
30/06/2025
Durante la menopausia, es esencial asegurarse de obtener el asesoramiento ideal, para contrarrestar los efectos negativos de la deficiencia de estrógenos, y minimizar el riesgo de síndrome metabólico, osteoporosis, fracturas óseas y enfermedades cardiovasculares.
Los hábitos nutricionales son fundamentales para este periodo, porque pueden modificarse e impactan tanto en la longevidad como en la calidad de vida de las mujeres con menopausia. Por lo tanto, es necesario consumir una alimentación saludable, con la cantidad adecuada de nutrientes críticos para esta etapa.
Algunos de los nutrientes, que pueden estar deficientes en la menopausia son:
- Proteínas: Ayudan a mantener la masa muscular y ósea, así como a regular los niveles de azúcar en sangre.
- Calcio y Vitamina D: Es crucial para mantener la salud ósea, ya que, durante la menopausia, las mujeres pueden perder densidad ósea debido a la disminución de estrógeno. Ayuda a la absorción de calcio y contribuye a la salud ósea y el sistema inmunológico.
- Omega 3: Tiene propiedades antiinflamatorias y puede ayudar a reducir los síntomas menopáusicos, como las molestias articulares y la sequedad vaginal. También beneficia la salud cardiovascular.
- Fitoestrógenos: Son compuestos similares al estrógeno que pueden aliviar algunos síntomas menopáusicos. Ayudan a compensar la disminución de estrógeno en el cuerpo.
En Clínica Nacho Jurado contamos con nuestra compañera experta en Nutrición Saludable.
🗓️ Agenda tu Cita:
692 97 25 15
Estamos en Avda. La Libertad, 80 Local Alhaurín el Grande (Málaga)