Mikel Ethos Fisioterapia/Acupuntura

Mikel Ethos Fisioterapia/Acupuntura Me llamo Mikel y trabajo en Centro Terapéutico Ethos (Getxo) ejerciendo de fisioterapeuta y acupunt Dolor agudo y crónico. Sindrome de tunel carpiano

Lumbalgia, Cervicalgia, Dolor de hombro, Dolor de rodilla, Dolor de cadera, Rigidez/Sobrecarga muscular, Epicondilitis (codo de tenista), Epitrocleitis (codo de golfista).

01/12/2020

🌟Electroacupuntura en lumbociatica🌟

La electroacupuntura es una técnica derivada de la ☯️acupuntura☯️

Consiste en insertar agujas en puntos de acupuntura y conectarlas a ⚡corriente de baja frecuencia⚡ con el objetivo de producir reducir el dolor🔥


15/11/2020
☯️Acupuntura☯️ para dolor de cuello.Se trata de una técnica milenaria perteneciente a la Medicina Tradicional China(MTC)...
02/11/2020

☯️Acupuntura☯️ para dolor de cuello.

Se trata de una técnica milenaria perteneciente a la Medicina Tradicional China(MTC) que consiste en la inserción de agujas estériles en puntos concretos del cuerpo para conseguir el efecto terapéutico deseado (en este caso rigidez y dolor de cuello con irradiación a la cabeza).

Pero...es doloroso⁉️

La técnica no es dolorosa. El/la paciente percibe una sensación de presión en la zona de punción. Mientras están insertadas las agujas no pueden hacer daño.

Animaos a probar😉 y dadme un 👍 si os ha gustado

30/10/2020

☯️Cup Therapy o Terapia con Ventosas☯️

Es una técnica milenaria que proviene de la medicina tradicional china, la terapia de cupping básicamente consiste en que estas ventosas se adhieren a la piel en puntos específicos mediante el vacío.
➡️Qué conseguimos con las Ventosas❓❓
- Aumento de irrigación sanguínea.
- Alivio del dolor.
- Aumenta circulación linfática (disminuir
edemas).
- Aumenta el metabolismo celular.
- Aumento del oxígeno y nutrientes de los tejidos.
- Hiperemia local.
- Liberación miofascial.
- Activa el sistema inmunitario.
- Depurativo (Eliminación de toxinas).
- Tratar contracturas y rigidez muscular (Efecto
relajante)

👉comparte👈 y 👍 este post si te ha parecido interesante

Dolor lumbar con irradiación hacia la pierna tratado con acupuntura
29/10/2020

Dolor lumbar con irradiación hacia la pierna tratado con acupuntura

La Ciática❌ es un dolor que nace en la zona lumbar y baja por la parte posterior del muslo y por la pierna, llegando muchas veces, hasta los dedos de los pies.

➡️¿Cuál es la causa de la ciática?❓

La causa del dolor es variada pero, generalmente, se debe a una hernia o a la compresión del nervio ciático por el músculo piramidal localizado en las nalgas.

Otras causas del dolor ciático son la estenosis del canal lumbar, artrosis lumbar, espondilolistesis, la disfunción de la articulación sacroilíaca, la fibrosis postquirúrgica, el embarazo (debido a la anteversión de la pelvis que genera la gestante para mantener el equilibrio a partir del segundo trimestre), infección o tumores de la zona.

➡️Tratamientos de la ciática

La fisioterapia es de gran ayuda en estos casos . Ejercicios de estiramiento.

En cuanto a otras terapias tenemos la acupuntura, la moxibustión y la auriculoterapia como herramientas útiles para tratar este síntoma.

Después de unos días de descanso hoy os vengo a hablar sobre el esguince de tobillo.🦶Sobre el ligamento como estructura ...
28/10/2020

Después de unos días de descanso hoy os vengo a hablar sobre el esguince de tobillo.🦶

Sobre el ligamento como estructura de soporte:

⭕️Se trata de una estructura fuerte y flexible en forma de cuerda. Se encuentran alrededor de las articulaciones y su función es la de estabilizar la articulación cuando ésta se mueve en su rango.

⭕️La lesión de estos tejidos puede clasificarse en tres grados:
- Grado I: elongación del ligamento.
- Grado II: elongación con pequeñas roturas de fibras del ligamento.
- Grado III: rotura total del ligamento: es la lesión más grave y probablemente necesite cirugía.

