El RinconPsico

El RinconPsico En Clave de Psi suena mejor. Ofrezco psicoterapia presencial y online. En este espacio escribo cont

 Entender la psicoterapia como un proceso de vida es el paso fundamental para permitir una transformación consciente. Da...
16/12/2022



Entender la psicoterapia como un proceso de vida es el paso fundamental para permitir una transformación consciente. Darse cuenta de que durante muchos años hemos estado anclando aprendizajes, pensamientos y rutinas que nos acercan a una desregulación emocional, y que la cura de todo ello requerirá de otros tantos años de auto-observación y análisis frente a un otro que pueda cuestionarme aquello que todavía no soy capaz de ver.

Desafortunadamente, buena parte de las personas pasan por la consulta del psicólogo con el único objetivo de hacer desaparecer su síntoma (ansiedad, desamor, desazón,…) Una vez el síntoma comienza a remitir, suele ser frecuente que el/la paciente pida prolongar los tiempos entre sesiones o simplemente deje la próxima sesión en el aire y no vuelva a aparecer.

Desde mi orientación, entiendo el síntoma como la punta del iceberg. Aquello que nos permite visibilizar que justo debajo se esconde algo con mucho más peso emocional. Ese “algo” deberemos ir destapándolo poco a poco, sin prisas, permitiendo asentar cada uno de los hallazgos que nos encontremos durante nuestro proceso de crecimiento personal.
🙏🏻

“Hay silencios que enamoran, silencios que hieren, silencios que calman, silencios que inquietan, silencios que acompaña...
09/12/2022

“Hay silencios que enamoran, silencios que hieren, silencios que calman, silencios que inquietan, silencios que acompañan, silencios que avergüenzan, silencios que encubren, silencios que desvelan…

Hay silencios que permiten dar voz a otros silencios.”

Entre escenas psicodramáticas y escenas teatrales el silencio llamo a la puerta de mi consciencia el pasado fin de semana. Si bien, en la formación de la Escuela de Psicodrama Alicante el tema emergente desentrañaba cómo lo silenciado resquebraja el alma, en la obra teatral de Juan Mayorga, “Silencio”, interpretada por una versátil Blanca Portillo, el concepto se desliza por diversos afluentes que permiten abrir en el espectador un campo de reflexión sobre el silencio.

En el espacio psicoanalítico, el silencio cobra una importancia fundamental como recurso del analista. Los momentos sin palabras permiten el encuentro con esa tensión pulsional que empuja al analizante a decir aquello que nunca se atrevió a poner en palabras. También esos silencios serán facilitadores de asociaciones libres y otros encuentros del inconsciente.

Atender al silencio es permitirse una escucha interna que nos lleve a tomar conciencia de aquellas cuestiones que fueron silenciadas en nuestra historia de vida. Tras ese acto consciente, el siguiente paso será atreverse a romper el silencio, poniendo palabras a aquello que en su día no pudo ser dicho.

Blanca Portillo: La Página

Psicoterapia en Alicante. Los mejores psicólogos especialistas en ansiedad, depresión, sexología, adicciones, terapia de pareja, psicología infantil.

  Resulta habitual acudir a la consulta del psicólogo con la expectativa de que esa figura me va a dar lo que a mi me fa...
05/12/2022



Resulta habitual acudir a la consulta del psicólogo con la expectativa de que esa figura me va a dar lo que a mi me falta, esas herramientas que no tengo ante la vida, y que resolverán mi sufrimiento emocional. Y posiblemente, desde algunas orientaciones, el psicólogo se posicionará en ese lugar atendiendo a dicha demanda erráticamente, cual padre o madre aconsejando a su hijo/a sobre lo que debería hacer para ser feliz.

Sin embargo, tarde o temprano, en el transcurso de nuestra terapia iremos tomando consciencia de que la cosa no va de que un otro acuda a darme sus “herramientas genéricas” para parchear mi angustia.

Por su parte, los modelos humanistas apuestan por, ante la demanda del analizante, devolver nuevos cuestionamientos. Como si de un espejo se tratase, permitir que la persona pueda observarse con mayor detenimiento y conciencia, señalando allí donde las cosas se daban por hecho para que haya una reformulación sobre aquellos afectos que pesan cada vez más.

Cuando es uno mismo el que va respondiendo a esas cuestiones en consulta, se empiezan a abrir nuevos puntos de vista, nuevas asociaciones, y a su vez, nuevas salidas para hacer con aquello que tanto angustia.

Inmersos en una sociedad donde se buscan vías rápidas, no nos paramos a pensar en que, muchas veces,  lo que aparenta se...
12/09/2022

Inmersos en una sociedad donde se buscan vías rápidas, no nos paramos a pensar en que, muchas veces, lo que aparenta ser el problema no lo es, y lo que parece ser su solución es únicamente un parche que, lejos de solucionar, acarrea otros problemas. Con los ansiolíticos está pasando algo similar. Cada vez son más personas las que están normalizando su uso y abuso, sin tener en cuenta lo que ello implica.

La ansiedad es un síntoma que viene a decirnos que hay una desregulación en nuestro aparato psíquico. Si en vez de escucharla para hallar su origen y buscar cambios significativos en nuestra vida, recurrimos a la “píldora de la tranquilidad”, solo taponaremos el síntoma durante el tiempo de efectividad de nuestra dosis, y por ende, cuando acabe el letargo, necesitaremos otra dosis, y otra, y otra… Porque aquello que despierta nuestra angustia seguirá pulsando una y otra vez.

A través de la psicoterapia podemos encontrar una vía más fértil para poder acallar esa angustia incesante, y aunque habrá que cocinar con consciencia y a fuego lento, es bien sabido que a fuego lento y en buenas manos el resultado tiende a ser mucho más sabroso.

Entonces, ¿ansiolíticos NO?

En aquellos casos donde la persona se encuentra en verdaderas dificultades para sostener su angustia, el ansiolítico puede ayudar momentáneamente. Siempre tomándolo como un acompañante puntual en el camino. Lo verdaderamente importante será darse cuenta de cuáles son los obstáculos que hacen del camino un lugar intransitable y tomar decisiones que nos permitan llevar un paso más calmado.

“Encontrarte perdido significa la conciencia de que estás perdido y lo sabes, y ese pequeño cambio de punto de vista lo ...
08/07/2022

“Encontrarte perdido significa la
conciencia de que estás perdido y lo sabes, y ese
pequeño cambio de punto de vista lo cambia todo”

Hace unos días escuchaba estas certeras reflexiones
que hacía Ignatius Farray en el podcast
Buenismo bien.

Más allá del personaje cómico nos encontramos con
una persona que se atreve a hablar de sus dificultades
emocionales y cómo ha podido hacer con ellas a
través de su proceso terapéutico y sus experiencias de
vida.

En este mensaje concreto, Ignatius habla de una
cuestión nuclear en todo proceso terapéutico, la
aceptación de la falta, aceptarse tal cual eres, o en
palabras de Ignatius: “no significa que dejes de ser un
p*to gilip*lllas, significa que sabes que eres gilip*llas”.

Y es que, cuando empezamos a reconocernos tal y
como somos, es cuando podemos hacer algo diferente
con eso que somos, y tal vez cambiar esas escenas
repetitivas y angustiosas por otras más saludables.

Resulta grato escuchar a Ignatius y a todas esas
personas que poco a poco empiezan a visibilizar con
naturalidad la importancia de cuidar de la salud
emocional.


Quién lo diría, que el   iba a traer tanto eco, dejando a miles de personas llorando en la calle de la llorería tras rev...
04/02/2022

Quién lo diría, que el iba a traer tanto eco, dejando a miles de personas llorando en la calle de la llorería tras revelar el controvertido resultado.

Y mientras RTVE intenta quitarse la culpa con un poco de postu-postureo, ya no es ningún secreto que el sistema de voto hacía aguas, presentando unas "deficiencias" que favorecían la opinión del jurado frente a la opinión pública.

Ay mamá! Si Raffaella volviese a poner los pies sobre la Terra mucho tendría que decir al respecto.

Pero no se confundan señora' y señore', esto es sólo un pequeño reflejo de cómo funciona el mundo. Los poderes nos venden supuestas "democracias" orquestadas para que el sistema siempre gane.

Para ese fin compensa darle más voz a mensajes vacíos, individualistas y superficiales, frente a mensajes que nos hagan replantearnos "por qué dan tanto miedo nuestras tetas?" o mensajes que promuevan un mundo sin "fronteiras" donde las voces del pueblo vienen para quedarse. Uy! eso es aterrador!

Viendo cómo está el mundo, tal vez nuestra última alternativa sea salir a a la calle y parar la ciudad, sacando un pecho fuera al estilo Delacroix. ...............................
Puede que os estéis preguntando, ¿qué pinta esta crítica en un canal de psicología?
Dejaré la respuesta abierta para que cada cual saque sus conclusiones. A fin de cuentas, de eso va la cosa. 😉
🙏

Rigoberta Bandini

  Hablemos de Lapsus Linguae. Esos equívocos que producimos espontáneamente al hablar.Desde algunas orientaciones de la ...
01/02/2022



Hablemos de Lapsus Linguae. Esos equívocos que producimos espontáneamente al hablar.

Desde algunas orientaciones de la psicología no se atiende a estos sucesos, permitiendo al paciente corregir sus "errores" lingüísticos y continuar con el discurso como si nada hubiese acontecido.

👉Pero seamos francos, SÍ que ha ocurrido algo:

Donde quería decir "A" dije "B", y no es lo mismo "A" que "B", igual que no es lo mismo arte que hartar, ya lo decía Alejandro Sanz.

Por ello será oportuno atender a lo distinto, a este afortunado desencuentro con la palabra, y no tratarlo de casualidad, sino más bien de causalidad.

Ya apuntaba que el lapsus era una formación del inconsciente. Y es allí, donde se presenta lo inconsciente, donde debemos señalar como terapeutas para permitir al sujeto destapar algo más sobre su verdad.
🙏

Sobre los desencantos familiares...(contiene spoilers)Los tiempos cambian y Disney dejó atrás los clichés de princesas d...
26/01/2022

Sobre los desencantos familiares...
(contiene spoilers)

Los tiempos cambian y Disney dejó atrás los clichés de princesas de cuento, para atreverse a contar historias impregnadas de significantes que conectan con cuestiones más humanas.

nos habla de cómo las "idealizaciones" familiares y los roles impuestos ejercen una presión insostenible que irá resquebrajando los cimientos del hogar.

En este caso, Mirabel, el "bicho raro" de la familia Madrigal, carente de un don especial, será la que tome consciencia de que su familia se está neurotizando a la sombra de su abuela, una matriarca muy fálica que secretamente trata de tapar las "imperfecciones" familiares.

¿Qué mensajes nos deja este largo animado?

👉 Que tapar la falta, lo imperfecto, no hace que las cosas sean perfectas, por contra el daño se irá incrementando.

👉 Que soportar el rol que los otros quieren que seamos tiene un precio muy alto. Ni siempre se puede ser la más fuerte, ni la más bella, ni la más lista,... Aprender a descansar y permitirse otras facetas genuinas de uno mismo alivia la carga.

👉 Que los secretos por "amor" no llevan a buen puerto. Destapar la verdad, aunque duela, nos permite encontrar nuevas soluciones.

👉 La película tiene muchas más lecciones y lecturas ¿Cuál es la tuya?

Por último, un detalle precioso de este largo animado son las 2 fotografías de familia: En un primer tiempo la familia se muestra "perfecta" a ojos del objetivo, mientras que en la segunda pueden mostrar su espontaneidad y sus carencias.

Y es que sólo podemos sanar nuestras heridas cuando nos reconocemos faltantes, cuando nos separamos del encanto.
🙏

Psicoterapia en Alicante. Los mejores psicólogos especialistas en ansiedad, depresión, sexología, adicciones, terapia de pareja, psicología infantil.

  🧠🎵  nos habla en "Noche Oscura" de la ceguera en la que la sociedad se ve envuelta. Contradicción tras contradicción, ...
21/12/2021

🧠🎵

nos habla en "Noche Oscura" de la ceguera en la que la sociedad se ve envuelta. Contradicción tras contradicción, la canción relata cómo las personas tienen deseos y anhelos, y sin embargo no se movilizan por ellos. A su vez, también nos advierte de la falta de empatía y de "comunidad" existente en nuestros días.

Escogí este verso para el ilustrar el post porque es algo que resuena constantemente en consulta:
"Estoy cansada", "necesito parar", "el trabajo me absorbe", "tengo que atender a otras personas ", "no tengo tiempo para cuidar de mi",...

Cuando empezamos a abordar esta problemática en sesión aparecen muchas resistencias y excusas para justificar que no pueden permitirse ese tiempo: "no puedo dejar el trabajo", "tengo que atender a otros antes que a mi",... A lo largo del proceso psicoterapéutico las personas van tomando conciencia del daño que se hacen a ellos mismos no permitiéndose ese tiempo, y a su vez se percatan de sus bloqueos originarios. Todo ello será necesario para que las personas se atrevan a dar pasos que anteriormente consideraban impensables.

Y es que, cuando se esconde la cordura hay que encontrar un sol que nos pueda guiar.

🙏
DEPEDRO

🧠😲Cuando hablamos de trauma hablamos de una herida que ha quedado inscrita en nuestro psiquísmo, repitiéndose una y otra...
16/12/2021

🧠😲
Cuando hablamos de trauma hablamos de una herida que ha quedado inscrita en nuestro psiquísmo, repitiéndose una y otra vez y generando un malestar que se va a representar de diversas maneras.

Pero, ¿cómo se produce esta inscripción traumática?

En resumidas cuentas, esto ocurrirá siempre que acontezca una vivencia que la persona no pueda registrar simbólicamente. Habitualmente serán vivencias sorpresivas y angustiantes, experiencias en las que la persona quedó sin palabras y que posteriormente no hubo posibilidad de re-elaborar porque fueron reprimidas, o por la repulsa que suponen para el sujeto revivirlas. Sin embargo, por muy reprimido o evitado que esté, lo traumático siempre empuja por salir.

Y aunque, cotidianamente, planteamos los traumas en términos de sucesos extremadamente impactantes: violaciones, accidentes, actos terroristas, guerras, pérdidas repentinas,... , no habrá que descuidar que en la infancia acontecen sucesos que pueden ser vividos con la misma intensidad desde la mirada del niño/a.

Una de las funciones de la psicoterapia es la de sanar el trauma, y nuestra mejor herramienta es la palabra. La cura empezará por permitir al paciente un espacio donde hablar abiertamente de aquello que le marcó, para poner palabras en aquel lugar que quedó lleno de carga emocional pero vacío de significación.

🙏

  🤡🧠Esta viñeta es más frecuente de lo que parece. Y es que, acudir por primera vez a la consulta de un psicólogo puede ...
23/11/2021

🤡🧠

Esta viñeta es más frecuente de lo que parece.
Y es que, acudir por primera vez a la consulta de un psicólogo puede llegar a resulta angustiante por diversos motivos:

👉 La idea preconcebida de que al psicólogo sólo van los locos y los débiles.
👉 Acudir a psicoterapia supone un gasto que no me puedo permitir.
👉 Acudir a psicoterapia me va a remover y yo lo que necesito es olvidar mis problemas, no removerlos.
👉...

Cada cuál encontrará su justificación, su excusa, para postergar un encuentro que realmente supone:

👉 Un acto de cordura, responsabilidad y valentía, donde asumo que necesito ayuda externa y me la permito.
👉 Una inversión a medio y largo plazo en una vida emocionalmente más estable y feliz.
👉 Una oportunidad para tomar consciencia de mis dificultades y enfrentarme a ellas en vez de intentar esconderlas hasta reventar.

Si en alguna ocasión has tenido el deseo de acudir a psicoterapia, tal vez sea el momento de atreverse a llamar. ☎️

#

Decidir o no decidir, esa es la cuestión.💀Este dilema se nos presenta en el espacio terapéutico a diario, y aunque tiend...
12/11/2021

Decidir o no decidir, esa es la cuestión.💀

Este dilema se nos presenta en el espacio terapéutico a diario, y aunque tiende a ser más frecuente en el marco de las neurosis obsesivas, nadie escapa de este planteamiento en algunos momentos vitales: en lo laboral, en nuestras relaciones personales, en nuestro estilo de vida,...

La NO DECISIÓN es una decisión en sí misma, sin embargo nos instala en el bloqueo, en el "siempre lo mismo", o como algunos prefieren llamarlo en esa "zona de confort" que para nada es confortable.

Desde este lugar no hay posibilidad de cambio, entrando en una monotonía incómoda. Aquí aparecerá la queja, la frustración y posteriormente la melancolía. Una inapetencia que nos absorbe cada vez más, haciendo que nos planteemos, en el peor de los casos, el sentido de seguir en vida.

Sin embargo, cuando tomamos una decisión y la ACEPTAMOS, (con las pérdidas que conlleva y atravesando nuestros miedos) algo cambia en el aparato psíquico que nos devuelve esa energía vital, y emergen en nosotros nuevos deseos que nos abrirán otros caminos, tal vez no tan cómodos en un inicio, pero sin duda más estimulantes.

En el abordaje psicoterapéutico una de las funciones del analista es marcar esos puntos de no decisión una y otra vez, para que el analizante tome conciencia del lugar que ocupa y la responsabilidad que tiene sobre ello.
🙏

Psicoterapia en Alicante. Los mejores psicólogos especialistas en ansiedad, depresión, sexología, adicciones, terapia de pareja, psicología infantil.

  🎵💿Hace unos días Vetusta Morla nos regalaba   como adelanto de su nuevo disco   . Tras las primeras escuchas he querid...
19/07/2021

🎵

💿Hace unos días Vetusta Morla nos regalaba como adelanto de su nuevo disco . Tras las primeras escuchas he querido compartir mi particular análisis de la canción.

⚔️En Finisterre nos presentan a un protagonista que, en medio de una guerra, encuentra el AMOR (yo diría que en el bando contrario), y en ese momento toma consciencia de que esos ideales por los que combatía carecen de importancia.

💞 Este amor "prohibido" les llevará a la herejía, a que les cierren las puertas, a que se burlen de ellos,... Sin embargo, él sabe que la única victoria sólo se puede dar a través de ese amor que le permite flotar, soltando aquello que tanto le inculcaron.

"Pobre de ellos, aún no lo saben,
pero ya hemos ganado"

👉 Una canción que llega para hacernos conscientes de que vivimos en un mundo que está en conflicto constante, perpetuando guerras ideológicas y luchas de intereses, llegando hasta el punto de reabrir cuestiones tan caricaturescas como el terraplanismo con tal de batallar.

El ser humano se obceca en destruirse a sí mismo para sostener sus ideas, sus dioses, sus leyes,.. sin darse cuenta de que la única fórmula sostenible es CONSTRUIR a través del amor.

En definitiva, de lo que se trata es de poder dejar en un segundo plano las creencias para atender a las miradas, las caricias, las palabras,... Abandonar la razón a favor de la emoción! 💖

👉 Este mensaje trasladado a menor escala, a aquellas cuestiones que nos atañen en la consulta del psicólogo, también resulta muy enriquecedor.

Lo que nos encontramos en consulta es gente que viene con su "guerra personal". Conflictos que tienen que ver con esa dificultad de soltar las ideas que arrastramos y que nos impiden tener un contacto amoroso con nosotros mismos y con los demás.

A través de la psicoterapia se tratará de redirigir la batalla hacía otros frentes, para que el paciente se permita entrar en contacto con su ser y fluir con él.
🙏

¿Has escuchado ya Finisterre?
¿qué lectura sacas tú?
.latorre Vetusta Morla

Psicoterapia en Alicante. Los mejores psicólogos especialistas en ansiedad, depresión, sexología, adicciones, terapia de pareja, psicología infantil.

💖Acerca del amor...Hace no mucho, una paciente trataba de resolver la compleja pregunta:➡️"¿qué es el amor?" Según su de...
13/07/2021

💖Acerca del amor...

Hace no mucho, una paciente trataba de resolver la compleja pregunta:

➡️"¿qué es el amor?"

Según su definición: "amar es sentir la libertad de poder elegir cada día a la misma persona"

👉Mi marcaje consistió en cuestionarle si, tal vez, el amor abarcaba algo más, dado que su comprensión del amor estaba enfocada de manera unidireccional y egocentrista "yo soy quien te elije a ti".

Y si la otra persona no me elige a mi ¿lo seguiré eligiendo? Si la otra persona a veces mira hacia otro lugar de deseo ¿seguirá siendo mi elección?

➡️ Si atendemos a la descripción de Jorge Bucay, el foco cambia por completo. En este caso, el amor consiste en hacer lo que esté en mi mano para que la otra persona pueda desear libremente. El amor es una cuestión ALTRUISTA pues. 🤗

👩‍👦La descripción de Bucay nos resulta más fácilmente digerible si la pensamos desde una relación maternofilial sana, donde la madre hará lo posible para que su hijo encuentre su camino y pueda salir del nido.

👩‍❤️‍👨 Sin embargo, cuando entramos en "territorio pareja" la cosa se complica y entran en juego los celos, las inseguridades y las expectativas de que mi pareja sea como a mi me gustaría. Cuestiones que poco tienen que ver con el AMOR, puesto que van encaminadas a coartar el deseo del otro y privarle de su libertad.

➡️ A través del trabajo terapéutico podemos transformar nuestra forma de amar a los demás, reconociendo nuestras dificultades en el camino, y permitiendo al otro ser lo que realmente quiera ser...
🙏

Psicoterapia en Alicante. Los mejores psicólogos especialistas en ansiedad, depresión, sexología, adicciones, terapia de pareja, psicología infantil.

🏳️‍🌈 Sobre la Homofobia...Las "fobias" son descritas habitualmente como "un temor intenso e irracional". Algunas orienta...
07/07/2021

🏳️‍🌈 Sobre la Homofobia...

Las "fobias" son descritas habitualmente como "un temor intenso e irracional".

Algunas orientaciones psicológicas se acogen a esta descripción, y claro, cuando algo no atiende a un razonamiento lógico ¿cómo podemos actuar sobre ello?
¿cómo explicar que una persona tenga un miedo paralizante ante una hormiga? o, en el caso que nos ocupa ¿cómo explicar que una persona tenga un odio desmesurado hacia personas con una orientación sexual diferente a la suya?

Desde la corriente psicoanalítica observamos que esos temores sí que atienden a razones lógicas y subjetivas, aunque para llegar a su comprensión tendremos que cavar hondo.

Vamos a intentar describir, a grandes rasgos, qué ocurre en los casos de homofobia:

En primer lugar nos encontramos con una emoción de ODIO, que en muchas ocasiones se transformará en AGRESIONES verbales y físicas.

Atendiendo a que toda agresión es un acto de defensa anticipada por miedo a sufrir un daño, la pregunta que se nos plantea es:

¿cuál es el daño que tanto temen estas personas?

Para responder a esto tendremos que introducir el concepto de "yo ideal" que, en resumidas cuentas es un constructo imaginario que empuja hacia la exigencia de completud.

En otras palabras, es una fantasía de cómo nos gustaría ser para percibirnos perfectos.

Cuando el "yo ideal" está rígidamente integrado en la persona, y algo del mundo exterior lo pone en tela de juicio, la persona siente peligrar su propio ser, mostrando su intolerancia hacia esas otras formas de ser que harían caer a su "yo ideal", es por ello que sentirá la necesidad de defenderse, privando de libertad a los demás para salvaguardar sus ideales e imponer los suyos, lo cual puede acabar en un drástico final.

Por todo lo explicado y atendiendo a los tiempos que corren, me suscribo a la frase:

"La homosexualidad no es un trastorno, la homofobia sí"

Escuchaba esta mañana en la radio este hit de Raffaella Carrà precedido de la triste noticia:"Nos ha dejado un icono del...
06/07/2021

Escuchaba esta mañana en la radio este hit de Raffaella Carrà precedido de la triste noticia:

"Nos ha dejado un icono del amor y la libertad"

Precursora del feminismo, supo defender una feminidad enérgica y deseante en una época donde el machismo era explícito e incuestionable, rebelándose contra el mismo y sirviendo de modelo para varias generaciones.

En sus canciones Carrà mostró que las mujeres tenían los mismos derechos que los hombres, que podían disfrutar de los mismos placeres sin que esto supusiera un estigma social.

Sus letras alegres, atrevidas y liberales también sintonizaron con el colectivo LGTBI+, y la misma artista se mostró como una clara defensora del mismo.

Tras su ida nos deja una huella musical imborrable con aires de libertad que seguiremos bailando y coreando a lo largo de nuestras vidas.

Este es nuestro pequeño homenaje.
D.E.P.
🙏

Raffaella Carrà ❤️

Humor Psi 🤡A lo largo de un proceso de terapia nos vamos a encontrar cientos de veces con esta escena. Y es que, aunque ...
25/06/2021

Humor Psi 🤡

A lo largo de un proceso de terapia nos vamos a encontrar cientos de veces con esta escena.

Y es que, aunque el paciente acude a terapia con la intención de querer conocerse mejor y sanar aquellas cuestiones que le generan malestar, siempre hay terrenos oscuros que dispararán sus mecanismos de defensa.

Es por ello que el terapeuta debe observar con atención esas resistencias, y seguir señalándolas una y otra vez, (siempre amorosamente y dejando espacio, puesto que algunas confrontaciones pueden resultar nefastas para la adhesión terapéutica). Tarde o temprano el paciente encontrará energías suficientes para dar cuenta de ellas y poder sanarlas.
🙏

🎵 Musica PsiSi entendemos un Réquiem como una forma de dar despedida a los difuntos, Meiuqér supone la propuesta inversa...
21/06/2021

🎵 Musica Psi

Si entendemos un Réquiem como una forma de dar despedida a los difuntos, Meiuqér supone la propuesta inversa:
Dar la bienvenida a aquellos que han estado mu***os en vida y vuelven a ver la luz.

El propio confiesa que esta canción nace después de una larga temporada de bloqueo personal que le llevó a no encontrar energías para ponerle palabras a sus canciones.

El verso escogido para la publicación, nos resulta especialmente enriquecedor desde el punto de vista "Psi".

De hecho, una de las funciones cualquier psicoterapeuta es poder arrancar esos silencios, propiciando un espacio sin juicios, donde aquellos que acuden puedan sentirse acompañados para poner en palabras su sufrimiento y darle cabida. Este acto por sí mismo es sanador.

En esta canción también encontramos otros pasajes que nos conectan con la falta y la aceptación de la misma:

"Reconozco que aún vive el miedo,
me susurra que nunca se irá.
Pero habéis conseguido asustarlo,
ya no grita tanto, ya no duele igual."

Preciosa viñeta que también nos conecta con una de las funciones de la psicoterapia. Y es que el objetivo de la aquí no es conseguir una transformación radical de las personas aquejadas. Más bien, de lo que va la cosa es de aportar nuevas opciones para un mismo escenario que, poco a poco, hagan de esa escena algo más llevadero, menos doloroso...

Con todo esto, os animo a escuchar Meiuquer y que os dejéis impregnar por su letra, estoy convencido de que conseguirá encender algo de luz en mucha gente.
🙏

Psicoterapia en Alicante. Los mejores psicólogos especialistas en ansiedad, depresión, sexología, adicciones, terapia de pareja, psicología infantil.

Dirección

Avenida Alfonso X El Sabio, 27
Alicante
03001

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El RinconPsico publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a El RinconPsico:

Compartir

Categoría