Vanesa Ruiz Psicología

Vanesa Ruiz Psicología Perspectiva sobre distintas áreas de la Psicología, facilitando herramientas para lograr bienestar y calidad de vida. Trabajamos con cita previa.

¿Por qué mucha gente no reconoce lo que haces a su favor?.1️⃣ La primera vez que haces algo por alguien, generas GRATITU...
18/05/2025

¿Por qué mucha gente no reconoce lo que haces a su favor?.

1️⃣ La primera vez que haces algo por alguien, generas GRATITUD.

2️⃣ La segunda vez, causas ANTICIPACIÓN, lo esperan nuevamente.

3️⃣ La tercera vez ya has generado EXPECTACIÓN. Todavía esperan recibir lo primero que les diste.

4️⃣ La cuarta vez, generas MÉRITO. Piensan que merecen lo que se les da y quieren seguir recibiendo.

5️⃣ La quinta vez ya has creado una ADICCIÓN. Sienten que ya no pueden vivir bien sin lo que han recibido.

6️⃣ La sexta vez percibes que NO hay RECIPROCIDAD, no recibes nada a cambio y dejas de dar.

⚠️ Y luego las personas malacostumbradas que creaste se resienten contigo porque les niegas lo que tanto necesitan y terminan odiándote porque dejaste de darles lo que creían merecer.

📝 Por eso, al otorgar, necesitamos saber cuáles son los , porque no conocen fronteras a la hora de recibir.

Tomado de la red ✍🏻 ✨

☎️661760874☎️

𝐄𝐥 𝐥𝐞𝐨́𝐧 𝐧𝐨 𝐬𝐞 𝐞𝐧𝐟𝐫𝐞𝐧𝐭𝐚 𝐚 𝐡𝐢𝐞𝐧𝐚𝐬. 🦁No por miedo, sino por dignidad.Rebajarse a sus carcajadas sería traicionar la esenci...
17/05/2025

𝐄𝐥 𝐥𝐞𝐨́𝐧 𝐧𝐨 𝐬𝐞 𝐞𝐧𝐟𝐫𝐞𝐧𝐭𝐚 𝐚 𝐡𝐢𝐞𝐧𝐚𝐬. 🦁
No por miedo, sino por dignidad.
Rebajarse a sus carcajadas sería traicionar la esencia de su rugido.

¿Cómo puedes hablar de realeza con quien solo entiende de carroña?
La hiena desconoce el arte de una cacería justa,
ignora el respeto que emana de la fuerza en calma.
Su única victoria está en el número, no en el coraje.

Tú cuidas tu territorio con firmeza y silencio,
ellas atacan en jauría, ruidosas y cobardes.
No te desafían porque tienen poder,
sino porque tu serenidad desnuda su desesperación.

Hay almas así:
devotas del caos, incapaces de soportar tu paz.
Y no se les vence con gritos ni con golpes,
se les derrota con presencia.
Tu calma les duele.
Tu silencio les arde.
Tus límites no se gritan, se respiran.

Sus burlas no son armas,
son confesiones de envidia.
No buscan justicia,
buscan arrastrarte a su miseria para no sentirse tan abajo.

Pero tú no viniste a pelear con hienas.
Viniste a recordarles —sin palabras—
que hay dos tipos de criaturas en la sabana:

🎭Los que se alimentan de las sobras,
🎭Y los que escriben las reglas.

Y tú, hermano… escribes reglas.

Porque la verdadera fuerza no está en reaccionar,
sino en dominarte.
No se trata de probar nada,
sino de mantenerte tan alto
que ni siquiera puedan alcanzarte con el lodo.
Créditos a quién corresponda.

☎️661760874☎️ , ,

Los Esclavos de la Lengua no controlan sus palabras, sino que son controlados por ellas. Cada comentario impulsivo, cada...
03/05/2025

Los Esclavos de la Lengua no controlan sus palabras, sino que son controlados por ellas. Cada comentario impulsivo, cada chisme venenoso y cada crítica destructiva se convierte en una cadena invisible. Hablan sin pensar, sin medir el daño que dejan a su paso.

Son prisioneros de su propia boca. Su lengua, en lugar de construir, destruye; en lugar de sanar, hiere. Y aunque intenten justificar sus palabras con la excusa de la sinceridad o la libertad, la verdad es que solo son esclavos de su falta de dominio propio.

Cada rumor alimenta el fuego de la discordia. Cada burla o juicio ensombrece la dignidad de otros y, en el proceso, corrompe el alma de quien habla. Pero la lengua, aunque poderosa, puede ser gobernada.

