequeños 🌿1. AlbahacaPaso: Coloca esque...
02/01/2025

8 hierbas que pueden crecer en agua: ideales para jardinería interior y espacios pequeños 🌿
1. Albahaca
Paso: Coloca esquejes de albahaca en un frasco con agua fresca, asegurándote de que las hojas queden fuera del agua.
Luz: Necesita mucha luz; ideal cerca de una ventana soleada.
Consejo: Cambia el agua cada 3-5 días y en una semana comenzarás a ver raíces.
2. Menta
Paso: Corta algunas ramitas de menta y colócalas en un frasco con agua.
Luz: Crece bien con luz indirecta.
Consejo: Crece rápido y su aroma refrescante es perfecto para el hogar. Cambia el agua regularmente.
3.Romero
Paso: Coloca algunas ramas de romero en agua, asegurándote de que no haya hojas sumergidas.
Luz: Prefiere luz indirecta.
Consejo: Tarda más en enraizar, pero es muy aromático. Cambia el agua cada pocos días.
4. Tomillo
Paso: Pon esquejes de tomillo en un frasco con agua.
Luz: Luz indirecta es suficiente.
Consejo: Cambia el agua cada semana para evitar bacterias.
6.Orégano
Paso: Coloca esquejes frescos de orégano en un frasco con agua.
Luz: Luz indirecta o moderada.
Consejo: Enraíza bien en agua y es perfecto para platos mediterráneos. Cambia el agua cada pocos días.
7.Salvia
Paso: Pon esquejes de salvia en un frasco con agua, evitando que las hojas toquen el agua.
Luz: Prefiere luz indirecta.
Consejo: Cambia el agua regularmente para mantenerla fresca.
8.Cebollín (Ciboulette)
Paso: Coloca los esquejes de cebollín en agua.
Luz: Luz indirecta es suficiente.
Consejo: Puedes cortar el cebollín y seguirá creciendo en agua.
Estas hierbas son fáciles de cultivar en agua y agregarán un toque de frescura y aroma a tu hogar sin necesidad de tierra.

16/12/2024

Dirección

Mallorca
Algaida
07210

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La cocina, rincón de amor. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a La cocina, rincón de amor.:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram