28/02/2021
Existen emisiones sonoras no lingüísticas que pueden tener importancia para la función vocal y provocar disfonias y son la tos, carraspera, el llanto y la risa.
Los trastornos de la voz no obedecen al uso excesivo de la misma sino al uso incorrecto y abusivo de la voz.
Una voz está bien utilizada cuando el apoyo respiratorio, tono, timbre, intensidad y velocidad son correctas.
El tono óptimo, es el que permite la máxima emisión del sonido con un esfuerzo mínimo.
El tono habitual es el que emplea el individuo durante la vocalizacion espontánea.
Cuando el tono óptimo y habitual son idénticos, la vocalizacion es correcta.