La verdadera libertad comienza cuando la palabra se convierte en herramienta de bien. Quien elige hablar con prudencia, edifica. Quien calla para no herir, demuestra sabiduría. Y quien usa su voz para alentar y sanar, revela el verdadero poder del lenguaje.

Que cada uno decida: continuar siendo un Esclavo de la Lengua o aprender a gobernar sus palabras. Porque lo que sale de la boca no solo define a los demás, sino también a quien lo pronuncia.

Crédito a quien corresponda.


☎️661760874☎️

Cómo decir no
03/05/2025

Cómo decir no

Por si nadie te lo ha dicho hoy.....
24/04/2025

Por si nadie te lo ha dicho hoy.....

La Sobrecarga Laboral como "premio"  a un trabajo bien hecho.⁉️🤔Analizamos esta situación cada día más generalizada y mo...
09/04/2025

La Sobrecarga Laboral como "premio" a un trabajo bien hecho.

⁉️🤔Analizamos esta situación cada día más generalizada y motivo de numerosas consultas 💭 .

💟Si os gusta os animamos a darle difusión ⬇️⬇️

✍️Nos interesa tu opinión, te leemos!!!!

Twittear Mirando la vida con otros ojos.....a través de la Psicología En el ámbito profesional, es común haber experimentado esa sensa...

⁉️¿Por qué el "premio"🏆 a un "trabajo bien hecho" suele ser la Sobrecarga Laboral? 🤔 En el ámbito profesional, es común ...
09/04/2025

⁉️¿Por qué el "premio"🏆 a un "trabajo bien hecho" suele ser la Sobrecarga Laboral? 🤔

En el ámbito profesional, es común haber experimentado esa sensación de que, cuando haces bien tu trabajo, lo único que recibes a cambio es... más trabajo. Es como si la recompensa por un esfuerzo bien hecho fuera, no un reconocimiento, sino una carga más grande. Pero, ¿por qué sucede esto?

Desde una perspectiva psicológica, esto puede estar relacionado con varios factores:

EL RECONOCIMIENTO A TRAVÉS DE LA EXIGENCIA: Cuando alguien destaca por su rendimiento, es común que los superiores o compañeros vean en esa persona una "capacidad sin límites". Esto puede llevar a la suposición errónea de que, porque hace bien una tarea, también puede manejar más. En lugar de un reconocimiento tangible, el aumento de carga laboral se convierte en una forma indirecta de "valorar" su dedicación.

EL SÍNDROME DE LA "PERSONA ORQUESTA" : En muchas ocasiones, las personas comprometidas se sienten responsables de todo lo que ocurre a su alrededor. Esta sobrecarga no siempre es pedida explícitamente, sino que a veces es una carga autoimpuesta, fruto de un deseo de ser reconocidos y de evitar que las cosas se salgan de su control.

LA TRAMPA DEL : Los perfeccionistas son propensos a aceptar más trabajo con la esperanza de que cada tarea adicional les permitirá demostrar aún más su valía. Pero esta búsqueda constante de la perfección a menudo acaba agotándolos, y en lugar de recibir apoyo o descanso, terminan siendo sobrecargados aún más.

FALTA DE LÍMITES SALUDABLES : Cuando un buen trabajador no establece límites claros, puede acabar siendo "utilizado" sin querer. Los demás, al ver su eficiencia, esperan más de él sin considerar el costo personal que esto puede tener.

Este patrón puede llevar a un agotamiento silencioso. La falta de reconocimiento adecuado y la sobrecarga de tareas pueden afectar nuestra motivación, nuestro bienestar emocional, autoestima y nuestra Salud Mental. 🧠💼

Entonces, ¿qué podemos hacer al respecto?

👉 Establecer claros: No tener miedo de decir “no” cuando la carga sea excesiva.
👉 Buscar reconocimiento tangible: El esfuerzo debe ser recompensado con algo más que trabajo. Comunicar los incentivos esperables tras un trabajo bien hecho. Los logros merecen ser celebrados de forma real y significativa.
👉 Fomentar el : El bienestar personal siempre debe ser prioridad. No vale la pena sacrificar nuestra salud mental por la sobrecarga laboral.

🤔❓Reflexionemos: ¿Cuántas veces hemos asumido más tareas de las que realmente podíamos manejar, pensando que sería la forma de ser "reconocidos" y/o "valorados"?

, , , , , , , , 📲661760874📱,

⁉️ Nos interesa tu opinión, te leemos ⁉️ ✍️⬇️⬇️

30/03/2025

De ¿Qué opináis?

