23/11/2025
CREATINA, NO SOLO PARA DEPORTISTAS
La creatina es una sustancia natural sintetizada en el páncreas, riñones e hígado, que, además, puede ser aportada a través de la dieta, principalmente por la ingesta de carne y pescado, o en forma de ingrediente de complemento alimenticio, siendo el monohidrato de creatina la forma comercializada más común y económica.
La creatina es eficaz para mejorar el entrenamiento y el rendimiento del ejercicio físico de corta duración y alta intensidad, sin efectos adversos ni positivo en dopaje.
La cantidad máxima diaria de 3 g/día de creatina es totalmente aceptable desde el punto de vista de su seguridad para población adulta sana, incluso para adolescentes (según la agencia de Seguridad Alimentaria). Importante ser constante y tomarla diariamente con bastante agua.
La creatina beneficia a la población mayor, mejorando la fuerza, movilidad y funciones cognitivas. Les da vitalidad y sirve de combustible al cerebro. También ayuda en la rehabilitación, acelerando la recuperación de lesiones y previniendo la atrofia muscular. Muy recomendable en la menopausia.
Puede tener efectos positivos en el metabolismo, ayudando a regular los niveles de glucosa en sangre y mejorando la sensibilidad a la insulina.
La creatina no daña los riñones y no retiene líquidos. Sin embargo, debe consultarse al médico en caso de enfermedad renal.
Busca el sello "Creapure®", es una garantía de pureza y calidad en la creatina monohidrato.
Francisco López. Farmaceutico colegiado.