La inmovilización❗️
En los casos más graves es necesaria la inmovilización del pie para evitar empeorar la lesión con la carga del peso corporal al andar.
En los casos más leves evitar una inmovilización total del pie e iniciar la movilización precoz serán claves para beneficiar el proceso de rehabilitación.
La atrofia generada por la inmovilización será nuestra mayor enemiga a la hora de rehabilitar la funcionalidad del tobillo en cuanto a fuerza, pero sobre todo en cuanto a estabilidad (reducir la recidiva de la lesión).😉

Despues de la inmovilización...¿qué hago?❓❓
Es importante iniciar fisioterapia en las fases mas precoces para mejorar los tiempos de recuperación. 🚶‍♂️🏃‍♂️Hoy en día tenemos medios para combatir la inflamación y mejorar la regeneración de tejidos.

También es conveniente empezar con ejercicios de activación isométrica de los músculos más importantes en la estabilización del tobillo para que, llegado el momento, puedan empezar a trabajar en ejercicios más concretos de estabilización del tobillo.💪

Poco a poco el tobillo mejorará su funcionalidad y con la participación activa del paciente a la hora de hacer los ejercicios pautados el tobillo podría quedar como antes de la lesión o incluso más estable de lo que estaba anteriormente (si la lesión se debe a una inestabilidad de tobillo).

Lo más importante de este post es:
⭕️ Fisioterapia cuanto antes.
⭕️ Participación ACTIVA del paciente.

Recordad 👉compartir👈 con quien le pueda interesar

Hasta pronto!👋

Ya estoy aquí con las explicaciones sobre la pregunta de ayer: ¿Cómo te agachas para coger algo del suelo?La respuesta c...
23/10/2020

Ya estoy aquí con las explicaciones sobre la pregunta de ayer: ¿Cómo te agachas para coger algo del suelo?
La respuesta correcta es que ambas son buenas y no pueden ser excluyentes la una de la otra. 🤨

❓¿Qué quiere decir que no pueden ser excluyentes?
Que lo ideal sería tener integrados ambos esquemas de movimiento en nuestro cerebro. No uno u otro, si no ambos.

❓¿Cúando doblar las rodillas (imágenes 3 y 4)
- Cuando el objeto que vamos a mover es muy pesado.
- En embarazadas por el peso de la tripa que empuja hacia delante y el centro de gravedad se ve alterado.
- Cuando hay un pobre control de la zona lumbo-pélvica (cintura y lumbares) lo ideal es doblar las rodillas para coger peso ligero (1-2kg) para no dañar la zona lumbar.
- Cuando el control motor es muy pobre ni siquiera podemos ir a recoger un bolígrafo del suelo porque nos dañaría la zona lumbar, así que lo haremos doblando las rodillas.

En ambos casos aparece un hábito de evitación del gesto de doblarse para ir a recoger algo del suelo. Esto provoca que la atrofia de la musculatura de la faja abdominal se debilite y empecemos a tener miedo a mover esa zona.❌

❓¿Cúando doblar la espalda? (Imágenes 1 y 2)
Podemos doblar la espalda siempre que nuestra musculatura de la faja abdominal esté preparada para levantar el peso que se vaya a levantar. Para preparar esa zona existen los ejercicios de control de la zona lumbo-pélvica (ejercicios de Core).
A menudo esta zona no esta preparada para trabajar y cuando le pedimos la activación no nos rinde lo suficiente. (imagen 1)

La conclusión es que tenemos que trabajar la musculatura estabilizadora de la zona lumbo-pélvica. Habrá casos en los cuales nos saldrá doblar las rodillas porque el objeto es muy pesado (no es lo mismo un bolígrafo que un s**o de patatas de 25kg), pero también tenemos que tener presente el doblar nuestra espalda.

Ambas SIEMPRE con activación de la faja abdominal (imágenes 2 y 4). Acordaos de esto cuando se os caiga algo al suelo.

Espero que os haya gustado este post y lo 👉compartáis👈

Un saludo!👋

El Covid-19 no solo afecta a quien dé PCR (+), también afecta l@s pacientes con dolor crónico.Un abordaje multidisciplin...
21/10/2020

El Covid-19 no solo afecta a quien dé PCR (+), también afecta l@s pacientes con dolor crónico.
Un abordaje multidisciplinar es necesario si se quieren obtener los mejores resultados.

Seguiremos con este tema.

El 59,4 por ciento de las personas con dolor siente que el confinamiento ha incrementado su problema de...

Hoy os vengo a hablar sobre el dolor de hombro. Uno de esos dolores en el cual me ha tocado estar de paciente.El hombro ...
20/10/2020

Hoy os vengo a hablar sobre el dolor de hombro. Uno de esos dolores en el cual me ha tocado estar de paciente.

El hombro es la articulación de mayor movilidad en el cuerpo humano. Un grupo de cuatro músculos y sus tendones, llamado manguito rotador, le da al hombro estabilidad en su amplio rango de movimiento.

La inflamación, el daño o los cambios óseos alrededor del manguito rotador pueden ocasionar dolor en el hombro. 🤕
Se puede experimentar dolor al levantar el brazo por encima de la cabeza(peinarse), al elevar el brazo frontalmente (coger algo de un armario de pared) o al moverlo hacia atrás de la espalda (abrocharse el sostén).🆘

❌Causas

La causa más común de dolor en el hombro se presenta cuando los tendones del manguito rotador quedan atrapados bajo la zona en el hombro. Los tendones se inflaman o se dañan. Esta afección se denomina tendinitis del manguito rotador o bursitis.

El dolor en el hombro también puede ser causado por:
🔹 Artritis en la articulación del hombro
🔹 Formaciones óseas en la zona del hombro
🔹 Bursitis, inflamación de un s**o (bursa) lleno de líquido que normalmente protege las estructuras de la articulación evitando roces entre sí.
🔹 Fracturas de los huesos del hombro.
🔹 Luxación o subluxación del hombro.
🔹 Síndrome del hombro congelado que ocurre cuando, por motivos que aún no se conocen del todo bien, la bolsa que recubre la articulación se vuelve más rígida, limitando su movilidad y haciéndola dolorosa.
🔹 Sobrecarga o lesión de los tendones cercanos (supraespinoso, infraespinoso, bíceps…)
🔹 Mal patrón de movimiento que hace que algunas estructuras suplan la falta de movilidad de otra estructura del hombro o ajena a éste.

🔴🔴A veces el dolor de hombro post-lesión es por una falta de activación de algún músculo que actúa en el movimiento y hemos olvidado trabajar. Esto genera un desequilibrio que alterará nuestro patrón motor, generando dolor.🔴🔴

Una correcta valoración del hombro puede dar con la clave del problema que tanta guerra te está dando y ayudar a resolver ese dolor. Anímate! 🏃

Waterpolo Askartza Igeriketa 🤽‍♂️🤽‍♀️
Waterpolo Getxo🤽‍♂️🤽‍♀️



Os animo a 👉compartir👈 este post con quien creáis que le puede interesar o con quien sepáis que tiene dolor de hombro.

¡Hasta pronto!👋

El sábado 17 de octubre fue el día internacional del  . Apenas se habla de esta "epidemia" que tanta gente sufre, la cua...
19/10/2020

El sábado 17 de octubre fue el día internacional del .
Apenas se habla de esta "epidemia" que tanta gente sufre, la cual nos llega a incapacitar como persona.

Es un buen momento para recordar a la gente que sufre que no esta sola.

La fisioterapia es una excelente, que no única, herramienta para trabajar en el abordaje del dolor crónico.

Animaos a acudir a un fisioterapeuta para tratar ese dolor que tanto os incordia.

Éste es mi txoko. El lugar donde llevo a cabo el trabajo que tanto me gusta y motiva.Os animo a venir a y conocer mi man...
18/10/2020

Éste es mi txoko. El lugar donde llevo a cabo el trabajo que tanto me gusta y motiva.
Os animo a venir a y conocer mi manera de trabajar

Bienvenid@s a mi página profesional de Facebook en el cual hablaré sobre temas relacionados con la fisioterapia, la acup...
18/10/2020

Bienvenid@s a mi página profesional de Facebook en el cual hablaré sobre temas relacionados con la fisioterapia, la acupuntura y el abordaje del dolor

Dirección

Algorta

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 20:00
Martes 10:00 - 20:00
Miércoles 10:00 - 20:00
Jueves 10:00 - 20:00
Viernes 10:00 - 19:00

Teléfono

+34944319061

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Mikel Ethos Fisioterapia/Acupuntura publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Mikel Ethos Fisioterapia/Acupuntura:

Compartir