EL CUENTO DE CAPERUCITA CONTADO POR EL LOBOEl bosque era mi hogar. Yo vivía allí y me gustaba mucho. Siempre trataba de ...
25/03/2025

EL CUENTO DE CAPERUCITA CONTADO POR EL LOBO

El bosque era mi hogar. Yo vivía allí y me gustaba mucho. Siempre trataba de mantenerlo ordenado y limpio.

Un día soleado, mientras estaba recogiendo las basuras dejadas por unos turistas sentí pasos. Me escondí detrás de un árbol, y vi venir una niña vestida en una forma muy divertida: toda de rojo y su cabeza cubierta, como si no quisieran que la vieran. Andaba feliz y comenzó a cortar las flores de nuestro bosque, sin pedir permiso a nadie, quizás ni se le ocurrió que estas flores no le pertenecían. Naturalmente, me puse a investigar. Le pregunte quién era, de dónde venía, a dónde iba… a lo que ella me contestó, cantando y bailando, que iba a casa de su abuelita con una canasta para el almuerzo.

Me pareció una persona honesta, pero estaba en mi bosque cortando flores. De repente, sin ningún remordimiento, mató a un mosquito que volaba libremente, pues también el bosque era para él. Así que decidí darle una lección y enseñarle lo serio que es meterse en el bosque sin anunciarse antes y comenzar a maltratar a sus habitantes.

La dejé seguir su camino y corrí a la casa de la abuelita. Cuando llegué me abrió la puerta una simpática viejecita, le expliqué la situación. Y ella estuvo de acuerdo en que su nieta merecía una lección. La abuelita aceptó permanecer fuera de la vista hasta que yo la llamara y se escondió debajo de la cama.

Cuando llegó la niña la invite a entrar al dormitorio donde yo estaba acostado vestido con la ropa de la abuelita. La niña llegó sonrojada, y me dijo algo desagradable acerca de mis grandes orejas. He sido insultado antes, así que traté de ser amable y le dije que mis grandes orejas eran para oírla mejor.

Ahora bien, me agradaba la niña y traté de prestarle atención, pero ella hizo otra observación insultante acerca de mis ojos saltones. Ustedes comprenderán que empecé a sentirme enojado. La niña tenía bonita apariencia, pero empezaba a serme antipática. Sin embargo, pensé que debía poner la otra mejilla y le dije que mis ojos me ayudaban para verla mejor. Pero su siguiente insulto sí me encolerizo. Siempre he tenido problemas con mis grandes y feos dientes y esa niña hizo un comentario realmente grosero.

Sé que debí haberme controlado, pero salté de la cama y le gruñí, enseñándole toda mi dentadura y diciéndole que eran así de grande para comerla mejor. Ahora, piensen ustedes: Ningún lobo puede comerse a una niña. Todo el mundo lo sabe. Pero esa niña empezó a correr por toda la habitación gritando y yo corría detrás de ella tratando de calmarla. Como tenía puesta la ropa de la abuelita y me molestaba para correr, me la quité, pero fue mucho peor. La niña gritó aún más. De repente la puerta se abrió y apareció un leñador con un hacha enorme y afilada. Yo lo miré, y comprendí que corría peligro, así que salté por la ventana y escapé.

Me gustaría decirles que este es el final del cuento, pero desgraciadamente no es así. La abuelita jamás contó mi parte de la historia y no pasó mucho tiempo sin que se corriera la voz, que yo era un lobo malo y peligroso. Todo el mundo comenzó a evitarme.

No sé qué le pasaría a esa niña antipática y vestida de forma tan rara, pero si les puedo decir que yo nunca pude contar mi versión. Ahora Ustedes ya lo saben.

, , .

24/03/2025

Ejercicio para reconectar con tu pareja.
, , , ☎️661760874☎️, .

23/03/2025
Puedes comenzar cuándo y cómo tú quieras...El momento es cuando tú decidas que lo sea.
28/02/2024

Puedes comenzar cuándo y cómo tú quieras...El momento es cuando tú decidas que lo sea.

Dirección

Camino Mesa Del Baño, 20
Alhama De Granada
18120

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 14:00
17:00 - 20:00
Martes 10:00 - 14:00
18:30 - 21:00
Miércoles 10:00 - 14:00
17:00 - 20:00
Jueves 10:00 - 14:00
18:30 - 21:00
Viernes 10:00 - 14:00
17:00 - 20:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Vanesa Ruiz Psicología publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Vanesa Ruiz Psicología:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría